Enseñanzas Náuticas

Para conocer la mar y todo lo que le rodea

Archive for febrero 2013

La réplica del ‘Titanic’ estará lista en el 2016

Posted by jonkepa en febrero 28, 2013

El nuevo trasatlántico./ Afp

El nuevo trasatlántico./ Afp

El extravagante magnate australiano Clive Palmer desveló ayer en Nueva York los avances en su plan de construir una réplica perfecta del Titanic, en la que piensa por supuesto incorporar botes salvavidas de sobra. Más de un siglo después de que el original y supuestamente insumergible transoceánico se hundiera en el Atlántico Norte, Palmer cree que llegó la hora que el mítico barco complete su trayecto inacabado hasta Nueva York. «El Titanic fue el barco de los sueños. El Titanic II será el barco en que los sueños se hagan realidad», anunció Palmer en el lanzamiento oficial del proyecto en Nueva York.

Manteniendo las mismas divisiones estrictas que en 1912 entre primera, segunda y tercer clase, los pasajeros comerán o en camarotes suntuosamente decorados o en una gran mesa común. «No habrá mezcla real» entre clases, afirma Palmer. Los pasajeros en la sección de lujo disfrutarán de la majestuosa escalera y una reproducción exacta de los baños turcos y la piscina del Titanic. Lee el resto de esta entrada »

Posted in Astilleros, Cruceros, Curiosidades | Etiquetado: | 1 Comment »

Nuevos submarinos no tripulados abaratan el estudio del océano

Posted by jonkepa en febrero 28, 2013

Autosub LR es un submarino no tripulado con una autonomía de 6.000 kilómetros. Elvira Urquijo / EFE

Autosub LR es un submarino no tripulado con una autonomía de 6.000 kilómetros. Elvira Urquijo / EFE

Una nueva clase de submarinos no tripulados quiere revolucionar el estudio de los océanos. Los Autosub LR, desarrollados por el Centro Nacional de Oceanografía (NOC) británico, permitirán a los investigadores del mar llevar a cabo experimentos y expediciones que antes no eran viables.

La principal ventaja del nuevo prototipo desarrollado por NOC es su gran autonomía. Autosub LR (‘Long Range’ — ‘largo alcance’) puede navegar durante 6.000 kilómetros con una única carga. También puede sumergirse hasta los 6 kilómetros de profundidad, en el límite de la zona abisal. Más allá solo está la zona hadal, que se extiende hasta los 11 kilómetros, pero casi exclusivamente en algunas pequeñas fosas.

Según la institución que ha desarrollado este submarino no tripulado, el secreto para una autonomía tan interesante está «en la propulsión eficiente a baja velocidad», así como en «el control estricto del consumo energético de los sensores y sistemas de control». La página web del NOC aclara que el desarrollo de la telefonía móvil ha permitido obtener grandes capacidades de proceso a muy bajo precio y con un coste energético mínimo. Lee el resto de esta entrada »

Posted in Oceanografía, Submarinos | 2 Comments »

Mauritia, el continente perdido

Posted by jonkepa en febrero 26, 2013

Imagen de las costas de Madagascar.- GOOGLE MAPS.

Imagen de las costas de Madagascar.- GOOGLE MAPS.

Un equipo internacional de científicos han hallado restos de un microcontinente antiguo en el Océano Índico. Concretamente, se han encontrado, en Isla Mauricio, 20 circones -cristales diminutos de silicato de circonio que son extremadamente resistentes a la erosión o al cambio químico- que tienen entre 660 y 1.000 millones años de antigüedad.

El trabajo, publicado en ‘Nature Geoscience’, sugiere que no solo uno, sino muchos fragmentos de corteza continental se encuentran bajo el Océano Índico. Los análisis de campo gravitacional de la Tierra revelan varias grandes áreas del fondo marino donde la corteza es más gruesa de lo normal, de 25 a 30 kilómetros de espesor en lugar de los 5 o 10 kilómetros normales.

Los científicos han indicado que esas anomalías corticales pueden ser los restos de una masa de tierra que el equipo ha apodado ‘Mauritia’, y que se habría separado de Madagascar cuando éste se separó, a su vez, de La India, hace 60 millones de años. Lee el resto de esta entrada »

Posted in Curiosidades, General | 1 Comment »

Carraca (Instrumento musical)

Posted by jonkepa en febrero 24, 2013

Las carracas eran navíos de vela redonda de alto bordo especializados en el transporte de grandes cargas en travesías largas. Hubo carracas desde el siglo XII hasta el siglo XVI. Fueron los mayores buques europeos de su época.

matracaPero la carraca, matraca o carraco es un instrumento musical de percusión de la familia de los idiófonos, consta de un cuerpo o tablero de madera al que se le unen unos martilletes móviles, que pueden ser de madera o metal, que son los que se encargan de golpear el cuerpo de madera, según el tipo de matraca puede tener tres, dos, o un solo martillo, además también tiene un mango para sujetarla. El sonido se produce al sujetar la carraca por el mango y hacerla girar. Al ruido continuado de la matraca se le denomina matraqueo. En algunos casos, puede disponer de un asa, convirtiéndola en una matraca portátil para su uso en las calles, e incluso algunas tienen varios cuerpos de madera, a veces huecos, que se accionan con una manivela y mueve unos mazos de gran tamaño, encargados de causar el sonido, estas últimas son las llamadas matracas de campanario. Lee el resto de esta entrada »

Posted in Curiosidades, General | 4 Comments »

Localizan un barco fantasma a la deriva a 2.400 kilómetros de la costa de Irlanda

Posted by jonkepa en febrero 22, 2013

Imagen de archivo del 'Lyubov Orlova'. / Afp.

Imagen de archivo del ‘Lyubov Orlova’. / Afp.

Un crucero ruso en ruinas abandonado, que se encuentra a la deriva en alta mar desde hace un mes, fue localizado a 2.400 kilómetros de la costa oeste de Irlanda, según una agencia de inteligencia estadounidense.

Sin tripulación a bordo excepto ratas, ni luces que adviertan sobre su presencia, el navío ruso ‘Lyubov Orlova’ quedó a la deriva a finales de enero, y las autoridades marítimas desconocían hasta ahora su ubicación precisa.

Según un documento de la Agencia Nacional de Inteligencia Geoespacial al que tuvo acceso AFP, el barco fue localizado en las coordenadas 49-22.70N y 044-51.34W, a aproximadamente 1.300 millas náuticas (2.400 kilómetros) de la costa irlandesa. Los detalles aparecen en la Edición Atlántica de memorándum diario, un documento marítimo de la agencia de inteligencia que analiza imágenes satelitales y elabora mapas detallados para el gobierno estadounidense. Lee el resto de esta entrada »

Posted in General, Remolque | Etiquetado: | 5 Comments »

El puerto de Valencia aspira a exportar la mayoría de los coches de Opel en Zaragoza

Posted by jonkepa en febrero 21, 2013

Terminal de Toyota en el Puerto de Sagunto. :: EFE

Terminal de Toyota en el Puerto de Sagunto. :: EFE

La Autoridad Portuaria de Valencia (APV), que gestiona los puertos de Valencia, Sagunto y Gandia, está negociando con la fábrica de Opel en Zaragoza que utilice la red ferroviaria Valencia-Sagunto-Teruel-Zaragoza para la exportación de sus vehículos. Según explicó ayer Rafael Aznar, presidente de la APV, se va a realizar una potente acción comercial para organizaciones empresariales y sectores específicos de Aragón con el objetivo de convencerles de que trasladen sus exportaciones por tren a la Comunitat para embarcarlas en los puertos de Valencia o Sagunto. «Opel Figueruelas es un objetivo», matizó Rafael Aznar.

Actualmente, la mayoría de los coches que se exportan desde Zaragoza se embarcan en los puertos de Barcelona y Tarragona mientras que el peso que tienen Valencia y Sagunto es muy pequeño, según explican desde la APV. La intención es revertir esta situación.

Rafael Aznar anunció que se ha reunido ya con el Gobierno de Aragón para analizar las posibilidades que existen para derivar las exportaciones mañas a los puertos de la Comunitat. «Estamos con Aragón para afianzar nuestra posición y para que se desarrolle la línea férrea entre Valencia, Sagunto, Teruel y Zaragoza», apuntó. Lee el resto de esta entrada »

Posted in Puerto de València | Etiquetado: | 3 Comments »

Detectado un planeta extrasolar más pequeño que Mercurio

Posted by jonkepa en febrero 21, 2013

Ilustración de los tres planetas de la estrella Kepler-37 y sus tamaños comparativos. / NASA/AMES/JPL-CALTECH

Ilustración de los tres planetas de la estrella Kepler-37 y sus tamaños comparativos. / NASA/AMES/JPL-CALTECH

Con un tamaño inferior al de Mercurio, un nuevo planeta extrasolar, detectado en torno a una estrella similar al Sol, es el más pequeño que se conoce hasta ahora. Debe ser poco más grande que la Luna, rocoso y con una temperatura en su superficie superior a los 400 grados centígrados, sin atmósfera y sin agua. Da una vuelta completa a su astro en 13 días, afirman los científicos que lo han encontrado con el telescopio espacial Kepler, un observatorio de la NASA especializado precisamente en la búsqueda de planetas rocosos observando unas 150.000 estrellas.

El minúsculo planeta (aproximadamente el 80% del tamaño de Mercurio) ha sido denominado Kepler-37b y no es el único que gira en torno a esa estrella, que está a unos 210 años luz de la tierra, en la constelación de Lyra. Tiene otros dos compañeros conocidos: uno (Kepler-37c) es algo más pequeño que Venus y el otro (Kepler-37d),  el doble de la Tierra; cumplen una órbita cada 21 y 40 días respectivamente en torno a su astro. Lee el resto de esta entrada »

Posted in Astronomía | Etiquetado: | 3 Comments »

Ecologistas contra balleneros

Posted by jonkepa en febrero 21, 2013

Foto de Reuters.

Foto de Reuters.

La organización ecologista Sea Shepherd denunció hoy que dos de sus barcos fueron «embestidos» por balleneros japoneses en el Océano Antártico, lo que dañó ambas embarcaciones aunque sin causar heridos. Según Sea Shepherd, el ballenero nipón «Nisshin Maru» chocó deliberadamente contra sus barcos «Steve Irwin» y «Bob Barker» y les ordenó abandonar el área.

La presente campaña de Sea Shepherd contra los balleneros japoneses en la Antártida, denominada «Tolerancia Cero» y en la que participan cuatro embarcaciones y 120 activistas, es la mayor realizada por la organización ecologista. A principios de mes, un barco japonés entró en una zona económica exclusiva australiana en el Antártico cuando perseguía al «Bob Barker», días después de que este lograra interceptar al «Nisshin Maru». El año pasado Japón no pudo cubrir un tercio de su cuota de capturas, fijada en 900 ballenas, debido al mal tiempo y a los dos barcos de Sea Shepherd, que persiguieron a los barcos japoneses a lo largo de 27.000 kilómetros para impedirles la pesca.

El Confidencial

votar

Posted in General, Pesca | Etiquetado: , | 1 Comment »

Mujer bucea agarrada ‘por amor’ a la aleta de un enorme tiburón blanco en Hawái

Posted by jonkepa en febrero 18, 2013

Fuente: GoProCamera

En Hawái una valiente defensora de los tiburones blancos hizo una original declaración de amor a estos animales en San Valentín, realizando un impresionante paseo bajo el agua junto a un escualo.
Visto en RT

votar

Posted in Curiosidades | Etiquetado: | 1 Comment »

La estatuilla que se tragará el mar

Posted by jonkepa en febrero 18, 2013

Juan Antonio Bayona entregando su estatuilla a María Belón, inspiradora de 'Lo Imposible' / EDUARDO DIEGUEZ (AFP)

Juan Antonio Bayona entregando su estatuilla a María Belón, inspiradora de ‘Lo Imposible’ / EDUARDO DIEGUEZ (AFP)

Fue un impulso generoso y emotivo. Con el Goya que acababa de recibir como mejor director por Lo imposible, una de las sorpresas de la gala, Juan Antonio Bayona bajó decidido las escaleras del escenario y se dirigió al público. Allí estaba María Belón, la protagonista real de la tragedia del tsunami de Indonesia sobre la que está basado el filme del realizador catalán. “Este Goya es para ti, te pertenece”, le dijo Bayona a la superviviente del maremoto de diciembre de 2007. Maria Belón arrojará el cabezón del premio al mar. “Lo voy a devolver a todos aquellos que son sus auténticos dueños, que son las 236.000 víctimas de aquellas olas gigantescas”, aseguró ayer esta mujer, que no viajará necesariamente a Indonesia a cumplir con este deseo. “El mar es el mismo, es único, le ponemos fronteras pero es uno”. Lee el resto de esta entrada »

Posted in Cine | Etiquetado: , | 1 Comment »