Archive for febrero 2009
Posted by jonkepa en febrero 28, 2009
El racionalismo renacentista preconizaba la representación unitaria y coherente del espacio y de las proporciones, de tal manera que lo representado fuera abarcable en toda su complejidad como un único motivo coherente e inteligible. La cartografía no podía ser ajena a esta pretensión de concordancia lógica entre las partes y el todo. En adelante serán la ciencia, el cálculo y la composición matemática las que marcará el ritmo de las nuevas producciones cartográficas.
La ampliación de los conocimientos geométricos y matemáticos unida a la traducción de la “Geographia” de Ptolomeo, en la que ya se presumía la esfericidad de la tierra, amplió las opciones de representar la esfera en el plano y permitió aumentar así el espacio disponible minimizando la distorsión de la superficie representada.
En adelante no dejarían de desarrollarse tipos de proyecciones cartográficas que, unidas al perfeccionamiento de las herramientas e instrumentos de navegación y medición, permitirían aumentar la eficacia de los cartógrafos y la fiabilidad y definición de los nuevos mapas.
1482. Proyección cónica inspirada en Ptolomeo. Edición de Ulm Lee el resto de esta entrada »
Posted in Historia | Etiquetado: Cartografía | 8 Comments »
Posted by jonkepa en febrero 27, 2009
José María Moncasi de Alvear junto a dos retratos de su antepasado Don Diego de Alvear, capitán de la fragata La Mercedes– GORKA LEJARCEGUI.
Firmará un convenio con el Ministerio de Cultura para recuperar el ‘Santo Cristo de Maracaibo’ y ‘La Reina Regente’.
La Armada quiere ayudar a recuperar el patrimonio español sumergido. La Marina Española firmará próximamente un convenio con el Ministerio de Cultura para poner a su disposición los medios tecnológicos que posee para buscar pecios submarinos en el litoral español, según el almirante Gonzalo Rodríguez González-Aller, director del Órgano de Historia y Cultura Naval del Ministerio de Defensa. Lee el resto de esta entrada »
Posted in Armada, Historia, Pecios | Leave a Comment »
Posted by jonkepa en febrero 27, 2009
El pesquero ‘Doña Fortuna’, que transportaba 180 fardos de cocaína de entre 25 y 30 kilos de peso cada uno. (EFE).
- Fue localizado a unas 800 millas náuticas de Canarias.
- Han sido detenidos los cinco tripulantes venezolanos del barco.
- El valor de la droga podría superar los 250 millones de euros.
- 20 minutos
La Agencia Estatal de la Administración Tributaria ha apresado en aguas del Atlántico, a unas 800 millas náuticas de Canarias, un pesquero que transportaba 5.000 kilos de cocaína, en una operación en la que han sido detenidos los cinco tripulantes venezolanos del barco. Lee el resto de esta entrada »
Posted in Información, Pesqueros | Leave a Comment »
Posted by jonkepa en febrero 25, 2009
El extraño naufragio dispara las sospechas mientras los dueños piden cobrar el seguro.
Haga clik para ver el gráfico en PDF.
La historia es digna de una de esas películas de suspense que el guionista siembra de pistas falsas antes de llegar al desenlace. Ocurrió en las costas de la provincia argentina de Santa Cruz. Allí, un buque pesquero se hundió en el mar austral con 9.500 kilos de oro y plata sin refinar a bordo, valorados en unos 13 millones de euros. Mientras las autoridades del país tratan de explicar lo inexplicable, las empresas mineras exigen cobrar el seguro. Y el que tiene que pagar quiere antes saber cómo es que el Polar Mist terminó sus días a 75 metros de profundidad. Lee el resto de esta entrada »
Posted in Curiosidades, Naufragios y contaminación, Pesqueros | Leave a Comment »
Posted by jonkepa en febrero 23, 2009
El 12 de febrero una comisión de la UE denunciaba que “las islas y las zonas costeras mediterráneas de España han sufrido una destrucción masiva”, a pesar de tener una de las leyes de costas más avanzadas de Europa, según los grupos ecologistas. Lee el resto de esta entrada »
Posted in Información | Etiquetado: Ley de Costas | Leave a Comment »
Posted by jonkepa en febrero 23, 2009
Momento en el que el pesquero español Monte Galineiro se hunde a 250 millas de las costas de Terranova (Canadá). Foto: REUTERS.
- Un incendio les obligó a abandonar el barco.
- Los servicios de ayuda estaban a sólo 10 minutos.
- Dos de los rescatados han necesitado atención médica. Lee el resto de esta entrada »
Posted in Naufragios y contaminación, Pesqueros | Etiquetado: Monte Galineiro | 1 Comment »
Posted by jonkepa en febrero 23, 2009
Arte egipcio. Dinastía III-VI

Encargante: Emperador Keops o Jufu
Ubicación: Debajo de la pirámide de Keops, Egipto.
Estilo artístico: Arte egipcio de la III-VI Dinastía (2649-2134 a.C.)
Técnica:Madera
Dimensiones: 40 metros de largo
Estado de conservación: Muy bien conservada
Más información: Análisis, Barcas
Lee el resto de esta entrada »
Posted in Buques especiales, Historia | Etiquetado: Arte egipcio | 1 Comment »
Posted by jonkepa en febrero 19, 2009
Siete marineros están muertos y sólo tres pudieron ser rescatados | El Ministerio del Exterior en Pekín habla de una «desgracia» y exige a las autoridades rusas investigar el hecho.
Pekín. (DPA) – La Marina rusa disparó y hundió un barco chino, tras lo cual siete marineros están muertos o desaparecidos, informaron medios locales. Sólo tres marineros pudieron ser rescatados. Las circunstancias del hecho son confusas por el momento. Tampoco se conoce el número exacto de tripulantes.
El Ministerio del Exterior en Pekín habló de una «desgracia» y exigió a las autoridades rusas investigar el hecho, ocurrido el sábado frente a la costa Pacífica rusa, cerca de Vladivostok. Lee el resto de esta entrada »
Posted in Información | Etiquetado: Incidentes | Leave a Comment »
Posted by jonkepa en febrero 18, 2009
En la imagen, el buque Hespérides, de la Armada Española, navega entre hielos en la Antártida. (EFE).
- Quedó varado al acercarse al glaciar antártico Mac Clary.
- El buque cuenta con una tripulación de 35 personas y 71 pasajeros.
- Realizaban un crucero turístico por la Antártida.
- 20 minutos Lee el resto de esta entrada »
Posted in Buques especiales, Oceanografía | Etiquetado: Antártida, Hespéride | Leave a Comment »
Posted by jonkepa en febrero 17, 2009
La compañía estadounidense pretendía rastrear un galeón español hundido en 1631.
La compañía estadounidense Odyssey fracasa en su pretensión de rescatar un navío en las costas de Campeche (México)– EFE.
Las autoridades mexicanas rechazaron una petición de la empresa estadounidense Odyssey Marine Exploration para rastrear un galeón español que naufragó en 1631 frente a las costas del sureño estado de Campeche, en el Golfo de México. Según el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), las dos solicitudes que presentó Odyssey en 2006 y en 2008 «no cumplen con los requisitos que establecen las disposiciones reglamentarias para la investigación arqueológica en México». El INAH apunta que el proyecto de la firma estadounidense «no tiene propósitos de investigación ni cuenta con el aval de arqueólogos o de una institución académica de reconocido prestigio». Lee el resto de esta entrada »
Posted in Naufragios y contaminación, Pecios | Etiquetado: Arqueología submarina | Leave a Comment »