Enseñanzas Náuticas

Para conocer la mar y todo lo que le rodea

Archive for abril 2015

Cinco ‘manchas’ en la gestión del incendio del ‘Oleg Naydenov’

Posted by jonkepa en abril 22, 2015

Incendio de un pesquero en el Muelle Reina Sofía. (CIRENIA VICO)

Incendio de un pesquero en el Muelle Reina Sofía. (CIRENIA VICO)

A falta de  explicaciones oficiales sobre las decisiones adoptadas en las horas críticas que transcurrieron desde que se declaró el fuego a bordo del  buque ruso Oleg Naydenov en el Puerto de La Luz y de Las Palmas (13.30 horas del sábado 11 de abril) hasta que el remolcador de Salvamento Marítimo Miguel de Cervantes trasladó al buque fuera del puerto y se desactivó el Plan de Emergencias Interior (PEI) de la Autoridad Portuaria (2.55 horas del domingo), se multiplican las voces que ponen en tela de juicio el proceder de las autoridades competentes y la ausencia de un análisis de riesgos.

Estas son cinco de las manchas que especialistas en Marina Mercante atribuyen a la gestión de la Capitanía Marítima y la dirección del Puerto.

¿Por qué se utilizó agua y no espuma de alta densidad para sofocar el fuego?

Pedro Anatael Meneses, quien fuera presidente de la Autoridad Portuaria de Santa Cruz de Tenerife, director general de la Marina Mercante y presidente de la Sociedad Estatal de Seguridad y Salvamento Marítimo, ve en la intervención más condicionantes políticos y comerciales que técnicos. La primera incógnita que plantea es por qué el remolcador de Salvamento Marítimo utilizó agua del mar para apagar el incendio, «un medio no adecuado» para este tipo de emergencias. «El agua genera un peso en el barco y varía sus condiciones de estabilidad, se tenía que haber usado un sistema mixto, con agua para refrescar el casco y espuma de alta densidad para sofocar el fuego, ya que pesa menos», ha aseverado. Lee el resto de esta entrada »

Anuncio publicitario

Posted in Incendio, Naufragios y contaminación, Pesqueros | Etiquetado: , | 7 Comments »

Nueva tragedia en el mar Mediterráneo

Posted by jonkepa en abril 20, 2015

Tres muertos y cerca de 100 desaparecidos tras encallar un barco ante la isla griega de Rodas.

Al menos tres personas han muerto al encallar esta mañana una embarcación con unos 200 inmigrantes a bordo ante las costas de la isla griega de Rodas, en el archipiélago del Dodecaneso. Según indicó a Efe un portavoz de la Guardia Costera, hasta el momento han podido ser rescatadas 80 personas, de las que 57 han sido trasladadas a comisaría, mientras que otras 23 han sido llevadas al hospital.

El accidente se produjo hacia las 07.00 GMT, cuando por motivos desconocidos la embarcación quedó varada en las rocas, cerca de la playa de Séfiros, y posteriormente se hundió. Muchos inmigrantes se arrojaron al agua y lograron ponerse a salvo con ayuda de los lugareños que se encontraban en la playa. Lee el resto de esta entrada »

Posted in Inmigración, Mar Medite, Naufragios y contaminación | Etiquetado: , | 1 Comment »

Un barco destruido en el tsunami de Japón reaparece 4 años después en Oregón

Posted by jonkepa en abril 19, 2015

Los restos de la embarcación localizada frente a la costa de Oregón. / Oregon Parks and Recreation Department

Los restos de la embarcación localizada frente a la costa de Oregón. / Oregon Parks and Recreation Department

Los restos de un barco pesquero fueron descubiertos el pasado 9 de abril frente a las costas de Ona Beach, en Oregón (Estados Unidos). La embarcación resultó proceder de un barco que quedó dañado durante el terremoto y tsunami que azotó Japón el pasado 2011, y que quedó a la deriva tras la catástrofe.

Lo poco que quedó de la embarcación ha estado 4 años a la deriva, cruzando lentamente el océano Pacífico para llegar la costa oeste norteamericana.

La sección del barco fue localizada antes de que llegara a las costas e interceptada para ser remolcada después de haber recorrido miles de millas a la deriva durante 4 años, desde las costas de Japón hasta las de Estados Unidos. Lee el resto de esta entrada »

Posted in Curiosidades, Tsunami Japón | Etiquetado: | 1 Comment »

Naufraga un pesquero con 700 personas a bordo al norte de Libia

Posted by jonkepa en abril 19, 2015

Una fragata italiana que participaba en la operación "Mare Nostrum" en aguas del Canal de Sicilia. / Efe

Una fragata italiana que participaba en la operación «Mare Nostrum» en aguas del Canal de Sicilia. / Efe

Un barco pesquero con cerca de 700 personas a bordo que intentaban alcanzar las costas europeas ha naufragado durante la pasada noche al norte de Libia, según informa El Corriere della Sera. El diario italiano La Repubblica  informa de que por el momento se han recuperado 23 cadáveres, aunque las labores de rescate continúan. Una cifra aproximada de 28 personas han sido rescatadas con vida por los equipos de salvamento.

El Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) ha advertido de que este naufragio entre las costas de Libia e Italia puede convertirse en la mayor tragedia de la historia de los desplazamientos de inmigrantes en el Mediterráneo. «Si se confirman estas cifras, en los últimos días habrían muerto más de 1.000 inmigrantes en estas aguas», ha afirmado Sami Carlotta, portavoz de ACNUR a RaiNews 24. La portavoz ha interpelado una vez más a la Unión Europea para que «ponga solución a este problema».

Uno de los primeros barcos de la Marina en llegar al lugar del naufragio fue el ‘Gregoretti’, que consiguió prestar socorro a los 28 supervivientes. Esta embarcación ha sido la avanzadilla de una «masiva operación», según las autoridades italianas, en la que están participando barcos, aviones, helicópteros y barcos mercantes de la zona.

La coordinación de la operación corre a cargo de la Guardia Costera italiana y en ella están involucrados también buques y aeronaves de la Armada y de la Operación europea Tritón, de la Agencia Frontex. Dado que la temperatura del agua no es demasiado fría, unos 17 grados, los servicios de rescate confían en encontrar todavía supervivientes a la tragedia que hayan logrado mantenerse a flote en el mar amarrados a algún resto de la nave.

Lee el resto de esta entrada »

Posted in Inmigrantes, Mar Mediterráneo, Naufragios y contaminación | 2 Comments »

Descubren un océano a 644 km por debajo de la superficie de nuestro planeta

Posted by jonkepa en abril 18, 2015

tierrahuecaTras discutir y teorizar durante décadas, los científicos informan que, finalmente, han descubierto un gran océano en el interior del manto de la tierra de un tamaño tal que podría llenar tres veces los océanos que conocemos.

Este increíble descubrimiento sugiere que el de la superficie del proviene del interior del como parte de un ciclo integral del agua, desplazando la teoría dominante de que el agua llegó a la Tierra traída por los cometas de hielo que pasaron por aquí hace millones de años.

Cada vez más, los científicos están aprendiendo acerca de la composición de nuestro planeta entendiendo que los sucesos relacionados con el , el tiempo y el mar están estrechamente relacionados con la actividad tectónica que vibra de forma contínua bajo nuestros pies.

Este estudio fue realizado por investigadores y científicos geofísicos de los Estados Unidos y Canadá que utilizaron datos obtenidos de la USArray. El USArray es un conjunto de cientos de sismógrafos ubicados en Estados Unidos que registran de forma permanente los movimientos del manto y núcleo terrestres. Lee el resto de esta entrada »

Posted in Ciencia, Océanos | 2 Comments »

La circunnavegación demencial de Bourgnon

Posted by jonkepa en abril 18, 2015

Yvan Bourgnon, durante una de las escalas. | Denis Tisserand Alberto Mas

Yvan Bourgnon, durante una de las escalas. | Denis Tisserand
Alberto Mas

Si, como dicen, un navegante necesita una dosis de locura para dar una vuelta al mundo a vela en solitario, puede que a Yvan Bourgnon haya que atarle de por vida. Lo suyo es la navegación pura llevada al límite. Sólo así se explica el empeño del suizo en completar una circunnavegación a bordo de una pequeña embarcación no habitable, sin cabina para descansar o refugiarse de la violencia de los océanos. Tampoco emplea GPS ni partes meteorológicos, sino que mira las estrellas a través de un sextante para orientarse y llegar a puerto. Una aventura de 30.000 millas -unos 48.280 kilómetros- inédita.

La odisea de Bourgnon comenzó el 5 de octubre de 2013 en Les Sables d’Olonne (Francia), el mismo puerto donde cada cuatro años suelta amarras la Vendée Globe, la vuelta al mundo en solitario y sin escalas. Pero él no iba a bordo de una máquina oceánica como las que llevan los patrones de la regata más salvaje, sino en su Ma Louloutte, un catamarán de 6,2 metros de eslora y algo más de 400 kilos de peso -600 cargado-. Lo más parecido a una cáscara de nuez.

Por ahora, ha completado aproximadamente tres cuartas partes del recorrido. Ha cruzado el Atlántico, con escalas en Agadir (Marruecos), Islas Canarias, y Martinica (Caribe), pasando posteriormente por el Canal de Panamá para alcanzar el océano Pacífico, donde fue atracando en islas como las Galápagos, Samoa, Tahití o Fiji. Durante ese periodo, Yvan Bourgnon sufrió varias tormentas a la intemperie y su catamarán llegó a volcar en un par de ocasiones. Sin embargo, fue en el Índico donde su proyecto -y tal vez su vida- estuvo a punto de irse a pique. Lee el resto de esta entrada »

Posted in Marinos, Navegación, Vela | Leave a Comment »

‘La Caleta de la libertad’, el barrio flotante y autosuficiente de la familia Adams

Posted by jonkepa en abril 17, 2015

La isla de los AdamsComo si de un cuento hubiera salido, la ‘Caleta de la libertad’ es una construcción de lo más idílica y original. Se trata de una villa flotante construida por la familia Adams-King en Canadá en el año 1992. Desde entonces, sus residentes viven alejados del bullicio de la civilización, rodeados de flora y fauna. Para poder abastecerse de energía en esas condiciones, disponen de paneles solares y generadores fotovoltaicos.

Este barrio ubicado en las aguas canadienses de la costa de Tofino, en la Columbia Británica, consta de 12 plataformas que cautivan a la vista por sus formas y colores. Está formada por inmuebles de madera, entre ellos, invernaderos y casas unidos por un solo camino. La idea de los Adams-King era vivir en plena naturaleza, sin depender de la ciudad. Ciervos, lobos, nutrias y pájaros, junto a la vegetación, dibujan un bucólico paisaje. Lee el resto de esta entrada »

Posted in Curiosidades, Islas artificiales | 1 Comment »

Cinco diferencias y cinco coincidencias entre el ‘Prestige’ y el ‘Oleg Naydenov’

Posted by jonkepa en abril 17, 2015

Tortuga marina impregnada de fuel pero no de chapapote, son dos cosas distintas.

Tortuga marina impregnada de fuel pero no de chapapote, son dos cosas distintas.

Los accidentes del petrolero monocasco Prestige en aguas de Galicia en noviembre de 2002 y el naufragio del pesquero Oleg Naydenov cerca de la costa sur de la isla de Gran Canaria no pueden considerarse iguales. Les separan sobre todo las proporciones, no sólo por el tamaño de los buques y la carga contaminante que ambos transportaban sino, consecuentemente, por los efectos que el primero produjo y el segundo está en condiciones de producir en estos momentos.

Sin embargo, entre un hundimiento y el otro hay también muchas similitudes sobre todo en la gestión de la crisis. Estas son las diferencias y los parecidos.

Las diferencias

1)   Uno navegando, el otro no. El Prestige no estaba amarrado a puerto. Navegaba por el corredor de navegación gallego a 28 millas de Finisterre cuando sufrió un accidente provocado por una tormenta con vientos de más de 70 kilómetros por hora. El Oleg Naydenov, antes de ser remolcado a alta mar, estaba atracado en el dique Reina Sofía, del Puerto de La Luz y de Las Palmas, a punto de zarpar rumbo a la pesca cuando sufrió un incendio en su sala de máquinas.

2)   Las proporciones. El Prestige medía 246 metros de eslora frente a los 108 del Oleg Nayddenov; el petrolero llevaba 77.000 toneladas de crudo en sus tanques, más su propio combustible, mientras que el pesquero sólo llevaba el fuel necesario para la navegación, 1.400 toneladas.

3)   El estado de los barcos. El Prestige era un buque monocasco que no resistió los embates de un temporal, de hecho ese tipo de buques ya no pueden navegar en aguas de la Unión Europea; el Oleg Naydenov acababa de ser reparado en unos astilleros de La Luz (Astican), y según los informes oficiales estaba técnicamente apto para la navegación. Lee el resto de esta entrada »

Posted in Canarias, Naufragios y contaminación | Etiquetado: | Leave a Comment »

Mueren 12 inmigrantes lanzados al mar por ser cristianos

Posted by jonkepa en abril 17, 2015

Inmigrantes clandestinos llegados al puerto de Palermo tras ser rescatados del mar AP / Alessandro Fucarini

Inmigrantes clandestinos llegados al puerto de Palermo tras ser rescatados del mar AP / Alessandro Fucarini

Al drama diario de la inmigración clandestina y de las peligrosas travesías en el sur del Mediterráneo se ha sumado esta vez un horrendo crimen motivado por el odio religioso. Según han contado los supervivientes, 12 pasajeros de una lancha neumática fueron lanzados al mar -y se ahogaron- por el mero hecho de ser cristianos. Los presuntos autores del ataque, un total de 15 personas, están detenidos en Palermo (Sicilia), acusados de homicidio múltiple, con el agravante del odio religioso.

La policía italiana actuó al considerar plausibles las explicaciones de los supervivientes, naturales de Nigeria y Ghana. Partieron de Libia el pasado 14 de abril. Eran 105 inmigrantes, en su mayoría senegaleses y naturales de Costa de Marfil. Ya durante la travesía, los nigerianos y ghaneses fueron amenazados de muerte, por ser cristianos. Luego las amenazas se concretaron. No está claro si algunos ya fueron asesinados antes de ser lanzados al mar. Los presuntos agresores eran de Costa de Marfil, Senegal, Mali y Guinea-Bissau. Quienes se salvaron contaron que formaron una cadena humana, unos con otros, para evitar que los tiraran por la borda. Lee el resto de esta entrada »

Posted in Inmigración, Italia, Mar Mediterráneo | Leave a Comment »

¿Qué es el chapapote?

Posted by jonkepa en abril 16, 2015

El vertido

El vertido

El gobierno español lo ha vuelto a hacer, nuevamente se encuentra con un incidente en un barco y lo resuelve alejándolo de la costa y acaba hundiéndose; ya se han visto los regueros de combustible.

Esta vez ha sido un pesquero ruso que sufre un incendio a bordo estando atracado en puerto, son incapaces de apagar el fuego, no sería por falta de agua pero no puden con el mismo y acaban por tener la brillante idea de sacarlo de paseo por el puerto, igual que hicieron en su dia con el Prestige cuyas nefastas consecuencias todos conocemos, el pesquero ruso acaba por hundirse en las frías aguas del Atlántico, aunque no tan frias como aquellas en las que se hundió el Prestige.

Se calcula que lleva a bordo unas 1.500 Tm de combustible. Ya han aparecido las primeras manchas sobre el agua y son extensas de carallo.

Pero vayamos a lo del chapapote que hay que ver la cantidad de idioteces que acaba uno escuchando por la tele o leyendo en los medios. Lee el resto de esta entrada »

Posted in Naufragios y contaminación | Etiquetado: , | 2 Comments »