Enseñanzas Náuticas

Para conocer la mar y todo lo que le rodea

Archive for 3 de febrero de 2011

Cáncer

Posted by jonkepa en febrero 3, 2011

 

Constelación de Cáncer. Wikipedia

En astronomía Cáncer, (el cangrejo, símbolo Cancer.svg, Unicode ♋), es una de las doce constelaciones del zodíaco. En astrología, Cáncer constituye uno de los doce signos zodiacales. La constelación de Cáncer es pequeña y débil. Se encuentra entre las constelaciones de Géminis al Este, Lince al Norte y las constelaciones de Canis Minor e Hydra al Sur.

La constelación también da su nombre al Trópico de Cáncer.

Cáncer no tiene estrellas brillantes. α Cancri sólo tiene magnitud 3,99. Cáncer es conocida entre los aficionados a la astronomía como la constelación en la que se encuentra Praesepe (M44), también conocida como El pesebre, un cúmulo abierto que contiene también la estrella ε Cancri y que puede observarse con unos simples prismáticos. El Pesebre abarca más de un grado cuadrado siendo observable a simple vista como una luz difusa; situado dentro del Pesebre -aunque muy lejos detrás del mismo-, hay un grupo de galaxias perteneciente al cúmulo de Coma-Virgo que sólo son visibles con telescopios de potencia media. Otros objetos del cielo profundo que se encuentran en Cáncer son M67, un cúmulo abierto conocido desde muy antiguo y muy viejo, y NGC 2775, una galaxia espiral de magnitud 11,3. En una noche clara la constelación contiene cerca de 50 estrellas visibles a simple vista. Lee el resto de esta entrada »

Anuncio publicitario

Posted in Astronomía | Etiquetado: | 5 Comments »

Hallan un sistema planetario como el nuestro

Posted by jonkepa en febrero 3, 2011

La NASA anunció este miércoles el descubrimiento, gracias a los datos del observatorio espacial Kepler, de seis pequeños planetas que orbitan alrededor de una estrella similar al Sol, y cuya masa oscila entre 2.3 y 13.5 veces la de la Tierra.

Los planetas orbitan dentro de un sistema que han bautizado como Kepler-11 y que ha llamado la atención a los científicos porque está compuesto por un elevado número de planetas, de pequeñas dimensiones, y que orbitan muy juntos.

Lanzado en marzo de 2009, el objetivo del Kepler es recoger datos y pruebas de planetas que orbitan alrededor de estrellas con condiciones de temperatura medias donde pueda existir agua líquida y, por tanto, vida.

Gracias a los datos del Kepler, astrónomos de la Universidad de California de Santa Cruz (UCSC) han analizado la dinámica orbital de este sistema planetario, cuyos resultados aparecerán publicados en el número de febrero de la revista Nature. Lee el resto de esta entrada »

Posted in Astronomía | 1 Comment »