Enseñanzas Náuticas

Para conocer la mar y todo lo que le rodea

Obama propone crear en el Pacífico la mayor zona de aguas protegidas del mundo

Posted by jonkepa en agosto 11, 2014

Wake Island, una de las islas incluidas en el plan de Obama.

Wake Island, una de las islas incluidas en el plan de Obama.

El presidente de EEUU, Barack Obama, ha anunciado su intención de ampliar sustancialmente una zona del Océano Pacífico cerrada a la pesca y la exploración de energía, con el fin de crear la mayor zona marina protegida del mundo.

Según adelantó el diario ‘Washington Post’ en su edición digital, donde cita a funcionarios de la Casa Blanca, la propuesta de Obama duplicaría la superficie del océano que está completamente protegida a nivel global.

El anuncio, que coincidirá con la segunda jornada de la conferencia de los Océanos en el Departamento de Estado, es un nuevo paso en la agenda de Obama para la lucha contra el cambio climático, convertido en una de las prioridades de su segundo mandato.

La orden de Obama, que entrará en vigor a finales de este año tras superar un periodo de comentarios públicos, busca expandir una zona protegida creada por su predecesor, George W. Bush, en 2009.

Esa zona, llamada Monumento Nacional Marino de las Islas Remotas del Pacífico, cubre las aguas adyacentes a siete islas y atolones controlados por EEUU y situados en el Pacífico entre Hawai y las islas Marianas.

Actualmente, están protegidas las aguas situadas a unos 225.300 kilómetros cuadrados a la redonda de esas islas, y la propuesta de Obama ampliaría ese área protegida a más de 2 millones de kilómetros cuadrados a la redonda de cada territorio, según el diario.

Las islas afectadas son Wake Island, Jarvis Island, Howland Island, Baker Island, Kingman Reef y los atolones de Palmyra y Johnston.

«Esa zona es lo más parecido que he visto nunca al océano impoluto», dijo al diario el investigador español Enric Sala, que trabaja para National Geographic y ha estudiado los corales y atolones de ese área desde 2005.

Estados Unidos es el país del mundo que más control tiene sobre el mar, con más del 13% del área de los océanos bajo su supervisión, y es el segundo del mundo, por detrás de China, en consumo de pescado y marisco, de acuerdo con el rotativo.

Se espera que la propuesta de Obama sea criticada por la flota que pesca atún en esas islas del Pacífico, algo que Bush logró sortear al establecer la pesca deportiva como excepción en la creación de la zona protegida.

Alrededor del 3% del total de atún que se pesca en el Pacífico central y occidental se captura en las islas afectadas por la orden, de acuerdo con un estudio de la Fundación Pew citado por el diario.

El Gobierno de Obama también anunciará un programa coordinado entre varias agencias para combatir el fraude en el comercio de marisco y pescado y su venta en el mercado negro global, de acuerdo con el diario.

Obama prevé intervenir mediante videoconferencia en la segunda jornada de la conferencia «Nuestro Océano», promovida por el Departamento de Estado con el objetivo de trazar un plan global que proteja los ecosistemas marinos del deterioro medioambiental.

El Mundo

RESERVA SALVEN A LAS TORTUGAS

Más información en Avaaz.org donde han organizado una campaña de recogida de firmas en apoyo de esta iniciativa

 

 

votar

Anuncio publicitario

3 respuestas hasta “Obama propone crear en el Pacífico la mayor zona de aguas protegidas del mundo”

  1. Información Bitacoras.com

    Valora en Bitacoras.com: Wake Island, una de las islas incluidas en el plan de Obama. El presidente de EEUU, Barack Obama, ha anunciado su intención de ampliar sustancialmente una zona del Océano Pacífico cerrada a la pesca y la exploración de energí..…

    Me gusta

  2. Muy interesante noticia. Sobre la isla Wake, ver: http://www.navegar-es-preciso.com/news/el-atolon-de-san-francisco-enen-kio-o-wake/
    saludos

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

 
A %d blogueros les gusta esto: