Por estas fechas, en el Hemisferio Norte, es verano y en España acostumbramos a coger ( en algunos lugares dirían tomar) vacaciones. Suelen ser en los meses de julio, agosto y septiembre cuando tomamos vacaciones y la mayoría prefiere el mes de agosto, yo no soy una excepción, también me las tomo en agosto.
España y Francia han admitido hoy la dificultad de poder desplegar durante este verano una fuerza naval para proteger a los pesqueros que faenan en aguas de Somalia de los ataques de los piratas, al tratarse de una operación de gran complejidad que exige la participación de más países. Así lo han asegurado la ministra de Defensa, Carme Chacón, y su homólogo francés, Hervé Morin, en una rueda de prensa conjunta tras la reunión mantenida en Madrid, en la que han debatido cómo acelerar el despliegue naval contra la piratería en el Cuerno de África. Lee el resto de esta entrada »
Tras la Vendée Globe, el gran público imaginó siempre a De Ugarte tras el timón de su barco, solo, con su anorak y su gorra, arrostrando tempestades. / EL CORREO
«Durante la noche, varios chubascos endulzaron la cubierta. Desde hace varios días viaja con nosotros un curioso pasajero. Se trata de una garza común que ha tomado la ‘Victoria’ por su nuevo hogar». José Luis de Ugarte, navegante solitario, murió ayer a los 79 años, después de haber dado dos vueltas al mundo. La que pudo haber sido la tercera -no llegó a completarla- la protagonizó entre 2004 y 2005, como capitán de un barco construido a imagen y semejanza de la nao ‘Victoria’ de Juan Sebastián Elcano, el primer hombre que circunvaló el globo en el siglo XVI. De Ugarte era un hombre de arranque y genio, pero se emocionó muchas veces en la cubierta de aquella nueva nave, donde enseñó a la tripulación el manejo del sextante. «El silencio nos permite oír cómo el barco surca el mar bajo un sol de justicia», escribió en el diario de a bordo. Lee el resto de esta entrada »
La empresa británica White Star Line dio de baja a todos su tripulantes nada más tener noticias del naufragio.
Así se se desprende de los datos de la cartilla de navegación de uno de los marineros.
Pertenece a uno de los tripulantes supervivientes de la tragedia
La compañía propietaria del Titanic, la británica White Star Line, dio de baja a todos su tripulantes nada más tener noticias del naufragio, poco después de la medianoche del 14 de abril de 1912, al parecer con el único objetivo de ahorrarse sus salarios, según se desprende de los datos de la cartilla de navegación de uno de los marineros. Lee el resto de esta entrada »
Cuando preparé el post titulado Tipos de viento no se me ocurrió pensar que muchos de los que leen este blog no saben la diferencia existente entre los tipos y las clases de vientos, unos por simple ignorancia y otros porque no tienen una relación especial con este fenómeno atmosférico como tenemos los marinos.
El caso es que ante varios comentarios recibidos, he decidido intentar aclarar eso de las clases de vientos.
De momento será solo un esbozo que espero completar en algún momento. Lo de completar es un decir porque podreis suponer que hablar sobre todas las clases de vientos que hay en la Tierra es algo harto difícil.
Este glaciar muestra un sorprendente y curioso fenómeno, en el que su gran masa de hielo avanza continuamente, provocando la acumulación, ruptura y desprendimiento de gigantescos bloques de hielo en su frente de 5 Km. de ancho, situado sobre el Canal de los Témpanos; allí es donde navegan los numerosos fragmentos de hielo del glaciar.
El frente del glaciar sobrepasa los 60 m sobre el agua en su altura máxima, de donde caen continuamente trozos de diversos tamaños, produciendo una estridencia comparable al sonido del trueno. Lee el resto de esta entrada »
Esta impresionante parte del cielo estaría sobre ti si estuvieras en el Polo Sur de La Tierra. En la parte superior izquierda de la imagen vemos cuatro estrellas que marcan los límites de la famosa Cruz del Sur .
El Aida Diva navega con todos los adelantos y las comodidades, como diría un folleto turístico. Cuenta con piscinas, jacuzzis y bares en cubierta donde sirven cócteles tropicales. En los restaurantes puede degustarse todo lo que uno es capaz de imaginar entre el sushi, las enchiladas y la paella. Hay gimnasio con medidores de pulsaciones o calorías y spa con árboles de diversas especies; fiestas nocturnas y tiendas libres de impuestos. Pero el Aida Diva, un barco ultramoderno botado en Alemania hace dos años, lleva algo más a bordo. Un extra único, especial. Por los poros de su hilo musical no sale el empalagoso saxofón de Kenny G, ni las soporíferas melodías de Richard Clayderman. Por sus altavoces suena la música que interpretan en vivo los maestros de una de las más prestigiosas orquestas del mundo: la Filarmónica de Viena. Lee el resto de esta entrada »