El ´Kruzenshtern´
Posted by jonkepa en octubre 17, 2011
Sus más de 56 metros de altura de su palo mayor, sus 114,51 metros de eslora y 14 de manga no le hacen pasar precisamente desapercibido en el puerto de Santa Cruz de Tenerife. En un espacio ocupado normalmente por ferries, cargueros y otros buques modernos, el distinguido diseño, la historia y las dimensiones del Kruzenshtern, el segundo mayor velero del mundo, le convierten en un invitado de lujo mientras permanezca atracado en el Dique Interior del recinto portuario.
Recién llegado de la ciudad belga de Zeebrugge, el velero construido en 1926 en los astilleros de Bremenhaven, en Alemania, congregó en las cercanías del puerto a muchos aficionados a la náutica y del resto de vecinos de la capital tinerfeña. Perteneciente a la Armada rusa, sus líneas y su tamaño de coloso llamaron tanto la atención en Santa Cruz como sus tripulantes.
Ataviados con sus llamativos uniformes, los más de 180 marineros del buque, en su gran mayoría jóvenes rusos de sonrosada tez, provocaron las curiosas miradas de más de un vecino de la capital. Todos ellos permanecerán en Santa Cruz para aprovisionarse antes de zarpar el próximo miércoles, día 19, rumbo al puerto pontevedrés de Vigo.
Tras su salida de los astilleros germanos con el nombre de Padua, el Kruzenshtern fue utilizado durante sus primeros años como buque de carga de la compañía Flying P-Line, enlazando Sudamérica y Australia. Sin embargo, solamente dos décadas más tarde, el barco fue cedido por sus propietarios para que pasar a integrarse en la potente flota soviética.
Desde entonces, el Kruzenshtern ha alojado a varias generaciones de marineros, ya que es uno de los principales barcos escuelas de la Armada rusa. De hecho, su nombre actual es un homenaje al Almirante Adam Johann von Krusenstern, el primer ruso en circunnavegar la tierra.
Andrés Lobato en La Opinión de Tenerife
Bitacoras.com said
Información Bitacoras.com…
Valora en Bitacoras.com: El buque-escuela de la Armada rusa en el Dique Interior. josé luis gonzález Sus más de 56 metros de altura de su palo mayor, sus 114,51 metros de eslora y 14 de manga no le hacen pasar precisamente desapercibido en el puerto …..
Me gustaMe gusta