Localizan un barco fantasma a la deriva a 2.400 kilómetros de la costa de Irlanda
Posted by jonkepa en febrero 22, 2013
Un crucero ruso en ruinas abandonado, que se encuentra a la deriva en alta mar desde hace un mes, fue localizado a 2.400 kilómetros de la costa oeste de Irlanda, según una agencia de inteligencia estadounidense.
Sin tripulación a bordo excepto ratas, ni luces que adviertan sobre su presencia, el navío ruso ‘Lyubov Orlova’ quedó a la deriva a finales de enero, y las autoridades marítimas desconocían hasta ahora su ubicación precisa.
Según un documento de la Agencia Nacional de Inteligencia Geoespacial al que tuvo acceso AFP, el barco fue localizado en las coordenadas 49-22.70N y 044-51.34W, a aproximadamente 1.300 millas náuticas (2.400 kilómetros) de la costa irlandesa. Los detalles aparecen en la Edición Atlántica de memorándum diario, un documento marítimo de la agencia de inteligencia que analiza imágenes satelitales y elabora mapas detallados para el gobierno estadounidense.
El ‘Lyubov Orlova’, construido en 1976, zarpó de la isla canadiense de Terranova el 23 de enero arrastrado por un remolcador. Debía dirigirse a la República Dominicana, donde su propietario, un chatarrero, tenía la intención de desguazarlo. Pero el cable que lo unía al remolcador se rompió al día siguiente de la partida, y el ‘Lyubov Orlova’ quedó a la deriva como un barco fantasma.
La Autoridad canadiense del transporte no parece preocuparse mayormente por su suerte, e incluso reconoció el lunes que no sabía dónde se encontraba, pero los funcionarios destacaron que el propietario es responsable de sus movimientos.
El barco se encontró rápidamente en aguas internacionales, sin luces, según la asociación ecologista Robin de los Bosques (Robin Hood), ni balizas de localización, según las autoridades canadienses. En el caso de un barco a la deriva con pasajeros a bordo, la Convención Internacional de Salvaguarda en el Mar podría aplicarse para acudir en su auxilio, pero nada está previsto en el caso de un barco vacío, declaró Jacky Bonnemain, portavoz de la asociación ecologista Robin de los Bosques. Bonnemain advirtió sobre el riesgo de un accidente “en una zona de intenso tráfico marítimo” y de la contaminación que podría producirse.
This entry was posted on febrero 22, 2013 a 12:48 pm and is filed under General, Remolque. Etiquetado: Barco a la deriva. You can follow any responses to this entry through the RSS 2.0 feed. You can leave a response, o trackback from your own site.
Bitacoras.com said
Información Bitacoras.com…
Valora en Bitacoras.com: Imagen de archivo del ‘Lyubov Orlova’. / Afp. Un crucero ruso en ruinas abandonado, que se encuentra a la deriva en alta mar desde hace un mes, fue localizado a 2.400 kilómetros de la costa oeste de Irlanda, según una agencia…..
Me gustaMe gusta
Jacobo Muñiz Daza said
Es decir, el que patroneaba el remolque no se entera que falta el cable o si se entera pasa del asunto, sigue a rumbo, no lanza aviso a los navegantes y las ratas se quedan a la deriva a expensas de que a un intrépido marino le pique la curiosidad y descubra que allí hay fantasmas. Mientras tanto los canadienses como si vieran llover. Es para descojonarse.
Me gustaMe gusta
jonkepa said
La verdad es que la noticia tiene miga. Supongo que el remolcador debió pasar del tema pero digo yo que, al menos avisaría al dueño del buque, a aquel que lo remolcaba (pagaba el remolque) para llevarlo a desguace a la República Dominicana.
Es todo muy extraño.
Lo de navegar sin luces es otro cantar, ¿ni siquiera llevaba la trasera de remolcado?; aunque la verdad es que en una ocasión me encotré de noche, noche oscura y sin luna, en el Mediterráneo cerca de las Baleares una sombra extraña que pasaba ante mis ojos, con los prismáticos pude comprobar que se trataba de un buque grande, muy grande. Debía tratarse de uno de esos grandes buques pesqueros que faenan de modo poco legal, japoneses o coreanos tal vez.
Me gustaMe gusta
Jacobo Muñiz Daza said
Ya sabes que en la mar como en todas viñas del Señor hay de todo, pero esto clama al cielo porque, efectivamente como tú dices, el tema de la pasta no se quedaría a la deriva como el barco. Muy raro, muy raro todo esto, tal vez una noticia incompleta, vete a saber..
Me gustaMe gusta
jonkepa said
Si me entero de alguna novedad ya la cuelgo.
Me gustaMe gusta