Enseñanzas Náuticas

Para conocer la mar y todo lo que le rodea

Cañones austro-húngaros auguran una gran guerra

Posted by jonkepa en junio 26, 2014

crucero 'Kaiser Karl VI'En la tarde del 28 de junio de 1914, el telégrafo sirvió una alarmante noticia a la redacción de LAS PROVINCIAS: en Sarajevo, capital de la Herzegobina, se acababa de producir un atentado que había costado la vida al príncipe heredero del trono de Austria, el archiduque Francisco Fernando, y su esposa. Primero se arrojó contra ellos una bomba, que no les causó daño y, más tarde, unos terroristas serbios habían disparado contra la real pareja hasta causarles la muerte.

La conmoción de la noticia y de sus graves repercusiones se superpuso de inmediato a las noticias locales y nacionales. El día 29, el periódico abrió su portada con la noticia, dándole más relevancia que el asunto del ferrocarril directo, que una vez más tenía enojada a la sociedad contra la dejadez y la falta de compromiso del Gobierno. Y es que no era para menos: desde que en 1912 estalló la Guerra de los Balcanes, aquella parte de Europa era un hervidero de intereses, pasiones y tensiones; tanto que, desde hacía el menos un año, los periódicos venían presagiando un conflicto armado que de semana en semana se hacía más evidente. Mientras se rearmaban a toda prisa, Rusia y Alemania, Austria y Francia, Gran Bretaña e Italia parecían hervir, inquietas, en torno a varios agravios y puntos calientes que de un momento a otro, podían hacer saltar el gran incendio.

La gran guerra, llamada más tarde Mundial, tardó todavía un mes en declararse. Pero a finales de junio de 1914 la inquietud y la preocupación fue creciendo en Valencia, al hilo de las noticias de prensa, que el 30 de junio ya eran generosas, casi desbordantes, sobre el atentado y sus siniestras consecuencias. Con todo, la Valencia que acababa de empezar su nueva temporada de baños el día de San Juan, se inquietó bastante más al ver desfilar frente a la costa, rumbo al puerto, un enorme barco de guerra.

Pronto se supo que aquella máquina de guerra era el ‘Kaiser Karl VI’, un crucero acorazado, emblema de la Marina de guerra del imperio austro-húngaro y con un papel prominente en la flota del Mediterráneo. Erizado de cañones, ametralladoras y tubos lanzatorpedos, el buque, el 30 de junio, echó el ancla en la dársena del puerto de Valencia.

¿Qué intenciones tenía el poderoso barco de guerra? ¿A qué obedecía su visita? ¿Estaba relacionada con el atentado de Sarajevo? Pronto se supo que era un viaje que no revestía otra anormalidad que la del luto por el crimen de Sarajevo. Por esa razón, el vicecónsul de Austria en Valencia, que desde el día 29 no cesaba de recibir sentimientos de pésame de los valencianos, fue visto subir a bordo para expresar la tristeza por el crimen y la preocupación por sus secuelas. Si el emperador Francisco José, en 1908, había decidido ocupar Bosnia-Hercegovina, ahora se iba haciendo evidente que era el odio serbio la causa del crimen.

El buque de guerra anclado en el puerto estaba dotado de instalaciones de telegrafía sin hilos inmejorables que le mantenían ligado con su base en Trieste. También se recibían a bordo cables procedentes de Viena. Sin duda fue en la cámara del comandante donde se constató, antes que en los periódicos valencianos, que el doble crimen había sido promovido por el odio separatista serbio. El nombre del agresor, Gavrilo Princip, y su pertenencia al grupo nacionalista llamado la Mano Negra, llegó al buque acorazado a través de las modernas ondas telegráficas de Marconi. Como llegó también la constatación de que los rusos estaban detrás del mantenimiento financiero del grupo agresor. una prueba irrefutable que en sí misma ya era bastante para encender el gran barril de pólvora europeo.

F.P. Puche en Las Provincias

votar

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

 
A %d blogueros les gusta esto: