Enseñanzas Náuticas

Para conocer la mar y todo lo que le rodea

Archive for agosto 2012

Luna azul (blue moon)

Posted by jonkepa en agosto 31, 2012

Se denomina Luna azul (traducción del inglés blue moon) a la segunda luna llena ocurrida durante un mismo mes del calendario gregoriano (el usado habitualmente en occidente), lo que sucede aproximadamente cada cuatro años. Originalmente el término se refería al cuarto plenilunio de una estación cualquiera del año. El fenómeno luna azul cobró popularidad cuando se produjo dos veces en el mismo año (enero y marzo) de 1999. Los medios de comunicación reseñaron ampliamente el acontecimiento, poco conocido hasta entonces. El mes de febrero de ese año no se produjo ninguna luna llena.

Basándose el origen del término en el calendario gregoriano, su uso se difundió probablemente en la Europa medieval. La traducción castellana no es del todo completa, ya que en inglés antiguo la palabra de la cual deriva azul, belewe («blue»), podía significar traidor en referencia a la ruptura de la costumbre de una luna llena cada mes. Lee el resto de esta entrada »

Posted in Astronomía | Etiquetado: | 1 Comment »

Los nuevos atraques de BP en el puerto estarán operativos a finales de año

Posted by jonkepa en agosto 31, 2012

El presidente del Consell, ayer en una torre de control de BP de Castelló. Levante-EMV.

BP de Castelló pondrá en marcha a finales de año los nuevos atraques en la dársena sur del puerto. Estas instalaciones comportarán la eliminación en un futuro próximo de la isla artificial de costa y mejorarán la productividad de la planta, dado que en la actual plataforma marina sólo pueden operar los petroleros cuando el mar está en calma.
Así lo avanzó ayer el presidente de BP España, Jorge Lanza, durante una visita a la refinería de Castelló del presidente de la Generalitat, Alberto Fabra. Subrayó la «apuesta de futuro» de la empresa por la Comunitat Valenciana y destacó que las nuevas conexiones con el puerto, que han supuesto una inversión de 55 millones de euros, estarán listas antes de que finalice el ejercicio. Fuentes de BP detallaron que la isla marina convivirá un periodo de tiempo con los atraques portuarios hasta que la planta se adapte al nuevo sistema, pero aseguraron que se prescindirá de la misma mucho antes de 2022, año en el que expira la concesión.
Así, esta inversión de BP permitirá acabar con el impacto visual que provoca la plataforma artificial y redundará en la productividad y en la seguridad de la planta. Ahora, los procesos de carga y descarga se realizan cuando se dan las condiciones en el mar a fin de evitar riesgos. Las mejoras contemplan la ejecución de unos atraques interiores en la dársena sur que evitarán maniobras en mar abierto y supondrán la inhabilitación de 7 tuberías que actualmente transportan el crudo o el combustible acabado de la refinería a la plataforma marina. Las conexiones terrestres con el puerto incrementarán la disponibilidad para carga y descarga al hacerlo directamente en la dársena. El enclave de la dársena estará operativo las 24 horas del día y podrá acoger embarcaciones de hasta 60.000 toneladas, lo que evitará pérdidas económicas por demoras y será posible el intercambio de diferentes productos al mismo tiempo. Lee el resto de esta entrada »

Posted in Puertos | Etiquetado: , | 1 Comment »

Un gran negocio bajo el mar

Posted by jonkepa en agosto 31, 2012

La empresa Porto Muiños, creada en 1998, exporta algas a 28 países. / PORTO MUIÑOS.

En 1998, Rosa Miras y su marido, Antonio Muiños, decidieron mirar al mar de una forma diferente. Su pequeña empresa conservera de hongos tenía libres unas instalaciones y pensaron en buscar nuevos negocios. “Nos fijamos en las algas, que nadie usaba. No estaban ni catalogadas. Empezamos poco a poco probando y haciendo catas”, cuenta Miras, gerente de la empresa. Recuerda que nadie les tomaba muy en serio. Pero las algas resultaron ser negocio. Su empresa, Puerto Muiños, en Cerceda (A Coruña), procesa ahora unas 230 toneladas de algas frescas al año que vende de más de 200 formas: como salsas, para arroces, postres… Emplea a 20 personas, exporta a 28 países y en 2011 facturó tres millones.

“Recuerdo que un farero nos comentó todo el hambre que se pasaba en la zona durante la Guerra y la de gente anémica que había. ¡Y tenían al lado el espagueti de mar, un alga rica en hierro!”. El espagueti de mar [Himanthalia elongata] es solo una de las 600 especies de algas que desde entonces la Universidad ha catalogado en aguas de la zona en busca de usos comerciales. Después otras cofradías se han unido a la explotación, algo que Miras considera estupendo porque estimula la demanda del público.

El caso de Puerto Muiños es uno, quizá pequeño, de un creciente fenómeno global: la búsqueda de recursos en el mar, hasta hace muy poco limitada a la pesca y el petróleo y el gas. Lee el resto de esta entrada »

Posted in Economía, General, Océanos | 1 Comment »

Atlantic Road, una carretera sobre el mar en Noruega

Posted by jonkepa en agosto 30, 2012

Desde hace años se han diseñado planes para conectar la isla con el continente Averøy. Uniendo pueblos pesqueros noruegos de Molde y Kristiansund se encuentra Atlantic Road, una carretera para la que el mar siempre ha sido un duro enemigo. Algunos huracanes intentaron impedir la construcción de esta carretera, pero desde 1989 ya es una realidad. Mide apenas ocho kilómetros de longitud, pero en esa distancia se impone a marejadas y tormentas, saltando de islote en islote con puentes y curvas imposibles. La carretera es tan espectacular que se han llegado a rodar algunas películas. Si la recorres deberás desafiar a la naturaleza, especialmente cuando hace mal tiempo. Los más habilidosos al volante se mueren por recorrerla.

Lee el resto de esta entrada »

Posted in Curiosidades | Etiquetado: , | 1 Comment »

Los fabricantes de yates de lujo ponen su punto de mira en China

Posted by jonkepa en agosto 30, 2012

CRN 128′ Paradise Island (http://www.ferrettigroup.com).

El Grupo Ferretti, uno de los líderes mundiales en la construcción y diseño de yates, ha puesto su punto de mira en China. La posibilidad de impulsar las ventas en los mercados emergentes y, concretamente, en el país más poblado del mundo ha animado al dueño de prestigiosas marcas como Riva, Pershing y Bertam a planificar su instalación en la ciudad de Quingdao, en la provincia de Shandong, según informa Bloomberg.

Una operación que podría restablecer el equilibrio en la compañía italiana, cuya unidad Riva fabricó embarcaciones para personalidades como Sean Connery o Brigitte Bardot, después de que en 2009 estuviera a punto de declararse en bancarrota. En el pasado mes de enero, Royal Bank of Scotland, RBS y Strategic Value Partners aparecieron para evitar su hundimiento. Las tres entidades acordaron un canje de deuda por acciones y la sacaron a flote. Lee el resto de esta entrada »

Posted in Economía, Yates | Etiquetado: | 1 Comment »

Valenciaport mueve 37,85 millones de toneladas de mercancía hasta julio, un 0,66% menos

Posted by jonkepa en agosto 29, 2012

Valenciaport mueve 37,85 millones de toneladas de mercancía hasta julio, un 0,66% menos

Los tres puertos gestionados por Valenciaport (Valencia, Sagunto y Gandia) han manipulado hasta el mes de julio un total de 37.851.201 toneladas, lo que supone un ligero descenso del 0,66 por ciento respecto al mismo periodo del año 2011. Sin embargo, el tráfico de contenedores aumenta en un 1,76 por ciento, con un movimiento de 2,53 millones de TEU.

Según ha destacado la Autoridad Portuaria de Valencia, del análisis del indicador de las mercancías containerizadas, se desprende que, en la actual coyuntura en la que la caída del consumo interno se manifiesta en el descenso de las importaciones (-17,12 por ciento), la capacidad del puerto para canalizar las mercancías del tejido productivo hacia mercados exteriores «se confirma por el aumento de sus exportaciones», con un 24,42 por ciento más.

Este tráfico de import-export, que en su conjunto avanza un 9,38 por ciento, unido al que aporta el tránsito internacional (-1,68 por ciento), «consolida la masa crítica necesaria para mantener la atracción de las líneas transoceánicas de navegación». Lee el resto de esta entrada »

Posted in Economía, Puerto de València | Leave a Comment »

Hallan el primer sistema circumbinario y multiplanetario

Posted by jonkepa en agosto 29, 2012

Sistema planetario. / Archivo.

Científicos de la Universidad Estatal de San Diego (EE UU) han anunciado en Pekín el descubrimiento por la misión espacial Kepler del primer sistema circumbinario y multiplanetario, en el que más de un planeta orbita alrededor de dos soles.

El descubrimiento, hecho público en la XXVIII Asamblea General de la Unión Astronómica Internacional (UAI) en la capital china, «muestra que sistemas planetarios pueden formarse y sobrevivir incluso en el caótico medio alrededor de una estrella binaria», según los científicos de la universidad californiana, liderados por el astrónomo Jerome Orosz.

Las dos estrellas del nuevo sistema, bautizado como ‘Kepler-47’ y situado a 5.000 años luz en la constelación del Cisne, orbitan una alrededor de la otra cada siete días y medio. Una de ellas es similar en tamaño al Sol, mientras que la otra tiene un volumen tres veces menor y es 175 veces más débil.

En cuanto a los dos planetas, el que orbita más cerca de las dos estrellas -algo que lleva a cabo cada 49 días- es tres veces mayor en diámetro que la Tierra, lo que lo convierte en el más pequeño de los que se conocen orbitando en un sistema circumbinario. El segundo planeta es ligeramente mayor a Urano y tarda en orbitar los dos ‘soles’ de Kepler-47 303 días, por lo que se le considera en una «zona habitable», es decir, que tiene unas condiciones similares a la Tierra y por tanto podría tener agua en su superficie (el primer paso para la posible existencia de vida). Lee el resto de esta entrada »

Posted in Astronomía | Etiquetado: | 1 Comment »

El baño del koala

Posted by jonkepa en agosto 28, 2012

Se moja las patitas con cuidado y se lo piensa dos veces antes de tirarse al agua. Pero, tras varios intentos… decidido, este koala se lanza al agua no se sabe si para hacer unos largos o darse un chapuzón. Y eso que esta especie no tienen grandes habilidades en el agua.

Atlas (La Vanguardia)

votar

Posted in Naturaleza | Etiquetado: | 1 Comment »

Destacamento P-3 Orión, misión en Somalia

Posted by jonkepa en agosto 28, 2012

La tripulación del P-3 Orión coteja algunas de las imágenes tomadas en el último vuelo.

Base Aérea Francesa 188. En Yibuti, Cuerno de África. Viernes 17 de agosto, 17:30 horas y un calor pegajoso de cuarenta y pico grados a la sombra (por la noche apenas desciende). Un avión de patrulla marítima P-3 Orión del Ejército del Aire español toma tierra tras ocho horas de vuelo de «espionaje» sobre las costas de Somalia. Forman parte del destacamento aéreo español desplegado en el marco de la operación Atalanta de la UE.

Sumadas ya las 4.000 horas de vuelo desde su despligue dentro de la Operación Atalanta en enero de 2009, este destacamento español de la Operación Atalanta se encarga de vigilar, supervisar, controlar y fotografiar algunos campamentos en el nordeste de Somalia donde los piratas preparan sus próximos asaltos a buques mercantes, pesqueros y navíos de toda condición que naveguen por aguas del Índico, en una zona de operaciones que se ha extendido en el último año abarcando ya una superficie equivalente a 37 veces España. Dos militares están equipados con con cámaras fotográficas con objetivos de 400mm.

Además patrullan las rutas de los buques mercantes, petroleros y navíos a través del golfo de Adén. «Desde su despliegue se han realizado 540 salidas, alcanzando aproximadamente las 4.000 horas de vuelo. En total se han investigado 115.881 contactos», entre embarcaciones sospechosas, bases, centros logísticos, etc., explica el teniente coronel del Ejército del Aire Rafael Rubio, quien expone el hecho estratégico de que por el corredor habilitado en el golfo de Adén transita el 60 por ciento del crudo mundial procedente del golfo Pérsico en su ruta hacia el canal de Suez y Europa. Dada esta circunstancia, la UE ha decidido prorrogar esta misión contra la piratería hasta al menos diciembre de 2014. Lee el resto de esta entrada »

Posted in Armada, Piratería, Somalia | 1 Comment »

South Korean typhoon kills fishermen

Posted by jonkepa en agosto 28, 2012

South Korean policemen rescue a Chinese fisherman after two ships hit rocks in stormy seas off Jeju island, south of Seoul. Photograph: Newsis/Reuters.

A powerful typhoon has struck South Korea, killing at least eight people, including five fishermen. Strong winds and heavy rain churned up rough seas and smashed two fishing ships on to rocks, forcing the coastguard to perform a daring rescue of the survivors.

Twelve fishermen were saved and rescuers were still searching for 10 missing from the Chinese ships, which hit rocks off South Korea’s southern Jeju island.

At least three other people died as Typhoon Bolaven knocked out power to hundreds of thousands of South Koreans, cancelled flights and temporarily halted joint war games by US and South Korean military forces.

State media in North Korea, which is still struggling to rebuild from recent floods and a devastating drought, reported on Tuesday that the country was being lashed by heavy rain and strong winds.

Off Jeju island, dangerous waves prevented rescue boats from approaching the Chinese fishing ships. The coastguard used a special gun to shoot rope to one ship so officers could pull themselves over and bring the fishermen back to shore, coastguard spokesman Ko Chang-keon said. Lee el resto de esta entrada »

Posted in Pesqueros, Temporal | 1 Comment »