Enseñanzas Náuticas

Para conocer la mar y todo lo que le rodea

Archive for junio 2010

Leviathan melvellei

Posted by jonkepa en junio 30, 2010

Dibujo publicado por la revista 'Nature' en que se recrea la ballena prehistórica llamada 'Leviathan melvillei', un enorme animal marino de terroríficas mandíbulas capaz de comerse ballenas más pequeñas / Ap / Nature, C. Letenneur

Un grupo internacional de paleontólogos encontró en Perú varios restos fosilizados del que sería el antecesor del cachalote actual. La antigua ballena, que habría vivido hace entre 12 y 13 millones de años, disponía de una mandíbula enorme, con dientes de 36 centímetros de largo y 12 de diámetro, capaces de arrancar grandes pedazos de carne de otras ballenas.

Los científicos la han bautizado con el nombre de Leviathan melvillei, en doble homenaje al monstruo marino del Antiguo Testamento y el autor de Moby Dick, Herman Melville. Según la investigación publicada en la revista Nature, el animal medía entre 13 y 18 metros de longitud y se trataba de un depredador voraz, que se alimentaba de otros mamíferos marinos. Lee el resto de esta entrada »

Posted in Naturaleza | Etiquetado: | 1 Comment »

Limpiando el pescado en Cartagena

Posted by jonkepa en junio 30, 2010

Pero esta Cartagena no es la nuestra, esta es la Cartagena colombiana, la de nuestra amiga Luisa, la autora del video y cuyo blog recomiendo leer. Lee el resto de esta entrada »

Posted in Peces, Pesca | Etiquetado: | 4 Comments »

Se confirma la existencia de un extraño planeta extrasolar

Posted by jonkepa en junio 29, 2010

La estrella y el planeta que forman el sistema 1RXS 1609, fotografiados en 2008.- GEMINI

En 2008 los astrónomos dijeron que necesitarían dos años para confirmar que un puntito que aparecía junto a una joven estrella, que se presentó como la primera imagen directa de un planeta, lo era de verdad. El plazo se ha cumplido y un equipo canadiense que trabaja con los telescopios Gemini ha confirmado que lo que observaron entonces es un sistema que se mueve a través del espacio, un planeta de ocho veces la masa de Júpiter que orbita una estrella situada a 500 años luz de la Tierra a una distancia 300 veces mayor que la del Sol a la Tierra. Neptuno, el planeta más distante en el Sistema Solar, está 10 veces más cerca.

«Nuestras nuevas observaciones confirman que el planeta y la estrella están relacionados», afirma David Lafrenière, de la Universidad de Montreal. Con esta confirmación, los científicos se encuentran ante un ejemplar único de sistema planetario que desafía las teorías de formación de los planetas. «Puede que este mundo extraterrestre nos esté diciendo que la naturaleza tiene más de una forma de construir planetas», comenta Ray Jayawardhana, coautor del trabajo, que se va a publicar en The Astrophysical Journal. Lee el resto de esta entrada »

Posted in Astronomía | Etiquetado: | 1 Comment »

El naufragio de Hakoon de Noruega

Posted by jonkepa en junio 29, 2010

El príncipe Haakon de Noruega en una imagen de septiembre de 2009- GTRES

A pesar de que no sufrió ningún daño, el susto no se le quitará al príncipe Hakoon en un tiempo. El marido de Mette-Marit se encontraba el lunes navegando solo su barco en las afueras de Kristiansand, al sur de Noruega, cuando cayó por la borda y tuvo que ser rescatado por guardaespaldas y policía, que acudieron al notar que había un barco sin piloto.

La Casa Real de Noruega informó del accidente, que no tuvo mayores consecuencias, poco después de que este se produjera. Y es que la policía puso en movimiento un amplio dispositivo de rescate cuando recibió el aviso de un barco que navegaba en círculos, sin nadie al mando del timón. Lee el resto de esta entrada »

Posted in Naufragios y contaminación, Vela, Yates | Etiquetado: | 1 Comment »

Tenemos un problema con el viento

Posted by jonkepa en junio 28, 2010

Prácticamente desde que empecé este blog, que está dedicado a la navegación fundamentalmente, me encuentro con gente, probablemente  escolares, que buscan información sobre el viento y lo que encuentran aquí no parece cuadrar con lo que han estudiado. Su soberbia y su ignorancia es tan grande y atrevida que cuelgan escritos, muchos de ellos llenos de faltas de ortografía, en los que pretenden burlarse de lo escrito en este blog. No se dan cuenta que son ellos los que hacen el ridículo.

De entrada este blog es para marinos, militares, civiles o deportivos o para aficionados a estos temas, no es un blog para escolares, ni mucho menos. Aquí se escribe acerca de conceptos meteorológicos y no de temas escolares. Lee el resto de esta entrada »

Posted in General, Meteorología | Etiquetado: | 1 Comment »

Oracle deshoja la margarita

Posted by jonkepa en junio 28, 2010

Russell Coutts y Larry Ellison serán los máximos responsables de elegir la nueva sede de la Copa América. :: REUTERS/HEINO KALIS

Valencia sigue en la pomada por albergar la 34 edición de la Copa América. El BMW Oracle trabaja en la elección de la sede para su defensa de la ‘Vieja Dama’ y baraja varias opciones. Valencia cuenta con opciones de llevarse, por tercera vez, el gato al agua de La Malvarrosa.

Los encargados del sindicato vencedor de buscar la sede estuvieron hace dos semanas reunidos con las autoridades valencianas. Esta cita está confirmada por ambas partes. Y Oracle, cuando habla de negociaciones en España, siempre hace el inciso de que están hablando con Valencia y con Madrid. La conexión ‘mesetaria’ del equipo es importante. Empezando por la Casa Real, ya que Russell Coutts y el rey Juan Carlos I tienen una buena amistad al haber compartido y competido en muchas regatas. La puerta de la Zarzuela suele estar abierta para el neozelandés. Lee el resto de esta entrada »

Posted in America's cup | Etiquetado: | 1 Comment »

Fenómeno El Niño

Posted by jonkepa en junio 26, 2010

El Niño a un fenómeno climático global, erráticamente cíclico, que consiste en un cambio en los patrones de movimientos de las masas de aire provocando, en consecuencia, un retardo en la cinética de las corrientes marinas «Normales», desencadenando el calentamiento de las aguas sudamericanas; provoca estragos a escala mundial, afectando a América del Sur, Indonesia y Australia.

El nombre de «El Niño» se debe a pescadores del puerto de Paita al norte de Perú que observaron que las aguas del sistema de Corrientes Peruana o Corriente de Humboldt, que corre de sur a norte frente a las costas de Perú y Chile, se calentaban en la época de las fiestas navideñas y los cardúmenes o bancos de peces huían hacia el sur, debido a una corriente caliente procedente del Golfo de Guayaquil (Ecuador). A este fenómeno le dieron el nombre de Corriente de El Niño, por su asociación con la época de la Navidad y el Niño Jesús. Lee el resto de esta entrada »

Posted in Meteorología | Etiquetado: | 6 Comments »

Tres maneras de volcar un barco

Posted by jonkepa en junio 26, 2010

Chris Stewart se hizo célebre con la publicación de Entre limones, el divertidísimo relato de un joven inglés que, con tal de no vestir traje y acudir a una oficina, se gastó todos sus ahorros en la compra de un ruinoso cortijo en las Alpujarras granadinas. El libro se convirtió en un fenómeno editorial, hasta el punto de que, junto con los dos volúmenes siguientes —El loro en el limonero y El club de admiradores de los almendros en flor (aún inédito en castellano)—, suman más de un millón de ejemplares vendidos en Inglaterra y más de 400 mil en España. En esta ocasión, Stewart comparte con el lector una de las experiencias más insólitas de una vida ya de por sí asombrosa. Todo comienza de forma fortuita cuando una amiga le ofrece un trabajo tentador: ser el patrón de un velero para navegar en las islas griegas. La propuesta parece un sueño hecho realidad, si no fuera por un pequeño inconveniente: Chris no ha navegado en su vida, ni sabe por dónde empezar. Con abundantes dosis de ingenio e hilarante autocrítica, Chris narra su iniciación a la vela, desde un neblinoso puerto de la costa inglesa hasta su particular odisea por aguas mediterráneas rumbo a la isla de Spetses. Y como guinda, una inolvidable peripecia a través del Atlántico Norte por la ruta del legendario explorador escandinavo Leif Eriksson. Lee el resto de esta entrada »

Posted in General, Literatura | 1 Comment »

Faro de Maspalomas

Posted by jonkepa en junio 25, 2010

Faro de Maspalomas, sacado del Libro de Faros

Formando parte indisoluble del paisaje meridional de Gran Canaria, la silueta del Faro de Maspalomas se recorta por encima de todas las edificaciones y del palmeral, testigo centenario de otros tiempos en los que constituía la única construcción existente en este punto de la isla. Aún hoy, la magnífica obra de ingeniería que proyectó Juan de León y Castillo constituye el edificio civil de mayor importancia histórica y monumental desde Telde hacia el Sur. Difícil se nos hace entender Maspalomas sin su faro, seguramente porque desde que disponemos de fotografías del lugar, dicha construcción ha estado presente, reflejo de que las actividades humanas pueden contribuir a recrear el paisaje y no siempre a alterarlo o destruirlo.

Su historia arranca desde 1861, en concreto del 19 de junio, fecha de un Informe de la Comisión de Faros sobre Complemento del alumbrado marítimo de las Islas Canarias, en el que se propone, además de otros nuevos faros en el Archipiélago, “uno de Primer orden, de luz fija o centelleante, en la Punta de Maspalomas, al Sur de Gran Canaria”, colocando la construcción de éste faro en primer término y considerándolo el más indispensable, precisamente en una época de progresivo auge y rivalidad entre los principales puertos isleños. Lee el resto de esta entrada »

Posted in España, Faros, General, Historia | Etiquetado: , | 1 Comment »

Playa de Maspalomas

Posted by jonkepa en junio 25, 2010

Playa de Maspalomas

Este buque perteneció a la Naviera de Canarias S.A., más conocida por NAVICASA, en él navegué durante mi último período de formación, unos cuatro meses más o menos. Lee el resto de esta entrada »

Posted in Embarcaciones varias, España, Navieras | Etiquetado: , | 1 Comment »