Enseñanzas Náuticas

Para conocer la mar y todo lo que le rodea

Archive for the ‘Puertos deportivos’ Category

El Puerto de Barcelona garantizó en secreto el ‘pelotazo ruso’ de Marina Port Vell

Posted by jonkepa en noviembre 12, 2014

Marina Port Vell

Marina Port Vell

Los inversores en Marina Port Vell tenían garantizado el pelotazo por adelantado, con unas condiciones de las que se beneficiaron los fondos opacos de oligarcas rusos que usaron a Salamanca Group como sociedad pantalla. Así consta en las due dilligence de la operación a las que ha tenido acceso El Confidencial.

Tanto es así que, antes de la compra, ya estaba garantizado que el Puerto de Barcelona iba a prorrogar la concesión otros cinco años. El acuerdo se alcanzó el 30 abril del 2010, pero no se hizo público entonces. Dicho acuerdo, no obstante, aparece reflejado en el informe de due dilligence de 8 de junio de ese mismo año.

El pacto es previo a la presidencia de Sixte Cambra en el Puerto de Barcelona, que fue asumida en enero del 2011. Pero fue Cambra quien aprobó la prolongación de la concesión, y no por cinco años, como estaba previsto, sino por diez. Este acuerdo fue formalizado por Cambra en noviembre del 2012.

Fuentes del Puerto han asegurado ignorar este pacto previo y han justificado el alargamiento de la concesión por el compromiso de Salamanca Group a invertir hasta 35 millones de euros en Marina Port Vell. Curiosamente, la prolongación de la concesión es clave para la rentabilidad de la inversión de estos fondos, tras los que se oculta el dinero del presidente de la petrolera rusa Lukoil, Vagit Alekperov. Lee el resto de esta entrada »

Anuncio publicitario

Posted in Barcelona, Economía, Marina Port Vell, Puertos deportivos | 1 Comment »

El dueño del puerto deportivo de Barcelona admite ser la pantalla de fondos rusos

Posted by jonkepa en noviembre 11, 2014

Marina Port Vell

Marina Port Vell

El grupo británico Salamanca siempre ha negado que los fondos que ha prometido invertir en Marina Port Vell, el puerto deportivo en pleno barrio de la Barceloneta, provengan de fondos rusos ocultos en paraísos fiscales. Sin embargo, El Confidencial ha tenido acceso a un documento interno en el que se reconoce que, efectivamente, el capital fue aportado por los gestores patrimoniales del presidente de la petrolera rusa Lukoil, Vagit Alekperov, y que por tanto Salamanca Group ejercía como sociedad pantalla.

El Confidencial ya desveló el pasado mes de marzo que la inversión de Marina Port Vell no respondía a un inversor anglosajón, el grupo Salamanca, sino que en realidad provenía de Hadar Fund, un fondo en las Islas Cayman controlado por Vagit Alekperov. Algo que Salamanca Group siempre había desmentido asegurando que los propietarios de la concesión eran los propios directivos del grupo Salamanca.

Consultados al respecto, portavoces del grupo Salamanca mantienen que «desde su adquisición por Salamanca Nine en 2010, Marina Port Vell ha sido una compañía participada al cien por cien exclusivamente por filiales de Salamanca Group, como acreditan los registros mercantiles español y chipriota. También añaden que «Salamanca Group es una empresa privada, participada por sus directores y gestores, la mayoría de los cuales son residentes británicos y están registrados como personas autorizadas por la FCA (Financial Conduct Authority), el organismo regulador de los mercados y servicios». Lee el resto de esta entrada »

Posted in Barcelona, Economía, Marina Port Vell, Puertos deportivos | 1 Comment »

Los clubes náuticos celebran la Ley de Puertos de la Generalitat

Posted by jonkepa en junio 24, 2014

La Asociación de Clubes Náuticos de la Comunitat Valenciana (Acncv) ha celebrado que la Ley de Puertos de la Generalitat haya modificado su borrador inicial en el que se equiparaba el valor de las instalaciones de los clubes con el suelo comercial e industrial. En lugar de esta calificación, los terrenos donde se ubican los clubes náuticos van a tener la condición de deportivos. «Este aspecto fue modificado en trámite parlamentario, con lo que el suelo pasará a ser valorado como uso deportivo, que es su uso real», explica la Acncv mediante un comunicado.

Tras lograr esta concesión, la asociación espera seguir manteniendo un «fluido diálogo con la administración autonómica en todo lo que concierne a la gestión de puertos y renovación de concesiones». Otro de los aspectos que preocupa a los clubes náuticos valencianos es la promoción del deporte y turismo náutico ya que consideran que es uno de los sectores en crecimiento en la Comunitat.

Desde estos clubes se apunta: «Hay que destacar que la náutica, y especialmente la vela, son deportes que han crecido y se han mantenido históricamente en nuestro país gracias a los clubes náuticos, que son los que han creado y entrenado equipos y organizado regatas desde el deporte base hasta la alta competición». La Acncv puntualiza que gracias a los puertos náuticos la Comunitat Valenciana cuenta con «una buena representación de regatistas de prestigio internacional tanto en categorías olímpicas como en regatas de altura y oceánicas».

Julián Larraz en Las Provincias

votar

Posted in General, Legislación, Puertos deportivos, Valencia | 3 Comments »

Oligarcas rusos invierten en Marina Port Vell a través de sociedades en paraísos

Posted by jonkepa en marzo 17, 2014

Vista aérea de Port Vell (EFE)

Vista aérea de Port Vell (EFE)

Oligarcas rusos están detrás de la compra de Marina Port Vell, el puerto deportivo en el centro de Barcelona que el Ayuntamiento quiere convertir en un amarre de superyates para multimillonarios internacionales. Estos inversores, vinculados de manera directa o indirecta a la petrolera Lukoil, han camuflado su inversión a través de una amplia estructura de sociedades pantalla radicadas en paraísos fiscales de Chipre, las Cayman y las Islas Vírgenes.

Es la información que se desprende del análisis de la estructura societaria que ha realizado la inversión de Marina Port Vell, que en 2010 fue comprada por el grupo inversor británico Salamanca Group, que se define como un banco de negocios que gestiona activos por valor de 4.500 millones de libras y que opera en sectores como el inmobiliario, el marítimo o la minería, entre otros. Fuentes de Salamanca Group Holding han negado que inversores rusos estén detrás de la operación en Barcelona, asegurando que sólo se trata de una más de sus inversiones de cartera. Lee el resto de esta entrada »

Posted in España, General, Puertos deportivos | Etiquetado: , | Leave a Comment »

Julián Vico, nuevo presidente del Real Club Náutico de Valencia

Posted by jonkepa en marzo 9, 2014

náutico ValenciaEl Real Club Náutico de Valencia comienza una nueva etapa con Julián Vico en la presidencia tras las elecciones anticipadas que se celebraron ayer. El dirigente superó al otro candidato, Alejandro Fliquete, por un margen muy ajustado de votos (308-301), e inicia una legislatura de cuatro años, tras la dimisión en bloque de la directiva anterior en diciembre de 2013. 1685 socios estaban llamados a las urnas, aunque finalmente participaron 611. Vico tendrá que esperar hasta el 16 de marzo para ser nombrado oficialmente presidente ya que se abre ahora un plazo de reclamaciones que, en principio, no debería alterar el resultado de los comicios.

Pero estas elecciones tienen un punto de partida polémico, que abrió una brecha en el Náutico. A finales del año pasado llegó una interesante propuesta del CN de San Petersburgo, que pretendía realizar una gran inversión en las instalaciones valencianas.

El anterior presidente, Manuel Pons, había logrado un acuerdo con los rusos, por el que éstos iban a construir un edificio que serviría de centro de alto rendimiento para formar regatistas. La iniciativa supondría unos beneficios iniciales de entre 450.000 y 700.000 euros en las arcas del club valenciano. Una gran cantidad, y más teniendo en cuenta que el Náutico tiene una deuda de 3,4 millones de euros con la autoridad portuaria. Lee el resto de esta entrada »

Posted in Puertos deportivos, Valencia | Etiquetado: | Leave a Comment »

La Marina real recibe ofertas por el varadero

Posted by jonkepa en enero 25, 2014

Actuaciones previstas en La Marina Real Juan Carlos I de Valencia. / EFE | Biel Aliño

Actuaciones previstas en La Marina Real Juan Carlos I de Valencia. / EFE | Biel Aliño

Hasta tres empresas se han interesado por la construcción de un varadero para megayates en la Marina Real Juan Carlos I, que prevé una inversión de hasta 24 millones de euros. Se trata de compañías nacionales y participadas con inversores extranjeros, que están haciendo cuentas para la concesión que saldrá a concurso este año.

Así lo indicaron ayer fuentes conocedoras del proceso, precisamente el día que el concejal de Urbanismo, Alfonso Novo, presentó la redacción final del plan urbanístico que se aprobará el lunes en comisión y el día 31 en el pleno.

El varadero, un lugar de reparación de yates de lujo de hasta 110 metros de eslora, es una de las ambiciones de la alcaldesa Rita Barberá para Valencia, quien siempre ha considerado este negocio como uno de los que ayudarán a relanzar la Marina después de la Copa América. El plan prevé su instalación en dos enormes parcelas.

En ambos casos se trata de concesiones de un máximo de 35 años en suelos cedidos directamente por la Autoridad Portuaria al Consorcio y próximos a la nueva zona de amarre de cruceros. Son terrenos ganados al mar por la ampliación norte y que están pendientes de urbanizar y equipar. Lee el resto de esta entrada »

Posted in Puertos deportivos, Valencia | Etiquetado: | 1 Comment »

El Consorcio aprueba derribar tres edificios de la Copa América para despejar la dársena

Posted by jonkepa en enero 14, 2014

marina--647x400La Marina Real vivirá un mes de abril muy movido, con máquinas y andamios por todos lados como si se recuperase la fiebre constructora de la pasada Copa América. En este caso será justo para lo contrario, a saber, desmontar algunos de los edificios efímeros construidos en la dársena interior para la competición náutica.

El Consorcio ha elegido las oficinas del voluntariado (junto al antiguo Varadero), el centro de televisión y la base del China Team, pegada a la Lonja de Pescadores. Los tres inmuebles serán demolidos para despejar el paisaje de la Marina y dar paso al nuevo plan de usos.

Los técnicos de la entidad que gestiona la dársena han conseguido un coste cero en estas obras de demolición. Las empresas que se encarguen del derribo se quedarán el material para aprovecharlo en otras construcciones o sencillamente venderlo en un desguace.

Con estas obras de demolición se busca, indicaron fuentes del Consorcio, que «se recupere el acceso público a la antigua dársena histórica y la creación de una zona para uso y disfrute del ciudadano de 1,5 kilómetros de longitud». La última de las intervenciones en este sentido fue la retirada del vallado que cerraba la parte delantera de la base ‘Alinghi’, para dar continuidad al paseo peatonal. Lee el resto de esta entrada »

Posted in Puerto de València, Puertos deportivos, Valencia | Etiquetado: | Leave a Comment »

El Náutico de Valencia se pega un tiro en el pie

Posted by jonkepa en diciembre 30, 2013

El pantalán principal de embarcaciones del Real Club Náutico de Valencia. | RCNV

El pantalán principal de embarcaciones del Real Club Náutico de Valencia. | RCNV

Las aguas andan bastante revueltas en el Real Club Náutico de Valencia. Con una deuda de 3,4 millones de euros en tasas portuarias, y cada día con menos socios en cartera, afronta un 2014 cuesta arriba tras la dimisión durante el día de Nochebuena de su presidente, Manuel Pons, y toda su junta directiva.

La gota que colmó el vaso para la marcha de Manuel Pons sucedió en la última asamblea del club. Pons presentó un proyecto para construir un Centro del Alto Rendimiento para regatistas rusos de elite en la sede valenciana que suponía una importante inyección económica a las maltrechas arcas del club valenciano. Sin embargo, y por solo cinco votos de diferencia, el equipo de Manuel Pons no recibió el apoyo necesario para arrendar 1.500 metros cuadrados de la entidad valenciana a los deportistas del Yacht Club of Saint-Petersburg (SPBYC).

El acuerdo entre las dos entidades sería hasta 2030, temporada en la que finaliza la actual concesión de la entidad valenciana con Puertos del Estado, y el club recibiría unos ingresos directos estimados entre 450.000 y 750.000 euros. Mientras, los responsables del proyecto ruso, que también cuentan con el aval de la Federación Internacional de Vela (ISAF), asumirían los costes de construcción del Centro de Alto Rendimiento con un espacio de 1.000 metros e incluye aulas de trabajo y una pequeña residencia. Además, los representantes rusos abonarían las nuevas cuotas de socios, entre 30 y 50 personas en tres años, y cinco amarres para su actual flota Swan 60. Lee el resto de esta entrada »

Posted in Economía, Puertos deportivos | Etiquetado: | Leave a Comment »

La Marina registra su récord histórico de ocupación de amarres de yates

Posted by jonkepa en noviembre 21, 2013

Algunas de las grandes embarcaciones que permanecen atracadas en Valencia. / J. Signes

Algunas de las grandes embarcaciones que permanecen atracadas en Valencia. / J. Signes

La Marina Real Juan Carlos I atraviesa uno de sus mejores momentos y, aunque el Consorcio Valencia 2007 (su órgano gestor) prefiere ser prudente, lo cierto es que la transformación ha sido absoluta en los últimos meses. Si el año arrancaba con la cesión de la dársena a la ciudad y en verano se iniciaba el derribo de las vallas que la separaban de la ciudad, este otoño la Marina se ha perfilado como ese gran puerto deportivo del Mediterráneo que ha mencionado en más de una ocasión la alcaldesa, Rita Barbéra.

La actividad de los pantalanes así lo demuestra: cerca del 80% de ocupación gracias a los 550 barcos distribuidos en sus instalaciones (Marina norte, Marina sur y pantalán central), según los datos facilitados por el Consorcio. La cifra implica un 10% más respecto a los datos de 2012 pero la diferencia se agranda si la fecha de referencia es 2007, año en el que el Consorcio se hizo cargo de la dársena con apenas 14 barcos amarrados en la Marina norte.

A ello se suma, desde comienzos de noviembre, la presencia de las embarcaciones de gran eslora, que han elegido Valencia como centro de hibernación. Un aspecto prioritario para el Consorcio por el impacto que tienen en la economía local debido a la generación de riqueza y de puestos de trabajo, dado que estos barcos dejan de navegar en invierno y la tripulación permanece en la ciudad en la que recalan.

El goteo es constante este mes y en la llamada marina histórica (la que tiene forma de ‘T’ frente a los tinglados y la Casa de la Copa) pueden verse el ‘Athessa IV’, considerado uno de los 30 barcos privados más grandes del mundo con sus 100 metros de eslora; el ‘Virginian’, de 60 metros; o el ‘Let it be’, de 50. Lee el resto de esta entrada »

Posted in Puertos deportivos, Valencia | Etiquetado: | 1 Comment »

Futura Marina Real Juan Carlos I,

Posted by jonkepa en octubre 17, 2013

Foto: Paco Moreno

Foto: Paco Moreno

Una edificabilidad mínima para favorecer los espacios libres, la reserva de suelo para un hotel de relevancia arquitectónica y muchas zonas verdes delante de los tinglados protegidos. Así podría resumirse el planeamiento urbanístico de la Marina Real Juan Carlos I, cuya aprobación provisional se votará el lunes en la comisión e irá el pleno la próxima semana.

La superficie total del ámbito es de 586.700 metros cuadrados, donde se incluyen las zonas cedidas por el Puerto a la ciudad y directamente al Consorcio Valencia 2007. La edificabilidad, subrayó el concejal de Urbanismo, Alfonso Novo, alcanza los 0,34 metros cuadrados de techo por metro cuadrado de solar, casi un tercio de lo que ocurre en el resto de la ciudad.

Ahora se trata de recibir propuestas en el periodo de alegaciones, tanto de los grupos municipales como de asociaciones ciudadanas y particulares. Novo destacó que el planeamiento ha tratado de hacer más permeable la Marina con su entorno y citó como ejemplo la alternativa que se baraja de dar un acceso directo a la dársena desde la plaza Armada Española. Lee el resto de esta entrada »

Posted in Puerto de València, Puertos deportivos | Leave a Comment »