Enseñanzas Náuticas

Para conocer la mar y todo lo que le rodea

Archive for the ‘Prestige’ Category

El Supremo condena al capitán del ‘Prestige’ por daño ambiental

Posted by jonkepa en enero 26, 2016

Prestige

El petrolero «Prestige» se hunde a 250 kilómetros de la costa gallega en 2002. Xurxo Lobato

La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha condenado a dos años de prisión por delito medioambiental a Apostolos Mangouras, capitán del Prestige, el petrolero que causó al hundirse un vertido catastrófico en las costas de Galicia y el Cantábrico en noviembre de 2002. El fallo corrige la sentencia de la Audiencia Provincial de A Coruña, que en noviembre de 2013 se limitó a condenar a Mangouras por desobediencia grave por haber tardado tres horas en aceptar el remolcado del buque cuando este ya zozobraba frente a las costas gallegas. La nueva sentencia, al incluir el delito contra el medio ambiente, abre la puerta a indemnizaciones por responsabilidad civil, que el fiscal Luis Navajas había solicitado por valor de 4.328 millones de euros.

La sentencia del Supremo mantiene la absolución decretada por la Audiencia coruñesa sobre los dos marineros que acompañaban a Mangouras en la travesía final del Prestige y sobre el director general de la Marina Mercante en el momento del hundimiento, José Luis López-Sors. La sentencia proclama la “responsabilidad civil directa” de Mangouras, de la aseguradora londinense del Prestige, The London P&I Club), que tenía una póliza de cobertura de mil millones de euros, y la responsabilidad subsidiaria de Mare Shipping Inc, propietaria del barco. El fallo también declara la responsabilidad civil del Fondo Internacional para la Indemnización de Daños causados por Hidrocarburos (Fidac), con los límites establecidos en el convenio que lo regula. Lee el resto de esta entrada »

Anuncio publicitario

Posted in General, Naufragios y contaminación, Prestige | Leave a Comment »

El Supremo abre la puerta a que los daños del ´Prestige´ los pague la aseguradora

Posted by jonkepa en octubre 15, 2014

El tribunal que juzgó el accidente del ´Prestige´ en una sesión en A Coruña. víctor echave

El tribunal que juzgó el accidente del ´Prestige´ en una sesión en A Coruña. víctor echave

El caso Prestige inicia una nueva travesía judicial. Una vez cerrado el caso en A Coruña con la sentencia que en noviembre de 2013 eximió del pago de daños y el ingreso en prisión a los tres únicos acusados, el proceso pasa ahora al Tribunal Supremo con una veintena de recursos que pretenden dar la vuelta al fallo. En varios de los escritos, se apunta a la aseguradora del petrolero, The London Steamship Owners Mutual Insurance Association, como eventual responsable civil. Pero la empresa no estuvo personada en los once años de proceso judicial por lo que la Audiencia de A Coruña no le notificó la sentencia. Antes de decidir si admiten o no a trámite los recursos de casación, los magistrados reclaman al tribunal coruñés que comunique el fallo a la aseguradora británica, a la que la Audiencia inmovilizó los cerca de 23 millones que había depositado en el juzgado de Corcubión por si los afectados pedían medidas cautelares para futuros procesos civiles. El Alto Tribunal, que entiende que la aseguradora debe estar personada para poder defenderse de las acusaciones, abre así la puerta a que la compañía responda por los daños causados por la marea negra.

Abogados personados en la causa consideran que enviar ahora una citación a la aseguradora augura una nueva estrategia judicial. «Se tratará de que la compañía sea declarada responsable de los daños y condenada a abonar las indemnizaciones, y que el Estado no tenga que hacerse cargo», apuntan desde la asociación ecologista Arco Iris. «Es un cambio radical en el procedimiento», añaden en referencia al «limbo judicial» en el que hasta ahora se encontraba la aseguradora. Para Arco Iris, el Supremo va a cambiar «el rumbo» del procedimiento, ya que -advierte- los responsables de la aseguradora tendrán que declarar. Lee el resto de esta entrada »

Posted in Prestige | Leave a Comment »

Una auditoría revela 10 millones de gastos sin justificar por el Estado durante el Prestige

Posted by jonkepa en octubre 15, 2014

La asociación ecologista Arco Iris denuncia que un informe encargado por Fomento desvela «graves irregularidades» en la gestión de fondos durante el rescate del barco y la limpieza de la costa. Más de siete millones gastados por Salvamento Marítimo carecen de facturas que los justifiquen.

El Prestige poco antes de hundirse

El Prestige poco antes de hundirse

La gestión del Prestige también huele a chapapote. Una auditoría encargada por el Ministerio de Fomento revela gastos sin justificar de la Administración durante la gestión de la catástrofe del petrolero que superarían los diez millones de euros. Eso es lo que denuncia la asociación ecologista Arco Iris, que asegura que tuvo acceso a un informe realizado por la empresa Advance en el año 2012 y en la que se comprobarían varias partidas de las que no se aportó documentación alguna que las justificase.

El colectivo, que está personado en el proceso judicial que aún continúa en el Tribunal Supremo sobre la gestión del siniestro, repara sobre todo en los gastos de Salvamento Marítimo (Sasemar), que se elevarían a más de siete millones de euros y de los que no hay factura. Pero hay más costo sin justificar referido a gastos financieros de la Dirección General de la Marina Mercante, del Comisionado y de otros organismos más.

Todas estas cifras surgen de la auditoría elaborada por Advance, realizada para apoyar así la reclamación económica que hace Fomento por los daños y perjuicios tras el accidente, la deriva y el posterior vertido de fuel causado por la catástrofe del Prestige. Arco Iris denuncia que de este documento se deduce la existencia de «graves irregularidades» en la gestión de fondos «durante todo el proceso de rescate del barco y limpieza de la costa». Lee el resto de esta entrada »

Posted in Prestige | 1 Comment »

Seis años sin visitas al ‘Prestige’

Posted by jonkepa en noviembre 17, 2013

Imagen tomada en 2007 del 'Prestige' hundido / GOBIERNO

Imagen tomada en 2007 del ‘Prestige’ hundido / GOBIERNO

A 250 kilómetros de la costa gallega y 3.500 metros de profundidad reposan desde noviembre de 2002 los restos del Prestige, partido en dos. En su interior aún queda una cantidad no bien determinada de fuel, 700 toneladas según el Gobierno, 30 veces más según algunos investigadores. O eso se supone. Porque nadie ha vuelto a ver el pecio desde hace seis años ni navegado sobre él en tiempo indeterminado. El Gobierno solo sabría de un nuevo vertido allí, un lugar alejado de rutas marítimas y caladeros, si se lo comunica la Agencia Europea de Seguridad Marítima, que fotografía la zona por satélite dos o tres veces por semana.

Pero el caso del Prestige no es el único en que el Gobierno deja en manos de organismos internacionales la vigilancia de la posible contaminación frente a la costa española. Tampoco controla las miles de toneladas de residuos radiactivos vertidas hasta 1982 por varios países en bidones de metal y hormigón. Los científicos alertan de que en cualquier momento podría haber fugas tanto del Prestige como de los bidones, aunque discrepan de su gravedad.

El último descenso al pecio data de septiembre de 2007. Un año y medio antes se había detectado fuel en la superficie, por lo que el Gobierno encargó a Repsol que enviase un submarino a inspeccionar los restos y sellar posibles fugas. Costó siete millones de euros y desde entonces nadie ha vuelto por allí. Lee el resto de esta entrada »

Posted in Naufragios y contaminación, Prestige | 5 Comments »

Sentencia «Prestige»: López Sors, Mangouras y el jefe de máquinas, absueltos del delito medioambiental

Posted by jonkepa en noviembre 13, 2013

prestige

Sentencia íntegra en archivo pdf.

¿Quién hundió el Prestige?

Caso Prestige

El exjefe de la torre de control afirma que “era factible salvar” al ‘Prestige’

El jefe de máquinas del ‘Prestige’ insiste en que todo funcionaba “perfectamente”

El Prestige 9 años después (los hilillos de plastilina)

Las cambiantes versiones de López-Sors

12.50 | Las primeras reacciones están llegando desde Twitter. Nunca Máis, el lema con el que el pueblo gallego salió hace ya once años a manifestarse a las calles tras el accidente medioambiental, ha sido recuperado esta mañana por miles de personas en Twitter y ya se ha convertido en trending topic.

12.40 | El juez ha leído la sentencia en ausencia de los tres acusados.

12.30 | La plataforma Nunca Máis se ha concentrado esta mañana ante el TSXG en A Coruña con una pancarta en la que se pide el fin de la «impunidad».

12.16 | Termina la lectura de la sentencia. Los tres acusados José Luis López Sors, Apostolos Mangouras y Nikolaos Argyropoulos han sido absueltos del delito contra el medio ambiente. El capitán del Prestige ha sido condenado a nueve meses de cárcel sin responsabilidad civil por un delito de desobediencia grave a la autoridad por haberse negado al remolque.

12.15 | La aseguradora London P&I Club, condenada a pagar 22 millones de euros en indemnizaciones. El Fidac pagó 115 millones de euros y cómo López Sors no ha sido condenado España no le tiene que devolver ese dinero al Fidac. El Gobierno español queda así eximido de pagar los daños.

12.14 | Condenado a nueve meses de prisión por este delito. No ingresará en la cárcel.

12.13 | Mangouras condenado por desobediencia grave a la autoridad pero sin responsabilidad civil. Lee el resto de esta entrada »

Posted in España, General, Prestige | 2 Comments »

La sentencia del ‘Prestige ’se conocerá en el 11º aniversario de la catástrofe

Posted by jonkepa en noviembre 6, 2013

Los acusados durante el juicio / GABRIEL TIZÓN

Los acusados durante el juicio / GABRIEL TIZÓN

La sentencia de la catástrofe del ‘Prestige’ se hará pública el próximo miércoles día 13, cuando se cumpla once años del accidente frente a Fisterra del petrolero que tiñó de fuel 1.600 kilómetros de las costas gallegas, del Cantábrico y oeste atlántico francés. La Audiencia provincial de A Coruña convocó para ese día a las 11 de la mañana a las partes numerosas partes para leer el fallo, resultado de ocho meses de juicio que terminó en julio pasado.

Será un veredicto que determinará la condena o absolución de los cuatro acusados: el octogenario capitán del barco, Apostolos Mangouras, el jefe de máquinas, Nikolaos Argyropoulos, ambos de nacionalidad griega, así como el exdirector de Marina Mercante del Gobierno de Aznar José Luís López-Sors. Imputado también está el que era primer oficial del ‘Prestige’ aunque nunca llegó a ser localizado y fue el único que no estuvo sentado en el banquillo durante esa larguisíma vista oral en la que se repasó con todo lujo de detalles y una larga lista de testigos, entre ellos el exministro de Fomento Francisco Álvarez-Cascos, lo ocurrido durante una gigantesca marea negra que también duró, en 2002, varios meses. Lee el resto de esta entrada »

Posted in Prestige | 1 Comment »

La ‘ola asesina’ que rompió el ‘Prestige’

Posted by jonkepa en abril 14, 2013

prestigeUna ola gigantesca, extrema. O en la versión inglesa también denominada anormal (freak o rogue wave), monstruo o incluso asesina. Son múltiples los calificativos oficiales del muy estudiado “fenómeno extraordinario” que, en palabras del capitán del Prestige, Apostolos Mangouras, pudo provocar hace más de una década el accidente del petrolero cuando navegaba en alta mar frente a Galicia. La teoría de la ola gigante, una leyenda marítima durante siglos que ahora ya se considera probada científicamente —siguen las investigaciones para documentarla—, va y viene durante las largas sesiones del juicio de la catástrofe, que enfila ya su quinto mes en la Audiencia Provincial de A Coruña.

Fue Mangouras, principal acusado, el primero en sacarse de la manga al arrancar la vista oral en noviembre pasado esta posibilidad que nadie había mentado en diez años de laboriosa investigación de la causa, la mayor por delito ambiental jamás instruida en España. Su abogado, José María Ruiz Soroa, y los del armador del viejo barco no escatiman en medios para tratar de demostrar ante el tribunal la probabilidad de una hipótesis que, por el contrario, la Fiscalía y la Abogacía del Estado se esfuerzan en restarle cualquier credibilidad o congruencia. Incluso recurren a comentarios que rayan en la mofa cuando se cita esa teoría de una ola gigante y espontánea que puede alcanzar entre 12 a 15 metros de altura. Escasamente probable también lo es para muchos de los expertos que desfilan ante el tribunal en calidad de peritos.

España, que es a la vez demandante y acusada en este proceso a través del exdirector general de Marina Mercante José Luís López-Sors, quiere evitar a toda costa una sentencia que apunte a una causa natural, relativamente frecuente en alta mar, el origen de un siniestro marítimo que derivó en catástrofe, tiñendo de fuel 1.600 kilómetros de litoral gallego, cantábrico y parte del francés. Toda la estrategia del fiscal y los abogados del Estado se centra en cargar toda la responsabilidad en el entramado empresarial del Prestige por fletar un viejo petrolero monocasco de 26 años, que se llegó a calificar de “chatarra flotante”, para transportar 77.000 toneladas de fuel muy contaminante. En juego está quién pagará la factura de la catástrofe, cifrada por el fiscal en más de 4.200 millones de euros. Lee el resto de esta entrada »

Posted in España, Prestige | 3 Comments »

Un inspector marítimo acusa al capitán de ‘sabotear’ el ‘Prestige’ para embarrancarlo

Posted by jonkepa en diciembre 13, 2012

El 'Prestige', en el momento de su hundimiento. | Reuters

El ‘Prestige’, en el momento de su hundimiento. | Reuters

«Casi se podría hablar de sabotaje«, insinúa el ex inspector naval de la Capitanía Marítima de A Coruña, Serafín Díaz, en relación con la actuación de dos de los tres acusados por la catástrofe medioambiental del Prestige, el capitán del buque, Apostolos Mangoura, y el jefe de máquinas, Nikolaos Argyropoulos, durante las horas posteriores a la primera avería del petrolero y antes de que lograse ser enganchada por los remolcadores.

Serafín Díaz se trasladó el 14 de noviembre a bordo del barco (fue el primer técnico externo a la tripulación en llegar al petrolero, que tuvo la primera avería el 13 de noviembre de 2002) y este jueves ha declarado en el juicio que se sigue en la Audiencia Provincial de A Coruña.

Entre otras indicaciones ha asegurado que «querían retrasar la puesta en marcha del barco, pues no había ninguna razón para que no se arrancara el motor». Lee el resto de esta entrada »

Posted in Prestige | Etiquetado: | 1 Comment »

El exjefe de la torre de control afirma que “era factible salvar” al ‘Prestige’

Posted by jonkepa en diciembre 13, 2012

José Pose Vaquero durante su declaración como testigo en el juicio / KIKO DELGADO (EFE)

José Pose Vaquero durante su declaración como testigo en el juicio / KIKO DELGADO (EFE)

Evitar la gigantesca marea negra que asoló hace una década 1.600 kilómetros de costa de Galicia, del Cantábrico y del Atlántico francés no era misión imposible. En las horas siguientes al accidente sufrido por elPrestige frente a Fisterra y en medio de un fuerte temporal, “era factible salvar” el barco y su carga, unas 77.000 toneladas de fuel. Pero todo se complicó con la “política” de la autoridad marítima coruñesa, cuya pauta de actuación era siempre enviar lo más lejos posible de la costa a cualquier barco averiado o en problemas. No es una opinión de alguien perteneciente al entramado del viejo petrolero que provocó la tragedia. Es, en resumen, el muy crítico parecer de uno de los principales actores de Salvamento Marítimo de Fomento, el entonces jefe de la Torre de Control de Finisterre, José Pose.

Con su declaración como testigo se reanudó este martes en A Coruña el macrojuicio del Prestige por el que desfilarán en los próximos meses casi un centenar de autoridades y participantes en la gestión de la catástrofe medioambiental. Pose, en la actualidad ya jubilado, dejó mal parados a sus superiores de la época, entre ellos al exdirector de Marina Mercante, José Luis López-Sors, sentado en el banquillo de los acusados, así como el excapitán Marítimo de A Coruña Ángel del Real que le sucedió luego como testigo en esta vista oral y en la que defendió la teoría contraria: “el acierto” de haber alejado el barco mar adentro. Lee el resto de esta entrada »

Posted in Prestige | Etiquetado: | 2 Comments »

Las cambiantes versiones de López-Sors

Posted by jonkepa en diciembre 13, 2012

El exdirector de la Marina Mercante José Juis López Sors / CABALAR (EFE)

El exdirector de la Marina Mercante José Juis López Sors / CABALAR (EFE)

Justificó en la urgencia del momento que no se le “ocurriera”, como autoridad marítima española, consultar a expertos técnicos para determinar desde un principio qué hacer con el Prestige. Se escudó en que España tiene todo el derecho a no autorizar al petrolero herido a ir a un puerto u otra zona de refugio para intentar un trasvase de su carga, pese a que sí se había permitido en otros casos precedentes. Admitió la idoneidad del puerto coruñés para esa operación, aunque alegó que se descartó a partir de una única negativa, y tampoco tajante, la del práctico mayor. Pero, tras quedar en evidencia en múltiples aspectos durante los interrogatorios al que le sometieron el martes los letrados de Mare Shipping, la compañía armadora del barco, o el lunes el de Nunca Máis, el exdirector general de la Marina Mercante, José Luis López-Sors optó ayer en la vista judicial por silenciar o intentar dar la vuelta a cualquier referencia que lo comprometiese más. Lee el resto de esta entrada »

Posted in Prestige | Etiquetado: , | 2 Comments »