Enseñanzas Náuticas

Para conocer la mar y todo lo que le rodea

Archive for the ‘Puerto de València’ Category

Guerra de contenedores: Valencia gana la batalla a los puertos de Algeciras y Barcelona

Posted by jonkepa en febrero 16, 2016

Descarga de contenedores en el Puerto de Valencia

Descarga de contenedores en el Puerto de Valencia

El año 2015 ha cerrado con un nuevo líder en la particular guerra por la captación del tráfico de contenedores que libran los tres principales puertos españoles. El de Valencia se ha encaramado otra vez al primer puesto tras rebasar a Algeciras y consolidar la distancia con el Puerto de Barcelona, según los datos que han publicado los tres recintos autónomos y a la espera de confirmación definitiva por los servicios estadísticos de Puertos del Estado. Las tres terminales libran una dura competencia por atraer buques, porque sus ingresos dependen de las tasas que generan estas mercancías. La unidad de 20 pies (el contenedor estándar o TEU) se toma como referencia porque representa el flujo de comercio global de mercancías de todos los sectores, aunque el recinto andaluz sigue líder en tonelaje global gracias al tráfico de graneles.

El año pasado, por las grúas de Valencia pasaron 4,6 millones de contenedores, lo que representa un incremento del 3,9% con respecto al ejercicio anterior y lo sitúa a la cabeza en todo el Mediterráneo. Algeciras, con 4,5 millones de contenedores, también creció, pero no lo suficiente como para mantener el liderato arrancado en 2013 y 2014. Barcelona, con tres millones de TEU, sigue por detrás, en tercera posición en España, aunque igualmente ha registrado crecimientos en la gestión de unidades del 4% y es, con diferencia, el gran puerto de cruceros del país.

Por sus distintas características, el aumento del tráfico de mercancías en las tres terminales consolida España como puerta de entrada o escala de las grandes navieras internacionales a la hora de abordar el mercado europeo. No obstante, Hamburgo, Róterdam y Amberes siguen bastante por delante como acceso de mercancías para todo el norte y centro de Europa. Lee el resto de esta entrada »

Posted in General, Puerto de València, Puertos | Etiquetado: | Leave a Comment »

El Puerto de Valencia, primero de España y del Mediterráneo en tráfico de contenedores en 2015

Posted by jonkepa en febrero 15, 2016

trafico-contenedores--575x500

Descarga de contendores del Puerto de Valencia. / LP

Valenciaport ha cerrado 2015 como primer puerto de España y del Mediterráneo en tráfico de contenedores con un total de 4.615.196 contenedores (TEU), lo que supone un aumento del 3,90% respecto al ejercicio anterior. Este incremento en la manipulación de contenedores se debe principalmente al buen comportamiento del import-export que ha aumentado un 6,11% y del tránsito con un crecimiento del 2,12%.

Asimismo, el Puerto de Valencia ha obtenido su mejor dato histórico en el tráfico total, con más de 70 millones de toneladas canalizadas, lo que representa un avance del 4,44% respecto al año anterior y supone el mejor registro histórico de los tres enclaves gestionados por la Autoridad Portuaria de Valencia (Valencia, Sagunto y Gandia).

En cuanto al comercio exterior, el import-export de mercancía general ha aumentado un 10,38% hasta un total de 21,01 millones de toneladas, según ha indicado Valenciaport en un comunicado.

En concreto, las exportaciones han experimentado un alza del 10,19%, con un total de 13,64 millones debido, fundamentalmente, a los buenos datos de los tráficos de países como China (4,80%), Arabia Saudí (25,63%), Estados Unidos (28,65%) y Argelia (0,52%).

Por su parte, las importaciones han crecido un 10,73% hasta un total de 7.369.936 toneladas, como consecuencia de los resultados de los tráficos con China (1,68%), Italia (22,89%), Estados Unidos (1,54%) y Turquía (22,63%). Por lo que respecta al tránsito global, 2015 se ha cerrado con un aumento del 4,82%. Lee el resto de esta entrada »

Posted in General, Puerto de València | 2 Comments »

El precio de los fletes marítimos lanza un SOS en pleno inicio del nuevo año chino

Posted by jonkepa en febrero 9, 2016

El Baltic Dry Index, indicador de referencia sobre la evolución del comercio marítimo mundial, se desploma hasta niveles nunca antes conocidos.

PortacontenedoresChina celebra este lunes la entrada de su nuevo año -que en esta ocasión corresponde al del ‘Mono de Fuego’-, sin duda la festividad más importante del gigante asiático, lo que paraliza el país y, con ello, prácticamente su economía. A lo largo de estos días los mercados financieros chino permanecerán cerrados y, como dato a tener en cuenta, buena parte del comercio mundial se ralentiza.

La festividad china llega en pleno desplome del Baltic Dry Index (BDI), que el viernes cerró por primera vez en su historia por debajo de la barrera de los 300 puntos (297), por lo ya se hunde prácticamente un 40% respecto a los mínimos que marcó a inicios de este año. Claro está que tomando los máximos recientes de primeros de agosto del pasado ejercicio (1.222 puntos), el desplome alcanza el 75%. Casi nada.

graficodry_NoticiaAmpliadaConviene recordar que este índice toma como referencia el transporte de productos sólidos a granel y se considera un indicador adelantado de la actividad comercial.

Por tanto se trata de un reflejo de los fletes internacionales, que se han hundido porque «el comercio mundial apenas crece, las materias primas no paran de bajar y encima está la debilidad económica emergente. Todo ello con sobreoferta tras los buenos años de los noventa», apunta José Luis Martínez, economista jefe de Citi en España. Lee el resto de esta entrada »

Posted in Economía, General, Puerto de València | Leave a Comment »

Ford pide ocupar 10.000 m2 en el Puerto de Valencia para manipular vehículos

Posted by jonkepa en enero 18, 2016

Puerto de Valencia

Puerto de Valencia. Con este anuncio se inicia el trámite de competencia de proyectos, para lo cual se abre un plazo de un mes.

Ford España ha solicitado a la Autoridad Portuaria de Valencia una concesión administrativa para la ocupación de dominio público portuario, consistente en una superficie de 100.000 metros cuadrados en el Muelle Norte del Puerto de Valencia, con destino a la manipulación de vehículos de su marca.

El Boletín Oficial del Estado publica hoy el anuncio de la Autoridad Portuaria de Valencia por el que se inicia trámite de competencia de proyectos en relación con la solicitud presentada por Ford España.

En aplicación de la ley de Puertos del Estado y de la Marina Mercante, con este anuncio se inicia el trámite de competencia de proyectos, para lo cual se abre un plazo de un mes, a contar desde mañana, para la presentación de otras solicitudes que tengan el mismo objeto que la formulada por Ford España. Lee el resto de esta entrada »

Posted in General, Puerto de València | Etiquetado: | Leave a Comment »

El expresidente del Puerto de Valencia, procesado por cobrar sobresueldos

Posted by jonkepa en noviembre 25, 2015

Rafael Aznar

El expresidente de la Autoridad Portuaria de Valencia Rafael Aznar. (EFE)

El expresidente de la Autoridad Portuaria de Valencia Rafael Aznar se sentará finalmente en el banquillo por haber cobrado presuntamente de forma irregular sobresueldos a través de una sociedad filial. El Juzgado de Instrucción número 14 de Valencia ha decidido procesar al exejecutivo, a otros dos exdirectivos y al abogado del Estado Fernando Llopis por el cobro de remuneraciones ilegales en la sociedad Valencia Plataforma Intermodal y Logística (VPI) hasta 2011. En concreto, les atribuye presuntos delitos de prevaricación y malversación continuada, según ha adelantado Europa Press y ha confirmado El Confidencial de fuentes cercanas al propio recinto portuario.

Tras 11 años en el cargo, Aznar fue sustituido el pasado mes de agosto al frente de la presidencia del Puerto por Aurelio Martínez tras un acuerdo entre los empresarios del sector, liderados por el naviero Vicente Boluda y el presidente de la Generalitat, Ximo Puig. Aunque los miembros del consejo de administración los nombra el Ministerio de Fomento, le corresponde al máximo responsable autonómico proponer al presidente del mismo. Pese al recambio, y aunque tiene ya 65 años, Aznar ha decidido seguir trabajando para la Autoridad Portuaria. Fuentes cercanas al Puerto de Valencia han justificado su permanencia en nómina en que es «un activo» con muchos «contactos» que aporta valor al área de comercialización de las instalaciones. Concretamente, está adscrito al departamento de Internacional del recinto porturario. Aznar ha sido durante muchos años un personaje de relevancia social y económica en la Comunidad Valenciana. Lee el resto de esta entrada »

Posted in General, Justicia, Puerto de València | Leave a Comment »

Heineken se queda Veles e Vents, joya de Camps y Barberá, a precio de saldo

Posted by jonkepa en octubre 28, 2015

Marina Real Juan Carlos I. (web oficial)

Marina Real Juan Carlos I. (web oficial)

Heineken España y La Sucursal se acaban de adjudicar por un periodo de siete años el arrendamiento y explotación del emblemático edificio Veles e Vents de Valencia. La cervecera y el conocido restaurante valenciano pagarán 360.000 euros anuales por el arrendamiento de un espacio cuyo coste de construcción se elevó a 35 millones de euros. Diseñado en 2006 por el afamado arquitecto británico David Chipperfield en colaboración con su colega español Fermín Vázquez, el inmueble, blanco y rectilíneo, ha sido el icono de la transformación de la fachada marítima de la ciudad que se ejecutó con motivo de la celebración de la America’s Cup, el mejor torneo de regatas del mundo.

Entre los años 2007 y 2010, la ciudad se convirtió en residencia temporal de ricos empresarios internacionales obsesionados con los yates, los barcos y el universo de la vela. Fueron tiempos de excesos y salas vip en las que las macetas se regaban con botellas de Möet&Chandon y los valencianos de a pie se conformaban con verse en los telediarios y sentirse, por fin, “en el mapa”.

Todo eso se esfumó cuando el torneo cambió de sede y la Marina Real Juan Carlos I, el espacio ganado al industrial Puerto de Valencia, se transmutó en desierto. La estampida del conglomerado organizador coincidió además con el pinchazo inmobiliario y la cruenta crisis económica. El Consorcio Valencia 2007, el organismo participado por el Gobierno central, la Generalitat y el Ayuntamiento de Valencia, encargado de desarrollar todas las obras, se quedó con una magníficas instalaciones y una deuda en su balance de casi 500 millones de euros. Lee el resto de esta entrada »

Posted in Marina Real Juan Carlos I, Puerto de València, Valencia | Leave a Comment »

La frustrada ilusión de la hidroaviación en la Comunitat

Posted by jonkepa en octubre 18, 2015

  • El puerto de Valencia fue la base de los aparatos que bombardearon a las tropas nacionales en las islas Baleares en 1936

  • Alicante empezó a cobrar protagonismo en la región cuando se estableció la línea francesa de vuelo hacia Orán y Argelia

Valencia, septiembre de 1936. Guerra Civil Española. Hidroaviones amarrados en el puerto de Valencia, antes de partir hacia Ibiza para bombardear a las tropas nacionales

Valencia, septiembre de 1936. Guerra Civil Española. Hidroaviones amarrados en el puerto de Valencia, antes de partir hacia Ibiza para bombardear a las tropas nacionales

«La entrada de los hidroaviones en el mar era espectacular. Recuerdo estar en el puerto y ver cómo bajaban del cielo y aterrizaban en el agua creando unos impresionantes bigotes de espuma a su paso». Así es como el historiador aeronáutico Julián Oller rememora una de las pocas veces que vio estos aviones en la ciudad de Valencia, emocionado y con un ápice de frustración porque la Comunitat nunca fue lo que a él y a muchos le habría gustado que fuera en el mundo de la aviación.

«Se dice que Valencia vive de espaldas al mar, pero también lo ha hecho de espaldas al cielo», confiesa Oller, el actual vicepresidente de la Fundación Aérea de la Comunitat Valenciana, que ha recopilado a lo largo de su vida miles de documentos e información sobre los hidroplanos. «El papel de la hidroaviación en la Comunitat fue secundario», asegura. Las base de Los Alcázares, en Murcia, o del Atalayón, en Melilla, fueron testigos de grandes hitos y hazañas protagonizadas por los hidros y fueron clave en varios momentos de la historia. Las bases del puerto de Valencia y Alicante, en cambio, tuvieron un papel funcional y práctico, sirviendo como escala de aviones extranjeros o lugar de origen para los ataques a las islas Baleares durante la Guerra Civil española. La Comunitat no hizo una gran aportación a la historia de la hidroaviación y sufrió la mala fortuna de vivir el fracaso de varios proyectos fallidos. En 1934 la compañía de Líneas Aéreas Postales Españolas (Lape) estableció una ruta regular de hidroaviones entre Valencia y Mallorca para transportar correo, mercancía y en contadas ocasiones pasajeros. «Aquello era muy incómodo, sin espacio, con mucho ruido y muchas vibraciones. Nadie quería utilizar aquellos aviones», explica Oller. Por este motivo, según cuenta el historiador, pronto dejaron de ofrecer estos vuelos y pasaron a utilizar aviones terrestres. Lee el resto de esta entrada »

Posted in Guerra civil española, Historia, Puerto de València | Leave a Comment »

Valencia se anexiona los pueblos del Grao y Campanar

Posted by jonkepa en octubre 12, 2015

Veleros en el puerto de Valencia, a finales del siglo XIX. :: lp

Veleros en el puerto de Valencia, a finales del siglo XIX. :: lp

La Gazeta de Madrid, que era el diario oficial que décadas más tarde se convertiría en el actual BOE, publicó el 3 de junio de 1897 el acuerdo del Consejo de Ministros que decretaba por fin la anexión al Ayuntamiento de Valencia de los colindantes municipios de Campanar, Vila Nova del Grau y El Poble Nou de la Mar, hasta entonces independientes.

En las páginas de LAS PROVINCIAS de los meses previos aparece una sucesión de noticias que dan cuenta de que ésta era una larga aspiración de Valencia capital, cuyo consistorio desplegó intensas gestiones ante el Gobierno de Madrid para conseguirla, así como ante toda clase de autoridades gubernativas, militares y eclesiásticas, para que a su vez presionaran en tal sentido, como así hicieron.

Sin embargo fue una decisión que no acabó de caer bien entre los habitantes de los municipios anexionados, a partir de entonces convertidos en barrios de Valencia. Sobre todo hubo intensa contestación entre los vecinos del Poble Nou de la Mar, cuyo ayuntamiento se opuso hasta el final a dicha medida y también realizó viajes a la capital de España, tratando en vano de influir en los ministerios para que se paralizara lo que, por otra parte, parecía inevitable, dadas las abismales diferencias en los repartos de poderes y avales políticos. Lee el resto de esta entrada »

Posted in Historia, Puerto de València, Valencia | Leave a Comment »

Casa Calabuig, víctima de su entorno

Posted by jonkepa en agosto 30, 2015

VALENCIA /// Alrededores de Casa Calabuig

Casa Calabuig. Foto de Germán Caballero

Casa Calabuig es un bar que se encuentra situado al final de la avenida del puerto de Valencia, justo en la acera de la derecha.

Con la política de grandes eventos del PP valenciano su entorno se modificó mucho. Primero fue la America’s cupy luego vino lo de la F 1, ese circuito urbano que construyeron y que se encuentra mayoritariamente dentro de los límtes portuarios. Hoy el circuito está completamente dejado de la mano de dios, abandonado pero cargado de deudas.

A la sombra de la America’s cup y de la F 1 florecieron negocios como setas en otoño lluvioso y muchos de ellos hicieron su agosto. Casa Calabuig ya estaba allí y se aprovechó de la situación como no podía ser menos.

Cuando se hicieron todas esas reformas en su entorno se intentó derribar la finca en cuyos bajos se encuentra pero tanto los dueños de Casa Calabuig como el vecindario lucharon para impedirlo, unos por salvar su negocio y los otros quizá por preservar una finca que conserva en su fachada restos de los impactos de metralla que recibió durante los bombardeos que sufrió el puerto de Valencia durante la gurra civil por parte de la aviación fascista de Mussolini, alida del golpista Francisco Franco. Lee el resto de esta entrada »

Posted in Casa Calabuig, Puerto de València | Leave a Comment »

Grimaldi amplía su línea con África occidental desde Valencia con un nuevo buque

Posted by jonkepa en marzo 5, 2015

Nuevo GrimaldiEl Grupo Grimaldi ha ampliado su línea entre Valencia y África occidental con un cuarto buque que aumentará la capacidad de carga un 30 % entre el Mediterráneo y el continente africano.

Este refuerzo hará que la línea tenga una frecuencia de once días, enlazando Valencia con Casablanca, Dakar, Banjul, Abidjan, Lago, Cotonou y Lome.

El armador de la naviera italiana, Guido Grimaldi, el consejero delegado de Grimaldi en España, Mario Massarotti, y el presidente de la Autoridad Portuaria de Valencia, Rafael Aznar, han presentado hoy en nuevo buque a bordo de otro barco que cubre la misma línea, el Costa d’Avorio.

El nuevo buque, el Grande Ghana, tiene 210 metros de eslora y puede transportar hasta 1.360 TEU y 2.500 metros lineales de carga rodada.

El servicio comenzó en noviembre de 2010 con la exportación de mercancías como azulejos, automóviles, vino, maquinaria de construcción, cal, agua y mármol, y el año pasado se transportaron más de 102.000 toneladas de mercancía desde el puerto de Valencia.

Ahora contará con un total de 10.000 metros lineales de carga rodada y más de 3.000 contenedores. Lee el resto de esta entrada »

Posted in Puerto de València | Leave a Comment »