La pesca mueve mucho dinero y los mares de África están llenos de peces. Las actividades ilegales en este sector están en auge, cada vez son más los barcos europeos y asiáticos que arrasan esas aguas. La falta de escrúpulos de las empresas pesqueras, el desprecio a la ley internacional de los barcos, la escasez de recursos de muchos países africanos y la corrupción de sus funcionarios son parte importante de esta historia de piratas del siglo XXI. Lee el resto de esta entrada »
Archive for febrero 2012
Pirate Fishing (pesca pirata)
Posted by jonkepa en febrero 28, 2012
Posted in General, Pesca, Pesqueros, Piratería | 1 Comment »
A la deriva un nuevo buque de Costa Cruceros, este en el Índico
Posted by jonkepa en febrero 27, 2012
La nave Costa Allegra, de la compañía Costa Cruceros, se encuentra a la deriva a más de 200 millas al suroeste de las islas Seychelles, en el océano Índico, después de declararse un incendio en la popa, en la sala de generadores eléctricos.
Según informa en un comunicado la naviera, el incendio, que no se extendió a ninguna otra zona del barco, se declaró en torno a las 09.39 GMT y fue inmediatamente extinguido.
«Los procedimientos y el sistema antiincendios de a bordo se han activado y los equipos especiales antiincendios de a bordo han intervenido», afirma Costa Cruceros en un comunicado divulgado en Italia.
«Como medida de precaución, se ha dado la alarma de emergencia general a bordo. Todos los pasajeros y los miembros de la tripulación que no trabajaban en la gestión de la emergencia se han dirigido al punto de encuentro con las dotaciones de seguridad necesarias», prosigue.
La naviera explica que actualmente se está verificando el estado de la sala de máquinas para saber si se pueden volver a poner en movimiento los instrumentos necesarios para «reactivar la funcionalidad de la nave», desde la que se ha lanzado la «señal de socorro». Lee el resto de esta entrada »
Posted in Accidente, Cruceros | Etiquetado: Costa Allegra, Océano Índico | 1 Comment »
Acciona ficha al vicepresidente de Pullmantur para reflotar Trasmediterránea
Posted by jonkepa en febrero 27, 2012
Trasmediterránea cambia de capitán. Exactamente, de consejero director general. José Manuel Entrecanales ha cerrado el fichaje del hasta ahora vicepresidente del touroperador turístico Pullmantur, Ignacio Aguilera, para que asuma a lo largo de este año, de momento como vicepresidente ejecutivo, la gestión de la naviera controlada desde 2002 por el grupo Acciona (79,8%), según han confirmado a este diario fuentes del sector turístico.
El cambio en la cúpula de Trasmediterránea tiene que ver con la salida prevista para finales de año del actual responsable de la naviera, Antonio Grávalos, que después de acceder al cargo de consejero director general en 2008 afrontará su jubilación (63 años) al término de este ejercicio. Para llevar a cabo una transición ordenada, Ignacio Aguilera cohabitará durante estos meses con el saliente ocupando el puesto de vicepresidente ejecutivo. Lee el resto de esta entrada »
Posted in General | 3 Comments »
Costas planea una amnistía a las casas construidas sobre litoral “degradado”
Posted by jonkepa en febrero 27, 2012
La “profunda reforma” que prepara el Gobierno sobre la Ley de Costas flexibilizará el proceso para dejar en manos privadas el terreno público de la costa si esta se encuentra degradada. Así lo apunta el Ministerio de Medio Ambiente en su informe al Consejo Asesor de Medio Ambiente sobre la Ley de Costas y su próxima reforma. En él cita que previsiblemente desafectará barrios como El Palo y Pedregalejo (Málaga) y Chilches (Castellón).
En el documento, de tres folios, Medio Ambiente destroza la actual Ley de Costas, vigente desde 1988, y su aplicación. Señala que los deslindes —el trámite que separa la línea pública y privada— han seguido un “trazado aparentemente arbitrario” sin que el propio ministerio conozca “los criterios técnicos por los que esa línea no traza una línea recta sino que hace zig-zag”. Después de casi 25 años de ley, el Gobierno tiene deslindado el 96% del litoral y ha ganado en los tribunales más del 90% de los casos. Ahora, el departamento que dirige Miguel Arias Cañete asume las tesis de muchos de los dueños de terreno en la costa declarado público y considera que no está bien hecho. Lee el resto de esta entrada »
Posted in España, General | Etiquetado: Ley de Costas | 1 Comment »
José de Mazarredo Salazar
Posted by jonkepa en febrero 25, 2012
José de Mazarredo fue un gran marino y militar bilbaíno, el impulsor de muchas de las actividades náuticas de su época. Llegó, además, a labrar una brillante carrera militar naval, por la que se inmortalizó su nombre. Sus aportaciones a la náutica y a la técnica instrumental, sin embargo, resultan, para muchos, desconocidas, incluso para aquellos que saben de dónde procede su fama.
Descendiente de una familia noble de insignes políticos, Mazarredo recibió una educación esmerada, ingresando, a la edad de 13 años, en la Real Compañía de Guardias Marinas de Cádiz. Una vez graduado, dividió su tiempo entre Cádiz y Cartagena, alternando viajes marinos con estudios teóricos. En 1766 consiguió su primer título militar, el de sub-brigadier. Luego vendrían, en rápido ascenso, grados de brigadier, alférez de fragata (1766), teniente, capitán de fragata y de navío (1776), comandante (1786) -de las Compañías de Cádiz, Ferrol y Cartagena- y capitán general (1798).
La génesis del prestigio de Mazarredo como navegante y geodesta está relacionada con el cálculo de la longitud en el mar. Era éste un problema que, en la historia de la náutica, habían abordado, por diferentes caminos, personajes diversos. Es probable que en este caso nos encontremos ante una aplicación -si no descubrimiento- «simultánea». En 1771, utilizó por primera vez el método de las distancias lunares para determinar longitudes, en el transcurso de una expedición a Filipinas, a las órdenes de Juan de Lángara (1736-1806). No es menos cierto, sin embargo, que, con anterioridad, otros marinos avanzaron en direcciones parecidas: el abate Louis de Lacaille (1713-1762) describió el método en su tratado de Navegación (1752); otro método, también para la longitud, se describió en un libro impreso en Madrid; y los británicos lo empleaban desde 1767 (año en el que parece, Mazarredo lo vio en una gaceta inglesa). Lee el resto de esta entrada »
Posted in Marinos ilustres | Etiquetado: José de Mazarredo Salazar | 1 Comment »
El tesoro de ‘La Mercedes’ ya está en España
Posted by jonkepa en febrero 25, 2012
El tesoro de La Mercedes que ha llegado a España a las 13.50 pasará a disposición del Juzgado Número 3 de La Línea de la Concepción, en Cádiz, que a su vez lo remitirá al Ministerio de Cultura. Aún no se sabe el lugar en el cual se depositará la carga, pero, una vez los expertos estudien las 595.000 monedas, todo parece indicar que se llevarán a varios museos españoles.
Los dos aviones Hércules aterrizaron en la base aérea militar de Torrejón de Ardoz (Madrid) procedentes de la base de las Fuerzas Aéreas de MacDill, en Tampa (Florida). Las monedas y demás objetos rescatados por la empresa cazatesoros Odyssey en 2007 y que desataron un litigio judicial pesan 47.000 libras, más de esperado. Llegaron en siete palets, cuatro en un avión y tres en el otro.
La Guardia Civil recibió el tesoro y lo pondrá a disposición de la juez titular del Juzgado Número 3 de La Línea de la Concepción, donde había una diligencia activada. Pero, al parecer, será más un trámite burocrático porque el juzgado lo remitirá al Ministerio de Cultura. En ese momento el tesoro será estudiado por expertos y técnicos del Museo Arqueológico Nacional, en Madrid, y del Museo Nacional de Arqueología Subacuática, Arqua, en Cartagena. Lee el resto de esta entrada »
Posted in España, Pecios | Etiquetado: Tesoro de La Mercedes | 2 Comments »
Buque oceanográfico ‘Ángeles Alvariño’
Posted by jonkepa en febrero 25, 2012
Un nuevo buque oceanográfico español, el Ángeles Alvariño, ha sido botado hoy en Vigo. Cuenta con tecnología avanzada para realizar campañas de investigación de geología marina, oceanografía física y química, biología marina, pesquerías y control medioambiental, y es casi idéntico al Ramón Margalef, también del Instituto Nacional de Oceanografía (IEO), que realizó su primera campaña en la crisis volcánica submarina de El Hierro. Ambos son buques regionales idóneos para navegar en el ámbito nacional y mares adyacentes.
“Con este barco se completa lo más importante del proceso de renovación de la flota oceanográfica del IEO, aportando a toda la comunidad científica española y europea una nueva y fundamental herramienta de investigación”, ha explicado Eduardo Balguerías, director de dicho organismo público de investigación. El coste del Ángeles Alvariño es de casi 20 millones de euros, financiados por el IEO y fondos Feder europeos. El Ramón Margalef se sumó a la flota del instituto en septiembre de 2011. De la construcción de ambos se ha encargado la empresa Astilleros Armón Vigo, con diseño y tecnologías españolas, según explica el IEO. Lee el resto de esta entrada »
Posted in Buques especiales, Oceanografía | Etiquetado: Buque Ángeles Alvariño | 1 Comment »
Uzbekistán: árboles para recuperar el Mar de Aral
Posted by jonkepa en febrero 24, 2012
«Cuando era niño me sentaba a orillas del río Amu-Darya y a duras penas podía ver el otro lado. Había huertos y árboles frutales por todas partes. Aquellos días, el río era como una canal de riego pero hoy ya apenas quedan unas pocas huertas», recuerda Rustam Jumaniyazov, un campesino de 40 años de Khorezm, en el noroeste de Uzbekistán.
Khorezm, en la región del Mar de Aral – donde las temperaturas en verano pueden alcanzar los 45 grados – es un recordatorio de lo que no debe hacerse con el agua. En los años sesenta, Uzbekistán, que entonces formaba parte de la Unión Soviética, instaló un vasto sistema de irrigación para mejorar las inmensas explotaciones de algodón. Los dos ríos que desembocaban en el Mar de Aral se desviaron, provocando que éste se redujera en dos tercios. El ya árido suelo de la región se salinizó y la tierra empezó a degradarse. El desastre del Mar de Aral se convirtió en un ejemplo clásico cómo el hombre puede llegar a dañar al medioambiente. 20 años después de la independencia, las prácticas agrícolas en Uzbekistán – el segundo productor mundial de algodón después de Estados Unidos – apenas han cambiado. Lee el resto de esta entrada »
Posted in Curiosidades, Naturaleza | Etiquetado: Mar de Aral | 3 Comments »
El tesoro de Odyssey, que está a punto de llegar a España, no está completo
Posted by jonkepa en febrero 24, 2012
La ‘cazatesoros’ ha ocultado en Gibraltar parte del botín expoliado de ‘Nuestra Señora de las Mercedes‘.- Cultura reconoce la existencia de las piezas en el Peñón y confirma a la SER que continuará con el procedimiento hasta recuperarlas.
Es la propia compañía quien lo reconoce en uno de los escritos que aportó al juzgado de Tampa e incorporado ahora a la causa penal abierta en España. Son una serie de objetos de oro, plata y metales, catalogados por Odyssey en 59 piezas. El Ministerio de Cultura ha confirmado a la Cadena SER tener constancia de la existencia de las piezas en el Peñón y, por tanto, continuarán con la causa abierta hasta recuperar el tesoro completo allí donde esté.
Odyssey presentó a las autoridades de la Corte del juzgado de Tampa un escrito en el año 2008, en el que la propia compañía norteamericana reconoce haber dejado parte del tesoro guardado en una nave del Peñón. Lee el resto de esta entrada »
Posted in España, General, Pecios | Etiquetado: Tesoro de La Mercedes | 1 Comment »
El tesoro de ‘La Mercedes’ ya está bajo custodia del Estado español
Posted by jonkepa en febrero 24, 2012
El comité de científicos desplazado a Sarasota (Florida) para hacerse cargo del tesoro de La Mercedes finalizó ayer los trabajos de inventariado y embalaje de las monedas. A las nueve de la noche (hora peninsular española) un tráiler cargado con el tesoro salió del almacén en el que se encontraba la carga y ya ha llegado a la base militar aérea norteamericana de MacDill, en Tampa. El tesoro de La Mercedes se encuentra ya bajo custodia del Estado español. Allí dos aviones Hércules cargarán todas las monedas hoy viernes para llevarlas a España durante el fin de semana.
El Ministerio de Cultura no ha querido dar detalles de cuándo y cómo se producirá el transporte de las monedas. El equipo coordinado por Carmen Moreno, subdirectora del Museo Arqueológico Nacional, y Ángeles Alastrúe, subdirectora general de Protección del Patrimonio, han querido ser prudentes en todo momento para que no haya ningún error que estropee la llegada de la carga. Aún así, la base de militar de MacDill convocaron ayer para hoy viernes a los medios de comunicación. Será a las 9.30 hora local (15.30 hora peninsular española), cuando se supone que comenzará la carga de las 17 toneladas de material. Lee el resto de esta entrada »
Posted in España, Pecios | Etiquetado: Tesoro La Mercedes | 2 Comments »