Enseñanzas Náuticas

Para conocer la mar y todo lo que le rodea

La plataforma del Castor, viento en popa

Posted by jonkepa en agosto 20, 2010

Imagen aérea de la plataforma ubicada sobre el futuro depósito gasista Castor, ante las costas de Vinaròs. :: JORDI MAURA

Ni las inclemencias meteorológicas de ayer -en el Maestrat cayeron más de 70 litros por metro cuadrado durante la jornada- han retrasado un solo segundo la ejecución del proyecto Castor. La plataforma del futuro almacén de gas más importante del país y uno de los mayores de Europa se erige sobre 1.750 metros de profundidad y a 22 kilómetros de la costa de Vinaròs. El proyecto, liderado por el Grupo ACS y Castor Limited Partnership (CLP), se ejecuta según las previsiones, «incluso a un ritmo mayor» y el depósito de gas estará listo «en mayo de 2012».

Recaredo del Potro, presidente de Escal UGS, señaló que los trabajos de fijación mediante pilotes de más de 90 metros fueron muy ágiles y la plataforma externa «quedó nivelada a la primera».
Los trabajos siguieron con la fijación con mordazas y hormigón de la base de esta estructura metálica visible desde la costa, que se halla sujetada en las calizas del subsuelo marino con unos pivotes verticales que le dan estabilidad.
En la grúa, la barcaza que ha transportado los primeros elementos de la planta marina y el remolcador, trabajan a turnos hasta 400 operarios.
Las primeras imágenes que ayer se pudieron ver de las operaciones resultaban espectaculares. Grúas de más de 100 metros de altura capaces de levantar una fragata del ejército de un plumazo, clavos de casi 100 metros de longitud y 200 toneladas de peso, robots controlados por control remoto y helicópteros sobrevolando el área de obras dan una idea de la magnitud de lo que será Castor, un almacén con una capacidad de 1.300 MNm3 de gas operativo, suficientes para atender la demanda de España durante 50 días en caso de crisis energética, o para regular los precios.

Varios operarios trabajan sobre la estructura. :: MAURA

Del Potro explicó también que los trabajos son minuciosamente supervisados por ingenieros, fabricantes de piezas, accionistas e, incluso, por los bancos nacionales e internacionales que financian el proyecto. «Las medidas de seguridad que nos han marcado son increibles», dijo el directivo de Escal.

«Cada paso que se da está supervisado por multitud de personas, un barco de salvamento, rescate y lucha contra la posible contaminación está permanentemente en la zona de operaciones y se está dinamizando la economía de la comarca, del Puerto de Castellón y de otras zonas», añadió.
Una vez se coloque el topside, una estructura de 1.200 toneladas de peso- la enorme grúa Saipem 7000 abandonará el lugar y acudirá la perforadora Hakuryu-10, de 154 metros de alto para realizar 12 sondeos por los que se insuflará el gas al viejo yacimiento de petróleo.
Jordi Maura en Las Provincias

votar

Anuncio publicitario

3 respuestas hasta “La plataforma del Castor, viento en popa”

  1. Información Bitacoras.com…

    Valora en Bitacoras.com: Imagen aérea de la plataforma ubicada sobre el futuro depósito gasista Castor, ante las costas de Vinaròs. :: JORDI MAURA Ni las inclemencias meteorológicas de ayer -en el Maestrat cayeron más de 70 litros por metro cuadrado …..

    Me gusta

  2. aquí sí se nota la importancia de las mordazas metálicas, sobre todo teniendo en cuenta que estos pozos necesitan de un ajuste muy importante a la hora de estar firmes

    Me gusta

  3. […] de extracción de recursos energéticos contemplado en la provincia es el que se refiere a las prospecciones petrolíferas en las islas Columbretes, un proyecto polémico y que se encuentra en la actualidad pospuesto […]

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

 
A %d blogueros les gusta esto: