Enseñanzas Náuticas

Para conocer la mar y todo lo que le rodea

Asaltado por piratas en Somalia un barco atunero vasco

Posted by jonkepa en abril 20, 2008

Bakio.- Los asaltantes se han hecho con el control del barco, según el Gobierno vasco

PÚBLICO.ES – 20/04/2008 21:00
El barco atunero congelador vasco Playa de Bakio ha sido asaltado hoy por piratas mientras faenaba en aguas de Somalia, ha informado el departamento de Agricultura, Pesca y Alimentación del Gobierno Vasco.

La citada fuente ha asegurado que los piratas se han hecho con el control del barco.

El departamento de Agricultura y Pesca ha explicado que está realizando las gestiones pertinentes para conocer los detalles de este hecho, así como su gravedad.

Anuncio publicitario

5 respuestas hasta “Asaltado por piratas en Somalia un barco atunero vasco”

  1. jonkepa said

    El barco atunero congelador vasco Playa de Bakio ha sido asaltado hoy por piratas mientras faenaba «parece ser» en aguas de Somalia, ha informado a EFE el departamento de Agricultura, Pesca y Alimentación del Gobierno Vasco.
    La citada fuente ha asegurado que los piratas se han hecho con el control del barco.

    La citada fuente ha asegurado que cuatro piratas armados se han hecho con el control del barco tras atacar con lanzagranadas y ha añadido que, según las primeras informaciones, no se han producido heridos entre los tripulantes del pesquero.

    La tripulación del atunero congelador Playa de Bakio está formada por 26 tripulantes: 13 de origen africano y 13 de origen español -5 de ellos procedentes de la Comunidad Autónoma del País Vasco y 8 de Galicia, ha aclarado la citada fuente.

    El departamento de Agricultura, Pesca y Alimentación ha asegurado que el barco ha sufrido «algunos daños» en el ataque, pero «se puede gobernar».

    Según las últimas informaciones facilitadas por esta fuente, el barco está siendo llevado a tierra a primera hora de la noche por los piratas.

    Los piratas infestan las aguas del Océano Índico próximas a la región somalí de Puntland ante la práctica inexistencia de una armada somalí que patrulle sus aguas territoriales.

    El último asalto conocido tuvo lugar el pasado 4 de abril cuando el crucero de lujo Ponant fue secuestrado. Una semana más tarde los 30 tripulantes fueron liberados tras el pago de un rescate, y una operación de los comandos especiales franceses logró la detención de seis piratas.

    En dichas aguas el año pasado se produjeron 31 ataques piratas registrados por International Maritime Bureau, órgano internacional que registra los casos de ataques en alta mar a buques comerciales. En esos ataques se registraron 154 secuestros.
    http://www.elpais.com/articulo/internacional/Secuestrado/piratas/atunero/vasco/aguas/Somalia/elpepuint/20080420elpepuint_10/Tes

    Me gusta

  2. jonkepa said

    De la Vega asegura que el Ejecutivo está trabajando «minuto a minuto» para lograr la liberación de los pescadores
    PP y PNV piden la comparecencia de Moratinos ante la Cámara Baja para que explique las gestiones
    El consejero vasco de Pesca plantea al Gobierno que constituya una delegación para afrontar una negociación con los captores
    La Armada española ha enviado a su mejor y más moderno buque de guerra, la fragata Méndez Núñez (F104) -dotada del sistema de combate AEGIS que permite detectar blancos aéreos en un radio de 600 kilómetros-, a la zona en la que piratas somalíes han secuestrado el atunero vasco Playa de Bakio. Está previsto que llegue a la costa somalí a primeras horas del miércoles con una misión disuasoria.
    Según uno de los tripulantes del buque congelador, todos se encuentran «bien» porque no ha habido heridos durante el abordaje del que fueron objeto a 250 millas de Somalia donde parece que se dirigen.
    Así lo ha podido comunicar en una breve conversación con Radio Galega que han permitido los secuestradores con un miembro de los 26 miembros de la tripulación, entre los que se encuentran ocho gallegos y cinco vascos. Sin embargo, este interlocutor ha admitido que la situación es «delicada». Asimismo, ha revelado que se dirigen a tierra, en concreto a Somalia, según le ha apuntado uno de los secuestradores. «No me dejan decir más», ha reconocido en el mismo momento en que la conversación se ha visto interrumpida por uno de los piratas que puso punto final al contacto telefónico con un ‘OK’.
    El mejor buque de guerra, rumbo a la zona
    Hacia la costa de Somalia se dirige ya la fragata Méndez Núñez (F104), el mejor y más moderno buque de guerra que la Armada ha decidido enviar, según fuentes militares.
    El buque de escolta de la Marina española ha abandonado este mediodía el Grupo de Combate de la Marina Real británica liderado por el portaaeronaves Illustrious, con el que participaba desde febrero en un ejercicio de integración táctica y que estaba desplegado en aguas del Mar Rojo, y navega en estos momentos rumbo a la zona del pesquero secuestrado.
    De forma simultánea al despliegue urgente de la fragata, el Gobierno ha acordado la creación de una célula de seguimiento, presidida por el jefe de Estado Mayor de la Defensa (JEMAD), general de Ejército Félix Sanz Roldán, el más alto mando militar después del Rey y el responsable de todas las operaciones militares fuera de España. Este grupo está integrado además por altos cargos de los Ministerios de Defensa, Exteriores y Agricultura.
    Primeros contactos con los secuestradores
    Tal y como ha transmitido uno de los tripulantes, el Gobierno también ha confirmado que, según las autoridades de la zona, no hay ningún herido en la embarcación. Fuentes del Ejecutivo han informado de este dato después de que los secuestradores del barco trasladasen que a bordo había, al menos, un herido, según ha informado el director del Programa de Asistencia a Navíos del Este del África, Andrew Mwangura.
    Los raptores se habían puesto en contacto con el Consejo de Ancianos de la localidad somalí de Bareda, que «negocia en estos momentos con los secuestradores». La empresa armadora del atunero ha mantenido también ya un «primer contacto» con los captores y las negociaciones para liberar a los tripulantes «van por buen camino».
    En el momento del secuestro, que se realizó con lanzagranadas, en el atunero había 26 pescadores. Uno de los secuestradores ha afirmado que son una milicia somalí que sólo quiere dinero a cambio de los rehenes. «No problem, this is money», repetía uno de ellos esta mañana a RNE tras asegurar que los pescadores estaban bien.
    Movilización de las autoridades españolas
    La vicepresidenta primera del Gobierno ha asegurado que el Ejecutivo está trabajando «minuto a minuto» para lograr la liberación de los tripulantes del pesquero español y ha confiado en un «rápida y feliz solución». María Teresa Fernández de la Vega ha explicado las gestiones que está realizando el Gobierno, entre ellas la creación de la comisión de coordinación y la puesta en marcha de la célula de seguimiento en el Estado Mayor de la Defensa.
    El consejero vasco Pesca, Gonzalo Sáenz de Samaniego, ha planteado al Gobierno que constituya, junto a los ejecutivos vasco y gallego, una delegación para afrontar una negociación con los captores de la tripulación del Playa de Bakio. Tras afirmar que tampoco tiene constancia de que alguno de los tripulantes del buque secuestrado esté herido, ha lamentado que el Gobierno central no haya atendido la petición del tripartito para que la Armada española protegiese a los pesqueros que operan en el Océano Indico.
    El ataque recuerda el que sufrió recientemente el velero francés Le Ponant, cuyos 30 tripulantes fueron atacados y retenidos por piratas en el golfo de Adén (Somalia) hasta que fueron liberados una semana después. Las aguas del país africano han visto como en los últimos años antiguos pescadores cambiaban las redes por las armas para convertirse en asaltadores de barcos de cualquier índole.
    PP y PNV piden la comparecencia de Moratinos
    El PP y el PNV han registrado en el Congreso sendas peticiones para que el ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación, Miguel Ángel Moratinos, y la titular de Defensa, Carme Chacón, expliquen en la Cámara Baja qué gestiones está realizando su departamento para conseguir la pronta liberación del atunero vasco.
    En concreto, los ‘populares’ reclaman que el jefe de la Diplomacia española informe de las circunstancias en las que se ha producido este secuestro, cómo está actuando el Gobierno ante el mismo y qué medidas tiene previsto adoptar para que no se repitan hechos como éste en el futuro.
    En la misma línea ha sido la solicitud del PNV, que exige «la cobertura máxima del Estado para atajar los ataques que sufren los atuneros vascos en aguas de Somalia» y recalca que es el Gobierno quien debe velar por la seguridad de estas embarcaciones».
    http://www.lasprovincias.es/valencia/20080421/mas-actualidad/espana/secuestro-atunero-vasco-somalia-200804210740.html

    Me gusta

  3. como ago para trabajar en barco atunero

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

 
A %d blogueros les gusta esto: