Enseñanzas Náuticas

Para conocer la mar y todo lo que le rodea

Archive for enero 2013

Surfeando la ola más grande

Posted by jonkepa en enero 30, 2013

McNamara entró en el libro de los récords este martes al coger una ola de 30 metros, equivalente a un edificio de 10 plantas en una playa de San Sebastián (España).

votar

Anuncio publicitario

Posted in Deportes, España, Olas, Playas | Etiquetado: | 1 Comment »

La espectacular «Z» de los pingüinos rey

Posted by jonkepa en enero 28, 2013

Pingüinos reyEl fotógrafo canadiense de vida silvestre, Tony Beck, descubrió está formación gigante con forma de Z creada por una agrupación de pingüinos rey bebés y adultos durante un viaje a la isla Georgia del Sur en las aguas del sur de la Antártida.

Más fotos de pingüinos aquí en la BBC.

votar

Posted in Antártida, Fotos | Etiquetado: | 1 Comment »

Los camarones que salvan vidas en Senegal

Posted by jonkepa en enero 28, 2013

Un simple crustáceo como el camarón podría ser la clave para erradicar una mortal enfermedad parasitaria.

Las gambas se comen a los anfitriones de los caracoles que causan esquistosomiasis.

Las gambas se comen a los anfitriones de los caracoles que causan esquistosomiasis.

Investigadores creen que si se reintroducen los mariscos en los ríos de Senegal, estos se comerán a los caracoles que hospedan el parásito que causa la esquistosomiasis.

La enfermedad, que se propaga en aguas contaminadas, también es conocida como bilharziasis y mata a más de 200.000 personas al año, de acuerdo con cifras de Naciones Unidas.

Más de dos millones son infectados anualmente por los gusanos parasitarios, que afectan el crecimiento en niños y dañan órganos internos.

«Durante dos años estuve infectada con esquistosomiasis«, cuenta Gadiaga Diop, de la localidad de Lampsar, ubicada en el norte del país, a 20 kilómetros de Saint Louis.

Los niños juegan cerca y toman el sol mientras las madres lavan los platos y la ropa en el río Senegal.

Es una bonita postal. Sin embargo, el agua es peligrosa, pues contiene un 60% de prevalencia de esquistosomiasis.

«Empezó con una dolorosa y sangrienta micción», recuerda Diop. «Un doctor me dio pastillas, pero tenían efectos secundarios, así que también tuve vómitos y diarrea».

«Estaba muy cansada, perdí peso y temía por mi vida». Lee el resto de esta entrada »

Posted in Ciencia | Etiquetado: , | 1 Comment »

Medusas

Posted by jonkepa en enero 28, 2013

Medusas

Foto de Nadia Hugo de unas medusas en el acuario de Busan, Corea del Sur.

BBC Mundo

votar

Posted in Fotos | Etiquetado: | Leave a Comment »

Ciudad australiana invadida por la espuma de mar

Posted by jonkepa en enero 28, 2013

Mooloolaba, en la costa este del país, amaneció cubierto de espuma marina, una de las consecuencias del ciclón que afecta al estado de Queensland.

votar

Posted in Curiosidades, Temporal | Etiquetado: , | 1 Comment »

La pesca sostenible es rentable

Posted by jonkepa en enero 28, 2013

Un pescador lanza la red en la costa del Índico. -Markus Spring

Un pescador lanza la red en la costa del Índico. -Markus Spring

Reducir la presión pesquera da resultados beneficiosos en un plazo de tiempo no demasiado largo. Esta es una de las principales conclusiones que se desprenden de una investigación liderada por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) en la que se analizan las capturas de 53 países y jurisdicciones a lo largo de algo más de una década. El trabajo, publicado en la revista Global Environmental Change, revela que aquellos que han aplicado el Código de Conducta para una Pesca Responsable de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura (FAO) han logrado mejorar sus recursos pesqueros y están obteniendo unas capturas de mejor calidad.

El estudio, liderado por la investigadora del CSIC en el Instituto de Ciencias del Mar Marta Coll, ha contado con la participación de la Universidad de British Columbia (Canadá), del Istituto Nazionale di Oceanografia e di Geofisica Sperimentale (Italia) y la organización World Wildlife Fund. Lee el resto de esta entrada »

Posted in Pesca | 1 Comment »

España espera avanzar en el acuerdo pesquero con Marruecos

Posted by jonkepa en enero 28, 2013

EFEMiguel Arias Cañete conversa con la comisaria europea de Pesca, Maria Damanaki

EFE
Miguel Arias Cañete conversa con la comisaria europea de Pesca, Maria Damanaki

España espera importantes avances esta semana en las negociaciones para el acuerdo pesquero entre la Unión Europea (UE) y Marruecos, y confía en particular en que al menos se puedan cerrar las condiciones técnicas del pacto, dijo el ministro de Agricultura, Medio Ambiente y Alimentación, Miguel Arias Cañete.

«Se ha avanzado bastante en las definiciones de las condiciones técnicas, yo creo que eso se puede cerrar esta semana posiblemente.Habrá que ver si hay un acuerdo sobre la compensación financiera, donde puede haber un escollo mayor», dijo el ministro a su llegada a un Consejo de ministros europeos de Agricultura y Pesca.

La Comisión Europea (CE) y Marruecos celebrarán en Bruselas, entre el 30 de enero y el 1 de febrero, la tercera ronda oficial de negociación para tratar de conseguir un nuevo convenio pesquero. Lee el resto de esta entrada »

Posted in España, Europa, Pesca | Etiquetado: | 1 Comment »

Sólo el 0,4% de las capturas de atún se produce sobre poblaciones deprimidas

Posted by jonkepa en enero 27, 2013

Un banco de atunes.

Un banco de atunes.

Pese a la idea generalizada de que el atún es un animal que se encuentra en peligro de extinción debido a los abusos en su sobrepesca, la realidad presenta hoy otros resultados. Según la Comisión Internacional para la Conservación del Atún Atlántico (ICCAT), responsable de la conservación de los túnidos y especies afines en el océano Atlántico y mares adyacentes, hoy el 69% de las capturas mundiales de atún se realizan sobre poblaciones en buen estado y sólo el 0,4% en condiciones de sobrepesca en poblaciones deprimidas.

«No cabe duda de que hay que disminuir la presión pesquera», avanza la doctora Pilar Pallarés, Secretaria Ejecutiva adjunta de la ICCAT. «Pero salvo en el caso del atún rojo, nos queda atún para rato en los Océanos, gracias a que se han puesto en marcha más de 350 medidas internacionales para protegerlo en los últimos 50 años», añade esta responsable de coordinación de los programas de investigación, incluida la recopilación de estadísticas pesqueras y la elaboración de informes sobre la situación de la especie.

Cuando se habla de atún se generaliza sobre una especie animal que se conforma a través de más de 30 tipos de especies distintas en todos los océanos, cuyos tamaños, ciclos vitales y características biológicas son muy diferentes. Individuos de 50 centímetros hasta 4 metros, que viven en océanos templados o tropicales y que sólo tienen en común ser un recurso renovable,»mientras se gestionen adecuadamente sus poblaciones». Lee el resto de esta entrada »

Posted in Pesca | Etiquetado: | 2 Comments »

Un barco pesquero halla una mina marina frente a la costa de Castelló

Posted by jonkepa en enero 27, 2013

Los expertos trasladaron el artefacto a una zona segura.  Levante-EMV

Los expertos trasladaron el artefacto a una zona segura. Levante-EMV

Las redes de una embarcación pesquera que faenaba a unas tres millas de la costa de Castelló atraparon el viernes mucho más que simples peces. Al subir a bordo los aparejos para comprobar el volumen de las capturas, los pescadores encontraron una mina marina de 110 centímetros de diámetro que, según la Guardia Civil, podría datar incluso de la Segunda Guerra Mundial. «Al parecer la mina apareció cuando sacaron del agua las redes», explicaron desde la Benemérita.
Los tripulantes de la embarcación avisaron por radio del hallazgo al Servicio Marítimo de la Guardia Civil, que alertó a su vez al personal del Grupo de Especialistas en Desactivación de Explosivos (Gedex).
Tras valorar los posibles riesgos y tomar las medidas de seguridad oportunas, los especialistas trasladaron el artefacto hasta una zona de seguridad del recinto portuario para evitar posibles daños en caso de que explotara. Lee el resto de esta entrada »

Posted in España, General, Mar Mediterráneo, Pesqueros, Valencia | 1 Comment »

Cruzar el océano austral en una barca

Posted by jonkepa en enero 25, 2013

Tim Jarvis tratará de cruzar el oceáno austral en barca. / Reuters

Tim Jarvis tratará de cruzar el oceáno austral en barca. / Reuters

Un aventurero anglo-australiano que recientemente se ilustró reeditando la expedición antártica de Douglas Mawson en 1911, se hizo a la mar este jueves para intentar cruzar el océano Austral a bordo de un modesto bote, en las peligrosas circunstancias que vivió Ernest Shackleton en 1916. Tim Jarvis y cinco tripulantes más salieron de la isla del Elefante, en la punta del Antártico, rumbo a la Georgia del Sur, en una réplica del ‘James Caird’, el bote salvavidas con el que Shackleton fue en busca de ayuda tras naufragar su barco apresado por los hielos.

Las dos islas distan 800 millas marinas (1.480 km).Las condiciones de salida eran buenas, con vientos moderados y mar favorable, pero la expedición debería toparse rápidamente con los grandes peligros de los mares del Sur, ballenas, icebergs y paredes de agua. Los seis aventureros llevan estrictamente el equipo de supervivencia y navegación que le permitió a Shackleton llegar a la Georgia del Sur. Tras unos 16 días de mar, deberán franquear el relieve de la isla, que culmina a 900 metros, para descubrir el antiguo puerto ballenero de Stromness.

«Somos conscientes de los peligros pero creemos en nuestro barquito, nuestro formidable equipo y el espíritu y el valor que nos animan para honrar la leyenda de Shackleton», declaró Yom Jarvis.»Espero que la expedición nos recuerde hasta qué punto esta parte del mundo es increíblemente hermosa pero igualmente frágil», añadió el explorador y ecologista. Hay un pequeño detalle, el bote irá escoltado por un barco. Lee el resto de esta entrada »

Posted in Embarcaciones varias, Navegación, Océanos | 1 Comment »