Enseñanzas Náuticas

Para conocer la mar y todo lo que le rodea

El negocio oculto de l´Albufera

Posted by jonkepa en noviembre 21, 2010

Detalle de una cacería con arcos desde una barca en la Albufera de Valencia, según un borrador de 1563 de Anthoine Van Den Wijngaerde (Ashmolean Museum de Oxford, B.II, 443 r.).

Medio millón de euros en ocho días. La caza de patos en el entorno de l’Albufera ha pasado de ser una tradición a convertirse en un negocio que cada año deja miles de euros en la zona. De un tiempo a esta parte, además, los empresarios han hallado un filón con el que agasajar a los clientes con los que quieren cerrar negocios.

La primera tirada del Vedat de Silla, celebrada el pasado día 13, ha revolucionado a los cazadores y ha levantado ampollas entre ellos por la falta de presas. Tal ha sido el grado de indignación que los aficionados a la cinegética se han pasado toda esta semana buscando motivos y posibles culpables a la, para muchos, inexplicable ausencia de los collverds.
Los cazadores, llegados de todo el entorno de l’Albufera y, en algunos casos de diferentes puntos de España, acudieron a Silla en busca de una memorable jornada de caza que, sin embargo, y a diferencia de otros años, no les permitió siquiera pegar un tiro. A muchos la situación les irritó tanto como para llevar el enfado al terreno de lo personal. No es de extrañar cuando se mira en sus bolsillos: de media, cada puesto supone un desembolso de 26.000 euros por apenas ocho días de caza; demasiado dinero como para perder el mejor día.
Son muchos los gastos que deben afrontar, algunos a lo largo de todo el año y otros, la mayor parte, en apenas cuatro meses. El derroche comienza el 9 de octubre, cuando se produce la subasta de los 23 puestos (22 y la letra), un acontecimiento para el que llevan trabajando en la sombra todo el año y que utilizan como instrumento para saldar cuentas entre ellos.
Durante meses han prestado oídos a rumores y urdido averiguaciones para conocer cuál será el puesto que prefieren sus rivales y el tope de dinero que pagarán por él. Una vez con la información en la mano, sólo tienen que saber utilizarla: pujan por el lugar que desean sus contrincantes para subirles el precio, pero sólo hasta una cantidad prudencial, no vaya a ser que tengan que quedárselo ellos. Para evitar estos tira y afloja, algunos optan por contratar a un desconocido que acuda por ellos a la subasta. Da igual: suelen intuir quién representa a quién.
Una vez salvado el primer escalón, tienen que continuar encarando los siguientes con el talonario o la tarjeta de crédito por delante. Hay que pagar las botas desde donde cazarán, su instalación, el arroz que arrojan dos veces por semana para que coman los patos y que puede llegar perfectamente a los 1.800 kilos por puesto y día, los barqueros, los cocineros, los cimbeles y su cuidado a lo largo de todo el año… Y así hasta completar una enorme lista que dejaría tiritando la cuenta corriente de cualquiera y que, en total, mueve en torno al medio millón de euros.

Una cacería sin parangón
Con estas cifras, la ausencia de caza en el que se prevé como el mejor día para disparar supone un auténtico desastre. Pero, para algunos, el perjuicio es aún mayor, puesto que el sábado 13 se quedaron sin el dinero que habían invertido en los preparativos de la jornada y sin los clientes con los que pretendían cerrar negocios. Y es que, de un tiempo a esta parte, las cacerías de patos en l’Albufera se ha convertido en un marco extraordinario e irrepetible -no es posible encontrar algo igual en España- para agasajar a los empresarios aficionados a la cinegética. «Los que vienen están encantados porque todo es muy típico: la barca con la que los llevan al puesto, ver amanecer en el lago, las bandadas de ‘collverds’ sobrevolándolos y, de remate, la comilona junto a los arrozales», explica el propietario de una firma.
Para desplegar esa parafernalia de supuesta hospitalidad, los empresarios deben realizar una considerable inversión que, si la jornada tiene éxito, compensará el esfuerzo. Lo malo es si, como el primer día de tirada de este año, «no aparece ni un pato y tus invitados te miran como si los hubieses engañado», dice. «Habrá que ver-suspira- si vuelven para la segunda tirada». Le va mucho en ello.

Marga Vázquez en Levante-emv

Fuente de la Imagen: Albufera

votar

Una respuesta hasta “El negocio oculto de l´Albufera”

  1. Información Bitacoras.com…

    Valora en Bitacoras.com: Detalle de una cacería con arcos desde una barca en la Albufera de Valencia, según un borrador de 1563 de Anthoine Van Den Wijngaerde (Ashmolean Museum de Oxford, B.II, 443 r.). Medio millón de euros en ocho días. La caza de …..

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

 
A %d blogueros les gusta esto: