Enseñanzas Náuticas

Para conocer la mar y todo lo que le rodea

Archive for the ‘Inmigración’ Category

Fallece una niña refugiada después de que los traficantes tiraran su insulina al Mediterráneo

Posted by jonkepa en julio 19, 2015

Según los de ACNUR esto es una patera inmensa pero en realidad no es una patera. PATERA. Antonio Alcalá Venceslada, en su Vocabulario andaluz, la define como “barco muy plano en el fondo para perseguir patos en sitios de poco calado”, y para José Luis de Pando (Diccionario marítimo) es una “embarcación de pequeño tonelaje, usada para la pesca.” En la edición del año 2001 del Diccionario de la Real Academia Española se añadió por primera vez la voz patera –que no aparecía en anteriores ediciones– cuya definición es “embarcación pequeña, de fondo plano, sin quilla”. La palabra patera es conocida de antiguo, al menos en Cádiz y su provincia. Una noticia publicada en el Diario de Cádiz, edición del 21 de junio de 1917, decía así:

Según los de ACNUR esto es una patera inmensa pero en realidad no es una patera.
PATERA. Antonio Alcalá Venceslada, en su Vocabulario andaluz, la define como “barco muy plano en el fondo para perseguir patos en sitios de poco calado”, y para José Luis de Pando (Diccionario marítimo) es una “embarcación de pequeño tonelaje, usada para la pesca.”
En la edición del año 2001 del Diccionario de la Real Academia Española se añadió por primera vez la voz patera –que no aparecía en anteriores ediciones– cuya definición es “embarcación pequeña, de fondo plano, sin quilla”.
La palabra patera es conocida de antiguo, al menos en Cádiz y su provincia. Una noticia publicada en el Diario de Cádiz, edición del 21 de junio de 1917, decía así:

Un patrón de patera (sic) ya debe contar, de serie, con una falta de escrúpulos notable como para embarcar con personas desesperadas, inmigrantes y refugiados, y cobrarles montantes desorbitados, abusar de ellos, robarles sus pocas pertenencias. Pero lo que han hecho estos mafiosos supera todo esto: una niña siria de diez años, enferma de diabetes, ha fallecido en pleno trayecto a la costa de Sicilia después de que los traficantes que gobernaban su embarcación tiraran su insulina al mar, según ha informado el diario L’Osservatore Romano. Lee el resto de esta entrada »

Anuncio publicitario

Posted in Inmigración, Mar Mediterráneo, muerte | Leave a Comment »

Dos meses después, Italia inicia la recuperación de 800 personas ahogadas en el Mediterráneo

Posted by jonkepa en junio 30, 2015

Imagen de un video difundido por la Guardia Costera italiana que muestra al barco ' Gregoretti ' durante las operaciones de búsqueda y rescate en el sitio del naufragio en el Estrecho de Sicilia, el pasado abril. EFE

Imagen de un video difundido por la Guardia Costera italiana que muestra al barco ‘ Gregoretti ‘ durante las operaciones de búsqueda y rescate en el sitio del naufragio en el Estrecho de Sicilia, el pasado abril. EFE

La Marina Italiana ha anunciado este lunes el comienzo de las labores de recuperación de los cuerpos de las personas fallecidas en el naufragio que tuvo lugar el pasado 18 de abril. La embarcación partió de Libia con cerca de 800 personas rumbo a Italia, pero naufragó tras colisionar con un barco que había acudido a auxiliarlos. Solo sobrevivieron 28 personas y en los primeros momentos después del accidente se logró recuperar 24 cadáveres.

A través de su cuenta de Twitter, la Marina Italiana ha comunicado algunos detalles de la misión, ordenada por el Gobierno de Mateo Renzi. El primer ministro anunció el pasado mes de mayo que finalmente se recuperaría la embarcación, en la que se encuentran atrapados los cuerpos de los fallecidos. Según el relato de los supervivientes, los tripulantes de la embarcación encerraron a una gran parte de los ocupantes en la bodega de la nave.

En un primer momento el fiscal jefe de Catania, Giovanni Salvi, rechazó la idea de recuperar los cuerpos del naufragio, debido a su coste económico. Finalmente, Renzi anunció en mayo que sí se procedería a recuperar la nave. «Quiero que todo el mundo vea lo que pasó. Es inaceptable que se siga diciendo ojo no ve el corazón que no siente», dijo en una entrevista según informaron medios locales.

«Hay entre 500 y 600 cadáveres. Hemos enviado un robot de la Armada que ha mostrado escenas horripilantes. Vamos a entrar en el mar para recuperar la embarcación», apuntó entonces Renzi, después de que el abandono de los cuerpos en el mar hubiera sido objeto de críticas de varias organizaciones sociales.
Lee el resto de esta entrada »

Posted in Inmigración, Italia, Mar Mediterráneo | Leave a Comment »

Nueva tragedia en el mar Mediterráneo

Posted by jonkepa en abril 20, 2015

Tres muertos y cerca de 100 desaparecidos tras encallar un barco ante la isla griega de Rodas.

Al menos tres personas han muerto al encallar esta mañana una embarcación con unos 200 inmigrantes a bordo ante las costas de la isla griega de Rodas, en el archipiélago del Dodecaneso. Según indicó a Efe un portavoz de la Guardia Costera, hasta el momento han podido ser rescatadas 80 personas, de las que 57 han sido trasladadas a comisaría, mientras que otras 23 han sido llevadas al hospital.

El accidente se produjo hacia las 07.00 GMT, cuando por motivos desconocidos la embarcación quedó varada en las rocas, cerca de la playa de Séfiros, y posteriormente se hundió. Muchos inmigrantes se arrojaron al agua y lograron ponerse a salvo con ayuda de los lugareños que se encontraban en la playa. Lee el resto de esta entrada »

Posted in Inmigración, Mar Medite, Naufragios y contaminación | Etiquetado: , | 1 Comment »

Mueren 12 inmigrantes lanzados al mar por ser cristianos

Posted by jonkepa en abril 17, 2015

Inmigrantes clandestinos llegados al puerto de Palermo tras ser rescatados del mar AP / Alessandro Fucarini

Inmigrantes clandestinos llegados al puerto de Palermo tras ser rescatados del mar AP / Alessandro Fucarini

Al drama diario de la inmigración clandestina y de las peligrosas travesías en el sur del Mediterráneo se ha sumado esta vez un horrendo crimen motivado por el odio religioso. Según han contado los supervivientes, 12 pasajeros de una lancha neumática fueron lanzados al mar -y se ahogaron- por el mero hecho de ser cristianos. Los presuntos autores del ataque, un total de 15 personas, están detenidos en Palermo (Sicilia), acusados de homicidio múltiple, con el agravante del odio religioso.

La policía italiana actuó al considerar plausibles las explicaciones de los supervivientes, naturales de Nigeria y Ghana. Partieron de Libia el pasado 14 de abril. Eran 105 inmigrantes, en su mayoría senegaleses y naturales de Costa de Marfil. Ya durante la travesía, los nigerianos y ghaneses fueron amenazados de muerte, por ser cristianos. Luego las amenazas se concretaron. No está claro si algunos ya fueron asesinados antes de ser lanzados al mar. Los presuntos agresores eran de Costa de Marfil, Senegal, Mali y Guinea-Bissau. Quienes se salvaron contaron que formaron una cadena humana, unos con otros, para evitar que los tiraran por la borda. Lee el resto de esta entrada »

Posted in Inmigración, Italia, Mar Mediterráneo | Leave a Comment »

Una embarcación con 400 inmigrantes naufraga en el Mediterráneo

Posted by jonkepa en abril 15, 2015

Varios inmigrantes desembarcan tras rescatados por el servicio de Guardacostas de Italia/ Efe

Varios inmigrantes desembarcan tras rescatados por el servicio de Guardacostas de Italia/ Efe

Cerca de 400 inmigrantes han muerto en aguas del Mediterráneo por el naufragio de la embarcación en la que intentaban llegar a Italia, según  Save the Children, que cita el testimonio de más de un centenar de supervivientes llegados al país europeo.

La ONG ha alertado en un comunicado de que en esta tragedia habrían perdido la vida «muchos hombres jóvenes, probablemente niños». La embarcación supuestamente se hundió 24 horas después de partir desde Libia. La Guardia Costera italiana por el momento no ha lanzado ninguna información oficial al respecto.

Este lunes, fueron localizados  nueve cuerpos sin vida a unas 80 millas de las costas de Libia después de que volcase la embarcación en la que viajaban. 144 personas fueron rescatadas. Las autoridades no descartaban la existencia de más víctimas mortales y, según ha explicado Save The Children a eldiario.es, se desconoce si las cerca de 400 víctimas mortales citadas hoy por los supervivientes también viajaban en esa misma embarcación o en otra diferente.

La Guardia Costera italiana ha rescatado desde el pasado viernes a unos 8.500 inmigrantes que intentaban llegar por mar a las costas de Europa, según el Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), que reclama una mayor vigilancia en el Mediterráneo para evitar nuevas tragedias.

Lee el resto de esta entrada »

Posted in Inmigración, Mar Mediterráneo, Naufragios y contaminación | Etiquetado: , | Leave a Comment »

“Las zodiacs son más baratas pero mucho más peligrosas”

Posted by jonkepa en febrero 18, 2015

zodiacLos últimos 933 inmigrantes rescatados en aguas del Canal de Sicilia han llegado ya a la isla de Lampedusa. De nuevo, todos viajaban a bordo de lanchas neumáticas, mucho más frágiles y peligrosas para cruzar un Mediterráneo que en esta época del año suele estar azotado por olas de hasta 7 metros. La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) señala que se supera ya los 3800 migrantes rescatados en la ruta hacia Italia sólo en los últimos 4 días, más que en todo el mes de enero, que fueron 3528 según el Gobierno italiano.

Además, según Save The Children, desde el 1 de enero hasta el 17 de febrero,de los 6.482 inmigrantes que llegaron a Italia por mar, hay 500 mujeres y más de 700 niños. Entre ellos unos 200 viajaban solos, sin ningún familiar.

Esta vuelta a las zodiacs como principal vía para cruzar de Libia hacia Italia y Malta, en pleno invierno y con las peores mareas, hace temer que el número de tragedias se multiplique durante 2015, de hecho han muerto ya más personas en lo que va de año( 29 de frío sólo la semana pasada, más otros 346 desaparecidos) que en el mismo período de 2014.

El riesgo de naufragio es ahora mucho mayor por las condiciones del mar pero también por el uso de esas lanchas neumáticas mucho menos resistentes al impacto de las olas, “ cualquier golpe de mar puede volcar la zodiac y más cuando va tan sobrecargada, vemos imágenes en las que van más de 100 personas en esas barcas hinchables, es una locura y nos tenemos que preparar para asistir a muchas más tragedias” apunta un experto en salvamento marítimo acostumbrado a rescatar migrantes en las aguas del mediterráneo español durante las dos últimas décadas.

Cruzar desde el punto más cercano de la costa Libia, Trípoli, a Lampedusa supone una travesía de al menos 300 km en el caso de que se haga en línea recta, y suele durar como mínimo dos días y medio si se cuenta con un motor con suficiente potencia y la zodiac no está muy sobrecargada. No obstante, la mayoría de la salida de los barcos con migrantes y refugiados se suele hacer más al este, principalmente desde Misrata y localidades cercanas (donde han salido muchos viejos pesqueros y cargueros con refugiados sirios)lo que amplía la travesía a un mínimo de 400 kilómetros en línea recta hacia Lampedusa. Además, muchas barcas ponen rumbo directamente a Sicilia o Malta, en travesías más largas y más peligrosas aún. Lee el resto de esta entrada »

Posted in Inmigración, Lampedusa, Mar Mediterráneo | Leave a Comment »

Los nueve amigos de Omar que desaparecieron en el naufragio próximo a Melilla

Posted by jonkepa en febrero 3, 2015

Imagen de archivo de  una embarcación - esto no es una patera ni de coña- (una patera. sic) que llegó a la isla de Gran Canaria con unas 50 personas.

Imagen de archivo de una embarcación – esto no es una patera ni de coña- (una patera. sic) que llegó a la isla de Gran Canaria con unas 50 personas.

El teléfono de Omar echa humo desde el sábado. Las familias de varios de sus amigos, todos de Guinea Conakry, como él, no dejan de llamar para averiguar si tiene noticias suyas. «Pero no puedo decirles nada», explica apesadumbrado: «No sé nada. He intentado llamar a algunos de los amigos varias veces pero los teléfonos no funcionan». Y eso es mala señal, le parece a Omar. Este joven guineano de 27 años salió en la medianoche del jueves al viernes desde uno de los campamentos de Nador hacia la costa marroquí para intentar subir a la patera quenaufragó pocas horas después junto a Melilla. La embarcación se había llenado de pasajeros, así que tuvo que quedarse en tierra. Salvó la vida pero perdió la pista a los nueve amigos que sí embarcaron.

Recita los nombres de los nueve sin titubeos: Abderraman Baa, Issa So, Moussa Diop, Ibrahim Kalil Dori, Ibrahim So, Ibrahim Diallo, Mamadou Diabi, Abdula Bari y Mustapha Bari. De los ocho meses que han pasado desde que Omar llegó a Marruecos, ha estado cuatro junto a ellos; han compartido confidencias y el sueño de todos de ir a Europa «y triunfar».

Entre los amigos de Omar hay un pequeño comerciante, Ibrahim Diallo, un mecánico, Mamadou Diabi, y varios estudiantes universitarios. Algunos se conocieron en Argelia, donde pasaron un tiempo, otros en Rabat, otros en Nador. Todos rondan los 20 años. Nadie sabe si están vivos o muertos. Como siempre, después de un naufragio, las cifras las carga el diablo.

Lee el resto de esta entrada »

Posted in Inmigración, Melilla, Naufragios y contaminación, Temporal | 1 Comment »

Italia rescata a 150.000 inmigrantes en el mar en un año

Posted by jonkepa en octubre 19, 2014

Un grupo de inmigrantes a bordo de un barco de la Armada italiana frente a Augusta en junio. / a. parinello (reuters)

Un grupo de inmigrantes a bordo de un barco de la Armada italiana frente a Augusta en junio. / a. parinello (reuters)

Hace un año, varios cientos de ataúdes, muchos de ellos blancos, fueron alineados en un hangar del aeropuerto de la isla de Lampedusa. Las imágenes de aquellos dos grandes naufragios sucesivos —el 3 y el 11 de octubre de 2013— hicieron imposible seguir mirando para otro lado. La opinión pública y las autoridades, vacunadas de indiferencia ante los frecuentes hundimientos que se venían produciendo desde hace años en el canal de Sicilia, se sintieron por fin interpeladas.

El Gobierno de Italia, presidido entonces por el socialdemócrata Enrico Letta, puso en marcha una gran operación de patrullaje y rescate en la que involucró a la Armada y que se llamó Mare Nostrum. Las fotografías de los ataúdes fueron sustituidas por otras en las que viejas barcazas a punto de hundirse eran rescatadas por los buques de guerra italianos. El balance del primer año de la operación habla de una gran tragedia evitada —150.000 inmigrantes rescatados y 330 traficantes detenidos—, pero también plantea muchas dudas sobre qué puede pasar a partir de ahora.

Porque la Unión Europea (UE), que hasta ahora solo ha tenido una aproximación teórica al problema, está a punto de entrar en acción con un despliegue propio, pero todos los datos indican que, además de tardío, va a ser insuficiente. La operación, bautizada Tritón en honor del dios griego de las profundidades marinas, no va contar ni con la financiación, ni con los medios, ni siquiera con la capacidad de maniobra de Mare Nostrum, por lo que —más que ayudar— puede provocar duplicidades e incluso una cierta tentación por parte de Italia de aminorar el esfuerzo y la inversión. Lee el resto de esta entrada »

Posted in Inmigración, Italia, Mar Mediterráneo | 1 Comment »

Un crucero turístico rescata en aguas de Chipre a 300 refugiados a la deriva

Posted by jonkepa en septiembre 25, 2014

Imagen del barco a la deriva en la costa occidental de Chipre. / AFP

Imagen del barco a la deriva en la costa occidental de Chipre. / AFP

Un crucero turístico ha ayudado en el rescate en aguas de Chipre este jueves de unos 300 refugiados sirios, después de que la embarcación en la que viajaban quedase a la deriva, han informado los medios locales.

La operación de rescate, esta mañana, se realizó tras recibirse una llamada de auxilio de un bote pesquero en el que viajaban unas 300 personas frente a las costas de la ciudad de Pafos, en el suroeste de la isla.

Hasta la zona se desplazaron dos barcos de los guardacostas chipriotas y el crucero turístico Salamis Filoxenia, que navegaba cerca de la embarcación en peligro y al oír la llamada de socorro acudió al lugar y efectuó el rescate. En ese momento en la zona se registraban vientos de fuerza 5 en la escala de Beaufort. Lee el resto de esta entrada »

Posted in Inmigración, Naufragios y contaminación | Etiquetado: | 1 Comment »

Una ¿patera? con once personas llega al puerto de Alicante

Posted by jonkepa en agosto 6, 2014

Les llaman pateras pero no lo son, no se parecen ni en pintura a una patera.

Les llaman pateras pero no lo son, no se parecen ni en pintura a una patera.

Una patrullera del Servicio de Aduanas ha interceptado esta noche en aguas de la provincia de Alicante una patera con once inmigrantes a bordo, que han sido trasladados en buen estado al puerto de la capital alicantina, donde han sido atendidos por voluntarios de Cruz Roja.

Fuentes de Salvamento Marítimo han explicado a Efe que los inmigrantes fueron localizados sobre las 23.00 horas a unas veinte millas de la costa de Santa Pola, frente a la isla de Tabarca, por un pesquero que avisó a la estación costera que, a su vez, alertó al Servicio Marítimo.

Hasta lugar se desplazaron una patrullera del Servicio Aduanero, que subió a bordo a los inmigrantes y los trasladó al muelle 5 del puerto de Alicante, y una embarcación de Salvamento Marítimo, que se encargó de llevar la patera hasta la citada estación portuaria.

También fue movilizado, aunque no llegó a intervenir, un helicóptero de salvamento.

Los once inmigrantes, todos ellos varones, fueron desembarcados luego en el puerto de la ciudad de Alicante y atendidos por ocho voluntarios de Cruz Roja, entre traductores, conductores de ambulancia, enfermeros y técnicos en emergencias sanitarias, antes de ser puestos a disposición de la Policía Nacional, han informado fuentes del organismo humanitario. Lee el resto de esta entrada »

Posted in Embarcaciones varias, General, Inmigración | Leave a Comment »