Enseñanzas Náuticas

Para conocer la mar y todo lo que le rodea

Archive for the ‘Astilleros’ Category

Barreras bota el «Reforma Pemex», el cuarto flotel construido en el mundo

Posted by jonkepa en septiembre 30, 2015

Agencia EFE - Vista del buque de apoyo offshore

Agencia EFE – Vista del buque de apoyo offshore «Reforma Pemex», que el astillero vigués Barreras ha construido para la petrolera mexicana Pemex, accionista mayoritario de Barreras, antes de su botadura esta tarde en Vigo. EFE

El astillero Hijos de J. Barreras ha celebrado hoy el acto oficial de botadura del buque «Reforma Pemex», encargado por la petrolera mexicana Pemex, y que es el cuarto flotel construido en el mundo, el segundo realizado en la planta viguesa después de la entrega en 2011 del «Edda Fides».

El acto ha estado amadrinado por Ana Elena Suárez Zamora, esposa del coordinador de asesores de Pemex, Carlos Roa, quien ha anunciado la construcción en Barreras de un segundo buque flotante «gemelo» que, según ha concretado, podría comenzar antes de que finalice este año.

Al acto han asistido el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo; el conselleiro de Industria, Francisco Conde; el alcalde de Vigo, Abel Caballero; empresarios y directivos de Pemex, accionista mayoritario de Barreras.

Una vez botado el buque, el astillero Hijos de J. Barreras comenzará los trabajos de habilitación y equipamiento, que consumirán cerca de 10 meses. Lee el resto de esta entrada »

Posted in Astilleros, Flotel | Leave a Comment »

La plantilla de Navantia en Ferrol sospecha que el CNI escucha sus conversaciones

Posted by jonkepa en octubre 22, 2014

El servicio de inteligencia negó a cuatro trabajadores la habilitación para trabajar en proyectos reservados de Defensa, lo que ha provocado temor entre los operarios.

La denuncia partió del comité de empresa de Navantia en Ferrol (La Coruña): el Centro Nacional de Inteligencia había denegado a varios operarios la habilitación que requieren para trabajar en proyectos del Ministerio de Defensa. Este veto ha desatado el nerviosismo entre otros trabajadores de los astilleros militares.

Trabajadores de Navantia en la cubierta del buque Juan Carlos I.

Trabajadores de Navantia en la cubierta del buque Juan Carlos I.

El Confidencial Autonómico ha podido conocer algunos detalles sobre esta negativa del CNI a conceder a varios trabajadores -las fuentes internas no precisan si son cuatro o cinco- el permiso necesario para acceder a información sensible relacionada con el ámbito militar.

Según explican otros empleados de los astilleros de Navantia en Ferrol, los trabajadores afectados llevan muchos años trabajando en esta empresa pública en la construcción de buques y otro material militar para las Fuerzas Armadas españolas y ejércitos extranjeros.

Al caducarse su Habilitación Personal de Seguridad e ir a renovarla fue cuando recibieron el veto del servicio de inteligencia, que no se acompaña de ningún argumento concreto: simplemente alude a “falta de honradez, deslealtad, falta de fiabilidad, no ser de confianza” por parte de los afectados.

La decisión del CNI ha llegado durante el proceso administrativo que se pone en marcha para expedir estas habilitaciones a los trabajadores de Navantia. Fuentes sindicales aseguran que la contestación con este veto tardó diez meses, y que ahora se abre el plazo en el que los trabajadores pueden recurrir. Lee el resto de esta entrada »

Posted in Astilleros, CNI, Navantia | 1 Comment »

Los astilleros españoles salen a flote

Posted by jonkepa en julio 20, 2014

Botadura de un atunero en un astillero en Erandio (Vizcaya). / A. ALDAI (EFE)

Botadura de un atunero en un astillero en Erandio (Vizcaya). / A. ALDAI (EFE)

Decir que sufrieron con la crisis es poco. Hace tres años los astilleros privados españoles parecían heridos de muerte. La decisión del comisario de Competencia de la UE, Joaquín Almunia, de declarar ilegal el sistema de ayudas vigente hasta entonces (denominado tax lease) y obligar a los financiadores a devolver las ayudas a la construcción de ciertos tipos de barcos entre 2005 y 2011, sacó a la industria española del mapa mundial de la contratación de nuevos barcos, sobre todo de los sofisticados buques de apoyo a las plataformas petrolíferas. “El efecto inmediato del procedimiento de la Comisión, justo cuando nuestra industria estaba en un buen momento, con una cartera de pedidos muy razonable, fue expulsarnos del mercado”, dice Almudena López del Pozo, consejera delegada de Pymar, la sociedad que agrupa a los 19 astilleros privados españoles.

Alberto Iglesias, director de Metalships, un astillero gallego, recuerda que “nada más iniciarse el procedimiento y quedarnos sin las ayudas, tuvimos que empezar a hacer ofertas un 15% o 20% más caras que nuestros competidores europeos”. Ofertas inútiles pues los clientes contestaban que gracias, pero que los barcos eran muy caros. Entre 2011 y 2012 el astillero logró un contrato, un barco offshore para un armador norteamericano, por un valor de casi 100 millones de euros. “Eso porque quería un plazo de entrega muy rápido y estaba dispuesto a pagar más”, dice Iglesias.

Pero el problema no era solo el precio más alto: tampoco los inversores (bancos, fondos…), asustados ante la incertidumbre creada con la amenaza de tener que devolver las ayudas a los buques ya terminados o en curso, querían financiar cualquier buque made in Spain.

En total, entre el procedimiento de la Comisión Europea, que duró dos años, la crisis y la sequía de crédito, “sufrimos la pérdida de la contratación de más de 50 nuevos buques, valorados en 2.000 millones de euros, que en parte fueron a parar a Holanda, el país que denunció a España”, afirma López del Pozo. La bajada de contrataciones provocó que 2011 cerrara con una cartera un 60% inferior a la del año anterior. “Solo se registraron siete contrataciones de nuevos buques”, afirman en Pymar. Entre 2010 y 2011, la cartera bajó de 80 buques a 39. Lee el resto de esta entrada »

Posted in Astilleros, España | 1 Comment »

El Gobierno vuelve a encargar barcos a Navantia para la Armada siete años después

Posted by jonkepa en mayo 8, 2014

El patrullero oceánico 'Rayo', buque de acción marítima (BAM). (EFE)

El patrullero oceánico ‘Rayo’, buque de acción marítima (BAM). (EFE)

La mejoría económica pregonada por el Gobierno da ya para que la Armada española recupere sus planes de modernización y para dar carga de trabajo a los astilleros de Navantia. El Ministerio de Hacienda ha autorizado algo inédito desde 2006 (primera legislatura de Zapatero): el encargo de dos barcos a los astilleros públicos necesitados de proyectos con el fin de paliar las urgencias operativas de la Marina de la guerra.

Se trata de la segunda serie de los buques de acción marítima (BAM) que tienen que renovar la actual flota de patrulleros de altura en servicio, la mayoría obsoletos. Era la principal reclamación de la Armada para mantener la operatividad, tanto en las misiones de vigilancia de costas como en las nuevas operaciones en el exterior del tipo de lucha contra la piratería.

El anterior Gobierno se comprometió en su segunda legislatura a hacer el encargo correspondiente, que iba a servir también para dar carga de trabajo a los astilleros de Navantia en Cádiz. La crisis y los primeros y casi únicos recortes presupuestarios que hizo el Ejecutivo socialista recayeron en el capítulo de la Defensa e incluyeron a los BAM pendientes. Lee el resto de esta entrada »

Posted in Armada, Astilleros | Etiquetado: | 1 Comment »

Cortar, pegar, alargar

Posted by jonkepa en abril 29, 2014

votar

Posted in Astilleros, General | 1 Comment »

Dos astilleros españoles logran un gran contrato de una empresa mexicana

Posted by jonkepa en enero 29, 2014

Pozo de Pemex en Tabasco, México. | EFE

Pozo de Pemex en Tabasco, México. | EFE

Petróleos Mexicanos (Pemex) ha otorgado este miércoles a los astilleros españoles Barreras y Navantia la construcción de dos hoteles flotantes para alojar y prestar servicios de alimentación a sus trabajadores, según ha informado la empresa pública en un comunicado.

El concurso, al que las dos empresas gallegas concurrieron en alianza con PMI (otra filial de Pemex), tendrá un plazo de contratación de diez años en dos partidas a partir del 13 de julio de 2016. El objetivo de las embarcaciones es servir para alojar a los trabajadores dedicados al mantenimiento y construcción de infraestructura en zonas marinas.

«Tras la presentación de las propuestas técnicas y económicas, la oferta presentada por PMI Norteamérica resultó ganadora en ambas partidas con el precio más bajo solvente, entre las ofertas de las siete empresas que calificaron en la última fase», ha explicado Pemex. Lee el resto de esta entrada »

Posted in Astilleros | Etiquetado: | Leave a Comment »

Navantia encuentra oxígeno en Turquía

Posted by jonkepa en enero 13, 2014

Navantia TurcaDespués de casi siete años sin conseguir contratos en el extranjero, Navantia ha alcanzado un acuerdo con Turquía para diseñar y equipar un buque multipropósito (LHD en denominación de la OTAN) para su Marina. La operación reportará a la empresa nacional unos 140 millones de euros y una carga de trabajo para los astilleros de Ferrol y San Fernando cifrada en casi 900.000 horas. Pero lo más importante del contrato es que supone la entrada en un nuevo mercado en el que, además, los astilleros españoles toman ventaja para vender fragatas F-100.

A la espera de lo que decida la mexicana Pemex para hacer sus “flóteles”, Turquía se ha convertido en la principal esperanza para el sostenimiento de Navantia en el arranque de un ejercicio que se presentaba muy complicado después de la entrega en diciembre del último barco construido en sus astilleros para una marina extranjera (el Adelaide con destino a Australia) y sin encargos del Gobierno para la Armada española desde el principio de la crisis económica.

Las únicas buenas noticias para Navantia en los últimos meses de 2013 fueron el acuerdo con los Estados Unidos para el mantenimiento de sus destructores destinados a Rota y el compromiso anunciado por Gas Natural (previas presiones del Ejecutivo) de encargar un barco metanero a la empresa nacional, además de los cuatro ya solicitados a astilleros coreanos y japoneses. Lee el resto de esta entrada »

Posted in Astilleros | Etiquetado: , | 1 Comment »

Barreras y Navantia esperan la adjudicación de los floteles

Posted by jonkepa en diciembre 30, 2013

flotelEn cuestión de horas, Pemex anunciará el resultado del concurso internacional que convocó hace más de un año para la construcción de dos buques hotel que darán apoyo a las plataformas petrolíferas del golfo de México. A ellos optan los astilleros Hijos de J. Barreras y Navantia, en asociación con PMI, filial de Pemex que, además, controla el 51 % del constructor naval vigués desde el pasado 26 de octubre.

Según consta en las bases, el resultado de la licitación se dará a conocer hoy, a las 17 horas de México (medianoche en España) en el transcurso de una junta en la que estarán presentes representantes de las diez ofertas que optan a la adjudicación.

Fuentes de México conocedoras del proceso que se resolverá esta noche explican que será una reunión larga, que se podría prolongar durante una o dos horas, en la que los responsables de Pemex expondrán en público la evaluación otorgada a cada propuesta y explicarán los motivos de su decisión, tanto en el caso de las ofertas rechazadas como en el de las ganadoras. Todo ello acompañado de un protocolo de firma de actas que dilatará todavía más el tiempo de espera para conocer el veredicto. «Esto no quiere decir que no se pueda saber antes el resultado de la licitación, porque la comisión evaluadora entrará a la junta con una decisión ya tomada», aclaran las mismas fuentes, que dan como ganadora a la candidatura gallega. Lee el resto de esta entrada »

Posted in Astilleros | Etiquetado: , , , | 2 Comments »

Gas Natural acepta sacar a concurso un quinto metanero al que optará Navantia

Posted by jonkepa en diciembre 9, 2013

Buque metanero

Nueva oportunidad para Navantia. Tras la pérdida del contrato de cuatro buques metaneros para Gas Natural, la compañía gasística ha anunciado que estudia sacar a concurso un quinto buque para que los astilleros públicos puedan optar su construcción.

Los cuatro buques metaneros para Stream (la sociedad conjunta de ‘midstream’ de Gas Natural y Repsol) fueron adjudicados a astilleros de Japón y Corea en detrimento de Navantia, pese a que la compañía (controlada al 100% por la SEPI) y el ministerio de Hacienda intentaron hasta el último momento que la fabricación de los barcos se quedara en España.

La adjudicación se produjo después de que Navantia no llegara a presentar una oferta en firme a los dos armadores encargados de adjudicar el contrato de los barcos, que serán explotados durante veinte años en régimen de alquiler por parte de Stream.

La sociedad conjunta había lanzado a mediados de año un concurso internacional entre armadores para la construcción de los barcos, que fue adjudicado a finales de octubre a la noruega Knutsen y a la española Elcano. Estas dos empresas mantuvieron contactos con Navantia, que hizo esfuerzos para lograr el contrato sin conseguirlo. Finalmente los astilleros que lograron la adjudicación fueron el de Hyundai en Corea y el de Imabari en Japón. Este tipo de fabricantes son capaces de ofrecer precios hasta un 30% inferiores a sus competidores europeos. Lee el resto de esta entrada »

Posted in Astilleros, Buques especiales | Etiquetado: , , | 2 Comments »

Defensa y Navantia llevan el Cantabria a la India para intentar captar un nuevo mercado

Posted by jonkepa en noviembre 26, 2013

El buque de aprovisionamiento de combate (BAC) Cantabria. (EFE)

El buque de aprovisionamiento de combate (BAC) Cantabria. (EFE)

La Armada española y la empresa nacional Navantia, especializada en la construcción de barcos de guerra, continúan sus operaciones conjuntas para sobrevivir a la crisis. El buque de aprovisionamiento de combate Cantabria, después de pasar nueve meses al servicio de la Marina australiana, navega ahora hacia la India, donde ha surgido una oferta para el diseño y transferencia de tecnología con el fin de fabricar navíos de asalto anfibio.

Las empresas españolas Gas Natural y Repsol prefieren encargar sus buques de transporte de gas a astilleros radicados en Asia (Corea y Jápon) en vez de contratarlos con Navantia (Ferrol y Cádiz), como ha quedado claro este mes. Y Navantia necesita urgentemente obtener nuevos pedidos en países asiáticos y en el sector que es más competitivo: el militar.

No es sólo una cuestión de desarrollo económico y de competencia en el mercado mundial. Corea se ha convertido en un potencia internacional en la construcción de barcos mercantes (tiene encargos para hacer 75 gaseros). Nadie es capaz de competir en precios desde Occidente, pero a las empresas occidentales les queda el sector de los barcos de guerra porque el componente tecnológico resulta fundamental para hacer portaaeronaves, fragatas, buques de desembarco, patrulleros o submarinos. Lee el resto de esta entrada »

Posted in Armada, Astilleros, Buques de guerra, Economía, España | 1 Comment »