Enseñanzas Náuticas

Para conocer la mar y todo lo que le rodea

Archive for marzo 2014

El Tribunal de la ONU frena la caza de ballenas con fines científicos de Japón

Posted by jonkepa en marzo 31, 2014

Una ballena jorobada salta en la costa sur de Sudáfrica. / REUTERS

Una ballena jorobada salta en la costa sur de Sudáfrica. / REUTERS

La captura de ballenas, especie protegida, con fines científicos, practicada por Japón en el Antártico, no está justificada. El Tribunal Internacional de Justicia de Naciones Unidas (TIJ), ha decidido este lunes que Tokio “ha violado sus obligaciones en virtud del Artículo VIII de la Convención Internacional para la Reglamentación de la Caza de Ballenas (1946)”. Según los jueces, los permisos especiales invocados por las autoridades niponas “para analizar la competencia natural de las especies y el ecosistema que habitan, no se corresponden con la cifra de piezas arponeadas”. Japón deberá anular las licencias en vigor y no podrá emitir nuevas. El fallo es vinculante, pero no incluye el Pacífico Norte, donde Japón sigue faenando.

Según un informe del Instituto nipón para la Investigación de los Cetáceos, en 2013, la venta de su carne reportó unos 14 millones de euros. El caso se deriva de la demanda presentada en 2010 por Australia contra Tokio, por encubrir justamente la caza comercial en el Antártico bajo su Programa de Investigación de Ballenas (JARPA II). En vigor desde 2005, el mismo le ha permitido arponear cada año unos 850 rorcuales aliblancos, y 50 rorcuales comunes y ballenas jorobadas, respectivamente, según las cifras presentadas en La Haya, sede del TIJ. El Programa nipón responde a una cláusula especial incluida en el artículo VIII de la Convención Internacional, para las capturas con fines científicos, contrastada por los jueces. Lee el resto de esta entrada »

Posted in Pesca | Etiquetado: , | 1 Comment »

Trece años de inmigración: más de 23.000 muertos por intentar alcanzar Europa

Posted by jonkepa en marzo 31, 2014

tragedia mediterráneaLa inmigración hacia Europa podría ser, por sus cifras, una guerra sin armas. Más de 23.000 migrantes han muerto mientras intentaban alcanzar el viejo continente entre 2000 y 2013, una cifra un 50% mayor de lo que se calculaba en las estimaciones realizadas hasta la fecha. Se trata de una media de más de 1.700 fallecimientos documentados cada año.

El dato ha sido desvelado por The Migrants Files, una investigación transeuropea en la que El Confidencial ha colaborado con otros nueve periódicos y diez periodistas de seis países del continente. El resultado de cinco meses de trabajo es la base de datos más exhaustiva sobre fallecimientos de inmigrantes indocumentados publicada hasta hoy.

A este resultado se ha llegado gracias al análisis de datos de diversas fuentes que van más allá de la escas estadísticas oficiales, elaboradas solo en pocos países europeos. El punto de partida ha sido la recopilación que realiza el periodista italiano Gabriele Del Grande a través del Observatorio Fortress Europe. Su información ha sido cruzada con la de UNITED for Intercultural Action, una ONG paraguas de las más de 550 que, en varios estados de Europa, monitorizan los flujos migratorios, y con la del proyecto PULS, de la Universidad de Helsinki, una colaboración con el Joint Research Center of the European Commission y la Agencia Europea de Control de Fronteras (Frontex). Lee el resto de esta entrada »

Posted in General, Inmigración | Leave a Comment »

El cambio climático altera la vida oceánica más rápido que en 65 millones de años

Posted by jonkepa en marzo 30, 2014

Los corales están entre los habitantes del océano más gravemente afectados por el aumento de la temperatura y por la acidificación del agua. / AWI

Los corales están entre los habitantes del océano más gravemente afectados por el aumento de la temperatura y por la acidificación del agua. / AWI

El cambio climático actual y previsible está alterando las condiciones de vida en los océanos terrestres más rápido que en cualquier período comparable de los últimos 65 millones de años, afirman los biólogos que han preparado los capítulos correspondientes del borrador de informe del Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático (IPCC) de Naciones Unidas que se debate en Yokohama (Japón). Se trata de las conclusiones del segundo grupo de trabajo, sobre los impactos del calentamiento global, del Quinto Informe de Evaluación (AR5) del IPCC. La aprobación del documento final, con su resumen para los responsables políticos, está prevista para lunes 31 de marzo. El grupo de trabajo I, el de la física del clima, sacó su informe el pasado mes de septiembre.

“Como consecuencia del cambio climático, tres factores tienen un impacto que está alterando las condiciones de vida de los peces, los mamíferos, las algas y otros habitantes del océano”, explica Hans-Otto Pörtner, científico del Instituto Alfred Wegener (en Alemania) y responsable, junto con el estadounidense David Karl, de los capítulos del informe del IPCC dedicados a sistemas oceánicos. “El factor más importante actualmente es el calentamiento del océano, que ya está provocando cambios significativos: por ejemplo el desplazamiento de especies como el bacalao atlántico hacia latitudes polares”, señala el investigador alemán. “El segundo factor, la acidificación del océano se incrementará significativamente en las próximas décadas según las predicciones, y tendrá impactos sustanciales a nivel global así como en ecosistemas específicos. El tercer factor clave tiene que ver con la deficiencia de oxígeno y notamos sus impactos ya, por ejemplo, en regiones costeras donde el número de zonas de deficiencia extrema de oxígeno han aumentado significativamente”, concluye Pörtner.

En el AR5, los científicos especificarán estos factores con datos concretos y recogerán proyecciones para el futuro destacando los riesgos y los costes que generará el cambio climático, adelanta el Instituto Alfred Wegener en un comunicado.

El País

 

 

votar

Posted in Cambio Climático | Etiquetado: | 2 Comments »

Los aviones de rastreo avistan nuevos posibles restos del vuelo MH370

Posted by jonkepa en marzo 30, 2014

Embarcaciones chinas apoyan la búsqueda del MH370 en el Océano índico

Embarcaciones chinas apoyan la búsqueda del MH370 en el Océano índico

Los avistamientos de posibles restos del vuelo MH370 de Malaysia Airlines desaparecido en la madrugada del 8 de marzo con 239 personas a bordo aumentan. Un avión chino que participa en las labores de búsqueda del Boeing 777-200ER en el Índico sur ha descubierto este sábado “tres objetos sospechosos” flotando en el mar que podrían pertenecer al aparato perdido, según ha informado la agencia oficial china Xinhua. Son de color blanco, naranja y rojo. La pintura exterior del aparato malasio era de tres colores: blanco, rojo y azul. Una embarcación china y otra australiana han recogido algunos objetos del mar, pero no han podido verificar si pertenecen al avión, según informa la BBC.

Los supuestos restos han sido vistos en la nueva área en la que se centran las pesquisas desde este viernes, situada a 1.850 kilómetros al oeste de la ciudad australiana de Perth y a unos 1.100 kilómetros al noreste de la que estaba siendo peinada hasta entonces desde el aire y el mar. La zona de búsqueda ha sido modificada porque los expertos creen que el Boeing voló a mayor velocidad de la que se estimó previamente, lo que provocó un mayor consumo de combustible y redujo la distancia que el aparato viajó hacia el sur en el Índico. Lee el resto de esta entrada »

Posted in Accidente, General, Océanos | Etiquetado: , | Leave a Comment »

Por tierra, mar y aire: los cruceros ‘revolucionan’ el turismo de Málaga

Posted by jonkepa en marzo 30, 2014

Cinco cruceros coinciden en el Puerto de Málaga. (Efe)

Puerto de Málaga.

Desde la terraza de uno de los restaurantes del Muelle 1, la nueva zona del Puerto de Málaga, se divisa una imagen del clásico skyline de la ciudad. A menos de una milla de distancia están atracados cinco grandes cruceros. En el inicio de la temporada de esta primavera trémula, Málaga aspira a consolidarse como referencia de este sector que tras unos años muy pujantes, que parecían no tener fin, inició el año pasado un retroceso evidente.

Las cifras se explican por sí solas. El año 2013 se cerró rozando los 400.000 cruceristas en Málaga. Atrás quedaron los 650.000 de 2010. Un descenso de la demanda y la marcha de Royal Caribbean (con el Adventure of the Seas como uno de sus emblemas), que contaba con Málaga como puerto base, son las razones fundamentales de la caída (algo que también ha sufrido Barcelona). Esta huida de una de las navieras de referencia supuso un shock económico para el puerto malagueño, cuyo segmento de cruceros representa el 19,1% de los ingresos portuarios.

Ahora es tiempo de recuperación. ¿Y cómo se ha preparado Málaga? Con una triple joint-venture por tierra, mar y aire. O lo que es lo mismo: AVE, puerto y aeropuerto unidos. Una de las líneas de Alta Velocidad más rentables de España y la tercera infraestructura aérea con más volumen de pasajeros de la Península –con 125 conexiones directas– ayudarán a la atracción de más turistas. La operación pionera del pasado miércoles, con cinco cruceros, supuso un movimiento de 33 vuelos en sólo cuatro horas, 5.000 turistas y más de 6.000 equipajes transportados en 14 camiones. En octubre se repetirá. Lee el resto de esta entrada »

Posted in Cruceros, Puertos | Etiquetado: | 4 Comments »

Niskeret or Nowhereisland

Posted by jonkepa en marzo 28, 2014

© wikipedia.org

© wikipedia.org

El artista británico Alex Hartley descubrió una nueva isla noruega en el Ártico, a la que se le ha dado el nombre de Nowhereisland (isla en medio de la nada). Proclamada un Estado independiente con más de 23.000 ciudadanos.

La pequeña roca deshabitada cerca de la isla de Spitsbergen en Noruega llamó la atención de Hartley en septiembre de 2004. La nueva área de tierra se liberó de un glaciar en la década de los 90 a causa del calentamiento global. El Instituto Polar Noruego ha reconocido oficialmente al artista británico Alex Hartley como el descubridor oficial del nuevo territorio y lo marcó en el mapa bajo el nombre Niskeret, que se traduce del noruego como «isla en ningún lugar». Lee el resto de esta entrada »

Posted in Ártico, Islas | Etiquetado: | 1 Comment »

Falsa alarma aérea en Canarias

Posted by jonkepa en marzo 28, 2014

BARCO REMOLCADOR CONFUNDIDO CON UN AVIÓN ACCIDENTADO

Creían que era un avión pero solo era un remolcador con una carga especial.

La falsa alarma del accidente aéreo en Canarias que este jueves movilizó a los servicios de rescate fue confirmada por pilotos que en ese momento sobrevolaban la zona. La alerta llegó al servicio de emergencias del Gobierno de Canarias (112), que fue quien difundió en Twitter la información falsa que durante largos minutos desató el pánico.

La conversación que se escucha en el audio se produce entre el centro de coordinación del aeropuerto de Gran Canaria y el 112, del servicio de emergencias del Gobierno de Canarias. En ella, el centro confirma que «se ha caído un avión». «Te comento estamos viendo efectivamente se ha caído un Boeing 737 en el agua. Está flotando, no se ha hundido, movilicen todos los medios disponibles por favor».  «¿Aeropuerto de Gran Canaria, confirma usted que es un Boeing?» le preguntan al centro de coordinación, que insiste. «Afirmativo. Un Boeing 737, está flotando, no se ha hundido, movilicen todos los medios disponibles».

También se ha filtrado otra conversación en la que un controlador aéreo le dice al 112 que varios pilotos han confirmado que se trata de un avión que habría amerizado. Posteriormente, los controladores aéreos que tienen acceso al mapa de navegación aseguran que comunican que no falta ningún avión y el citado Boeing, que acababa de salir de Gran Canaria, sigue en el aire. A esa altura, en la que transcurrieron algo más de quince minutos, el 112 ya había hecho público que un avión había amerizado en la costa de Gran Canaria. Lee el resto de esta entrada »

Posted in Curiosidades, General, Remolcadores, Remolque | 2 Comments »

EE UU aprueba la alianza de navieras por cuyas escalas compite el Puerto de Valencia

Posted by jonkepa en marzo 26, 2014

Puerto de Valencia, con su terminal de contenedores, que opera Marítima Valenciana (Marvalsa), del grupo DSPL. Foto: El Vigia.com

Puerto de Valencia, con su terminal de contenedores, que opera Marítima Valenciana (Marvalsa), del grupo DSPL. Foto: El Vigia.com

La entrada en servicio de nuevas rutas fruto de la alianza P3 entre los tres gigantes del transporte marítimo mundial está cada vez más cerca. Maersk, MSC y CMA-CGM acaban de recibir el visto bueno de las autoridades de competencia de Estados Unidos para comenzar a operar de forma conjunta con megabuques de hasta 18.000 TEU, una concentración de la oferta que obligará a los recintos portuarios a redoblar los esfuerzos para aumentar su competitividad y ser elegidos como punto de escala para estas rutas.

Con esta autorización ya sólo resta que las autoridades chinas se pronuncien al respecto para que la alianza P3 tenga el camino definitivamente despejado para ponerse en marcha. Las tres navieras se encuentran actualmente decidiendo la configuración final para cada ruta. El criterio fundamental serán los costes de la escala en cada recinto, ya que cuanto más bajos sean esos costes, mejores tarifas podrán ofrecer las tres navieras a sus clientes. Los precios actuales de Valencia, que rondan los 65 euros por contenedor TEU, son los más altos de entre todos los puertos con los que compite en el Mediterráneo.

El proceso coincide con un momento crucial para el Puerto de Valencia, donde empresas y portuarios se encuentran en pleno proceso de negociación del convenio colectivo de los estibadores. Además, el recinto atraviesa una racha de pérdida de tráfico de contenedores que le ha llevado a perder recientemente el liderazgo en el movimiento de mercancías en el Mediterráneo en beneficio del Puerto de Algeciras.

Ante los escasos avances que se han producido en la negociación, la Autoridad Portuaria de Valencia ha insistido en los últimos meses en la urgencia de un acuerdo que permita llegar a tiempo para optar a la P3. Su presidente, Rafael Aznar, manifestó ayer a este periódico que la APV trabaja «para seguir siendo una plaza atractiva» tanto en infraestructuras, conectividad terrestre y aumento en la tensión en toda la cadena logística.

«Sabemos que la P3, a partir de algunos de los esbozos que ha hecho públicos, nos contempla como puerto para algunas de sus conexiones. Además, las tres navieras están utilizando ya nuestras instalaciones», destacó Aznar, quien insistió en la necesidad de «profundizar en nuestra oferta competitiva en costes».

Al margen de la posible reducción del coste de la mano de obra portuaria, el Ministerio de Fomento también ha obligado a Valencia a revisar a la baja otros costes como el del remolque que también encarecen el tráfico de transbordo.

X. Moret en Las Provincias

 

 

 

votar

Posted in General, Navieras, Puerto de València | 1 Comment »

La ‘máquina del sexo’ vasca

Posted by jonkepa en marzo 25, 2014

“Aquí la llamamos la máquina del sexo”, bromea un investigador señalando un sofisticado artilugio en una sala del centro tecnológico AZTI-Tecnalia, en Derio (Bizkaia). Pero su nombre oficial es menos erótico: robot de sexado de caballa. Verlo en acción sorprende e hipnotiza. La máquina integra el brazo manipulador más rápido del mundo, el Quattro, cuya capacidad de aceleración y frenada es cinco veces superior a la de un Fórmula 1, según publicita la empresa vasca. Y, gracias a ese brazo, la máquina del sexo es capaz de discernir el sexo de las caballas a una velocidad endiablada de dos peces por segundo.

“No hay más sistemas como este a nivel mundial”, explica la ingeniera química Rakel Rodríguez, de AZTI-Tecnalia, una compañía dedicada a la investigación marina y alimentaria situada en el puesto número 41 entre las 20.500 empresas españolas que más invierten en I+D+i, según datos de 2012 del Instituto Nacional de Estadística. El robot, explica Rodríguez, surge de una necesidad en el mercado de la caballa o verdel. “Los machos no tienen el valor añadido de las hembras. Las huevas, que se consumen como caviar o fritas, entre otras maneras, pueden costar hasta 12 veces más que la carne”, detalla.

Lee el resto de esta entrada »

Posted in Peces | Etiquetado: , , | 1 Comment »

Imagen del Año de la NASA: Foto de las Islas Canarias es finalista

Posted by jonkepa en marzo 25, 2014

La imagen refleja la contaminación marítima de la zona de las Islas Canarias. Foto: El Mundo.es.

La imagen refleja la contaminación marítima de la zona de las Islas Canarias. Foto: El Mundo.es.

Una impactante fotografía de las Islas Canarias, vista desde el espacio, donde se refleja la contaminación provocada por el tráfico marítimo, es la finalista, junto con otra que enfrenta a dos erupciones volcánicas: la del Etna en Italia y la del Kliuchevskoi, en Siberia, Rusia.

La fotografía de las Islas Canaria fue tomada por el satélite Terra, el pasado 15 de junio y aspira a convertirse en la Imagen del Año para la NASA, tras haber accedido a las semifinales del certamen que la agencia espacial convoca para elegir las instantáneas más impactantes.

La NASA propone cada año a sus seguidores en internet, 32 imágenes de distintos lugares del planeta captadas desde el espacio, para que estos vayan promocionado a los mejores en un sistema de votación popular que va descartando en cada ronda a la mitad de candidatas, informa El Mundo.es.

La foto de Canarias compite en esta ronda con una infografía que refleja sobre el mapamundi la contaminación provocada por el tráfico marítimo, mientras que la otra semifinal enfrenta a dos erupciones volcánicas: la del Etna (Italia) captada por el satélite EO-1 y la del Kliuchevskoi, en Siberia (Rusia), fotografiada por los astronautas de la Estación Espacial Internacional.

Lee el resto de esta entrada »

Posted in España, Fotos | Etiquetado: , | 1 Comment »