
Niños juegan con sus barcos de juguete mientras uno de vapor atraviesa el río en Rising Sun, Indiana, en 1919. (Foto de Felix Koch/Cincinnati Museum Center/Getty Images)
.
Posted by jonkepa en marzo 7, 2015
Niños juegan con sus barcos de juguete mientras uno de vapor atraviesa el río en Rising Sun, Indiana, en 1919. (Foto de Felix Koch/Cincinnati Museum Center/Getty Images)
.
Posted in Fotos, niños jugando | 1 Comment »
Posted by jonkepa en abril 29, 2014
Creo que fue ayer cuando vi esta imagen en el Facebook de un amigo, la foto es muy bonita y espectaculat, me llamó la atención y me la guardé con el ánimo de buscar iinformación sobre la misma. Lo he hecho hoy y he comprobado que la foto no es tal, es un montaje siguiendo unas técnicas que desconozco pero que describe el autor de la misma en este enlace.
No hay que confundir esta nube con otras similares que si existen, como las conocidas como Morning day u otras nubes similares como alguna de estas otras nubes raras.
Posted in Curiosidades, Fotos, General | Etiquetado: Nubes | 1 Comment »
Posted by jonkepa en marzo 25, 2014
Una impactante fotografía de las Islas Canarias, vista desde el espacio, donde se refleja la contaminación provocada por el tráfico marítimo, es la finalista, junto con otra que enfrenta a dos erupciones volcánicas: la del Etna en Italia y la del Kliuchevskoi, en Siberia, Rusia.
La fotografía de las Islas Canaria fue tomada por el satélite Terra, el pasado 15 de junio y aspira a convertirse en la Imagen del Año para la NASA, tras haber accedido a las semifinales del certamen que la agencia espacial convoca para elegir las instantáneas más impactantes.
La NASA propone cada año a sus seguidores en internet, 32 imágenes de distintos lugares del planeta captadas desde el espacio, para que estos vayan promocionado a los mejores en un sistema de votación popular que va descartando en cada ronda a la mitad de candidatas, informa El Mundo.es.
La foto de Canarias compite en esta ronda con una infografía que refleja sobre el mapamundi la contaminación provocada por el tráfico marítimo, mientras que la otra semifinal enfrenta a dos erupciones volcánicas: la del Etna (Italia) captada por el satélite EO-1 y la del Kliuchevskoi, en Siberia (Rusia), fotografiada por los astronautas de la Estación Espacial Internacional.
Posted in España, Fotos | Etiquetado: Canarias, NASA | 1 Comment »
Posted by jonkepa en marzo 15, 2014
Glenn Edward McDuffie, el hombre que aseguró ser el joven marinero que besaba a una enfermera en Times Square de Nueva York para una icónica instantánea publicada por la revista ‘Life’ tras el final de la Segunda Guerra Mundial, ha fallecido a los 86 años de edad, según informa el diario ‘Houston Chronicle’.
Su familia ha confirmado el fallecimiento de este veterano de la Marina que protagonizó una imagen que se convirtió en un símbolo del final de la Segunda Guerra Mundial. McDuffie tenía 18 años cuando fue tomada la instantánea de su beso con la enfermera Edith Shain.
McDuffie relató en 2007 al periódico de Houston cómo se realizó la foto. «Escuché a alguien corriendo y parándose frente a nosotros. Levanté la cabeza y era un fotógrafo», indicó. «Intenté mantener mi mano fuera para que no tapara su cara y la besé el tiempo suficiente para que tomara la fotografía», afirmó el exmarino.
Natural de Houston, McDuffie colaboró en 2007 con el experto forense de la Policía de Houston para demostrar que él era el marinero que aparecía con la enfermera en la plaza de Times Square el 14 de agosto de 1945. La fotografía fue tomada por el fotógrafo de ‘Life’ Alfred Eisenstaedt el día de la rendición de Japón.
Posted in Armada, Fotos, II Guerra Mundial | Leave a Comment »
Posted by jonkepa en noviembre 23, 2013
La astronauta de la NASA Karen Nyberg ha tomado imágenes del tifón Haiyan que ha asolado a Filipinas y las ha publicado en su Facebook y en Twitter con la inscripción: «via Karen: ‘Typhoon Haiyan. Taken November 9, 2013. KN from space».
//
Posted in Fotos, Meteorología | Etiquetado: tifón Haiyan | 1 Comment »
Posted by jonkepa en octubre 2, 2013
Investigadores de la Universidad de Queensland (Australia) y la organización Underwater Earth han lanzado el Catlin Global Reef Record el mayor proyecto para fotografiar los mejores corales del mundo. Concebido para que científicos puedan estudiarlos como jamás ha podido verse antes, y abiertos al gran público a través de su web.
El fondo marino, más allá de la plataforma continental, supone cerca del 50% de la superficie terrestre. Pese al escaso conocimiento de estas zonas, sí existe un acuerdo científico sobre la alta biodiversidad de los ecosistemas de profundidad y su extrema fragilidad. Las montañas submarinas, los corales de aguas profundas, las fumarolas y otras zonas de alta biodiversidad albergan entre medio y cien millones de especies, en muchos casos raros y únicos. Lee el resto de esta entrada »
Posted in Fotos, General, Naturaleza, Océanos | Etiquetado: Vida submarina | Leave a Comment »
Posted by jonkepa en junio 9, 2013
Macro – Primer premio – Beth Watson
Macro – Segundo premio – Douglas Good
Posted in Fotos, General, Submarinismo | 1 Comment »
Posted by jonkepa en abril 15, 2013
Es la ley de la selva, aunque no estemos en la selva, es la conservación de la especie, la ley del más fuerte. Aquellos que estuvieron en el lugar equivocado y en el momento equivocado lo pagaron con sus vidas.
.
Posted in Fotos, General, Naturaleza | 2 Comments »
Posted by jonkepa en febrero 10, 2013
Foto de Kevin Frayer
Un numeroso grupo de indios de religión hindú se baña en Sangam, donde confluyen las aguas de los ríos Ganges y Yamuna con el mítico Saraswati, en el comienzo de la celebración del Maha Kumbh Mela en Allahabad, India. Decenas de millones de peregrinos hindúes toman parte en esta gran concentración, que dura más de cincuenta días y se celebra cada doce años.
Fuente : El Magzine
Posted in Fotos, General | 1 Comment »
Posted by jonkepa en febrero 6, 2013
El 5 de febrero, aparecieron entre 25.000 y 30.000 toneladas de arenques muertos en el fiordo de Kolgrafafjordur, aparentemente por una disminución en los niveles de oxígeno en el agua.
La pérdida se estima en 7,2 millones de euros. Se cree que la causa podría estar relacionada con la construcción de un puente y un vertedero.
Se trata de la segunda vez que ocurre un fenómeno similar en Islandia.
Fuente: El pueblo en línea
Posted in Contaminación, Fotos, General, Peces | Etiquetado: Islandia | 1 Comment »