Enseñanzas Náuticas

Para conocer la mar y todo lo que le rodea

Fragata Libertad

Posted by jonkepa en septiembre 1, 2009

Fragata Libertad

Fragata Libertad

La Fragata Libertad arribó el pasado sábado 29 de agosto según nos informa el diario Clarín al Puerto de Buenos Aires tras cumplir su cuadragésimo viaje de instrucción en el mar. El buque, al mando del capitán de navío Horacio Nadale, regresó tras cuatro meses de instrucción a las promociones 138 de los escalafones Naval Comando e Infantería de Marina y 94 del Cuerpo Profesional, de la Escuela Naval Militar.

El viaje fue «con muchos días de mar, lo cual permite tomar contacto con las condiciones de la naturaleza ya que, pese a que se considera que la tecnología lo resuelve todo, cuando empieza a soplar el viento marino, no es precisamente una ‘play station’ que se juega en el living con las papas fritas a mano», le dijo a la agencia Télam el capitán de navío Roberto Ulloa.

La Fragata zarpó de Buenos Aires el 12 de abril y visitó los puertos de Salvador de Bahía (Brasil), Tenerife (Islas Canarias), La Coruña (España), Amsterdam (Holanda), Dublín (Irlanda), Boston (Estados Unidos), Santo Domingo (República Dominicana), Fortaleza (Brasil) y Montevideo (Uruguay).

En los próximos días, el buque comenzará a alistarse para la Regata de Grandes Veleros en 2010, en la que participarán países latinoamericanos que celebran el bicentenario de su independencia, informó una fuente de la Armada.

Por otro lado en la Wikipedia encontramos la siguiente información sobre la Fragata ARA Libertad.

La Fragata (Q-2) ARA Libertad, construida en el Astillero Río Santiago, es una fragata con gavias dobles (cinco vergas por palo que puede bracearse hasta 45°) y cuatro palos cruzados (bauprés, trinquete, mayor y mesana). La altura máxima del palo mayor es de 49,8 m y tiene seis guinches eléctricos para maniobra de velas. Tiene 27 velas de Dacron, son 15 cuadras, 5 foques, 6 cuchillas y una cangreja, con una superficie total de 2.652 m2. La Fragata Libertad tiene como misión completar la formación profesional de los guardiamarinas de la Armada Argentina, contribuyendo al incremento de sus conocimientos marítimos e integrándolos a la vida en el mar. Asimismo contribuye a la política exterior representando a la República Argentina en los puertos en los que recala, donde difunde la realidad geográfica, cultural y productiva de su país. Por otro lado fomenta las relaciones navales internacionales, estrechando los vínculos profesionales y de amistad con las armadas de otros países. En más de treinta y cinco viajes de instrucción que ha realizado, visitó 58 países y más de 400 puertos extranjeros.

Historia

La construcción del buque escuela a vela, encarada en el Astillero Río Santiago del AFNE (Astilleros y Fábricas Navales del Estado), llegó a su fin el 28 de mayo de 1963 con la entrega oficial a la Armada Argentina de la fragata ARA Libertad (Q-2), que relevó de su tarea al crucero ARA La Argentina y a la legendaria fragata ARA Presidente Sarmiento.

El primer remache de su quilla fue puesto el 11 de diciembre de 1953. Botado su casco el 30 de mayo de 1956, su construcción y alistamiento sufrieron los avatares de la situación política argentina, comenzando las pruebas de mar recién a fines de 1961. Llevadas a término con felicidad al comando del Capitán de Navío Atilio Porretti con el bautismo de un temporal del Atlántico Sur en marzo de 1962 que puso la primer pátina salobre en sus palos, estructura y casco, se incorpoó a la División Instrucción comenzando su vida de buque-escuela.

En el año 2004 se inició, nuevamente en el mismo astillero que la vio nacer, un completo proceso de modernización de media vida, que finalizó el 2 de marzo de 2007. La remodelación del buque escuela incluyó el reemplazo del sistema propulsor, la planta eléctrica, el sistema central de aire acondicionado, el cambio de la cubierta y la reparación integral de toda la estructura. También incluyó una reforma en los sollados de los guardiamarinas para poder incluir comodidades para las nuevas generaciones de mujeres que cursan en la Escuela Naval.

Servicio operativo

En 1964 participó por primera vez en una regata oceánica para grandes veleros entre los puertos de Lisboa (Portugal) y Hamilton (Bermudas), y poco tiempo más tarde en la Operation Sail que se llevó a cabo en el río Hudson. En 1966 recorrió 1.335 millas, en 1976 navegó 1.247 millas, en 1979 hizo 1.029 millas, en 1981 alcanzó 1.115 millas y en 1987 hizo 1.173 millas.

En 1992, participó de la «Gran Regata Colón 92″ que se realizó en conmemoración de los 500 años del descubrimiento de América.

En el Viaje de Instrucción del año 2007 embarcaron, por primera vez, cadetes mujeres de la Escuela Naval, aprovechando la nueva disposición de sollados que se efectuó en la Modernización de Media Vida que realizada entre finales de 2004 y principios de 2007 en el Astillero Río Santiago.

Desde su entrega la Fragata ha recorrido más de 800.000 millas náuticas alrededor del mundo y fuera de su Apostadero ha pasado el equivalente a 17 años en el mar. Por sus cubiertas han pasado y se han formado alrededor de 11.000 marinos de la Armada Argentina.

Es el noveno buque en la Armada Argentina que lleva este nombre. Sus antecesores son: bergantín corsario Libertad (1827), goleta Libertad (1841), goleta Libertad (1845), ballenera Libertad (1853), vapor armado en guerra Libertad (1862), transporte Libertad (1865), acorazado de río Libertad (1892), crucero auxiliar Libertad (1955, ex transporte FANU Eva Perón).

Premios otorgados

  • Gran Medalla: Obtenida en 1966 «Récord Mundial de Velocidad de Grandes Veleros en el cruce del Océano Atlántico Norte», al haber realizado la travesía desde Cabo Race (Canadá) hasta la línea imaginaria DublínLiverpool, recorriendo 2058,6 millas en un tiempo de 8 días y 12 horas. El mismo aún no ha sido batido.
  • Copa Boston Teapot: obtenida en 9 oportunidades, otorgada anualmente por la Sail Trainning Association a aquel velero que tripulado con más del cincuenta por ciento del personal en instrucción, recorra la máxima distancia solamente a vela, en un período de 124 horas de navegación. La última vez fue en el año 2007 ya que entre el 28 de abril y el 3 de mayo, navegando 1.033 millas naúticas.
  • En 1998 obtuvo el primer puesto en la regata entre Savannah y Green Port (Estados Unidos de América).

Otros premios año tras año se fueron sumando a sus logros, considerándola por sus competidores como imbatible.

Características generales
Desplazamiento 3.765 t a plena carga
Eslora 103,75 m
Manga 14,31 m
Calado 6, m
Armamento 4 cañones Hotchkiss de 47 mm como batería de saludo
Propulsión 2 motores diesel Sulzer de 1.200 HP c/u enclochados a un solo eje a través de un sistema Pomini. Este sistema de propulsión le permite una velocidad máxima de 13,8 nudos
Velocidad 13,8 Nudos
Tripulación 24 Jefes y Oficiales y 187 hombres de tripulación, más 150 cadetes embarcados
Aeronaves no posee

votar

7 respuestas hasta “Fragata Libertad”

  1. Información Bitacoras.com…

    Valora en Bitacoras.com: Fragata Libertad La Fragata Libertad arribó el pasado sábado 29 de agosto según nos informa el diario Clarín al Puerto de Buenos Aires tras cumplir su cuadragésimo viaje de instrucción en el mar. El buque, al mando del capitá…..

    Me gusta

  2. I’m so glad I found this site…Keep up the good work I read a lot of blogs on a daily basis and for the most part, people lack substance but, I just wanted to make a quick comment to say GREAT blog. Thanks,

    A definite great read.. 🙂

    -Bill-Bartmann

    Me gusta

  3. Cool site, love the info.

    Me gusta

  4. Great site…keep up the good work. I read a lot of blogs on a daily basis and for the most part, people lack substance but, I just wanted to make a quick comment to say I’m glad I found your blog. Thanks,

    A definite great read.. 🙂

    -Bill-Bartmann

    Me gusta

  5. I’m so glad I found this site…Keep up the good work I read a lot of blogs on a daily basis and for the most part, people lack substance but, I just wanted to make a quick comment to say GREAT blog. Thanks, 🙂

    A definite great read.. <a href="http://wiki.hudson-ci.org/display/~bill-bartmann&quot;

    -Bill-Bartmann

    Me gusta

  6. vania said

    A fragata libertad veio fazer turismo sexual, com dinheiro dos argentinsoe m fortaleza? Pergunte aos marinheiros nela embarcados o que foia festa no porto de mucuripe….
    abraços

    Me gusta

  7. […] buque escuela de la Marina argentina, la Fragata Libertad, se encuentra detenido en un puerto de Ghana, debido a una orden judicial empredendida por […]

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

 
A %d blogueros les gusta esto: