Tragedia en la mar
Posted by jonkepa en febrero 16, 2010

El cadáver del ribeirense, en el momento de ser desembarcado del «Marpar Segundo» en Burela. A la derecha, el peruano que fue evacuado al hospital por el «Pesca 2». XAIME RAMALLAL
El naufragio del arrastrero Ficha Segundo , con base en Ribeira, a 23 millas al norte de Burela, se saldó ayer con un marinero fallecido. Se trata de Francisco Javier García Pouso, de 43 años y natural de Ribeira, de donde procedía el grueso de la tripulación. Era el engrasador de la embarcación y su cuerpo fue trasladado por el pesquero Marpar Segundo -que se encontraba en la zona y habitualmente faenaba en pareja con el Ficha Segundo – hasta el puerto de Burela, adonde llegó ayer sobre las siete y media de la tarde, cuatro horas después de activarse el dispositivo de emergencia.
Aunque oficialmente las causas del siniestro se desconocen, al parecer, la tripulación del barco ribeirense estaba metiendo a bordo las capturas cuando un golpe de mar desplazó el aparejo y provocó que el buque escorase hasta finalmente volcar. Según fuentes de Salvamento Marítimo, en el momento del naufragio, al norte de Burela se registraba una fuerte marejada, con vientos del este de 30 nudos y olas de entre 3 y 4 metros.
Al volcar la embarcación, los ocho tripulantes cayeron al mar, de donde fueron recogidos por el arrastrero Marpar Segundo , que alertó del siniestro a Salvamento Marítimo apenas un minuto después de que saltase la radiobaliza del barco que naufragó.
El engrasador de la embarcación fue subido a bordo con vida, pero murió poco después en brazos de su cuñado. Precisamente, este, de 47 años de edad y también vecino de Ribeira, fue uno de los dos marineros que tuvieron que ser evacuados desde la cubierta del Marpar Segundo por el helicóptero Pesca 2 al hospital de Burela, dado que presentaba síntomas de hipotermia leve y una crisis de ansiedad. El otro trasladado, un marinero peruano de 44 años, fue atendido porque resultó policontusionado en el naufragio. Ambas personas fueron dadas de alta sobre las siete de la tarde y esperaron en las dependencias de la cofradía burelense la llegada de los otros cinco supervivientes, así como de la tripulación de los otros dos barcos que tiene la casa armadora y que faenan en la misma zona.
Hasta el lugar del siniestro se desplazaron la guardamar Concepción Arenal y la lancha Salvamar Alioth , además del buque de salvamento Irmáns García Nodal , que llevaba la encomienda de remolcar hasta el puerto de Burela al Ficha Segundo . No llegó, sin embargo, a hacerlo, dado que tras permanecer varias horas con la quilla al sol el arrastrero acabó por irse a pique.
Fuentes de la cofradía confirmaron que estos arrastreros son habituales del puerto burelense por estas fechas. Se desplazan cada año durante uno o dos meses para pescar lirio, caballa… El buque Ficha Segundo llevaba unas dos semanas faenando en la zona, según confirmaron las mismas fuentes. Botado en 1996, con casco de acero, 27 metros de eslora y 205 toneladas de arqueo, el Ficha Segundo solía faenar en pareja con el Marpar Segundo , mientras que el A Fanuda , también del mismo armador, lo hacía con el Coyo IV , este último perteneciente a otro armador también de Ribeira.
El armador del buque se desplazó a Burela a última hora de la tarde, donde recibió a la tripulación. Tres de los marineros que llegaron a puerto en el Marpar Segundo fueron trasladados al hospital para un reconocimiento médico. Antes de las nueve de la noche llegó a la zona portuaria un autocar para trasladar a la tripulación de los tres buques de la empresa de regreso a Ribeira.
También se desplazó al lugar la conselleira de Mar, el capitán marítimo, la delegada territorial de la Xunta, el jefe territorial de Mar y el alcalde de Burela, además de representantes de la cofradía y de ABSA, entre otras autoridades.
Capitanía Marítima abrirá una investigación sobre las causas que provocaron que el barco se fuese a pique.
María Cuadrado y J.M. Jamardo en la Voz de Galicia
Bitacoras.com said
Información Bitacoras.com…
Valora en Bitacoras.com: El cadáver del ribeirense, en el momento de ser desembarcado del «Marpar Segundo» en Burela. A la derecha, el peruano que fue evacuado al hospital por el «Pesca 2». XAIME RAMALLAL El naufragio del arrastrero Ficha Segundo , c…..
Me gustaMe gusta
su sobrina said
no se llamaba francisco javier sino francisco jose garcia pouso
su sobrina
un beso tio.
Me gustaMe gusta
jonkepa said
Hola supuesta sobrina.
Las normas en internet son que se debe dar el correo electrónico, correo que NO aparece. Así que si publico tu comentario es por deferencia al fallecido.
Si se llamaba Francisco Javier o Franciso José es algo que ignoro pero lo que he encontrado en internet es lo siguiente:
Según la COPE ; » El marinero, de 40 años, Francisco Javier García Pouso, será enterrado mañana a las cuatro de la tarde en el cementerio municipal de la localidad.»
Según El Progreso: » Este empresario acudió este miércoles al funeral oficiado por la muerte, en el naufragio, del engrasador del barco, Francisco Javier García Pouso, de 43 años, al que estaba unido porque en Ribeira «todos se conocen, él, su viuda y sus dos hijos jóvenes son conocidos de siempre en la zona y además era de mi edad, yo tengo un año más; era una persona familiar y trabajadora».
Según Lukor: «Armadores y profesionales del sector apuntaron a un problema de estabilidad como posible causa del naufragio del arrastrero ‘Ficha Segundo’ en el que falleció el engrasador del barco —Francisco Javier García Pouso, de 43 años y natural de Ribeira (A Coruña)–, por lo que solicitaron una investigación al respecto».
En Todoelbarco: «Armadores y profesionales del mar apuntaron a un problema de estabilidad como posible causa del naufragio del arrastrero Ficha Segundo en el que falleció el engrasador del barco, Francisco Javier García Pouso, de 43 años y natural de Ribeira (A Coruña), por lo que solicitaron una investigación que aclare las circunstancias del hundimiento y permita adoptar medidas que eviten nuevos naufragios que ayer demandó también el grupo del BNG en el Parlamento».
Son solo cuatro enlaces, hay más, que dicen que se llamaba Francisco Javier, debería dirigirse a ellos para que rectificaran el error pero identifíquese de modo correcto o no le harán ni puñetero caso, le he dejado los enlaces para facilitarle la labor. Pese a no poner Ud. su correo hay otros medios de averiguar quien es, son las I.P. o direcciones del ordenador desde el que se conecta, no es que yo tenga mucho interés en saberlo pero Ud. se comunica desde A Coruña con una línea de Telefónica.
Otra vez procure hacerlo mejor.
Me gustaMe gusta