Enseñanzas Náuticas

Para conocer la mar y todo lo que le rodea

La Regata Puig Vela reúne 50 barcos de alto valor histórico

Posted by jonkepa en julio 14, 2010

The Blue Peter

La prueba nació en el 2008 con el objetivo de devolver a Barcelona el espíritu y la tradición náutica.

Lleva 73 años surcando los mares y la mayoría de las veces por el placer de su propietario, pero en las páginas de su historia están escritos los más de dos años que fue requerido por el Gobierno de Estados Unidos para hacer de guardacostas durante la segunda Guerra Mundial, o los más de diez años que estuvo retenido en Vietnam al ser considerado como barco espía. Es el So Fong, una embarcación de época de 41,4 metros de eslora diseñado Sparkman & Stephens y construido en 1937 en Hong Kong. Una maravilla de la náutica, actualmente propiedad de la empresa Vela Clásica de Época, que participará desde hoy y hasta el sábado en la tercera edición de la regata Puig Vela Clásica Barcelona. El acontecimiento reunirá en el Real Club Náutico medio centenar de embarcaciones y alrededor de 600 regatistas de once países.

El So Fong es la primera vez que participa en la regata y lo hace de la mano de su actual patrón, Víctor Unzueta, más conocido en el mundillo como Epi. Aunque no es la embarcación más antigua de la empresa, cuando habla de ella le sale el orgullo de padre. «Es una maravilla, hasta tiene chimenea», explica el patrón, cuya empresa ha llevado a cabo la reconstrucción íntegra del barco, desde los intrincados ornamentos originarios de Hong Kong hasta los detalles en bronce. Junto al So Fong, la empresa de Unzueta también ha traído a Barcelona el Rafael Vera, un paquebote de 1841, uno de los más antiguos que se conservan, que en sus años de esplendor hacía el cabotaje entre Barcelona e Eivissa transportando sal. Estos días sólo estará como barco visitante.

Barcelona será así de nuevo testigo directo de una fiesta de los sentidos para los amantes de la náutica, ya que el encuentro supone reunir a la élite internacional de la vela clásica, de época y de tradición en el Real Club Náutico de Barcelona. Goletas, sloops, ketchs, cutters, yawls… Estas son las joyas de la náutica de los siglos XIX y XX que se podrán ver estos días frente a la costa barcelonesa en una exhibición que muchos catalogan «de extraordinaria belleza».

Otro de los barcos que participarán y que se enmarcan dentro de esa «extraordinaria belleza» es el The Blue Peter, de 19,6 metros de eslora, construido en 1929, pero que tuvo que ser restaurado en 1988. Este barco fue un encargo de Alfred Myline. Su primer armador fue D.W. Molins, que pasó a la historia como el inventor del mecanismo para liar los cigarrillos. Está construido totalmente con teca de Siam (casco, cubierta y talamete), una madera que fue curada durante sesenta años en el astillero que lo vio nacer. Actualmente el barco está viviendo una segunda juventud después de su restauración, participando en las concentraciones de veleros de época y recordando al gran público de los yachtlovers, una de las creaciones más conocidas de Mylne.

La regata que dará comienzo hoy se divide en tres categorías según el modelo y el año de construcción de las embarcaciones, basándose en los criterios del Reglamento del Comité Internacional del Mediterráneo (CIM): barcos de época (construidos de madera o metal botados antes del 31 de diciembre de 1949); barcos clásicos (construidos de madera o metal conforme a los planos originales y botados antes del 31 de diciembre 1975), y barcos espíritu de tradición (construidos a partir de 1975 con el empleo de técnicas y de materiales modernos, pero que tengan un aspecto y un estilo fieles a un plano tradicional de época o clásico).

La regata Puig Vela Clásica Barcelona surgió en el 2008 fruto del acuerdo entre la firma Puig y el Real Club Náutico de Barcelona. Su intención era devolver a Barcelona el espíritu y la tradición náutica que había ostentado a lo largo de su historia. «Se decidió organizar una competición que aunara belleza, elegancia, tradición y valor histórico», explican los organizadores.

La eclosión llegó con la Exposición Universal

La primera competición a vela registrada en Barcelona se celebró en 1883, pero es a partir de 1886 cuando empiezan de forma regular a realizarse regatas con pequeñas embarcaciones. En 1929, con la Exposición Universal de Barcelona, la ciudad acogió la regata del Crucero Internacional del Mediterráneo, convirtiéndose desde entonces en sede de numerosas pruebas náuticas.

Antònia Justícia en La Vanguardia

votar

Anuncio publicitario

Una respuesta hasta “La Regata Puig Vela reúne 50 barcos de alto valor histórico”

  1. Información Bitacoras.com…

    Valora en Bitacoras.com: The Blue Peter La prueba nació en el 2008 con el objetivo de devolver a Barcelona el espíritu y la tradición náutica. Lleva 73 años surcando los mares y la mayoría de las veces por el placer de su propietario, pero en las pág…..

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

 
A %d blogueros les gusta esto: