En la esfera celeste, el meridiano superior del lugar, círculo horario del astro y vertical del mismo astro forman un triángulo esférico importantísimo en el estudio de la Astronomía Náutica, llamado “Triángulo de Posición“.
Esto es lo que vimos en el capítulo anterior, ahora vamos a hacer unos ejercicios.
Ejercicio 1.- Dibujar la esfera celeste de un observador en l N= 35º
Situar un astro A de coordenadas:
hL=60 , d= 40º N
Dibujar las coordenadas horizontales y triángulo de posición.
Dar los valores de los lados del triángulo de posición conocidos y del ángulo en el polo.
Valores pedidos:
Colatitud = 55º
Codeclinación = 50º
Ángulo en el polo = 60º W Lee el resto de esta entrada »