Enseñanzas Náuticas

Para conocer la mar y todo lo que le rodea

Archive for the ‘Información’ Category

NUEVO DOCUMENTO DE IDENTIDAD DE LA GENTE DE MAR, CONVENIO Nº 185 OIT

Posted by jonkepa en enero 25, 2012

La ratificación y entrada en vigor para España del Convenio de la Organización Internacional del Trabajo número 185 sobre documentos de identidad de la gente de mar (revisado), 2003 (Convenio OIT nº 185/2003), que modifica el Convenio de la OIT sobre documentos de identidad de la gente del mar, adoptado en Ginebra el 13 de mayo de 1958, hace necesario la expedición a la gente del mar de un nuevo documento de identidad: «Libreta Marítima / Documento de Identidad del Marino» (LM/DIM).
El nuevo Convenio OIT nº 185/2003, establece un sistema de seguridad integral que exige aplicar la tecnología de identificación biométrica, lo que supone un profundo cambio respecto del actual documento de identidad siendo preciso por tanto adaptarlo a las nuevas tecnologías que permitirán la correcta identificación del trabajador marítimo, en posesión de este nuevo documento, en cualquier lugar del mundo.
El Ministerio de Fomento, Dirección General de la Marina Mercante ha aprobado el procedimiento para la tramitación y emisión de estos documentos por las Capitanías Marítimas mediante la Resolución de 23 de diciembre de 2011.
Se recuerda en todo caso, que la gente del mar seguirá enrolándose con la actual libreta.

Descarga fichero adjunto (PDF).

Fuente: COMME

votar

Posted in España, General, Información, Legislación | 1 Comment »

Aviso general

Posted by jonkepa en diciembre 14, 2011

Se han acabado las gilipolleces, este es un blog serio, al menos pretende serlo y no estoy dispuesto a seguir admitiendo ciertos  comentarios sin sentido y propio de niñatos maleducados.

Este es un blog para gente seria, para gente interesada en estos temas y no para niñatos que no saben ni lo que buscan, ni como buscarlo.

Un blog que ha recibido más de un millón de visitas no debe admitir ciertos comentarios y cierto lenguaje salido de tono. La libertad de expresión acaba cuando se invade la libertad de los demás.

votar

Posted in Información | 4 Comments »

Barcos convertidos en Centros de Identificación y Expulsión de inmigrantes

Posted by jonkepa en septiembre 26, 2011

Los llaman centros de acogida flotantes, pero no son sino prisiones en medio del agua. Es el último invento del gobierno que en vez de distribuir a los inmigrantes que se encontraban en Lampedusa por varios Centros de Identificación y Expulsión (CIE) -con el riesgo de que alguno pudiera acabar en algún centro del norte- prefiere amontonarlos a bordo de tres barcos en el puerto de Palermo a la espera de repatriarlos a Túnez. Los tienen estrechamente vigilados por policías y carabinieri con equipo antidisturbios, limitan sus movimientos y los obligan a dormir en sillas. «Los tratan como a animales», dice un hombre que tiene un hermano a bordo de un ferry. Anoche, para evitar posibles protestas desde tierra, los alejaron del muelle.

Alejado el foco de Lampedusa, el último acto de la guerrilla que durante dos días conmocionó la isla está ocurriendo en el puerto de Palermo, blindado para la llegada de los tunecinos. El muelle de Santa Lucía lo ha ocupado el Ministerio del Interior durante quince días y allí han atracado los barcos Moby Fantasy, Audacia y Moby Vincent, tres ferry convertidos en CIE. Hay un total de 700 tunecinos a bordo; a cada uno de ellos lo vigilan dos policías. Prohibido, para los inmigrantes, salir a cubierta. «Desde fuera parecen barcos vacíos», dice el abogado Fulvio Vassallo Paleologo, de la Asociación de Estudios Jurídicos sobre Inmigración, uno de los abogados que siguen el caso, preocupado por la detención inusual en la que se hallan los tunecinos. Lee el resto de esta entrada »

Posted in Buques especiales, General, Información, Inmigración | 1 Comment »

Una bacteria oceánica desconocida obliga a reconsiderar teorías

Posted by jonkepa en septiembre 17, 2011

Foto: WIKIMEDIA COMMONS

Las bacterias más exitosas de la Tierra se encuentran en los océanos y pertenecen al grupo SAR11. En un nuevo estudio, investigadores de la Universidad de Uppsala (Suecia) dan una explicación de su éxito y, al mismo tiempo, ponen en cuestión teorías generalmente aceptadas sobre estas bacterias. En su análisis, también han identificado a un pariente hasta ahora desconocido de las mitocondrias, los motores de las células. Los hallazgos han sido publicados en dos artículos en las revistas Molecular Biology and Evolution y PLoS.

«Las enormes cantidades de información sobre el ADN que actualmente se producen a partir de los océanos nos dan una idea de un mundo que nunca ha podido ser estudiado antes. Es increíblemente fascinante buscar respuestas a las preguntas fundamentales de la vida en estos datos», dice Siv Andersson, profesor de Evolución Molecular y autor principal del estudio. Lee el resto de esta entrada »

Posted in Ciencia, General, Información, Naturaleza | 3 Comments »

Calafatear y calafateadores

Posted by jonkepa en agosto 30, 2011

Calafateando. Autor desconocido

Calafatear consiste en la acción de colocar estopa en las costuras de las juntas de las tablas de las cubiertas o del casco, y cubrirlas luego con brea o masilla (en las embarcaciones de madera), para evitar el paso del agua. También se aplica este término en estructuras. Siendo el Calafate la herramienta usada para tal menester y el calafateador la persona que realiza tal función.

Esta es la definición tal y como nos lo cuentan en el diccionario náutico referenciado y sobre los calafateadores esta es la historia que nos cuentan en la web sobre oficios tradicionales.

La construcción de barcos de madera para la pesca y el transporte marítimo fue una actividad muy importante en las zonas costeras de nuestro país hasta fines del siglo XIX en que empezó a declinar por la competencia de las embarcaciones de casco de hierro. Sin embargo transcurrido más de un siglo con grandes avances en los materiales disponibles y en las tecnologías de producción, se siguen manteniendo en activo algunos astilleros que utilizan las primeras materias y los sistemas tradicionales. Lee el resto de esta entrada »

Posted in General, Información | Etiquetado: , | 1 Comment »

‘El barco’ convertido en ‘reality’

Posted by jonkepa en marzo 22, 2011

 

El buque Cervantes Saavedra será el escenario original.

Antena 3 reta al rey de los ‘reality’, Telecinco, y lanza el primer ‘show’ inspirado en la serie ‘El barco. Producido por Globomedia para Antena 3 comenzará el casting próximamente. Por primera vez en España, una serie de televisión inspira a un ‘reality’.

El buque escuela servirá de escenario para el nuevo programa, esta vez la ficción se convierte en realidad. Todo el concurso se desarrollará en alta mar, en ningún momento de su travesía atracarán en ningún puerto, ni harán acopio de ningún alimento, por lo que los riesgos y los peligros aumentan.

El Cervantes Saavedra, durante los próximos meses será el hogar de un grupo de 12 concursantes que buscan un cambio de rumbo en sus vidas. Siguiendo el patrón de la serie original, el esfuerzo, la disciplina, la convivencia y la competencia, más misterio de una ruta que desconocen serán los pilares fundamenales de este novedoso ‘reality’. Lee el resto de esta entrada »

Posted in Buques Escuela, General, Información | Etiquetado: | 2 Comments »

El Barco

Posted by jonkepa en diciembre 14, 2010

El Cervantes Saavedra, la embarcación en la que se desarrollan las tramas de 'El barco'. (Antena 3)

Así, a grosso modo nos podríamos referir a cualquier barco pero no,nos referimos a la serie que lleva anunciando hace algunas semanas Antena 3 TV.

Parece ser que pronto empezará su emisión y ya se está habando de la misma, la mayoría de las veces sobre el elenco de actores y actrices que intervienen enla misma, las menos nos hablan del Estrella Polar que es el nombre artístico que , en la serie, ledan al barco en cuestión.

En realidad es un bergantín goleta real, al menos donde ruedan las escenas enla mar, dicho bergantín goleta navega por aguas valencianas y se llama Cervantes Saavedra.

Tiempo atrás A3 empezó la emisión de la serie Hispania y ya a los pocos días salieron comentarios sobre los infinitos fallos históricos que contiene, a mi me llegaron,  los primeros , directamente desde la Facultad de Historia de la Universidad de Valencia pero yo os referencio esta web en la que intervienen como autores dos personas (Javier y Gabriel) que me merecen absoluta confianza.

Hoy acabo de leer un comentario en 20 Minutos acerca de la serie y ya he captado varias burradas. Me pregunto sino habrá nadie que asesore, no ya a los guionistas de las series, sino a los periodistas que elaboran la noticia para no soltar tanta memez. Un dia de estos hablaré de los Controladores Marítimos, que hacen un trabajo similar al de los controladores aéreos, porque ahí también se sueltan muchas barbaridades desde la más pura ignorancia. Lee el resto de esta entrada »

Posted in Buques Escuela, España, General, Información, Vela | Etiquetado: , , | 5 Comments »

Hubo propuesta de intercambio de tesoros

Posted by jonkepa en diciembre 9, 2010

La calle Saint-Honoré después del mediodía. Efecto de lluvia (1897), obra de Camille Pissarro que se exhibe en el Museo Thyssen-Bornemisza de Madrid.-

En mayo de 2007, la empresa estadounidense Odyssey Marine Exploration anunció el hallazgo de un tesoro de 500.000 monedas de plata en un lugar indeterminado del océano Atlántico. Aunque la compañía bautizó el descubrimiento con el nombre en clave de Black Swan (Cisne Negro), los funcionarios del Ministerio de Cultura sospecharon desde un principio que tras esas dos palabras se escondía La Mercedes, un barco español hundido por la flota británica en 1804 frente a las costas del Algarve, en Portugal. A partir de ahí se inició un conflicto que todavía continúa en los juzgados y que la Embajada de Estados Unidos tuvo que tratar en varias ocasiones con España.

Un año después de que los responsables de Odyssey mostraran al mundo cientos de contenedores cargados de doblones, los diplomáticos estadounidenses decidieron lanzar una propuesta a las autoridades españolas para arreglar el problema: la embajada trataría de buscar una solución al conflicto con la compañía cazatesoros, pero a cambio pedía que el Museo Thyssen devolviera un cuadro de Pissarro arrancado por los nazis a la familia de un ciudadano estadounidense de origen judío llamado Claude Cassirer. Lee el resto de esta entrada »

Posted in España, Historia, Información, Pecios | Etiquetado: | 1 Comment »

La UE quiere vetar nuevos pozos de petróleo en el mar

Posted by jonkepa en octubre 8, 2010

Plataforma petrolífera.EFE/Elvira Urquijo A.

La Comisión Europea propondrá el miércoles que viene una moratoria en la concesión de licencias para extraer petróleo en alta mar para evitar desastres ecológicos como el del golfo de México. La propuesta, adelantada por la agencia Reuters, pretende congelar las perforaciones a gran profundidad hasta que se esclarezcan las causas del accidente de la plataforma de BP. La portavoz comunitaria de Energía, Marlene Holzner, eludió dar más detalles de la propuesta, pero recordó que Bruselas defiende «una moratoria en circunstancias en las que no se pueda garantizar que las compañías petrolíferas cumplen todas las condiciones de seguridad necesarias para evitar accidentes». El borrador de la propuesta también incluye que la moratoria se mantenga hasta que se revise «el régimen de seguridad en la Unión Europea». Lee el resto de esta entrada »

Posted in General, Información | Etiquetado: | Leave a Comment »

Kiribati se nos hunde

Posted by jonkepa en septiembre 15, 2010

El 80% de las 1.200 islas de Maldivas está a menos de un metro de altura sobre el Indico, con lo que quedarán sumergidas hacia 2050 según los expertos y científicos varios. Milímetro a milímetro, de forma inexorable, el océano ha ido ganando terreno a esta tierra y una carrera contrarreloj ha comenzado para salvarla del destino que le vaticinan.

votar

Posted in Información, Naturaleza, Oceanografía | Etiquetado: | 3 Comments »