
Claro que, si hay un lugar donde la historia anegó el mar de restos de naufragios, este es el territorio marítimo comprendido entre Carnota y Malpica; es decir, en la Costa da Morte. Fuente: Galicia única
Una vez mas se cumple la paradoja del dicho popular sobre el gallego y la escalera y uno, que aunque enraizado por descendencia y parentesco marital con las grumosas tierras del noroeste, pero de origen en el secano de los Monegros del Valle del Ebro, no sale de su asombro.
Leo en las redes sociales que la Universidad de Vigo, esa misma en la que debo actuar dentro de unas semanas en un tribunal de tesis doctoral sobre patrimonio arqueológico, incluido el subacuático, esa misma, repito, a través de un festival de cine sobre temas conexos con ese mismo patrimonio, invita a participar en él a un personaje cuyos méritos más notables son el de haberse dedicado durante buena parte de su existencia a la búsqueda incesante de «tesoros submarinos», lo que en román paladino calificamos como «cazatesoros o revienta pecios» con fines nada inocentes. Lee el resto de esta entrada »