Así funcionan las mafias del transporte portuario de València
Posted by jonkepa en noviembre 7, 2009
El sumario de Transcont contiene unas escuchas policiales que no salieron a relucir en el juicio celebrado el pasado martes en la Audiencia Provincial de Valencia. Defensas y acusaciones llegaron a un acuerdo de conformidad por el que los acusados reconocían los hechos a cambio de aceptar el pago de una multa por un delito continuado de coacciones y dos faltas de lesiones. Desaparecía el delito de asociación ilícita que llevaba implícita la pena de prisión y, con ello, la acusación de haber organizado un censo de camiones para trabajar en el puerto en contra de todas las leyes de libre competencia entre el verano de 2004 y la primavera de 2005. La Autoridad Portuaria calló en su día.
No obstante, las conversaciones existen, están grabadas y constan por escrito en un sumario de más de cinco tomos. Levante-EMV ha tenido acceso al expediente y reproduce literalmente una parte de las grabaciones policiales en las que un miembro de la dirección de Transcont negocia la venta de un número a un transportista que quiere trabajar en el puerto, ya que «el censo está cerrado».
En las mismas fechas, en Barcelona, también se hablaba de números y de censos. Los dirigentes de Transcont en la Ciudad Condal esperan una sentencia que puede llegar a los siete años de prisión por asociación ilícita, extorsión, daños, coacciones y contra la libre competencia. El delito: cobrar entre 2.000 y 8.000 euros por la compra de un número de esta asociación de transportistas para poder trabajar en el puerto.
La conversación que a continuación reproducimos habla de la compra de un número en Valencia por más de 20.000 euros.
Conversación
15/02/2005 – 12.50 horas
M. (transportista) llama a J. (Transcont) porque «está interesado en el número». J. le dice que tiene que tener preparado el dinero para cuando haya uno disponible.
J.: Que tengas el tema claro del dinero… Los «titos» van por delante, y enseguida se hacen los papeles y andando. Hombre, no te voy a decir que lo tengas en casa porque en casa no vas a tener tres millones y medio de pesetas (sic)… Pero tú déjalo preparado por si acaso te llamo y te digo: «Hay uno para mañana».
M. dice que le habían comentado que había una vacante y J. le dice que lo acaba de «firmar».
J.: Sé de alguno que se está ofreciendo más caro.
M.: Me había comentado que dieciocho…
J. le dice que está pendiente de dos vacantes, pero que si le viene de fuera… Y añade que lo que puede hacer es apretarlos. J. le dice que está pendiente de dos y que le está apretando las tuercas porque en un mes tienen el censo cerrado de las empresas, y lo que quieren es tener todos los números trabajando dentro del puerto.
M.: Eso es para, llegado el momento, decir que «ahora ya no entra nadie más al puerto que no tenga número».
J.: No, es que ahora ya no entra nadie más. Tenemos 950 y los demás, los suyos. Y ya no entra nadie más. El censo está cerrado. son 2.854 camiones y se acabó, y nadie más.
Esta situación se repitió en Valencia y Barcelona en las mismas fechas, y en ambas ciudades se había producido la quema de numerosos camiones. En concreto, tres días antes de esta conversación se había quemado un camión en la Avenida Carlos Marx de Valencia. En marzo de ese año, la cúpula de Transcont en Valencia fue detenida al completo.
Asociación ilícita
La retirada esa semana del delito de asociación ilícita por parte de la acusación particular y de la Fiscalía apartaba del caso la supuesta existencia de una «organización mafiosa». Ésta controlaría presuntamente el trabajo en el puerto a través de la venta de un número en la cabina del camión, que daba paso franco a cambio de una cuota de miles de euros. A diferencia de Barcelona, la Autoridad Portuaria de Valencia nunca acusó.
Soy consecuente… La boquita ´callá´
Ni el Ministerio Fiscal ni las acusaciones particulares pudieron probar la autoría de la ola de incendios que acabó con 14 camiones de contenedores quemados en cuatro meses en Valencia y su zona metropolitana. Las víctimas, en su mayoría, habían sido coaccionadas por dirigentes de Transcont para que no entraran al puerto porque no pertenecían a su asociación, sino a las «estrellitas».
La noche del 22 de febrero de 2005, ardieron tres camiones estacionados en un aparcamiento de Catarroja. Un cuarto resultó afectado «de rebote». Pertenecía a un miembro de Transcont. Esa misma noche, la policía interceptó una llamada del conductor afectado «erróneamente» a un dirigente de Transcont.
Conversación
22 y 23/02/2005 -23.55 /00.02 horas
????Poco después de arder cuatro camiones en un aparcamiento de Catarroja, el conductor afectado llama a Ja., vocal de Transcont.
Ju: Claro, había uno a mi lado, pues se ve que con el aire se ha cogido la mía y está hecha polvo.
Ja: Mañana hablaremos, pues, porque ahora ya… Pues mira, tranquilo y a ver.
????Unos minutos más tarde, el dirigente de Transcont lo piensa mejor y llama al conductor.
Ja: Una cosa, trata de hacerle fotografías a todo el tema.
Ju: Sí, como no sea con el móvil. Si aquí no me dejan ni acercarme al camión.
Ja: ¿Que están ahí los bomberos y todo ya?
Ju: No, bomberos ya habían acabado. Está la Guardia Civil (…). De todas maneras, soy consecuente. La boquita ýcallá».
Ja: Entonces, ¿qué hay, dos de… dos de las estrellitas?
Ju: Sí, pero ésos están un poco más a la derecha. Y en el hueco, uno o dos que no han venido. Uno más, otro más, el nota que ha empezado y el mío se ha cogido con el aire, que estaba al lado.
Ja: Pero, ¿que son de estrellitas también los otros o qué?
Ju: Los otros tres, estrellitas. Y el mío, que se ha enganchado de rebote.
R. Laguna en Levante-emv
Bitacoras.com said
Información Bitacoras.com…
Valora en Bitacoras.com: ARRASADO. Uno de los camiones quemados enb Sedaví. /J. A. M. El sumario de Transcont contiene unas escuchas policiales que no salieron a relucir en el juicio celebrado el pasado martes en la Audiencia Provincial de Valencia. …..
Me gustaMe gusta
Manuel Artero Rueda said
Estimado Jonkepa. Hace tres años cuando ejercía de periodista en TVE realicé un reportaje sobre la plaga de los topillos en Castilla León. Para su documentación, y como seimpre, revolví Roma con Santiago. Una de mis fuentes fue un cargo de un importante sindicato agrícola. Con él conviví 48 horas aprox en Valladolid. Y la noche que pude alternar con unos «riberas» este hombre, honorable e íntegro, me contó, que para conseguir abono para toda la comunidad autónoma la ejecutiva sindical decidió contratar un cargero en Ucrania – unos doscintos metros de eslora- y que alucinó por las mafias rusas que tuvo que sortear en el Este: NaDA COMNPARADO CON LO QUE TUVO QUE AGUANTAR AL ATRACAR EN BILBAO y conseguir desestibar la mercancía: El PNV se lo llevó todo. Sindicalismo, política y mafia todo junto.
Un cordial y respetuoso saludo.
Me gustaMe gusta
jonkepa said
Hola Manuel.
Gracias por compartir este comentario conmigo. Las mafias portuarias siempre han funcionado en los puertos de casi todo el mundo. Sería digno de estudio en alguna tesis doctoral o para escribir un buen libro de investigación. Lamentablemente yo solo dispongo de anécdotas sin pruebas que lo puedan ratificar, de ahí que recurra a un trabajo periodístico acompañado de unas pruebas policiales basadas en unas escuchas autorizadas por un juez.
Me consta, porque lo he vivido, que mafias portuarias hay y muchas. Ya hace años quien fuera alcalde de Barcelona, Narcís Serra intentó meter mano en el puerto de Barcelona, meter mano en el buen sentido de la palabra para acabar con esas mafias. No pudo hacer nada y salió con el rabo entre las piernas. Por aquel entonces me encontraba en Barcelona estudiando. Años más tarde pude comprobar, en el mismo puerto, otras mafias relacionadas con los trabajos portuarios.
Lo de Valencia y la quema de camiones es algo que viene de lejos, se sabe quienes son los mafiosos, pero nadie consigue acabar con estas prácticas.
No le digo nada de lo que hay por puertos africanos.
En Rusia y Ukrania tras la caida de la URSS parece que campan a sus anchas las mafias.
Tal vez algún dia alguien con un par bien puestos pueda meter cordura en este mundo aunque lo dudo, hay mucho dinero de por medio.
Un saludo.
Me gustaMe gusta