
Imagen de un video difundido por la Guardia Costera italiana que muestra al barco ‘ Gregoretti ‘ durante las operaciones de búsqueda y rescate en el sitio del naufragio en el Estrecho de Sicilia, el pasado abril. EFE
La Marina Italiana ha anunciado este lunes el comienzo de las labores de recuperación de los cuerpos de las personas fallecidas en el naufragio que tuvo lugar el pasado 18 de abril. La embarcación partió de Libia con cerca de 800 personas rumbo a Italia, pero naufragó tras colisionar con un barco que había acudido a auxiliarlos. Solo sobrevivieron 28 personas y en los primeros momentos después del accidente se logró recuperar 24 cadáveres.
A través de su cuenta de Twitter, la Marina Italiana ha comunicado algunos detalles de la misión, ordenada por el Gobierno de Mateo Renzi. El primer ministro anunció el pasado mes de mayo que finalmente se recuperaría la embarcación, en la que se encuentran atrapados los cuerpos de los fallecidos. Según el relato de los supervivientes, los tripulantes de la embarcación encerraron a una gran parte de los ocupantes en la bodega de la nave.
En un primer momento el fiscal jefe de Catania, Giovanni Salvi, rechazó la idea de recuperar los cuerpos del naufragio, debido a su coste económico. Finalmente, Renzi anunció en mayo que sí se procedería a recuperar la nave. «Quiero que todo el mundo vea lo que pasó. Es inaceptable que se siga diciendo ojo no ve el corazón que no siente», dijo en una entrevista según informaron medios locales.
«Hay entre 500 y 600 cadáveres. Hemos enviado un robot de la Armada que ha mostrado escenas horripilantes. Vamos a entrar en el mar para recuperar la embarcación», apuntó entonces Renzi, después de que el abandono de los cuerpos en el mar hubiera sido objeto de críticas de varias organizaciones sociales.
Lee el resto de esta entrada »