Enseñanzas Náuticas

Para conocer la mar y todo lo que le rodea

Las rutas en alta mar del tráfico de esclavos

Posted by jonkepa en enero 8, 2011

«La trata transatlántica fue el sistema de violencia institucionalizada de mayor magnitud en la historia de la humanidad», dice el Manual de los Afrodescendientes de las Américas y el Caribe de UNICEF.

Este sistema de comercio conocido como «triangular» estuvo basado en la captura de esclavos africanos.

Esto permitió el florecimiento económico de Europa, descapitalizando al continente africano.

El viaje consistía en tres etapas: barcos cargados de mercancías de escaso valor partían desde Europa hacia África.

Allí intercambiaban estos bienes por personas de ese continente que luego eran trasladados -en un viaje que se prolongaba por hasta dos meses- a las colonias.

Se estima que el 20% de los esclavos moría antes de llegar a su puerto de destino. Aquellos que se enfermaban durante la travesía y no estaban en condiciones de ser vendidos eran «desechados» en el mar.

Haga clic en los mapas* para ver las rutas que seguían los barcos con esclavos y los principales puertos de llegada y partida.

*Mapas: gentileza UNICEF/ Mundo AFRO Uruguay

Fuente : BBC

Relacionadas:

Esclavitud: el comienzo del fin

Cronología: rompen las cadenas

Clarkson, padre del boicot moderno

votar

Una respuesta hasta “Las rutas en alta mar del tráfico de esclavos”

  1. Información Bitacoras.com…

    Valora en Bitacoras.com: “La trata transatlántica fue el sistema de violencia institucionalizada de mayor magnitud en la historia de la humanidad”, dice el Manual de los Afrodescendientes de las Américas y el Caribe de UNICEF. Este sistema de comerci…..

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

 
A %d blogueros les gusta esto: