Enseñanzas Náuticas

Para conocer la mar y todo lo que le rodea

Denuncian la captura ilegal de dos tiburones peregrino en Cullera

Posted by jonkepa en mayo 27, 2009

Tiburón peregrino (Cetorhinus maximus)

Tiburón peregrino (Cetorhinus maximus)

El grupo ecologista Oceana denunció ayer la «captura» mediante la pesca de arrastre de dos ejemplares de tiburón peregrino, «amenazado de extinción e inofensivo», en Cullera, el jueves de la semana pasada. El tiburón peregrino es una especie protegida por la UE desde 2006 y la legislación «prohíbe a los barcos comunitarios su captura, conservación a bordo y descarga.

Las capturas de los dos ejemplares, un macho de 6,5 metros y 1.300 kilogramos y una hembra de 7,3 metros y 1.800 kilogramos, provinieron de la pesca de arrastre. De hecho, una de las embarcaciones faenaba con las redes a diez kilómetros de la costa, frente a la zona del Faro de Cullera. En torno a las 14.30 horas, los cuatro tripulantes fueron a sacar la red y comprobaron que tenían dificultades para retirarla; se asomaron y avistaron el animal, según informó Levante.

El patrón del barco, Vicent Pérez, explicó que los cuatro pescadores podrían haber subido el tiburón a la barcaza con las cuerdas que hay enganchadas a las poleas, pero una de ellas se desajustó y decidieron arrastrarlo hasta el puerto.Rebecca Greenberg, la experta en tiburones de Oceana, aseguró ayer a 20 minutos que es «muy probable que haya otros cuatro o cinco ejemplares cerca de la costa de Valencia», por lo que pidió a los pescadores que «se distancien de los ejemplares si ven las aletas para no exterminarlos».

El tiburón peregrino se dirige a aguas costeras en primavera para alimentarse de plancton, especialmente en el cabo de la Nao y las desembocaduras de los ríos Júcar y Turia, «ya que las lluvias arrastran gran cantidad de ricos nutrientes».

P. Segarra en 20 minutos

votar

Anuncio publicitario

2 respuestas hasta “Denuncian la captura ilegal de dos tiburones peregrino en Cullera”

  1. Información Bitacoras.com…

    Valora en Bitacoras.com: Tiburón peregrino (Cetorhinus maximus) El grupo ecologista Oceana denunció ayer la ?captura? mediante la pesca de arrastre de dos ejemplares de tiburón peregrino, ?amenazado de extinción e inofensivo?, en Cullera, el jueves d…..

    Me gusta

  2. jonkepa said

    Localizan un tiburón herido de 3 metros de longitud cerca de la costa de Menorca

    * El escualo no es peligroso para el hombre.
    * Su hábitat es abisal, pero este sábado rondó Son Bou.
    Operarios del Servicio Insular de Limpieza de Playas de Menorca avistaron esta mañana un escualo, de unos tres metros de longitud, a cincuenta metros de la costa sur, en Son Bou, que se encuentra herido. Según ha informado el Servicio de Emergencias de Baleares 112, presentaba una herida inciso-contusa de unos cincuenta centímetros de longitud en el vientre, que en un primer momento ha hecho pensar que había muerto.

    Al constatar que estaba vivo y herido, el Instituto Balear de la Naturaleza (Ibanat) ha ordenado el desplazamiento de la embarcación ‘Pelícano’ a la playa de Atalis, situada al final de la playa de Son Bou, donde se encontraba el escualo, para capturarlo y trasladarlo al puerto de Ciudadela.
    El operativo desplegado, en el que han participado agentes de la Policía Local de Alaior, el Seprona y la Unidad Operativa de Emergencias, no lo ha llegado a capturar al ofrecer gran resistencia. La aparición de este escualo ha provocado alarma, dado que en un primer momento se ha apuntado que podría ser una especie agresiva, pero después se ha confirmado que no es peligrosa.

    Aún así, se ha considerado oportuno capturarlo y retirarlo de la costa. El ejemplar es un heptranchias perlo, tiburón que pertenece a la orden de los hechanchiformes, como el tiburón anguila y el tiburón vaca. En las Baleares son conocidos como ‘bocadolça’.

    Se trata de un seláceo de unos tres metros de longitud, cuyo dorso es gris y el vientre blanco, que presenta siete fosas branquiales a ambos lados de la cabeza. Es vivíparo e ictiófago. Vive a gran profundidad y no presenta peligro para el hombre.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

 
A %d blogueros les gusta esto: