Enseñanzas Náuticas

Para conocer la mar y todo lo que le rodea

Archive for septiembre 2015

El invento de la ola vasca de 8 millones

Posted by jonkepa en septiembre 30, 2015

olas

Pinche para ver el gráfico.

Josema Odriozola no llegaba al metro de estatura cuando tomó la playa de La Concha, en San Sebastián, como patio de juego. Fue surfista antes que ingeniero y hoy se ha convertido en un fabricante de sueños. El creador de las olas artificiales más grandes del mundo contesta desde el norte de Gales, en el Reino Unido, donde supervisa que su máquina, su locura casi impensable, funcione al milímetro. Allí, en una antigua fábrica de aluminio, entre las montañas del verde Conwy Valley, acaba de abrir Surf Snowdonia, el primer parque público para surfistas sin playa. Una gran laguna artificial de «olas perfectas»: una ola de 180 metros de largo por casi dos de alto y 20 segundos de surf sin interrupción que Larry Page, el fundador de Google, y Nick Woodman, el ejecutivo mejor pagado de Estados Unidos y propietario de las famosas cámaras GoPro, ya han probado.

Por la laguna galesa de 300 metros de largo y 113 de ancho -seis campos de fútbol- también han desfilado los mejores profesionales internacionales como el británico Jayce Robinson, embaucados por una tecnología que Josema está exportando a todo el mundo desde su empresa, Wavegarden, situada en Aizarnazábal, un pueblo de 775 habitantes enclavado en el valle del río Urola (Guipúzcoa), y lo convirtieron en su laboratorio al aire libre. El próximo destino es Austin (Estados Unidos), con un parque de olas que abrirá en primavera y que promete más: 35 segundos seguidos de surf. El siguiente, Melbourne (Australia), donde los permisos están a punto. Quizá -depende de la nueva alcaldesa, Manuela Carmena- también Madrid. «Es el principio de una nueva era para el surf», celebra. Lee el resto de esta entrada »

Posted in General | Etiquetado: , , | Leave a Comment »

Barreras bota el «Reforma Pemex», el cuarto flotel construido en el mundo

Posted by jonkepa en septiembre 30, 2015

Agencia EFE - Vista del buque de apoyo offshore

Agencia EFE – Vista del buque de apoyo offshore «Reforma Pemex», que el astillero vigués Barreras ha construido para la petrolera mexicana Pemex, accionista mayoritario de Barreras, antes de su botadura esta tarde en Vigo. EFE

El astillero Hijos de J. Barreras ha celebrado hoy el acto oficial de botadura del buque «Reforma Pemex», encargado por la petrolera mexicana Pemex, y que es el cuarto flotel construido en el mundo, el segundo realizado en la planta viguesa después de la entrega en 2011 del «Edda Fides».

El acto ha estado amadrinado por Ana Elena Suárez Zamora, esposa del coordinador de asesores de Pemex, Carlos Roa, quien ha anunciado la construcción en Barreras de un segundo buque flotante «gemelo» que, según ha concretado, podría comenzar antes de que finalice este año.

Al acto han asistido el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo; el conselleiro de Industria, Francisco Conde; el alcalde de Vigo, Abel Caballero; empresarios y directivos de Pemex, accionista mayoritario de Barreras.

Una vez botado el buque, el astillero Hijos de J. Barreras comenzará los trabajos de habilitación y equipamiento, que consumirán cerca de 10 meses. Lee el resto de esta entrada »

Posted in Astilleros, Flotel | Leave a Comment »

Espia, ingenier i matematic: Jorge Juan i Santacilia

Posted by jonkepa en septiembre 25, 2015

Trafalgar-Auguste_MayerNaix Jorge Juan el 5 de decembre de 1713 en la finca del Fondonet, en Novelda. Quan queda orfe de pare, als tres anys d’edat, sa mare el posa baix la tutela de son tio, Cipriano Juan, Bailio de la Orde de Malta. Despuix d’estudiar en Alacant i en Saragossa, als dotze anys son tio l’envia a l’illa de Malta. Alli, als setze anys rep l’habit de l’Orde i se li concedix la Encomanda d’Aliaga.

En 1730 ingressa en la Real Companyia de Guardies Marins de Cadis. Alli destaca per la seua capacitat per a les matematiques. En eixa epoca hi havia una forta polemica sobre quína era la forma de la Terra; per a resoldre-la s’havia de medir un grau de meridia terrestre en dos llatituts diferents. La Academia de Ciencies de Paris organisà dos expedicions, una a Laponia, i l’atra al Virregnat del Peru. Ad esta segona, comandada pels ilustres cientifics Louis Godin, Pierre Bouguer i Charles de La Condamine, s’uniren el valencià Jorge Juan i el sevilla Antonio de Ulloa. Tenien 21 i 19 anys respectivament, pero pronte se guanyaren el respecte dels francesos. Els treballs duraren deu anys, de 1735 a 1745, i estigueren plens de dificultats. A banda de les dures condicions orografiques i climatiques de les montanyes per les quals havien de moure’s, Juan i Ulloa hagueren d’abandonar el treball en varies ocasions i desplaçar-se, requerits pel virrei, per a encarregar-se de tasques defensives front a l’amenaça anglesa: disseny i direccio de treballs de fortificacio, organisacio i instruccio de milicies o disseny i construccio de dos fragates, en les que despuix patrullaren la costa, foren algunes d’elles.

Al tornar a Espanya, el nou primer Secretari d’Estat, el marques de l’Ensenada, reconegue l’importancia del treball fet i aprovà la seua publicacio. En 1748 aparegue Observaciones Astronómicas y Físicas, que descriu el treball de mida del meridia, i els quatre volums de Relación Histórica del Viaje, que arreplega totes les vicissituts de l’expedicio i observacions cientifiques diverses. Tambe escriviren un informe secret, que acabaria sent publicat en Londres, en 1826, baix el titul de Noticia Secreta de América, que donava conte de l’estat politic, militar i social de les colonies, i en el qual denunciaven la situacio d’opressio en que vivien els pobles indigenes. Lee el resto de esta entrada »

Posted in Marinos ilustres, Personajes ilustres | Etiquetado: | Leave a Comment »

¿Un yate de lujo con forma de isla tropical?

Posted by jonkepa en septiembre 24, 2015

Kokomo Island es un impresionante proyecto de isla flotante que contará con una lujosa suite, una piscina, su propio helipuerto y hasta un espacio para alimentar a los tiburones.

youtube.com / MIGALOO PRIVATE SUBMERSIBLE YACHTS

youtube.com / MIGALOO PRIVATE SUBMERSIBLE YACHTS

Diseñadores de Migaloo Private Submersible Yachts han concebido una isla flotante privada que puede ser trasladada a cualquier parte del mundo y que cuenta con una enorme suite situada a una altura de 80 metros, con vistas de 360 grados, y que incorpora cascadas e incluso su propio helipuerto, revela ‘The Daily Mail’.

El proyecto de isla flotante, que ha sido bautizado Kokomo Island, ofrece muchas más prestaciones que las de un ‘simple’ superyate, el ‘juguete’ indispensable de cualquier millonario, aunque también dispone de puerto por si el propietario quiere mantener su nave cerca. Dentro del complejo los residentes podrán disfrutar de spa, gimnasio, salón de belleza, bar y piscina. Lee el resto de esta entrada »

Posted in Yates | Leave a Comment »

Conozca el yate de vela más grande del mundo de un multimillonario ruso

Posted by jonkepa en septiembre 24, 2015

Foto: Ria Novosti

Foto: Ria Novosti

Con 143 metros de longitud y mástiles de 91 metros de altura, el yate del multimillonario ruso Andréi Melnichenko se ha convertido en el yate de vela más grande del mundo. La lujosa embarcación, que cuesta unos 404 millones de dólares, cuenta con ocho plantas y una sala de observación submarina.

El multimillonario ruso Andréi Melnichenko ha remodelado su yate más lujoso, que costaba 295 millones de dólares, convirtiéndolo en el velero más grande del mundo, elevando su precio a 404 millones de dólares, escribe ‘Daily Mail’.

Superyachtfan.com informa que el barco, que se encuentra en fase de construcción en la empresa alemana Nobiskrug, está diseñado para alojar a 20 personas y una tripulación de 54 personas. Sus tres mastiles de 91 metros de altura son también los más grandes del mundo. Lee el resto de esta entrada »

Posted in Yates | Leave a Comment »

Francia vende a Egipto los dos barcos de guerra que negó a Rusia

Posted by jonkepa en septiembre 24, 2015

Los dos portahelicópteros vendidos a Egipto, en el puerto francés de Saint-Nazaire, el pasado 21 de noviembre. / GEORGES GOBET (AFP)

Los dos portahelicópteros vendidos a Egipto, en el puerto francés de Saint-Nazaire, el pasado 21 de noviembre. / GEORGES GOBET (AFP)

Los dos enormes portahelicópteros Mistral construidos en Francia con destino inicial a Rusia acabarán en manos de la Marina egipcia. París prosigue así su rearme al régimen egipcio del general Abdelfatá al Sisi, pero también pone punto final a un grave contencioso con Moscú que ha concluido con un acuerdo pactado amistosamente. En paralelo, París se ha situado estos días a la cabeza de los países que proclaman su deseo de que se levanten pronto las sanciones económicas impuestas a Rusia por la Unión Europea a raíz del conflicto en Ucrania, que originó el veto francés a entregar los dos buques de guerra a la Marina rusa.

El presidente francés, François Hollande, y el egipcio, Al Sisi, han mantenido una conversación telefónica esta mañana y han alcanzado un acuerdo para la venta de los dos navíos a El Cairo. Se trata de dos buques de proyección, es decir, con capacidad de transportar a grandes distancias helicópteros, carros de combate y tropas para actuar de forma autónoma.

Dada la creciente inestabilidad en la zona, y especialmente en Libia, Egipto ha decidido modernizar y ampliar sus fuerzas armadas y Francia se ha convertido en uno de sus principales proveedores. En febrero pasado, París ya vendió a El Cairo 24 cazabombarderos Rafale, una fragata y misiles por un valor de 5.000 millones de euros. Lee el resto de esta entrada »

Posted in Buques de guerra, Egipto, Francia, Rusia | Leave a Comment »

La Armada española desata pasiones en Irlanda

Posted by jonkepa en septiembre 24, 2015

El homenaje por el hundimiento de tres buques se convierte en un evento en honor a Francisco de Cuéllar: banderas de España, gaitas gallegas, niños disfrazados de soldados españoles y niñas de flamenca…

Homenaje a la Armada española en Irlanda

Homenaje a la Armada española en Irlanda

Hicieron falta años de trabajo para que en España se reconociese pública y oficialmente la figura del héroe Blas de Lezo, mientras éste ya era homenajeado en Cartagena de Indias desde hacía mucho tiempo. Algo similar ocurre con Francisco de Cuéllar, un capitán español que sobrevivió al naufragio de tres buques de la ‘Armada Invencible’ o ‘Gran Armada’ frente a las costas irlandesas, y que hoy es recordado allí como un “héroe”. 

El Confidencial Digital publicaba esta semana una fotografía en la que se veía una larga playa del norte de Irlanda cubierta con cientos de cruces dibujadas en la arena. Se trataba de la playa de Streedagh (en el término de Sligo), donde en 1588 murieron más de un millar de soldados españoles tras naufragar sus buques.

Este suceso histórico para la Armada española se recuerda desde hace años en esta zona con un gran festival celta y decenas de actividades populares. Los organizadores han denominado al evento ‘Remembering the Armada’ –‘recordando a la Armada’- en la misma playa a donde llegaron los supervivientes y los cadáveres de aquellos que murieron ahogados.

Izado de la bandera de España y corona de flores

Lee el resto de esta entrada »

Posted in Armada española, homenaje, Irlanda | Leave a Comment »

El hallazgo imposible de un barco fantasma desaparecido en 1925

Posted by jonkepa en septiembre 23, 2015

El SS Cotopaxi en navegación (Crédito: derbysulzers.com)

El SS Cotopaxi en navegación (Crédito: derbysulzers.com)

Una de las preocupaciones con las que nació este blog es observar la naturaleza viral de muchas de las leyendas urbanas que en la actualidad pasan a medios de información general. En este caso vamos a pasar tangencialmente por uno de los temas habituales de las leyendas, el Triángulo de las Bermudas, para centrarnos en una noticia reciente sobre la zona.

Medios de fuera se han hecho eco recientemente de la noticia de la «reaparición» del mítico barco SS Cotapaxi, una de las decenas de naves que habrían desaparecido a lo largo de la historia en ese vasto punto del mapa. El «misterio» aquí se hace gigante si tenemos en cuenta que el barco desapareció en 1925, hace nada más y nada menos que 90 años. ¿Qué habrá estado haciendo un barco de decenas de metros de eslora a la deriva?¿Cómo es que nadie lo ha visto hasta hoy?.

La nota reza así: «El 18 de mayo del presente año en La Habana, Cuba, el servicio de guardacostas interceptó un navío que se dirigía hacia territorio nacional pero que no contaba con tripulación». Una leyenda se suma a otra historia (en este caso, la de los barcos fantasma), como ya hemos visto en «Archivos desclasificados», la mezcla parece sumar si se le añade misterio o veracidad, al gusto del creador. Lee el resto de esta entrada »

Posted in Misterios, Naufragios y contaminación | Etiquetado: | 1 Comment »

¿Para qué la Marina de EE.UU. quiere tener una presencia constante en el mar Negro?

Posted by jonkepa en septiembre 3, 2015

Reuters/Murad Sezer

Reuters/Murad Sezer

La Marina norteamericana «está tratando de mantener una presencia permanente en el mar Negro» valiéndose de la legislación marítima internacional que permite que buques de cualquier país naveguen libremente en aguas neutrales durante 21 días, afirmó el subcomandante de las fuerzas navales de EE.UU. en Europa, el vicealmirante James Foggo.

Las maniobras militares internacionales conjuntas Sea Breeze, en las que participan fuerzas de la OTAN, esta vez se llevan a cabo en el mar Negro «en una situación geopolítica distinta a la que había el año pasado» debido a la tensión entre Moscú y Washington causada por la crisis en Ucrania, dijo el vicealmirante James Foggo citado por Reuters.

Los ejercicios navales Sea Breeze 2015, que empezaron en la ciudad ucraniana de Odesa el 31 de agosto, cuentan con la participación de militares de la OTAN, Ucrania, Moldavia y Suecia. Lee el resto de esta entrada »

Posted in Buques de guerra, Mar Negro, Rusia, USA | 1 Comment »

Baleària encarga dos buques de 225 metros por 350 millones

Posted by jonkepa en septiembre 3, 2015

BaleariaLa naviera valenciana Baleària ha firmado un acuerdo con los astilleros de Bilbao LaNaval para la construcción de dos buques de pasaje con motores duales -pueden funcionar con gas o gasóleo- por un importe de 350 millones de euros, según ha podido confirmar Levante-EMV.

Estos nuevos barcos, además de ser los primeros ferries de pasaje propulsados por gas natural licuado en España, serán de los de mayor capacidad de Europa y los de mayor tamaño construidos en un astillero español, con una eslora de 225 metros y una manga de 30,4. Las embarcaciones comenzarían a construirse el próximo año para incorporarse lo antes posible a la flota de la naviera presidida por Adolfo Utor, que cerró el último ejercicio con un beneficio neto de 26,2 millones de euros gracias a la venta de un buque y el aumento de las operaciones. La idea de utilizar motores a gas en la naviera de Dénia no es nueva, y se lleva barajando desde hace unos años. Lee el resto de esta entrada »

Posted in Balearia, Construcción naval, Ferry | Leave a Comment »