La brutal escalada del petróleo está provocando las protestas de los sectores que dependen del carburante para llevar a cabo sus respectivas actividades profesionales. Si hace unos días fueron los agricultores y ganaderos los que salieron a la calle para reclamar ayudas con las que paliar la subida a máximos del gasóleo, hoy son los pescadores los que han tomado el relevo con una manifestación en Madrid y el amarre indefinido de la flota.
Los ecologistas creen que «a buques del tamaño del ‘Albatun Tres’ no se les puede permitir vaciar reservas de atún del modo en el que lo hacen».
Greenpeace protestó contra la actividad del atunero lanzando dentro de su red una pancarta flotante de 25 metros con la leyenda Sin Pescado, Sin Futuro. – Greenpeace / reuters
El grupo ecologista Greenpeace protestó contra un atunero español en el Pacífico Sur, lanzando dentro de su red una pancarta flotante de 25 metros con la leyenda «Sin Pescado, Sin Futuro», para denunciar la sobreexplotación que se está produciendo de las reservas de peces en esta región por pescadores europeos. Lee el resto de esta entrada »
Según afirma Robert Ballard, el oceanógrafo que encontró los restos del transatlántico de lujo hundido el 14 de abril de 1912.
Para la búsqueda del ‘Titanic’ la Marina de EE UU sólo le dejó 12 días.
Su misión secreta era localizar dos submarinos estadounidenses hundidos misteriosamente en aguas del Atlántico.
Las labores de búsqueda de los restos del Titanic, hundido el 14 de abril de 1912 y hallado por el investigador Robert Ballard y su equipo el 1 de septiembre de 1985, fueron en realidad una tapadera del Gobierno de EE UU para encontrar los restos de dos submarinos nucleares hundidos durante la guerra fría ante la costa estadounidense.Lee el resto de esta entrada »
El sistema NAVTEX es un servicio internacional de telegrafía de impresión directa para la difusión a los buques de avisos náuticos, boletines meteorológicos y de información urgente de seguridad marítima relativa a las aguas costeras hasta 400 millas de la costa.
También transmite pronósticos meteorológicos de rutina y todos los avisos de temporal. El sistema NAVTEX usa una sola frecuencia (518 kHz) en todo el mundo.
La interferencia mutua se evita limitando la potencia del transmisor a la necesaria para alcanzar los límites de la zona asignada y distribuyendo el tiempo de uso de la frecuencia. El sistema NAVTEX está integrado dentro del Sistema Mundial de Socorro y Seguridad Marítima (SMSSM / GMDSS). España dispone de cuatro centros Navtex pertenecientes a la Sociedad Estatal de Salvamento y Seguridad Marítima (SASEMAR) cuyas infraestructuras de transmisión se encuentran en Estaciones Costeras de Telefónica. (Fuente: Navegar) Lee el resto de esta entrada »
Un marinero resulto muerto y otro gravemente herido y está actualmente ingresado en un centro de la isla francesa de Mayotte, en el océano Índico, tras un accidente, informaron fuentes del Ministerio de Asuntos Exteriores.
La citadas fuentes señalaron que ambos sufrieron el accidente cuando navegaban por el océano Índico a bordo de un pesquero vasco y uno de ellos murió mientras que el otro fue trasladado de urgencia a un hospital de Mayotte, una diminuta isla de soberanía francesa situada al norte de Madagascar.
«El marinero se encuentra realmente en un estado muy grave«, precisó un portavoz diplomático y puntualizó que «las autoridades francesas han abierto una investigación» sobre el caso. Lee el resto de esta entrada »
El Tornado es un fenómeno meteorológico que se produce a raíz de una rotación de aire de gran intensidad y de poca extensión horizontal, que se prolonga desde la base de una nube madre, conocida como Cumulunimbus.La base de esta nube se encuentra a altitudes por debajo de los 2 Kmy se caracteriza por su gran desarrollo vertical, en donde su tope alcanza aproximadamente los 10 Km de altura hasta la superficie de la tierra o cerca de ella.Lee el resto de esta entrada »
Se trata del Queen Victoria, el más nuevo y lujoso de los cruceros de la naviera Canard.
Cuando fue botado en diciembre la botella de champán no se rompió, lo que tradicionalmente se considera un mal presagio.
Que un barco tenga un accidente en la maniobra de atraque en un puerto no es muy habitual, pero si se trata de un crucero de lujo que ha costado más de 400 millones de euros ya podemos estar seguros de encontrarnos ante un caso insólito.
Pues eso es lo que le ha ocurrido al Queen Victoria, la última joya de la naviera Cunard, que encalló en la maniobra de atraque en el puerto de Malta, causando un espectacular agujero en el casco. Lee el resto de esta entrada »
En Escolar me he encontrado con este comentario que, aunque es en esencia político, nos hace un símil con el motín de la Bounty y éste sí es un hecho relacionado con la mar. Es esta la razón por la que lo traigo aquí ya que , normalemente, los asuntos de política los trato en el blog principal, salvo que tengan relación directa con nuestro mundo marítimo.
El mayor y más lujoso crucero del mundo, título que comparte con «Freedom of the Seas» y «Liberty of the Seas», y el barco más grande con puerto base en Europa, ha llegado hoy a Tenerife, puerto español elegido para su viaje inaugural. El «Independence of the seas» desplaza 158.000 toneladas y tiene unos 340 metros de eslora y casi 40 de manga para sus 1.577 camarotes. 1.200 tripulantes atenderán a los 3.600 pasajeros que disfrutarán durante el crucero de los restaurantes, cine, teatro, piscina para surf, pista de patinaje, tenis, golf y pared de escalada, con que cuenta este gigante de la Royal Caribbean.