Enseñanzas Náuticas

Para conocer la mar y todo lo que le rodea

Archive for diciembre 2010

Comienza la Barcelona World Race

Posted by jonkepa en diciembre 31, 2010

La espectacular salida de la primera edición de la BWR, el 11 de noviembre del 2007

Las catorce embarcaciones IMOCA Open 60 y los 28 navegantes que participan en la segunda edición de la Barcelona World Race -Vuelta al Mundo a Dos sin escalas ni asistencias- han partido este viernes a las 13:00 horas desde el puerto de la Ciudad Condal para iniciar un recorrido de unas 25.000 millas náuticas (46.350 km).

Precisamente hoy se cumplen diez años de la salida desde Barcelona de The Race, la mítica vuelta al mundo con multicascos, en una jornada que reunió a centenares de miles personas en la franja litoral de la ciudad.

En esta ocasión, la lluvia que caía sobre Barcelona a primera hora de la mañana y el frío han restado la presencia de público en tierra, pero unas trescientas embarcaciones han acompañado a los competidores hasta la salida.

Barcelona, que desde hace dos semanas se ha convertido en el centro de la vela oceánica mundial, ha brindado a los navegantes una emocionante fiesta de despedida que ha comenzado puntualmente a las 09:30 horas cuando, después de una salva de cohetes, los barcos han ido dejando sus amarres en el pantalán del Port Vell.

Ha sido quizás el momento más emocionante ya que esposas, hijos, familiares, amigos y aficionados han dado un cálido adiós a los competidores de siete países, trece de ellos españoles. Lee el resto de esta entrada »

Anuncio publicitario

Posted in Regatas, Vela | Etiquetado: | 2 Comments »

Feliz 2.011

Posted by jonkepa en diciembre 30, 2010

Parece que fue  ayer pero ya ha pasado todo un año y seguimos igual o peor que durante este 2.010. ¿Cuándo acabará esta crisis?. Creo que no lo sabe nadie, ni siquiera quienes la provocaron.

No conseguimos ni ponernos de acuerdo en lo que hay que hacer para acabar con la crisis. Dicen que hay que acabar con el paro para relanzar la economía nacional pero solo aprueban medidas laborales para abaratar el despido.

Dicen que tenemos que apretarnos el cinturón y para ello recortan los salarios de los funcionarios, congelan las pensiones excepto las mínimas y las no contributivas y eliminan prestaciones a los desempleados y para darnos facilidades consolidan una subida de la luz del 9’8%, un 3’13% la subida del gas, sube el tren, el butano y los sueldos de los políticos, bueno dicen que se los congelan pero siguen ganado cinco o seis veces más que un simple obrero. Lee el resto de esta entrada »

Posted in General | Etiquetado: | 3 Comments »

Aries

Posted by jonkepa en diciembre 30, 2010

Constelación Aries AlltheSky.com. De la Wikipedia

Aries (el carnero, símbolo Aries.svg, Unicode ♈) es una de las constelaciones del zodíaco; se encuentra entre las constelaciones de Piscis, al oeste, y Tauro al este.

α Arietis, conocida como Hamal, es el astro más brillante con magnitud 2,01. Entre las estrellas dobles cabe señalar a γ Arietis, denominada Mesarthim, ε Arietis y λ Arietis. Aries también contiene dos enanas rojas —la Estrella de Teegarden y TZ Arietis— que se cuentan entre las 40 estrellas más próximas al Sistema Solar. En el momento de su descubrimiento (2003), la paralaje de la Estrella de Teegarden fue medida como 0,43 ± 0,13 segundos de arco, lo que la situaba a sólo 7,8 años luz, siendo por tanto la tercera estrella más cercana a nuestro Sistema Solar. Sin embargo, estudios posteriores sitúan a esta tenue enana roja a 12,5 años luz de distancia, lo que corresponde a la 23º estrella más cercana al Sol.

Su primera referencia en la literatura occidental es con Arato:

Allí están también los vertiginosos caminos del Carnero, que, lanzándose a través de círculos enormes, no corre más lento que la Osa Cinosura. Es tenue y oscuro al mirarlo con la luna, pero a pesar de eso lo podrías descubrir gracias a la cintura de Andrómeda; pues está fijo un poco debajo de ella y pisa en la mitad del cielo inmenso, precisamente donde giran las puntas de las Pinzas y la cintura de Orión. Fenómenos, 224-232. Lee el resto de esta entrada »

Posted in Astronomía | Etiquetado: , | 5 Comments »

Eclíptica

Posted by jonkepa en diciembre 30, 2010

En la figura 1.003 está dibujada la esfera celeste y la elipse que aparentemente recorre el Sol, pero como desde la Tierra vemos a todos los astros proyectados sobre la esfera celeste, cuando el Sol está en A (Apogeo) lo veremos en A’ (punto de la esfera celeste) y lo mismo sucede cuando se encuentra en P (Perigeo) que lo vemos en P’. Por tanto, nos parece que el Sol describe este círculo llamado Eclíptica, en el sentido de la flecha, aunque si tomamos distancias veríamos que estas cambian porque lo que recorre aparentemente es una elipse y no una circunferencia.

Por lo tanto, podemos definir la Eclíptica como el círculo máximo de la esfera celeste formado por las proyecciones del Sol en un año; recorriéndola el Sol en sentido directo visto desde el Polo Norte. Lee el resto de esta entrada »

Posted in Astronomía | Etiquetado: | 4 Comments »

Las plataformas petrolíferas de la costa de Valencia llegarán a verse desde Dénia

Posted by jonkepa en diciembre 30, 2010

Las plataformas petrolíferas que amenazan con invadir el litoral valenciano llegarán a verse incluso desde Dénia. Quienes suban al Montgó distinguirán la parte más elevada de estas instalaciones, que superarán los 100 metros de altura. Son las estimaciones de los técnicos de la Conselleria de Medio Ambiente tras haber analizado las coordenadas en las que la empresa Cairn Energy tiene previsto buscar hidrocarburos.
Las distancias varían según dónde se encuentre la persona (a ras del suelo o en un punto alto) y de la parte del soporte a la que mire.
Así, la base de la plataforma de la Albufera, que alcanzará los 110 metros y se ubicará a tan sólo cuatro kilómetros de la costa, se podrá observar a una distancia a nivel del mar de 5.000 metros del litoral. Este espacio aumenta hasta los 33 kilómetros si quien divisa esa misma zona de la estructura se encuentra en una superfície elevada.
Pero aún hay más. Los vecinos y turistas que miren desde cualquier punto de la Comunitat con vistas a la costa y que se halle a unos metros sobre el nivel del mar «podrán apreciar las plataformas», señalaron los técnicos. Lee el resto de esta entrada »

Posted in Mar Mediterráneo | Etiquetado: , | 1 Comment »

El Gobierno ocultó una expedición científica para no irritar a Marruecos

Posted by jonkepa en diciembre 30, 2010

Clikar para ampliar

El Gobierno ordenó un apagón informativo en torno a la ampliación de hasta 220.000 km2 de las fronteras submarinas de España al oeste de Canarias. En pleno acoso marroquí a la ciudad autónoma de Melilla, en agosto de 2010, el buque Hespérides zarpó para estudiar el fondo marino de la región y justificar la ampliación de la soberanía española ante la ONU. Los diplomáticos ordenaron entonces suspender la rueda de prensa de los científicos, cancelar los viajes de periodistas a bordo del barco y esconder a los medios de comunicación la existencia de la campaña científica, «para no irritar a Marruecos», según varias fuentes de la expedición consultadas por Público.

Rabat podría reivindicar la extensión de sus fronteras submarinas en la costa del Sáhara Occidental, un territorio ocupado por Marruecos, aunque la ONU no reconoce la soberanía marroquí. Y los dos países también mantienen una disputa por las aguas entre Lanzarote y Fuerteventura y la costa de Marruecos, donde hay yacimientos de petróleo que hoy no son de nadie. La superficie reclamada por el Gobierno de Mohamed VI llega hasta 20 kilómetros de la costa de Lanzarote. «Pero al oeste de Canarias no hay ningún tipo de conflicto, porque son aguas internacionales. Fue un error suspender la información. No somos piratas que vamos a ampliar las fronteras por la noche, es una investigación transparente», reconocen fuentes de la campaña. Lee el resto de esta entrada »

Posted in España, Oceanografía | Etiquetado: | Leave a Comment »

La Regata Sídney-Hobart

Posted by jonkepa en diciembre 28, 2010

Foto: As

La regata es un acontecimiento icónico del  verano australiano, que comienza el “Boxing Day” (Día después de navidad, 26 de diciembre). Observe cómo los barcos salen del puerto, mientras disfruta de un picnic, barbacoa o crucero en barco en el puerto de Sídney. Anime cuando crucen la línea de meta a tiempo de celebrar el fin de año en Hobart. Entretanto, quédese maravillado con la fortaleza de los navegantes y comparta la emoción de los australianos, cuando compiten por navegar las aguas turbulentas del estrecho de Bass.

En Sydney, es una tradición ver el comienzo de la Regata Sídney-Hobart en el “Boxing Day”. Asegúrese un lugar entre los espectadores que abarrotan la zona costera del puerto: desde Rushcutters Bay hasta Watsons Bay y los acantilados escarpados de South Head. En la orilla norte, entre los principales miradores se incluyen Cremorne Point, Bradleys Head y Clifton Gardens o más allá de Manly en dirección a North Head. Lee el resto de esta entrada »

Posted in Regatas, Vela | Etiquetado: | 1 Comment »

El Zodíaco

Posted by jonkepa en diciembre 27, 2010

Se llama Zodíaco a una franja circular en la esfera celeste que se extiende 8º a cada banda de la Eclíptica. Todos los planetas, excepto Plutón, tienen sus órbitas planetarias dentro del Zodíaco, la órbita de la Luna también se encuentra dentro del Zodíaco.

El Zodíaco se divide en 12 partes o secciones de 30º, llamados signos, cada una tiene el nombre y símbolo de la constelación que estuvo dentro de dicho signo.

Los signos del Zodíaco son: Aries, Tauro, Géminis, Cáncer, Leo, Virgo, Libra, Escorpión, Sagitario, Capricorno, Acuario y Piscis.

El Sol se encuentra en cada signo del Zodíaco aproximadamente durante un mes. Cuando se dieron los nombres de los signos, hace más de 2.000 años, la constelación de Aries se encontraba en el punto equinoccial de corte del Ecuador con la Eclíptica, pero debido a la precesión de los equinoccios, este punto de corte, (Aries) se desplaza 50″,25 al año en sentido retrógrado, por lo que en 2.000 años se desplazó 30º (un signo) , por lo que  actualmente el punto de Aries se encuentra en la constelación de Piscis, pero se sigue llamando Aries; lo mismo sucede con Libra que está en la constelación de Virgo. Lee el resto de esta entrada »

Posted in Astronomía | Etiquetado: | 11 Comments »

El submarino comunista

Posted by jonkepa en diciembre 26, 2010

La conquista del océano. Aparece en Tarragona la biblioteca personal del socialista utópico Narcís Monturiol, inventor de un sumergible tres décadas antes que Isaac Peral.

Se conoce que estas épocas epidémicas hace falta buena carne y barata, pues abundan los robos de palomos que es un gusto. Anteayer fueron robados sesenta pares, nada menos, de un terrado de la calle de la Boria y ayer ocho de otro de la calle del Bruch», anunciaba el diario barcelonés La Vanguardia el 10 de septiembre de 1885. En la misma página, en una escueta frase, el periódico anunciaba la muerte, cuatro días antes, de Narcís Monturiol, «autor del Ictíneo y consecuente demócrata».

Un cuarto de siglo antes, el inventor catalán había sorprendido a la sociedad española con un barco pez, un submarino que fue capaz de avanzar bajo el agua durante dos horas en el puerto de Barcelona en septiembre de 1859. Y la prensa despachaba su muerte con una frase en medio de una referencia al robo de palomos, pese a que dos años antes el mismo diario había apostado por «la reivindicación de su gloria, oscurecida hoy por el olvido, discutida un día por los pedantes, negada por los ligeros, menospreciada por los indiferentes». Y en pleno 2010, el español que inventó un submarino 30 años antes que Isaac Peral, sigue en el olvido fuera de Catalunya. Lee el resto de esta entrada »

Posted in España, Historia, Submarinos | Etiquetado: | 5 Comments »

Arranca la vuelta al mundo

Posted by jonkepa en diciembre 26, 2010

El próximo viernes, último día del año, comienza la segunda edición de la Barcelona World Race, la vuelta al mundo a vela con barcos tripulados por dos personas. Una regata que pone al límite a los navegantes y a los barcos. Este reportaje explica los pormenores de la prueba. Y a lo largo de las próximas semanas, durante los tres meses que dura la competición, el Magazine acercará a los lectores los perfiles más personales de los veintisiete hombres y tres mujeres que afrontan esta competición.

El velero We Are Water se desliza suavemente por el interior del puerto de Barcelona y se acerca a los pies de la estatua de Colón, situada en la desembocadura de la Rambla, que constituye uno de los símbolos de la ciudad, recuerdo del regreso triunfal del almirante de la mar océana y reflejo de la vocación de la capital catalana por abrirse al mundo. Es el espíritu con el que Barcelona organizó los elogiados Juegos Olímpicos de 1992 y con el que ha creado la Barcelona World Race, la regata de vuelta al mundo, con dos tripulantes y sin escalas, cuya segunda edición zarpa el próximo viernes, 31 de diciembre, a las 13 horas. Lee el resto de esta entrada »

Posted in Regatas, Vela | Etiquetado: | 1 Comment »