
Guardiamarina oteando el horizonte. Dibujo de Javier Yuste. En las alturas de las arboladuras pasaban parte de su tiempo estos aprendices de oficial, tanto como para su correcta instrucción como una forma de castigo por parte de sus tutores. Desde: http://www.todoababor.es/vida_barcos/organizacion.htm
El sistema náutico de medidas tiene como propósito servir de guía para la navegación marítima, aérea y exploración polar, se usa también en las leyes y tratados internacionales acerca de aguas territoriales, en gran parte debido a su conveniencia al trabajar con mapas cartográficos, coordenadas geográficas y latitudes. A pesar de tener sus propias unidades de medida, el sistema náutico también toma prestadas unidades del sistema imperial como la yarda y la legua.
Braza
La braza o también llamada fathom (braza en inglés), es una unidad mínima del sistema náutico, no tan usada para medir la distancia longitudinal por su imprecisión, sino para medir la profundidad del agua. Entre los países no tiene equivalencias precisas para esta medida, pero aproximadamente equivale a:
2 yardas
6 pies
1,8288 metros
182,88 centímetros
Cable
El cable también es una unidad imprecisa y relativamente corta para medir distancias en el sistema náutico, solo es utilizada para medir distancias cortas y profundidades, actualmente su uso ha disminuido considerablemente. Sus equivalencias son:
100 brazas
200 yardas
600 pies
182,88 metros
Milla Náutica