Archive for febrero 2011
Posted by jonkepa en febrero 28, 2011

Un fotograma de la película muestra dos ejemplares de liopleudorón.
En 1795, los soldados de la Revolución Francesa llevaban al Museo de Historia Natural de París un enorme cráneo fósil incautado en la invadida Maastricht. De inmediato, el desconocido de Maastricht sembró la controversia científica: demasiado grande para ser un delfín, demasiado afilado y dentado para ser una ballena, demasiado extraño para ser un cocodrilo. El desconocido resultó ser el mosasaurio, algo así como el T-rex de los mares en la era Mesozoica, cuyo fósil sirvió para fundar la paleontología moderna.
Esa epopeya de la controversia científica, y de la propia existencia de toda una casta de inmensos reptiles marinos que surgieron hace 250 millones de años y se extinguieron hace 65 millones, es la retratada actualmente por un filme en 3D. Se trata del impresionante Oceanosaurios 3D, proyectado en el cine esférico de La Géode, en la Ciudad de las Ciencias y la Industria de París hasta primeros de abril. Lee el resto de esta entrada »
Posted in Cine | 1 Comment »
Posted by jonkepa en febrero 26, 2011

Buques descargando contenedores en el Puerto de Valencia | José Cuéllar
El puerto de Valencia concluyó el ejercicio de 2.010 con un tráfico superior a los 4 millones de TEUS que le consolida como líder del sector en España y del Mediterráneo tras crecer un 14’8% hasta noviembre en comparación con el mismo período de 2.009.A pesar del crisis y del desplome mundial del comercio, el tráfico de este enclave logró una notable mejoría al contrario de lo que dicen y propagan ciertos agoreros que tienen la cabeza puesta exclusivamente en ciertos ideales políticos y que, al no cumplirde, no dudan en descalificar al puerto de Valencia, a la ciudad y a sus dirigentes.
Valencia aparece en la posición 28ª (entre 100 principales puertos del mundo en movimiento de contenedores ) con 3,6 millones de TEUs (contenedores de 20 pies), Bahía de Algeciras en la 35ª con 3 millones, Barcelona en la 60ª con 1,8 millones, y Las Palmas 97ª con algo más de 1 millón de contenedores. Los cien primeros puertos del mundo movieron 389,2 millones de TEUs en 2009. Lee el resto de esta entrada »
Posted in Puerto de València | 1 Comment »
Posted by jonkepa en febrero 26, 2011

lothal-dockyard
Los astilleros más antiguos del mundo fueron construidos en Harappan ciudad portuaria de Lothal cerca del 2400 A.C. en La India. Los astilleros de Lothal conectaban con un curso antiguo del río Sabarmati en la ruta comercial con las ciudades de Sindh y la península de Saurashtra cuando no se quería rodear el desierto de Kutch.
Los astilleros navales son elementos esenciales para cualquier negocio vinculado al mundo del mar, tanto en lo que se refiere a la explotación de recursos marinos, como al transporte de mercancías en barco. Los astilleros son los encargados de construir y reparar barcos, buques, veleros o cualquier otro tipo de embarcación, y como tales, son una referencia obligada para el sector de actividad marino.
Lo anterior viene recogido en un texto en formato PDF de:
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio de Educación Superior
Universidad Dr. Rafael Belloso Chacín
Vicerrectorado Académico
Dirección de Estudios a Distancia
Y cuyo Autor es Lcdo. Edmuel E. Pérez

Posted in Astilleros, General, Historia | 1 Comment »
Posted by jonkepa en febrero 26, 2011
El Servicio Marítimo de la Guardia Civil pasará de costero a oceánico con el buque Río Segura, que hoy será presentado oficialmente en el puerto de Cádiz por el vicepresidente primero y ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba. El Río Segura es el mayor barco con el que ha contado nunca el Instituto Armado: 73 metros de eslora total y 12 de manga. Desplaza 2.100 toneladas y alcanza una velocidad de crucero de 17 nudos (unos 30 kilómetros por hora). Tiene una autonomía de 20.000 millas (equivalente a 62 días de navegación) y una dotación de 39 tripulantes. Dispone de rampa para un helicóptero, cuatro celdas para ocho detenidos y un local sobre cubierta capaz de alojar a 80 náufragos. Entre sus misiones destacan la lucha contra el narcotráfico y la inmigración ilegal, la vigilancia marítima y el rescate.
La Guardia Civil dispone ya de otros patrulleros de altura, como el Río Segre, pero son buques de mucha menor envergadura: 30 metros de eslora. Por eso la construcción del nuevo buque, con casco de acero, ha provocado recelos en la Armada, que ha visto cómo el Instituto Armado ya le ha desplazado de la vigilancia de las aguas territoriales (hasta 12 millas de la costa) y teme que suceda lo mismo con la Zona Económica Exclusiva (200 millas). Lee el resto de esta entrada »
Posted in España, Guardia civil del mar | Etiquetado: Río Segura | 10 Comments »
Posted by jonkepa en febrero 25, 2011
Podría tratarse del guión perfecto para una película, pero es la realidad que viven diariamente cientos de investigadores en España. Su trabajo es mucho más esclavo y con poco reconocimiento social. En su hoja de ruta, una hipótesis y tras ella miles de horas en un laboratorio para intentar confirmarla. Muchos de esos proyectos acaban abanonados a su suerte en un archivador, mientras que otros sí consiguen llegar a buen puerto.
Tal es el caso de Antonio Hernando, catedrático de Físicas de la Universidad Complutense de Madrid que en el año 2000 comienza a investigar las posibilidades de un material metálico del tamaño de un cabello, que combinado con una serie de elementos químicos tiene la propiedad de absorción de ondas electromagnéticas. Una tecnología que, de llegar a desarrollarse, podría hacer invisibles al radar los objetos metálicos de gran tamaño como los buques de guerra. Lee el resto de esta entrada »
Posted in Armada, Tecnología naval | 1 Comment »
Posted by jonkepa en febrero 24, 2011

Goleta Astrid de Alquiler de barcos
El nivel del mar Mediterráneo crecerá hasta los 60 centímetros durante el siglo XXI según un estudio del Instituto Español de Oceanografía (IEO) que recoge por primera vez el impacto del cambio climático en dicha masa de agua desde 1943 a 2008. Hay que tener en cuenta que desde el siglo XIX tiene un incremento acumulado de 20 centímetros.
La causa radica en la velocidad de crecimiento que se ha duplicado con el cambio de siglo de los 1,5 milímetros por año a los 3 o 3,5 milímetros según las últimas mediciones realizadas entre 2005 y 2008 que también muestran evidencias de un incremento de la temperatura y de la salinidad del mar Mediterráneo. Lee el resto de esta entrada »
Posted in Cambio Climático, Mar Mediterráneo | 2 Comments »
Posted by jonkepa en febrero 24, 2011

La fragata iraní Alvand atraviesa ayer el canal de Suez.- AFP
Desde 1979, cuando se produjo la revolución islámica del ayatolá Ruholá Jomeini, ningún barco con bandera de Irán había cruzado el canal de Suez. Hasta ayer. Dos buques de guerra iraníes, una fragata y una nave de suministros, pasaron por el Canal con destino a Siria, el gran aliado estratégico de Teherán. La travesía, autorizada por el nuevo poder militar egipcio, causó consternación en el Gobierno de Israel.
El hecho en sí careció de trascendencia inmediata. Aunque el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, habló de «situación grave» y el ministro de Asuntos Exteriores, Avigdor Lieberman, calificó el viaje de «provocación», el ministro de Defensa, Ehud Barak, matizó que se trataba de «una provocación sin consecuencias para la seguridad del país». El Ejército de Israel interpretó que Irán solo aspiraba a comprobar si la crisis política en Egipto le concedía un margen de maniobra adicional. La comprobación, en cualquier caso, tuvo éxito. Lee el resto de esta entrada »
Posted in Armada, Embarcaciones varias | Etiquetado: Canal de Suez, Irán | 1 Comment »
Posted by jonkepa en febrero 22, 2011

De fcpn.blogia.com
Uno de los mayores y más polémicos proyectos portuarios en marcha, el megapuerto de Tarifa, ha recibido el no del Gobierno. El proyecto era muy relevante por las grandes cifras que movería (casi 200 millones de euros en inversiones, unos 2.000 empleos) y tenía el respaldo de la Junta de Andalucía, del PSOE. En su contra se movilizaron los ecologistas por su impacto en el rico ecosistema del Estrecho y por situarse al borde del parque natural, cuando el puerto de Algeciras está a solo 20 kilómetros. Medio Ambiente ha dado la razón a los segundos y bloquea el proyecto, según anunció ayer la Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras ?no el ministerio?. Puertos del Estado, del Ministerio de Fomento, no comentó la noticia.
El presidente de la autoridad portuaria, Manuel Morón, informó de que el Ministerio de Medio Ambiente dictó el pasado 8 de febrero una resolución desfavorable de la declaración de impacto ambiental para el proyecto. No es una declaración que implique medidas correctoras o de compensación, sino que veta la obra, según el puerto. La obra pretendía incrementar el tráfico hacia Marruecos. El puerto actual ha crecido en los últimos años hasta alcanzar 1,3 millones de pasajeros y casi 270.000 vehículos al año. Lee el resto de esta entrada »
Posted in Puertos | Etiquetado: Tarifa | 1 Comment »
Posted by jonkepa en febrero 22, 2011

Joe Grande y Phyllis Macay, dueños del yate 'Quest'.- AP
Cuatro estadounidenses secuestrados en su yate por piratas somalíes han sido asesinados, según ha asegurado el Ejército de EE UU, a pesar de que las negociaciones estaban en marcha para liberar a los rehenes. El yate Quest fue secuestrado el pasado 19 de febrero frente a las costas de Omán. Hasta ahora se estaba intentando llegar a un acuerdo con los secuestradores para que liberaran a los rehenes. Sin embargo, según ha cnfirmado fuentes del Pentágono en un comunicado que ha publicado CNN , «los soldados de la Marina de Guerra han descubierto, tras un tiroteo con los piratas, que los cuatro rehenes estadounidenses fueron ejecutados por sus captores. A pesar de que se realizaron de inmediato las medidas de salvamento necesarias, los cuatro murieron a causa de sus heridas». Lee el resto de esta entrada »
Posted in Piratería, Somalia, Yates | Etiquetado: Asesinatos | 1 Comment »
Posted by jonkepa en febrero 22, 2011

Una pintura de la época con carabelas que ondean la enseña del rey de Aragón ( la bandera catalana, según las manipulaciones históricas catalanas) Archivo
Una investigadora del Cercle Català d’Història, Eva Sans, ha conseguido la prueba que demuestra que la villa real de Pals, en el siglo XV ya disponía de un importante puerto comercial. Un avance que abona en la controversia con los defensores de las teorías sobre la catalanidad de Cristóbal Colón y que mantienen que en el primero de sus viajes, el descubridor partió de la villa ampurdanesa en lugar de Palos de la Frontera, en Andalucía, como así insiste en citar la historia oficial. Un documento obtenido en el archivo de la Corona de Aragón certifica que en 1406 en Pals se realizaban transacciones navieras. Lee el resto de esta entrada »
Posted in Historia | Etiquetado: Cristóbal Colón, Pals | 27 Comments »