Enseñanzas Náuticas

Para conocer la mar y todo lo que le rodea

Archive for 25 de enero de 2012

Fuerzas especiales de EE UU liberan a dos cooperantes secuestrados en Somalia

Posted by jonkepa en enero 25, 2012

Imagen de archivo de los Navy Seals de EE UU. / EFE

Fuerzas especiales Navy Seals estadounidenses liberaron en la madrugada del miércoles a los dos rehenes de la ONG Danish Demining Group (DDG) que habían sido secuestrados en Somalia en octubre y estaban en manos de piratas. Según la información facilitada por oficiales de Estados Unidos, sobre las dos de la madrugada hora local (la medianoche en España) las fuerzas especiales se lanzaron en paracaídas desde un avión junto al campamento pirata donde estaban los rehenes, cerca del pueblo de Adado. En el enfrentamiento con los piratas murieron al menos ocho de éstos. Los Navy Seals rescataron a los dos cooperantes y se fueron de la zona en helicóptero, según esta versión. Se dirigieron a una base estadounidense en el vecino país de Yibuti, según varias informaciones.

«Tras permanecer como rehenes durante tres meses, la ciudadana estadounidense Jessica Buchanan (32 años) y el danés Poul Hagen Thisted (60) fueron rescatados con éxito en Somalia», ha confirmado el DDG en un comunicado. «Ambos están sanos y salvos y en un lugar seguro». Los dos cooperantes fueron secuestrados en octubre del año pasado cuando se dirigían al aeropuerto de Galkayo en Somalia. Entonces se encontraban trabajando en un programa de limpieza de minas antipersona y otros explosivos. Lee el resto de esta entrada »

Anuncio publicitario

Posted in Piratería, Somalia | Etiquetado: | 1 Comment »

Once especies de tiburón contarán con protección especial

Posted by jonkepa en enero 25, 2012

El tiburón toro es una de las especies protegidas.

Once especies de tiburón, así como otras de algas, esponjas y moluscos que habitan en el Mediterráneo español, acaban de ser incluidas en el recién creado Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial. El tiburón toro, el solrayo, la noriega, la raya blanca, la raya mariposa, dos tipos de pez sierra, el cerdo marino, el angelote, el angelote espinoso y el angelote manchado son las nuevas especies que se suman a la lista, que ya contaba con ocho tipos de escualos como el martillo, el zorro, el blanco o el peregrino. A ellos se suman los cangrejos fantasma, cuatro tipos de algas (como las algas pardas) y las esponjas, según publicó el BOE el pasado sábado. La inclusión en el listado impide que una especie sea dañada, pero sólo se diseñan planes de gestión para las que son incluidas en el Catálogo Español de Especies Amenazadas, que en la actualidad contiene menos de una treintena de especies marinas, según denunció la organización conservacionista Oceana.

Para el director de investigación de Oceana Europa, Ricardo Aguilar, la inclusión de estas especies es «un paso muy importante del nuevo Gobierno» para proteger en el ámbito nacional una serie de plantas y animales marinos reconocidos como amenazados por convenios internacionales ratificados por España, según explicó en una nota.

Sin embargo, Aguilar insistió en que, por sí sola, esta protección no es suficiente para garantizar su recuperación y reclama planes de gestión concretos y detallados, «especialmente para las especies cuyo estado en aguas españolas es peor que en el Mediterráneo tomado en su conjunto».

Público

votar

Posted in Naturaleza | Etiquetado: | Leave a Comment »

NUEVO DOCUMENTO DE IDENTIDAD DE LA GENTE DE MAR, CONVENIO Nº 185 OIT

Posted by jonkepa en enero 25, 2012

La ratificación y entrada en vigor para España del Convenio de la Organización Internacional del Trabajo número 185 sobre documentos de identidad de la gente de mar (revisado), 2003 (Convenio OIT nº 185/2003), que modifica el Convenio de la OIT sobre documentos de identidad de la gente del mar, adoptado en Ginebra el 13 de mayo de 1958, hace necesario la expedición a la gente del mar de un nuevo documento de identidad: «Libreta Marítima / Documento de Identidad del Marino» (LM/DIM).
El nuevo Convenio OIT nº 185/2003, establece un sistema de seguridad integral que exige aplicar la tecnología de identificación biométrica, lo que supone un profundo cambio respecto del actual documento de identidad siendo preciso por tanto adaptarlo a las nuevas tecnologías que permitirán la correcta identificación del trabajador marítimo, en posesión de este nuevo documento, en cualquier lugar del mundo.
El Ministerio de Fomento, Dirección General de la Marina Mercante ha aprobado el procedimiento para la tramitación y emisión de estos documentos por las Capitanías Marítimas mediante la Resolución de 23 de diciembre de 2011.
Se recuerda en todo caso, que la gente del mar seguirá enrolándose con la actual libreta.

Descarga fichero adjunto (PDF).

Fuente: COMME

votar

Posted in España, General, Información, Legislación | 1 Comment »

Capitanes valientes, o no

Posted by jonkepa en enero 25, 2012

La noche del 14 de abril de 1912, 99 años y nueve meses antes de que el Costa Concordia se abriese el casco en un escollo de la isla toscana del Giglio, el Titanic se hundió en el Atlántico Norte llevándose a 1.503 personas. El abandono del barco fue desastroso. El capitán Edward Smith, que pese a 34 años de experiencia profesional se comportó más como torpe gerente de un hotel de lujo que como marino, tardó 25 minutos en lanzar el primer SOS. Además, retrasó la orden de abandonar el barco, disimulando esta de modo que la mayor parte de los pasajeros no advirtió el peligro hasta que fue demasiado tarde. Después, la falta de botes salvavidas, el mar bajo cero y los 25 minutos perdidos en la llegada del primer barco que acudió en su auxilio, remataron la tragedia.

Cuatro semanas más tarde, en un artículo memorable publicado en The English Rewiew, Joseph Conrad confrontaba el final del Titanic con el hundimiento, reciente en aquellas fechas, del Douro: un barco más pequeño pero con proporción similar de pasajeros. El Titanic se había hundido despacio, entre el desconcierto y la incompetencia de capitán y tripulantes, mientras que en el Douro, que se fue a pique en pocos minutos, la dotación completa de capitán a mayordomo, menos el oficial al mando de los botes salvavidas y dos marineros para gobernar cada uno, se hundió con el barco, sin rechistar, después de poner a salvo a todo el pasaje. Pero es que el Douro, concluía Conrad, era un barco de verdad, tripulado por marinos profesionales y bien mandados que no perdieron la humanidad ni la sangre fría. No un monstruoso hotel flotante lanzado a 21 nudos de velocidad por un mar con icebergs, atendido por seis centenares de pobres diablos entre mozos, doncellas, músicos, animadores, cocineros y camareros. Lee el resto de esta entrada »

Posted in Marinos | Etiquetado: , | 1 Comment »