Enseñanzas Náuticas

Para conocer la mar y todo lo que le rodea

Archive for octubre 2013

El superyate diseñado por Zaha Hadid

Posted by jonkepa en octubre 31, 2013

Zha, JazzSe acabó el estricto orden horizontal de las embarcaciones. Al menos así lo ve Zaha Hadid, quien presentó hace unos días en Londres el prototipo de un superyate de 128 metros que ha trazado para el astillero alemán Blohm + Voss. La prestigiosa arquitecta ha creado un concepto inédito en la industria de las grandes esloras con una embarcación que posee una espectacular superestructura que va variando de forma y grosor. Una suerte de exoesqueleto. El Mothership, como ha sido bautizado, no viene solo, ya que Hadid ha proyectado una saga entera con otras cinco unidades de 90 metros.

La primera mujer que logró el premio Pritzker ha estado en permanente contacto con la constructora germana a la hora de idear el concepto de yates con el fin de que su diseño cumpla todos los requisitos técnicos necesarios. Según el estudio de la anglo-iraquí, la forma del casco es el resultado de una concienzuda investigación hidrodinámica, mientras que la estructura del exoesqueleto responde más a la filosofía que suelen tener las obras de la arquitecta. Lee el resto de esta entrada »

Posted in Yates | Etiquetado: | 1 Comment »

España envía por primera vez buques de guerra a las aguas que reclama Gibraltar

Posted by jonkepa en octubre 22, 2013

Fotografía facilitada por el Ministerio de Defensa que muestra al patrullero de la Armada española 'Cazadora'

Fotografía facilitada por el Ministerio de Defensa que muestra al patrullero de la Armada española ‘Cazadora’

España ha dado un salto cualitativo en el contencioso de Gibraltar, que en los últimos meses ha vivido una escalada de tensión sin precedentes desde hace décadas. El Gobierno ha enviado por primera vez buques de la Armada a las aguas que rodean el Peñón, provocando una airada reacción del Ejecutivo gibraltareño presidido por Fabian Picardo, que ya ha informado a Londres de las «incursiones» de navíos de guerra españoles en lo que considera sus aguas territoriales.

Los incidentes en las aguas en disputa han sido constantes a lo largo de los dos últimos años, especialmente a raíz del bloqueo de las autoridades gibraltareñas a los pescadores andaluces que históricamente han faenado en la zona. Pero en esos lances, algunos de los cuales desembocaron en momentos de gran tensión, siempre habían intervenido patrulleras de la Guardia Civil, nunca barcos de la Armada. Hasta ahora.

La posición del Gobierno español acerca de la soberanía de las aguas que rodean la Roca se mantiene inamovible: Madrid no reconoce al Reino Unido, ni por tanto a su colonia, más aguas que las del interior del puerto, en virtud del Tratado de Utrecht de 1713 por el que España cedió a la Corona británica la ciudad de Gibraltar. Pero Picardo, con el firme apoyo de Londres, reclama como propias tres millas naúticas, a las que llama British Gibraltar territorial waters (‘Aguas territoriales británicas de Gibraltar’). Lee el resto de esta entrada »

Posted in Buques de guerra, España, General | Etiquetado: | 1 Comment »

Barbate mira a Bruselas para sobrevivir en los caladeros de Mauritania

Posted by jonkepa en octubre 22, 2013

Barcos atuneros en las aguas de Mauritania (La Moncloa)

Barcos atuneros en las aguas de Mauritania (La Moncloa)

¿El fin de la ruina? .Con 1.484 barcos, la flota pesquera andaluza, que factura 480 millones de euros, sería la gran beneficiada del inminente nuevo acuerdo de la Unión Europea con Mauritania tras la prohibición en diciembre de 2011 por parte del Parlamento Europeo de faenar en los caladeros marroquíes “por los problemas ambientales que provocaba”, según la UE, y las presiones del Sáhara occidental. Patrones de pesca como José Bermúdez, del municipio gaditano de Barbate, han reducido su cuota de captura en un 50%. Ya no tienen beneficios y pagan, como él, la nómina de 16 trabajadores.

La provincia de Cádiz, que ha visto cómo las cofradías de pescadores de la capital y El Puerto de Santa María, han oficializado su defunción tras llevar años con escasa actividad, será la gran beneficiada del acuerdo. Barbate cuenta con una flota de 17 barcos (la mayor de Andalucía) que vuelca ahora su actividad en las aguas del Golfo de Cádiz y en la captura del boquerón, con una cuota de pesca que se agotó antes de tiempo. “Llevamos más de un año en absoluto precario. Aquí sólo vivimos de la pesca, no tenemos otra industria; hace una década nos dedicábamos 2.000 familias la pesca, hoy somos 950”, cuenta Bermúdez en conversación telefónica con El Confidencial. Lee el resto de esta entrada »

Posted in España, Europa, Pesca | Leave a Comment »

La sonda

Posted by jonkepa en octubre 20, 2013

La sonda náutica es un instrumento que sirve para determinar la distancia vertical entre el fondo del lecho marino y una parte determinada del casco de una embarcación, generalmente situad en el fondo del casco.

 sonda-mano-sondalezaUno de los problemas fundamentales en la navegación es conocer la profundidad del agua  donde se encuentre el buque, definiendo como profundidad  la distancia vertical medida en brazas, metros o pies desde la superficie al fondo. Las cartas náuticas pueden reflejar las profundidades en Brazas, metros o pies. Es importante conocer la unidad de medida empleada en  las cartas náuticas  en uso, así como la de los equipos de que  disponemos para la navegación. Aconsejamos utilizar  cartas náuticas que   reflejen  la profundidad en el sistema métrico decimal. Si  está en otra unidad de medida, se hace  la conversión según la siguiente equivalencia:

1 braza = 1,83 metros

1 pie = 0,305 metros

A lo largo de la historia de la navegación, siempre se han utilizado sondas para conocer la profundidad del fondo. En la antigüedad, se trataba de sondas de mano y era una simple piedra o pesa atada a un cabo, que se dejaba caer por la borda y al llegar al fondo, se sacaba y contaban las brazas de cabo que se habían sumergido, para saber la profundidad existente. Siglos mas tarde, a este cabo al que iba unida la piedra o pesa, se le hicieron unas marcas a todo su largo, para medir la distancia al fondo instantáneamente, sin necesidad de sacarlo y contarlo manualmente. A este cabo con marcas, se le llamó sondaleza. Unas y otras, servían a los navegantes, para evitar encallar con bajos y para las maniobras de fondeo. Lee el resto de esta entrada »

Posted in General, Maniobra, Tecnología naval | Etiquetado: | 4 Comments »

Satélites descubren un ‘barco fantasma’ surcando el Pacífico

Posted by jonkepa en octubre 17, 2013

 

AFP / STEPHEN WESTERN

AFP / STEPHEN WESTERN

Unas imágenes obtenidas por satélite muestran un objeto flotando en el océano Pacífico, que podría tratarse de una embarcación desaparecida de forma misteriosa el pasado mes de junio frente a las costas de Nueva Zelanda.

Las imágenes han renovado las esperanzas de los familiares de los tripulantes (seis estadounidenses y un británico) del yate Nina, informa el diario ‘New York Daily News‘.

Confían además en que el Gobierno de EE.UU. se sume a la búsqueda gracias a la aparición de estas pistas.

Según el rotativo neoyorquino, el pasado 4 de junio uno de los tripulantes del yate envió un mensaje de texto a un meteorólogo de Nueva Zelanda solicitando que les guiara. Fue lo último que se supo de la embarcación. Lee el resto de esta entrada »

Posted in General, Yates | Etiquetado: | Leave a Comment »

Guardacostas indios abordan un barco de «contrapiratería» privada

Posted by jonkepa en octubre 17, 2013

MV Seaman Guard Ohio

MV Seaman Guard Ohio

El cuerpo de guardacostas de la India abordó –el 11 de octubre de 2013– el barco MV Seaman Guard Ohio y lo condujo a puerto después de descubrir armas a bordo.

Los 10 miembros de la tripulación del MV Seaman Guard Ohio y los 25 guardias de seguridad que se hallaban a bordo fueron puestos bajo arresto y estaban siendo interrogados por los servicios secretos de la India.

El MV Seaman Guard Ohio es un buque dedicado a la contrapiratería y pertenece a la firma militar privada estadounidense AdvanFort.

La dirección de AdvanFort agradeció al gobierno de la India por haber autorizado su barco a penetrar en las aguas territoriales de ese país para escapar a los embates de un tifón pero el gobierno de la India sospecha que esa firma tenía intenciones de hacer llegar un cargamento de armas a una guerrilla local.

Red Voltaire

votar

Posted in Embarcaciones varias, Piratería | Etiquetado: | 1 Comment »

Un proyecto busca llevar internet a los confines del fondo del mar

Posted by jonkepa en octubre 17, 2013

Habitación de un hotel submarino.

Habitación de un hotel submarino.

Este verano, algunas de las grandes empresas tecnológicas de nuestro tiempo anunciaron una alianza para llevar internet a todos los rincones del planeta donde aún no hay acceso. La red se ha convertido en un segundo plano de la realidad cotidiana para gran parte de la población y estamos tan acostumbrados a acceder a ella que la damos por descontada.

Y es que internet está allí donde vamos, en todas partes. O en casi todas, porque aún hay un lugar que no ha podido conquistar: el fondo del mar. Un internet submarino parece una idea futurista algo absurda. ¿Quién iba a necesitar consultar su correo bajo el agua? ¿Es que hay tanta prisa por tuitear la experiencia?.

Sin embargo, un equipo de la Universidad de Buffalo, en el estado de Nueva York, está trabajando para llevar la red al fondo de los océanos, la última frontera por conquistar, para aumentar nuestro conocimiento sobre el medio marino. “Una red inalámbrica bajo el mar nos permitiría recoger y analizar con una capacidad sin precedentes datos de nuestros océanos en tiempo real”, explica Tomasso Melodia, profesor de ingeniería eléctrica y jefe del equipo que está desarrollando el proyecto. Lee el resto de esta entrada »

Posted in Curiosidades, General, Submarinismo | Leave a Comment »

Una trampa de cine para capturar a uno de los piratas más temidos de Somalia

Posted by jonkepa en octubre 17, 2013

Mohamed Abdi Hassan, en una foto de enero de 2013. / A. HUSSEIN (AFP)

Mohamed Abdi Hassan, en una foto de enero de 2013. / A. HUSSEIN (AFP)

La vanidad le ha costado muy cara al pirata somalí Mohamed Abdi Hassan, uno de los más buscados del mundo, e implicado en su día en el secuestro del atunero vasco Alakrana, según sospecha España. Las autoridades belgas lo detuvieron el pasado sábado tras haberlo atraído hasta Bélgica con una falsa promesa: participar en una película sobre su vida. La jugada maestra requirió meses de negociación en los que un grupo de agentes se hicieron pasar por artífices de ese supuesto documental para seducir al pirata. Nada más poner un pie en el aeropuerto de Bruselas, fue detenido por delitos de secuestro, crimen organizado y piratería.

La peculiar estrategia de las autoridades belgas ha dado fruto, aunque han sido necesarios meses de dedicación. La Fiscalía decidió infiltrar a agentes en esta misión cuando tuvo claro que una orden internacional de arresto no lograría detener a Hassan, conocido como Afweyne (bocazas en somalí), ni a su compañero, Mohamed M. A, alias Tiiceey, que viajaba con él con la promesa de participar también en el documental. “Tras iniciar pacientemente una relación de confianza con Tiiceey y Afweyne, que llevó varios meses, los dos estaban preparados para participar en este proyecto”, detalló el fiscal federal belga, Johan Delmulle, el pasado lunes. Lee el resto de esta entrada »

Posted in Piratería | Etiquetado: | 1 Comment »

Futura Marina Real Juan Carlos I,

Posted by jonkepa en octubre 17, 2013

Foto: Paco Moreno

Foto: Paco Moreno

Una edificabilidad mínima para favorecer los espacios libres, la reserva de suelo para un hotel de relevancia arquitectónica y muchas zonas verdes delante de los tinglados protegidos. Así podría resumirse el planeamiento urbanístico de la Marina Real Juan Carlos I, cuya aprobación provisional se votará el lunes en la comisión e irá el pleno la próxima semana.

La superficie total del ámbito es de 586.700 metros cuadrados, donde se incluyen las zonas cedidas por el Puerto a la ciudad y directamente al Consorcio Valencia 2007. La edificabilidad, subrayó el concejal de Urbanismo, Alfonso Novo, alcanza los 0,34 metros cuadrados de techo por metro cuadrado de solar, casi un tercio de lo que ocurre en el resto de la ciudad.

Ahora se trata de recibir propuestas en el periodo de alegaciones, tanto de los grupos municipales como de asociaciones ciudadanas y particulares. Novo destacó que el planeamiento ha tratado de hacer más permeable la Marina con su entorno y citó como ejemplo la alternativa que se baraja de dar un acceso directo a la dársena desde la plaza Armada Española. Lee el resto de esta entrada »

Posted in Puerto de València, Puertos deportivos | Leave a Comment »

Lepanto: el enfrentamiento naval más sangriento de la historia

Posted by jonkepa en octubre 12, 2013

En ningún momento de la historia, en ningún lugar del planeta, las religiones han servido para que los seres humanos se acerquen los unos a los otros. Por el contrario, sólo han servido para separar, para quemar y para torturarJosé Saramago.

Óleo de la batalla de Lepanto.

Óleo de la batalla de Lepanto.

Posiblemente, si omitimos la batalla de Kurks en la II Guerra Mundial o la carnicería que causó Aníbal a Roma en Cannas, Lepanto haya sido hasta entonces el más sangriento enfrentamiento en la historia de la humanidad y más si cabe, como confrontación naval. Finalizada aquella tremenda jornada (la más alta ocasión que vieron los siglos, Cervantes dixit), cuarenta mil cuerpos sin ánima se habían dado de baja en la realidad humana en un combate de menos de doce horas de duración. El horror había funcionado a pleno rendimiento.

Allá por octubre del año del Señor de 1571, una coalición cristiana, La Santa Liga, que como ariete principal embarcaría una infantería que ya apuntaba maneras –los tercios–, se enfrentaría en el golfo de Lepanto a una flota otomana que venía aterrorizando el Mare Nostrum en toda su extensión sin excepción geográfica alguna. Igual tentaban a los venecianos en Chipre que alimentaban o alentaban a los piratas de Berbería, saqueaban a los pisanos y genoveses o esclavizaban a decenas de miles de capturados en las razzias costeras.

La situación era insostenible y el flujo de mercadería por el Mediterráneo estaba colapsado por esta turbamulta de turbantes desatados. Además, para más abundancia, se paseaban por las antiguas posesiones del Imperio Romano de oriente como Pedro por su casa. Habían arrasado el este de Europa y habían llegado a tocar las aldabas de las puertas de Viena con la torticera complicidad francesa y el estupor del resto de los reinos continentales. Lee el resto de esta entrada »

Posted in Batallas navales, España, Grandes batallas navales, Historia | Etiquetado: | 1 Comment »