Archive for marzo 2012
Una fragata española omitió el socorro a náufragos libios
Posted by jonkepa en marzo 29, 2012
La fragata Méndez Núnez, desplegada por el Gobierno español en la campaña contra Muamar Gadafi, llegó a estar a 11 millas de un barco con 72 refugiados que escapó del conflicto hace ahora un año y volvió a Libia al cabo de diez días a la deriva con solo nueve supervivientes. La OTAN asegura que dio entonces la alerta a todos los barcos en la zona sin que ningún buque o avión aliado hiciera contacto con la nave de los refugiados. Las autoridades españolas dijeron en su día no haber tenido conocimiento de la peripecia, pero un informe de la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa mantiene que “no actuaron conforme a las obligaciones de búsqueda y socorro”. El informe ha sido aprobado por abrumadora mayoría esta mañana en el Comité de Migración, Refugiados y Personas Desplazadas, y será sometido al plenario a finales de abril. Lee el resto de esta entrada »
Posted in Armada, España | Etiquetado: Méndez Núñez | 1 Comment »
El mar de Aral con dos destinos
Posted by jonkepa en marzo 29, 2012
TASHKENT, mar (EurasiaNet) – La historia del mar de Aral, en Asia central, tiene un final incierto: mientras Kazajstán apuesta a una solución de la crisis ambiental, Uzbekistán parece dirigirse impertérrita a una tragedia. Este lago o mar interior situado entre esos dos países se ha reducido en forma drástica desde que, en los años 60, sus principales ríos tributarios fueron desviados para regar plantaciones. También se vio afectado por actividades industriales, vertidos de residuos químicos y ensayos armamentistas.
Pero residentes de localidades kazajas a lo largo de la costa norte del lago, entre ellas la de Aralsk, tienen ahora un cauto optimismo.
Durante un par de generaciones vieron cómo el mar se achicaba y la economía local se estancaba. En los últimos tiempos, el gobierno kazajo tomó medidas que estabilizaron los niveles del agua, ayudando a las comunidades pesqueras locales a recuperarse lentamente.
Sin embargo, en la costa uzbeka, al sur, hay pocas razones de esperanza. Lee el resto de esta entrada »
Posted in General, Naturaleza | Etiquetado: Mar de Aral | 2 Comments »
La bella Lola
Posted by jonkepa en marzo 28, 2012
La Bella Lola es una de las habaneras más antiguas, y se ignora todo sobre sus autores, tanto de la música como de la letra. Describe la belleza de una mujer y del mar junto al que pasea.
Se piensa que puede ser de origen mejicano, y de hacia la mitad del siglo XIX. Sobre su origen, poco que objetar a la época. Pero sí al lugar, que podía ser Cuba (en aquellos tiempos, tierra española) de igual manera.
Algunos van más lejos, sin aclarar cuáles son su fuentes, y sitúan su nacimiento en los juegos florales del Carnaval del puerto de Guaymas, Méjico. Incluso llegan a decir que la inspiración del letrista fue una mujer, de nombre Maria Dolores Ferrá Calderón, hija adoptiva de un barbero.
Lo que sí podemos decir es que su fama ha hecho que sea algo más que un cántico marinero, condición que tienen todas las habaneras, sino que, para muchos, es el himno del marinero.
Y también añadiremos que es una de las habaneras más bellas entre todas las que se han compuesto.
(Por Amenofis )
Posted in General, Música | Etiquetado: Canciones marineras | 5 Comments »
Líneas de vida
Posted by jonkepa en marzo 27, 2012
Tras emitirse ayer las imágenes del video en el que el Velero del equipo Telefónica que participa en la regata Volvo ocean race es embestido por un par de olas de 10 metros, el comentarista de televisión dijo que los tripulantes fueron lanzados fuera de su ubicación por la virulencia del impacto de la ola, a pesar de ello no cayeron al agua gracias a la línea de vida, pero ¿ qué es la línea de vida?.
Pues se trata de unos sitemas de seguridad que evitan la caída de las personas, generalmente al vacío, o en nuestro caso a la mar. En construcción suelen ser cables de acero, en montañismo usan cuerdas y en la mar usamos cabos.Sean del material que sean y les llamemos como les llamemos su función es la de evitar accidentes que, generalmente, pueden ser mortales o muy graves.
Hay mucha información al respecto en la red, sobre todo desde que existe la Prevención de riesgos laborales y no tanta cuando nos referimos a la navegación. Lee el resto de esta entrada »
Posted in Seguridad | 7 Comments »
El equipo Telefónica en el Pacífico sur con olas de 10 metros
Posted by jonkepa en marzo 27, 2012
El Pacífico Sur sigue sometiendo a los barcos a un despiadado castigo en su avance hacia Cabo de Hornos. Estas imágenes capturadas por la cámara subjetiva del Telefónica muestran cómo sendas olas laterales de monstruosas dimensiones sorprenden a la tripulación en cubierta. Lee el resto de esta entrada »
Posted in Olas, Regatas, Temporal | Etiquetado: Pacífico sur, Team Telefónica, Volvo Ocean Race | 2 Comments »
Primeras imágenes al completo del Titanic
Posted by jonkepa en marzo 26, 2012
Alta tecnología óptica facilitó a un grupo de exploradores de las profundidades oceánicas sacar las primeras imágenes de las dos partes enteras del Titanic. Las ofrece a sus lectores la edición de abril de la revista ‘National Geographic’, en el marco del primer centenario del naufragio.
Anteriormente la escasa iluminación del lecho oceánico permitía adoptar distintas posturas fragmentarias, acercándose mínimamente al objeto de la fotografía. En los 25 años transcurridos desde el hallazgo de los restos de la emblemática embarcación se logró acumular miles de fotos, pero ninguna representaba un cuadro íntegro del lugar donde reposan los pecios. Lee el resto de esta entrada »
Posted in Fotos, General, Naufragios y contaminación | Etiquetado: Titanic | 3 Comments »
Cameron llega al fondo (y vuelve)
Posted by jonkepa en marzo 26, 2012
Ha ido y ha vuelto. James Cameron no es ya solamente el hombre que reflotó cinematográficamente al Titanic devolviéndonos la postrera singladura del trasatlántico envuelta en romanticismo y música de Celine Dion sino el único ser humano que ha descendido en solitario a lo mas hondo del Océano: un abismo de casi 11 kilómetros que constituye el lugar más profundo de nuestro planeta.
Obsesionado con el mar desde niño, Cameron, de 57 años, ha desarrollado una carrera como oceanógrafo y submarinista paralela a la de cineasta, con puntos de encuentro entre ambas como Titanic, Abyss o los numerosos documentales sobre temas marinos que han salido de sus manos. Ha realizado 72 inmersiones, 52 en el Titanic.
Hombre de carácter (no siempre fácil) indudablemente valeroso y en forma, Cameron es no solo el piloto del revolucionario sumergible en el que se ha zambullido en las cimas marinas (y marianas), sino ¡su inventor! Efectivamente, él mismo ha diseñado el notable cacharro en el que ha vivido esta gran aventura. Lee el resto de esta entrada »
Posted in Ciencia, General | Etiquetado: Fosa de las Marianas | 1 Comment »
De compras por la Marina Real
Posted by jonkepa en marzo 25, 2012
La Exposición Flotante Ciudad de Valencia del Barco Nuevo y Usado inauguró ayer su cuarta edición, que estará abierta al público hasta el primer día de abril. La muestra, impulsada por la Unión de Empresas Náuticas, está situada en la Marina Real, en el entorno del edificio Veles e Vents.
Ayer curiosos y compradores se acercaron hasta los amarres para conocer por dentro veleros o yates que ofrecían importantes descuentos. Desde la organización explicaban que no se trata de una feria de náutica de lujo, y que precisamente su entrada libre es una invitación a que todo el mundo se acerque a la navegación y para ello incluye por ejemplo paseos gratuitos en embarcaciones de vela latina.
El presidente de la unión empresarial, Jorge del Haro, explicaba que en estos tiempos de crisis las expectativas son «sobrevivir». «Hay muy pocos sectores que puedan alardear de que tengan unas expectativas diferentes, es un sector muy golpeado, porque el usuario habitual es una clase media, a veces un poco más alta, otras un poco más baja, y también están muy perjudicadas». Entre las embarcaciones, destacaba uno de los nuevos modelos de la empresa Beneteau, un crucero de vela, que con 15 metros de eslora y un diseño novedoso en el sector se vende por 274.000 euros más impuestos. A bordo, cuatro amigos ayer miraban todas sus prestaciones, quizá «para comprarlo compartido», explicaba uno de ellos. Siempre sin zapatos, o con unas funda para los mismos, los visitantes pueden visitar el interior de las embarcaciones. Lee el resto de esta entrada »
Posted in Valencia | Etiquetado: Marina real, Mercado Náutico | 1 Comment »
Un pesquero japonés arrastrado por el ‘tsunami’ reaparece un año después en Canadá
Posted by jonkepa en marzo 24, 2012
Un barco de pesca japonés arrastrado por el ‘tsunami’ de marzo de 2011 fue visto flotando a la deriva cerca de la costa oeste de Canadá, según informó este sábado Marc Proulx, coordinador marítimo del Centro de Rescate Conjunto de Victoria, en la Columbia Británica, citado por el diario El Mundo de España.
El pesquero fue visto por primera vez por una patrulla aérea militar canadiense y se ha determinado que ha estado a la deriva sin nadie al mando desde el devastador terremoto y posterior ‘tsunami’ ocurridos en Japón el 11 de marzo del año pasado.
Según investigadores de la Universidad de Hawaii, el ‘tsunami’ generó más de 25 millones de toneladas de escombros, de las que al menos cuatro millones fueron a parar al mar.
Las autoridades canadienses están vigilando el barco para evitar una posible contaminación marina, aunque no hay indicios de fugas de combustible.
Posted in General, Pesqueros | Etiquetado: Tsunami | 2 Comments »