Enseñanzas Náuticas

Para conocer la mar y todo lo que le rodea

Navegación comercial a vela

Posted by jonkepa en abril 24, 2009

Barco mercante con velas navegando por el Canal de La Mancha en enero del 94

Leo estos dias en la prensa una noticia que extraña muchísimo a quienes le dan publicidad a la misma, hasta en menéame se hacen eco de la misma pero lo curioso es que hace años que se da esta circunstancia que nada tiene que ver con la crisis actual, de hecho esto se empezó a cocer cuando la crisis de 1.973 en la que subieron los precios del petróleo gracias ó como consecuencia de la guerra del Yom Kippur.

Traigo esta noticia aparecida en el diario la Opinión de Murcia, la noticia tiene un año como se podrá comprobar si cliquean en el enlace.

pesquero-a-velael nuevo barco pesquero navega por aguas de Cartagena durante las pruebas de mar que se hicieron el lunes.

Un astillero de Cartagena construye el primer pesquero a motor y a vela

Este catamarán de 15 metros permite ahorrar más de un 10% de combustible

A. T. El astillero de Cartagena ‘Mercurio Plastics’, ubicado en una nave del polígono industrial Cabezo Beaza, ha construido el primer barco pesquero que cuenta con propulsión a motor y a vela.
La embarcación ha sido adquirida por un armador del puerto de Roses en Gerona y ha costado unos quinientos mil euros. El ingeniero que la ha desarrollado, Francisco López, indicó que hasta ahora sólo las embarcaciones de recreo, de mucho menor tamaño, disponían de la propulsión a motor y de velas y que éste es el primer barco pesquero que se construye con los dos sistemas.
Se trata de un catamarán de cerca de quince metros de eslora y cinco de manga con capacidad y medios de seguridad para albergar hasta seis tripulantes. Además de los habituales motores diesel con los que se equipan este tipo de barcos, también se han montado una vela mayor y un foque. López explicó que se ha optado por construir un catamarán con el fin de que la embarcación gane en estabilidad cuando navegue a vela. «Una embarcación monocasco de este tamaño no sería estable navegando a velas y por eso hemos optado por el diseño de un catamarán», subrayó.
El pesquero se ha construido de modo que se pueda navegar de forma que la demanda de potencia de los motores sea menor. De hecho, la principal ventaja es el ahorro de combustible, lo que supone un beneficio para el medio ambiente, así como un ahorro considerable en un sector que requiere de ayudas públicas para adquirirlo. «Es nuestro modo de contribuir a la lucha contra el cambio climático y, además, calculamos que el ahorro de combustible puede superar el diez por ciento de lo que consume un barco a motor, lo que supone mucho dinero para este sector», indicó Francisco López.
Por su parte, el gerente de ‘Mercurio Plastics’, Eugenio Martínez, añadió que con este barco quieren contribuir a evitar la desaparición del sector pesquero. «El gasto es combustible para los pescadores es cada vez más elevado y les hace pasar por graves dificultades. Este barco puede ser una solución para ellos», subrayó el empresario.
No obstante, aclaró que no es válido para el arrastre, pero sí para el resto de artes de pesca tradicional, como el palangre, el cerco o las artes menores. De hecho, asegura que el novedoso sistema ha generado gran expectación entre los pescadores y confía en que le hagan nuevos encargos.

El Blog Náutica Hoy se hace eco de la misma noticia del menéame y la referencia a una fuente de diciembre del 2.007.

En Nuestro Mar se hacen eco de la misma noticia, también es de diciembre de 2.007.

En Microsiervos también se hicieron eco de la noticia hace  un año.

Con fecha 09 diciembre 2006, traigo esta noticia de Webmar.

Mercantes modernos a vela

José ha subido un video de un cruce con un mercante con velas en el Canal de La Mancha en 1994. Varios de estos se construyeron tras la crisis del petroleo del 73, por la imagen parece el Usuki Pioneer, un bulcarrier/maderero de 26000 toneladas construido en 1984 en Japón. En está web hablan de él, de sus velas y de sus matemáticas.

Ahora que suben las hipotecas los petroleos, aparecen otras ideas, igual la más peregrina, son las velas tipo Kitesurf que se les ha ocurrido a los de Skysails, la idea es vieja y ya se mencionaban en 1985.

Otro tipo de «velas» son las que montó Cousteau en el Alcyone, la hija del Dios del viento en la mitología griega. En la misma época, los daneses crearon unos fondos para estudiar el invento de la propulsión auxiliar a vela. Al año siguiente, se llegó a la conclusión, que en mercante de 200 metros de eslora y 50000 toneladas de desplazamiento se encarecía el flete en un 10%, y eso que había un ahorro en combustible sustancial.

En el año 2000, un informe de la OMI mencionaba la propulsión a vela, pero no estaban muy convencidos dado el precio del fuel en aquellos días.

In the seventies and eighties there were several attempts to use sails and wind power as supplementary propulsion on fairly large merchant vessels. While upwards of 25 vessels, from 50 to 50,000 tons have either been retrofitted or studied for sail retrofit [Bergeson and Greenwald, 1982; Priebe, 1986], there is little or no commercial interest in sails as supplementary propulsion today. The reason for this is the same as it was 100 years ago; fuel oil is inexpensive, powered vessels are not labour intensive and powered vessels’ performance is both reliable and repeatable. Currently envisioned concepts for sails as supplementary propulsion result in average fuel savings throughout a vessel’s voyage on the order of 10-30% [Bergeson and Greenwald, 1982; MacAlister, 1982]. With anything near the current bunker price, this is not enough saving to warrant the investment, additional maintenance and crew requirements, as well as the restrictions the sailing gear will put on the use of deck space.

No he podido ver la web que referencian en Menéame pues parece como si estuviera roto el enlace, lo que si me ha quedado claro es que se han extrañado por algo que hace años que se conoce. Recordad, el video es de 1.994.

Anuncio publicitario

Una respuesta hasta “Navegación comercial a vela”

  1. Información Bitacoras.com…

    Valora en Bitacoras.com: Barco mercante con velas navegando por el Canal de La Mancha en enero del 94 Leo estos dias en la prensa una noticia que extraña muchísimo a quienes le dan publicidad a la misma, hasta en menéame se hacen eco de la misma pero…..

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

 
A %d blogueros les gusta esto: