Enseñanzas Náuticas

Para conocer la mar y todo lo que le rodea

Archive for agosto 2010

Fire tornado in Brazil

Posted by jonkepa en agosto 30, 2010

Un extraño fenómeno natural se presentó en Sao Paulo, Brasil, el pasado martes. La sequía, combinada con el calor de los incendios forestales, originó remolinos ardientes que se desplazaron extendiendo las llamas. Lee el resto de esta entrada »

Posted in Meteorología | Etiquetado: , | 2 Comments »

Las Cabañuelas

Posted by jonkepa en agosto 27, 2010

Observar al cielo es el punto de partida. Hace siglos que se miraba a las alturas, los expertos dicen que se trata de una técnica ancestral que se ha llevado a cabo algunos lugares de América y de España, y que, poco a poco, ha ido perdiendo popularidad. Pero, sea como sea, en el campo de Elche, los meteorólogos y los agricultores siguen manteniendo viva esta tradición, trasladada de padres a hijos que consiste en predecir el tiempo.
Son las cabañuelas, una vieja usanza que se practica cuando llega agosto. Desde el primer día del mes hasta el 24 de agosto, los aficionados a este método se fijan en el tiempo de cada una de las jornadas para predecir el comportamiento climático de los próximos doce meses del año. Con ello, ayer se puso fin a este antiguo método que presenta dos etapas, la primera de observación y la segunda de comprobación.De esta manera, según José Agulló, observador de Elche de la Agencia Estatal de Meteorología, las cabañuelas han predicho que el próximo otoño contará con temperaturas suaves, el invierno se caracterizará por ser muy lluvioso y frío. Además, la primavera será seca y para el año que viene el verano se retrasará, ya que los meses de junio y julio presentarán jornadas lluviosas y las temperaturas serán variables. Habrá que esperar, pues, a agosto para volver a sufrir un calor similar al de estos días. Lee el resto de esta entrada »

Posted in Meteorología | Etiquetado: | 1 Comment »

Un 8 % de los voluntarios del Prestige sufren síntomas de bronquitis

Posted by jonkepa en agosto 25, 2010

Foto de archivo del Prestige (EFE).

Un 8% de las personas que ayudaron en la limpieza del vertido derramado por el buque Prestige en 2002 sufren síntomas similares a la bronquitis crónica y alteraciones cromosómicas, parecidas a las producidas por los trabajos relacionados con sustancias tóxicas.

Son las conclusiones del último estudio realizado sobre las consecuencias en la salud de los voluntarios que contribuyeron a la limpieza de las playas en la costa coruñesa. Unos datos de los que se hace eco hoy la revista científica Annals of Internal Medicine.

El jefe de Neumología del Complejo Hospitalario Universitario de A Coruña (CHUAC), Héctor Verea, es uno de los participantes en este estudio y señala que los afectados deben llevar hábitos de vida saludables, de forma más intensa que una persona que no los padece. Lee el resto de esta entrada »

Posted in Prestige | 1 Comment »

Una niña de 14 años inicia la vuelta al mundo en solitario

Posted by jonkepa en agosto 21, 2010

La niña holandesa de catorce años Laura Dekker inició hoy su vuelta al mundo en solitario tras partir de Portugal con rumbo a las islas Canarias, según confirmó su representante a la prensa holandesa.

Una vez llegue al archipiélago, esperará a que concluya la temporada de huracanes antes de adentrarse en el océano Atlántico, explicó la agencia de noticias holandesa ANP.

Dekker tiene previsto visitar Panamá, las islas Galápagos, la polinesia francesa y Australia antes de regresar a Holanda.

Su objetivo es convertirse en la persona más joven del mundo en realizar un viaje de estas características en solitario. Lee el resto de esta entrada »

Posted in Vela | Etiquetado: | 1 Comment »

La plataforma del Castor, viento en popa

Posted by jonkepa en agosto 20, 2010

Imagen aérea de la plataforma ubicada sobre el futuro depósito gasista Castor, ante las costas de Vinaròs. :: JORDI MAURA

Ni las inclemencias meteorológicas de ayer -en el Maestrat cayeron más de 70 litros por metro cuadrado durante la jornada- han retrasado un solo segundo la ejecución del proyecto Castor. La plataforma del futuro almacén de gas más importante del país y uno de los mayores de Europa se erige sobre 1.750 metros de profundidad y a 22 kilómetros de la costa de Vinaròs. El proyecto, liderado por el Grupo ACS y Castor Limited Partnership (CLP), se ejecuta según las previsiones, «incluso a un ritmo mayor» y el depósito de gas estará listo «en mayo de 2012».

Recaredo del Potro, presidente de Escal UGS, señaló que los trabajos de fijación mediante pilotes de más de 90 metros fueron muy ágiles y la plataforma externa «quedó nivelada a la primera».
Los trabajos siguieron con la fijación con mordazas y hormigón de la base de esta estructura metálica visible desde la costa, que se halla sujetada en las calizas del subsuelo marino con unos pivotes verticales que le dan estabilidad.
En la grúa, la barcaza que ha transportado los primeros elementos de la planta marina y el remolcador, trabajan a turnos hasta 400 operarios. Lee el resto de esta entrada »

Posted in Mar Mediterráneo | Etiquetado: | 3 Comments »

Valencia acogerá el Mundial de la clase Transpac 52

Posted by jonkepa en agosto 19, 2010

La capital se confirma como referente de la vela con esta designación. La competición será del 5 al 9 de octubre.

Fuente: EFE

El Campenato del Mundo de la clase Transpac 52 se disputará en aguas de Valencia entre el 5 y el 9 de octubre próximo y la organización espera contar con la presencia de diez equipos de nueve países.

La base de operaciones estará en la Marina Real Juan Carlos I del puerto valenciano y la competición, que constará de diez mangas puntuables: nueve barlovento-sotavento (entre boyas) y una costera de 20 a 30 millas náuticas que se disputará el jueves 7 de octubre. La regata costera tendrá un coeficiente de 1,25 puntos y en cada jornada se disputarán un máximo de tres mangas.

El evento ha sido anunciado oficialmente por la World Sailing Management, organizadora del evento junto al Ayuntamiento de Valencia, Consorcio Valencia 2007 y el Real Club Náutico de Valencia, con el apoyo de la Clase TP52, la Federación Española de Vela y la Federación Valenciana de Vela. Lee el resto de esta entrada »

Posted in Vela | Etiquetado: | 1 Comment »

La nueva patrullera de la Guardia Civil llegará en 15 días y estará sólo dos años en Valencia

Posted by jonkepa en agosto 19, 2010

La nueva embarcación de la Guardia Civil, durante unas pruebas de navegación en aguas de Castellón. :: NÁUTICA OREMAR

Se llama ‘Rio Segre’, tiene 30 metros de eslora, está dotada con los medios más modernos para vigilar la llegada de pateras y traficantes de droga. Ya navega por las aguas de Castellón, pero todavía en pruebas. Los agentes del Servicio Marítimo de la Guardia Civil de Valencia creen que su llegada es clave para prestar un mejor servicio y esperán poder disponer de ella a principios de septiembre.

Sin embargo, según temen fuentes de la Asociación Unificada de la Guardia Civil (AUGC) en Valencia, «su tiempo de asignación a la Comunitat será de unos dos años, que se corresponde al tiempo de garantía. Después se destinará a Canarias definitivamente, al menos esta es la intención de Interior».
LAS PROVINCIAS contactó ayer con la Dirección General de la Guardia Civil para confirmar este extremo. Fuentes del organismo, dependiente del Ministerio del Interior, aseguran que, una vez sea entregada, «se decidirá su destino y su futuro». Si el temor de los guardias se cumple, la historia volverá a repetirse. Los agentes valencianos encargados de la seguridad en el mar ya sufrieron la pérdida de una embarcación similar. La estancia de la ‘Río Adaja’ en la Comunitat fue efimera. Sirvió en aguas valencianas y luego acabó en Canarias. Lee el resto de esta entrada »

Posted in Guardia civil del mar | 1 Comment »

El ‘Titanic’ emergerá de las profundidades virtualmente

Posted by jonkepa en agosto 19, 2010

Imagen del primer transatlántico más grande del mundo, el 'Titanic'. / Archivo

Un equipo de expertos realizará un exhaustivo y detallado cuadro de los restos del barco mediante robots de vanguardia, tecnología de sónar e imágenes de alta resolución óptica.

James Cameron está entusiasmado con el hecho de traer de vuelta a Leonardo DiCaprio y Kate Winslet a la gran pantalla, pero esta vez en 3D.
Una nueva expedición científica ultima los detalles de lo que sus responsables consideran un esfuerzo para «sacar virtualmente a flote» al ‘Titanic’ utilizando técnicas tridimensionales que permitirán trazar por primera vez un mapa de todos los restos del transatlántico hundido. Utilizando robots de vanguardia, imágenes acústicas, tecnología de sónar e imágenes de alta resolución óptica, de video y en 3D, un equipo de expertos de varias organizaciones realizarán un exhaustivo y detallado cuadro de los restos del barco y del lugar donde se hallaron en el fondo del Atlántico Norte.
«Pensamos que aproximadamente un 40 por ciento, tal vez un 50 por ciento, del lugar donde se encontraron los restos del ‘Titanic’ nunca ha sido estudiado», ha dicho Dave Gallo, quien co-lidera la expedición y es director de proyectos especiales en el Instituto Oceanográfico Woods Hole, la mayor organización privada sin fines de lucro de esa disciplina del mundo, con sede en Massachusetts. «Queremos ver esa área y entender dónde está todo y cómo llegó ahí. Va a ser como un CSI -policía forense- del mundo submarino», ha añadido.
El trastlántico ‘Titanic’ era el barco de pasajeros más grande del mundo cuando partió desde Southampton, en Inglaterra, hacia Nueva York en su viaje inaugural el 10 de abril de 1912. Cuatro días después, la nave chocó contra un iceberg y se hundió. En el desastre perecieron más de 1.500 pasajeros. Su paradero fue un misterio hasta 1985, cuando fue descubierto a varios cientos de millas de la costa de Terranova. Lee el resto de esta entrada »

Posted in Cruceros, Historia | Etiquetado: | Leave a Comment »

El cáncer nació en las esponjas marinas

Posted by jonkepa en agosto 13, 2010

Una de las esponjas analizadas. Maely Gauthier

La Gran Barrera de Coral australiana ha permitido a un equipo de científicos de la Universidad de Berkeley (EEUU) descifrar el genoma de uno de los animales más primitivos del mundo, la esponja Amphimedon queenslandica. Pero más allá de la importancia biológica del trabajo, la secuencia de ADN puede ofrecer claves sobre el origen de la segunda causa más común de muerte en los humanos, el cáncer.

Según los autores de la investigación, publicada en la revista Nature, la esponja analizada compartió un ancestro común con los humanos hace 650 millones de años. Fue el primer organismo que tuvo más de un tipo de célula y, por lo tanto, el primer organismo en el que una célula decidió comportarse de forma egoísta, creciendo de forma incontrolada en lugar de dividirse al ritmo debido. Este es el fenómeno que sigue dando lugar al cáncer en la actualidad y el que trae de cabeza a los investigadores, que no han conseguido encontrar ni una prevención ni una cura global para la enfermedad. Lee el resto de esta entrada »

Posted in General, Naturaleza | Etiquetado: , , | 3 Comments »

Submarino Ruso Probó Dos Misiles Intercontinentales

Posted by jonkepa en agosto 11, 2010

Rusia procedió el viernes a lanzar con éxito dos misiles balísticos intercontinentales en el Mar de Barents desde un submarino nuclear, anunció un portavoz del Ministerio ruso de Defensa, citado por la agencia Interfax.

El submarino Tula de la Flota del Norte lanzó dos misiles, uno de ellos del tipo Sineva, hacia el polígono de Kura, situado en la Península de Kamtchatka, en el Extremo Oriente ruso, indicó el portavoz. “Las ojivas nucleares alcanzaron su objetivo a la hora prevista,” precisó.

El Sineva es un misil intercontinental capaz de transportar hasta 10 cabezas nucleares.

Este misil (conocido por el nombre de SS-N-23, según la clasificación de la OTAN) entró en servicio en 2007 en la Marina rusa.

Al Manar TV

votar

Posted in General, Submarinos | 2 Comments »