Enseñanzas Náuticas

Para conocer la mar y todo lo que le rodea

Archive for the ‘Curiosidades’ Category

Curiosidades meteorológicas

Posted by jonkepa en enero 18, 2016

http://bcove.me/8q7apvv4

La nieve rosa existe

Aunque pienses que es un efecto óptico, la nieve rosa se debe a unas micro algas llamadas Chlamydomonas nivalis. Cuando la radiación UV del sol es mayor, estas micro algas se sienten atacadas y para defenderse emiten una gran cantidad de esporas, que contienen un pigmento rosáceo llamado astaxantina. 

nieve-rosa

Foto: revistapocrifos.blogspot.com

Nubes que se confunden con ovnis

También se conocen como nubes lenticulares y se forman cuando el aire se enfría en la troposfera y recorre de forma vertical la superficie de la tierra hasta que choca, normalmene, con una montaña. Son muy típicas en las cimas de altas montañas.

Algunas nubes no dejan sombra Lee el resto de esta entrada »

Posted in Curiosidades, General, Meteorología | 2 Comments »

6.000 euros por un kilo de angulas

Posted by jonkepa en noviembre 9, 2015

las angulas son pececitos minúsculos, pesan un gramo de media y miden unos ocho centímetros. :: r.c.

las angulas son pececitos minúsculos, pesan un gramo de media y miden unos ocho centímetros. :: r.c.

Nada menos que 6.230 euros, algo más de un millón de pesetas para los que tengan memoria de largo alcance, pagaron ayer Borja Martínez y José Manuel Mori, propietarios del restaurante ‘El Campanu’, por el primer kilo de angulas pescadas esta temporada en Ribadesella. En solo 48 horas, la pareja pulverizó el récord alcanzado el lunes por sus paisanos de San Juan de La Arena, donde la señora Alvaré, responsable de ‘Angulas Pura’, desembolsó la nada despreciable cantidad de 4.652 euros por un lote de esos pececillos de apenas un gramo de peso, y menos de 8 centímetros de largo, que algunos poetas gastronómicos han dado en rebautizar -visto lo visto con acierto- como ‘oro blanco’.

Aunque es difícil dejar de hacer comparaciones y apartar de la cabeza la idea de que, a ese precio, con unos cuarenta kilitos podríamos comprar un piso con garaje, ascensor y trastero, Borja y José Manuel explican la maniobra con una naturalidad sorprendente. «Estábamos dispuestos a no dejar que nos llevaran ese lote, así que la noche anterior, sabiendo que el miércoles se pescarían las primeras, acordamos ir a la rula y parar la subasta según comenzara».

Llegados hasta aquí es posible que crean que las rulas son algo parecido a una de esas grandes casas de subastas donde las obras de arte cambian de mano con una alegría inusitada, pero Borja se encarga rápidamente de precisar que allí las cosas no funcionan igual. En la rula, el responsable de la operación pone un precio máximo que luego va bajando -de quince en quince euros- hasta que alguien dice basta. Ayer, en la de Ribadesella, la puja comenzó en 6.300 euros y terminó, apenas unos segundos después, cuando los propietarios de ‘El Campanu’ levantaron la mano haciéndose con el tesoro que habían ido a buscar: a unos 6 euros cada bichito. Lee el resto de esta entrada »

Posted in angulas, Curiosidades | Leave a Comment »

Síndrome de Guernica, Azor

Posted by jonkepa en octubre 27, 2015

El azor de Fernando Sánchez Castillo

El azor de Fernando Sánchez Castillo

En Síndrome de Guernica, Azor (2012) se trata del ya casi mítico Azor, símbolo de poder estival del Caudillo por la gracia de Dios. Aquel barco, que se paseaba en verano por la cornisa cantábrica y las rías gallegas durante los 50 y los 60, pescando atunes, arponeando cachalotes, navegaba siempre envuelto en ese halo de distanciado misterio que rodeaba al personaje. El Azor era un símbolo de lo marino en el régimen, aunque nunca se adentrara en alta mar.

El buque fue vendido para chatarra en 1992. Pero fue reconstruido cerca de Burgos con la disparatada idea de convertirlo en una especie de hotel temático. Hasta que lo descubrió Sánchez Castillo y lo transformó en obra de arte en forma de un vídeo y de trozos de chapa prensados como en los desguaces. La enloquecida peripecia de esa insignia franquista deja patente la mistificación originaria de algo como el Azor.

J.M. Costa en el Diario

votar

Posted in Curiosidades, Yate Azor | Leave a Comment »

¿Ciudad fantasma o fata morgana?

Posted by jonkepa en octubre 26, 2015

¿Ciudad fantasma, fata morgana, o una broma que nos han querido colar? Sea como fuere, la historia cuenta que ciudadanos chinos se han quedado asombrados al observar la forma de edificios en las nubes… ¿y tú como reaccionarías? Todo un misterio que trae de cabeza a muchos, pero que ¡aquí te vamos a resolver!.

El supuesto fenómeno se produjo en la provincia de Guangdong, y cinco días más tarde también pudo verse en la región de Jiangxi, en este último caso tan solo duró unos 30 segundos. Las teorías sobre por qué se han podido generar estas figuras van desde una conspiración mundial del Grupo Bildelberg hasta un caso digno de estudio por expertos en parapsicología. Pero en realidad, este es un fenómeno que tiene que ver más bien con la óptica atmosférica.

Esta ciudad aérea que al parecer pudo verse en China se correspondería con un espejismo superior. Estos son menos frecuentes que los espejismos inferiores, y en ellos además de la imagen normal aparece al menos otra sobre esta e invertida, que parece flotar en el aire. Lee el resto de esta entrada »

Posted in Curiosidades, Meteorología | Leave a Comment »

Expertos revelan qué sucede realmente en el Triángulo de las Bermudas

Posted by jonkepa en octubre 19, 2015

foto ilustrativa / NASA / NOAA

foto ilustrativa / NASA / NOAA

Situado en la parte noroccidental del océano Atlántico, entre las islas Bermudas, Puerto Rico y la ciudad estadounidense de Miami, el Triángulo de las Bermudas continúa envuelto en un halo de misterio a causa de las numerosas historias sobre las desapariciones inexplicables de aviones y barcos. Tres expertos dan su opinión sobre qué sucede realmente en esta región.

«Hay un montón de versiones alocadas sobre lo que sucede de verdad en el Triángulo. Algunos dicen que se trata de alguien perteneciente a la Atlántida hundida que devora las naves; otros culpan a los portales interdimensionales y otros a los ovnis. Existe también una versión hidrológica que culpa a las mareas anormales en esos lugares», afirma Benjamin Radford, escritor e investigador de lo paranormal, en el portal thequestion.ru.

Radford cuenta que la primera en hablar sobre esta región fue Charles Berlitz. «Por desgracia, casi todo su libro es mentira. Está repleto de errores y de hechos poco científicos. En definitiva, nació una hermosa leyenda sobre el misterioso Triángulo de las Bermudas solo porque Berlitz no sabía cómo trabajar con los hechos», indica el investigador.

«La verdad es que los buques y las aeronaves no desaparecen en esa zona más que en cualquier otro lugar de la Tierra», opina. Lee el resto de esta entrada »

Posted in Curiosidades, Misterios, Triángulo de las Bermudas | 2 Comments »

El reloj astronómico de Praga, un prodigio del tiempo

Posted by jonkepa en octubre 9, 2015

Ayuntamiento de la Ciudad Vieja de Praga, que alberga el reloj astronómico. / Zhou Lei

Ayuntamiento de la Ciudad Vieja de Praga, que alberga el reloj astronómico. / Zhou Lei

El reloj astronómico de Praga no es solo el símbolo de la capital checa, también es el mecanismo más antiguo de su estilo en Europa y un prodigio de la época medieval, periodo del que data. Cumple 605 años funcionando a pleno rendimiento y asombrando a los turistas que visitan la plaza de la Ciudad Vieja.

La joya, que se encuentra en la pared sur del Ayuntamiento, tiene tres componentes principales que lo convierten en un reloj singular. El primero de esos mecanismos es el cuadrante astronómico, que indica las 24 horas del día y representa las posiciones del sol y de la luna en el cielo, además de otros detalles astronómicos. Otra parte importante son las figuras animadas que, cada vez que el reloj da las horas, aparecen para hacer el anuncio. Se abren sus ventanas y se da lugar el llamado Paseo de los Doce Apóstoles. La tercera pieza, pero no menos importante, es el calendario circular con medallones, que en un segundo mecanismo, bajo el reloj principal, representa los meses del año.

El reloj, que tiene forma de astrolabio, es un icono para los checos. Fue construido en 1410 entre las columnas que sujetan la torre del Ayuntamiento (que data de 1363). Una estrecha escalera en forma de caracol conduce hasta el espacio donde se instala la singular maquinaria, que tiene un cuidador especial para que nada falle. Lee el resto de esta entrada »

Posted in Astronomía, Curiosidades, Praga, reloj | Leave a Comment »

Descubren mensaje en una botella de 108 años

Posted by jonkepa en agosto 24, 2015

Asociación Biológica de la Marina de Plymouth

Asociación Biológica de la Marina de Plymouth

Después de 108 años en el mar ha aparecido el que podría ser el mensaje en una botella más antiguo que se ha encontrado nunca. Marianne Winkler se encontraba con su marido de vacaciones en una de las playas de la isla de Amrum (Alemania) cuando divisó la botella flotando y descubrió que contenía una postal enviada por la Asociación Biológica de la Marina de Plymouth. El mensaje pedía que el receptor rellenase dónde y cómo había encontrado la botella y devolviese la postal, por lo que prometía una recompensa.

Cuando este matrimonio envió la postal de vuelta, el revuelo no se hizo esperar: la botella era una de las 1.020 que George Parker, un antiguo presidente de la entidad, había arrojado al mar entre 1904 y 1906 como parte de una investigación sobre las corrientes marinas profundas. Lee el resto de esta entrada »

Posted in Alemania, Curiosidades, mensaje botella | 1 Comment »

Un tiburón capaz de andar en tierra firme, y que no necesita respirar

Posted by jonkepa en julio 21, 2015

En las aguas australianas hay una especie de tiburón capaz de pasar largos periodos fuera del agua, sin respirar, y que es capaz de moverse sobre pequeños montículos fuera del agua.

pintarroja colilarga oceladaPara algunos animales, hay lugares que son fantásticos para vivir… a ratos. Por ejemplo, para ciertos tiburones las lagunas mareales de Australia son un lugar perfecto, lleno de comida y con pocos peligros, mientras la marea está alta. Pero cuando baja, se quedan aislados, igual en zonas sin comida, o incluso fuera del agua.

Claro, que para todo hay solución. El caso de las pintarrojas colilargas oceladas (Hemiscyllium ocellatum) es realmente interesante en este sentido. Porque se han adaptado a este ambiente de manera notable, y en dos sentidos. Son capaces de “andar” gracias a sus aletas, pero también pueden “apagar” sus órganos cuando falta el oxígeno. Es decir, si – o más bien, cuando – se quedan fuera del agua. Lee el resto de esta entrada »

Posted in Curiosidades, Naturaleza | Etiquetado: , | Leave a Comment »

La inteligencia de los pulpos

Posted by jonkepa en junio 6, 2015

Este video nos muestra como un pulpo usa como habitáculo la cáscara de un coco. Primero lo va desplazando hacia el lugar que le interesa para acabar por refugiarse en el mismo.


votar

Posted in Curiosidades | Etiquetado: , | Leave a Comment »

Un barco destruido en el tsunami de Japón reaparece 4 años después en Oregón

Posted by jonkepa en abril 19, 2015

Los restos de la embarcación localizada frente a la costa de Oregón. / Oregon Parks and Recreation Department

Los restos de la embarcación localizada frente a la costa de Oregón. / Oregon Parks and Recreation Department

Los restos de un barco pesquero fueron descubiertos el pasado 9 de abril frente a las costas de Ona Beach, en Oregón (Estados Unidos). La embarcación resultó proceder de un barco que quedó dañado durante el terremoto y tsunami que azotó Japón el pasado 2011, y que quedó a la deriva tras la catástrofe.

Lo poco que quedó de la embarcación ha estado 4 años a la deriva, cruzando lentamente el océano Pacífico para llegar la costa oeste norteamericana.

La sección del barco fue localizada antes de que llegara a las costas e interceptada para ser remolcada después de haber recorrido miles de millas a la deriva durante 4 años, desde las costas de Japón hasta las de Estados Unidos. Lee el resto de esta entrada »

Posted in Curiosidades, Tsunami Japón | Etiquetado: | 1 Comment »