Enseñanzas Náuticas

Para conocer la mar y todo lo que le rodea

Archive for the ‘Regatas’ Category

Lo más parecido a ser Dios

Posted by jonkepa en abril 9, 2015

Guillermo Altadill, a bordo del Neutrogena. | Jorge Andreu / BWR

Guillermo Altadill, a bordo del Neutrogena. | Jorge Andreu / BWR

El color del cielo es excepcionalmente rojo, el sol ya se ha puesto por detrás de unas montañas que reconozco y me resultan familiares. Bajo a la mesa de navegación, compruebo la carta en la pantalla y efectivamente estamos a la altura de Vilanova i la Geltrú. Apenas 25 millas para cruzar la línea de llegada en Barcelona, se nos van hacen largas, como siempre al final poco viento y de morro, calmando a medida que nos acercamos a mi ciudad. Reconozco los destellos del faro de Montjuic, los edificios más altos iluminados y el skyline de la ciudad donde nací y de la que salimos hace ya meses, el último día de 2014. Detrás quedan 25.000 millas de regata, cinco océanos, 89 días con sus 89 noches, los ojos irritados de sal, la piel quemada por el sol, las manos endurecidas por las escotas y las pocas neuronas que me quedaban activas, gratinadas a consecuencia de intentar pensar y tomar decisiones difíciles a gran velocidad. Son las últimas millas para completar una vuelta al mundo, acabar la Barcelona World Race.

Jose, mi co-skipper en esta aventura y competición, hace horas que no habla y trima las velas como si alguno de nuestros adversarios estuviera cerca. Le veo haciendo fuerza con el cuerpo como si en pie desde cubierta pudiera empujar el barco con su movimiento de cadera. Me hace sonreír y recordar las veces que yo hice lo mismo en mis primeras regatas. Quedarte parado sin viento, la corriente en contra a escasos metros de la línea de llegada mientras tu competidor se aproxima puede hacerte enloquecer. El primero hace cuatro días que ha llegado y GAES está 350 millas por detrás. Podemos relajarnos pero hay una especie de tensión distendida en el Neutrogena.

Ahora viene lo mas difícil de una vuelta al mundo sin escalas: volver a la vida ‘normal’, que para Jose será pisar tierra firme, encontrarse con la familia y recuperar el tiempo pasado en la mar. Tiene muchas cosas que contar a los amigos, anécdotas que para él son nuevas e incluso divertidas. Pero en mi caso creo que, después de siete vueltas al mundo y un centenar de regatas transoceánicas, no se me ocurre nada para compartir de nuevo, ya se conocen mi repertorio. Lee el resto de esta entrada »

Anuncio publicitario

Posted in Regatas | Etiquetado: | 1 Comment »

Los Grandes Veleros rumbo a Colombia

Posted by jonkepa en mayo 20, 2014

Los buques escuela zarparon de Ecuador y siguen subiendo el Pacífico para llegar a Cartagena de Indias luego de cruzar el Canal de Panamá. El velero “Guayas” los despidió durante la formación de zarpada.

grandes velerosEl encuentro internacional “Velas Latinoamérica 2014” sigue avanzando en su itinerario con rumbo norte por el océano Pacífico. Mientras el siguiente destino al que arribarán es Cartagena de Indias, en Colombia, una singular despedida sucedió en el puerto ecuatoriano de Manta, que tuvo el centro de atención en el buque escuela “Guayas”, que culminó allí su participación y viaje de instrucción.

Como lo vienen haciendo en cada puerto, zarparon juntos el bergantín goleta “Esmeralda” de Chile; el buque escuela ARA “Libertad”; el bergantín “Simón Bolívar” de Venezuela; el bergantín “Guayas” de Ecuador; el bergantín ARC “Gloria” de Colombia; el bergantín “ Cuauhtémoc» de México; el velero “Cisne Branco”; y el catamarán “Ice Lady Patagonia II” de Argentina.

Luego el “Guayas” se despidió en el mar, el mismo escenario que los reunió tres meses atrás, ofreciendo honores. En cercanías de la costa de Manta, el buque escuela ecuatoriano realizó una pasada final ante cada uno de los Grandes Veleros para luego retornar a puerto. Lee el resto de esta entrada »

Posted in Grandes veleros, Regatas | Etiquetado: | 1 Comment »

Un submarino emergió en medio de una regata

Posted by jonkepa en febrero 14, 2014

Todo ocurrió mientras se celebraba una regata infantil frebnte a las costas de Mar del Plata en Argentina, se trata del submarino ARA Salta.

Informe acerca de la manieobra del submarino “ARA” SALTA en el puerto de Mar del Plata

votar

Posted in Regatas, Submarinos | Etiquetado: | Leave a Comment »

La reina del océano

Posted by jonkepa en diciembre 17, 2013

Descenso a los infiernos del cabo de Hornos a bordo del 'Camper Emirates Team New Zealand' en la quinta etapa de 2011 - 2012. / Hamish Hooper

Descenso a los infiernos del cabo de Hornos a bordo del ‘Camper Emirates Team New Zealand’ en la quinta etapa de 2011 – 2012. / Hamish Hooper

En el fondo estaba la cerveza. ¡Cuántas historias habrán surgido en un pub inglés alrededor de unas pintas! También esta. En esa tarde de 1971, en un local del puerto de Portsmouth, en el sureste de Inglaterra, dos hombres dieron forma a un sueño entre el humo de sus cigarros y el alcohol de sus jarras. Eran el coronel Bill Whitbread, miembro de una familia con tradición en el negocio de la cerveza, y el almirante Otto Steiner, de la Royal Naval Sailing Association. Les había fascinado la idea de Guy Pearce y Anthony Churchill de rescatar del olvido la Golden Globe Race, una regata en solitario alrededor del planeta patrocinada por el diario británico Sunday Times. Aunque la prueba no había salido como se esperaba, pues de nueve barcos que zarparon en 1968 solo uno terminó el recorrido un año después, estaba plantada la semilla de una competición única en el mundo.

Whitbread y Steiner alimentaron su imaginación con aquellos barcos descubriendo lo desconocido de los océanos. Y trazaron sobre la mesa el mapa de un nuevo desafío, esta vez por equipos. Le llamaron Whitbread Round the World Race. La Marina británica cedía su base en Portsmouth como puerto de salida y de llegada y organizaba la regata. Era además un excelente laboratorio para probar sus unidades militares. La cerveza Whitbread se encargaba de reunir las libras suficientes para soltar amarras en 1973. Eso animó a otros patrocinadores, pistoletazo de salida para una larga tradición de esponsorización de la regata que ha llegado hasta estos días. Porque hoy, 40 años después, aquella pionera Whitbread es la gigantesca Volvo Ocean Race, una competición planetaria mezcla de deporte, tecnología y desafío extremo, y uno de los 10 acontecimientos deportivos más vistos en el globo. Alicante acogerá el inicio de la próxima edición, el 4 de octubre de 2014, como ya hiciera en 2008 y 2011 después de tomar el relevo de Vigo en 2005, las únicas ocasiones en que se zarpó de un puerto distinto al original de Portsmouth.

Cuando el 8 de septiembre de 1973 un centenario cañón retumbó para dar inicio a la aventura, 17 barcos de siete nacionalidades enfilaron el horizonte hacia Ciudad del Cabo sin saber muy bien en qué charco se metían. Sidney y Río de Janeiro eran las otras paradas antes de volver a casa en Portsmouth. Miedo, euforia, nervios… Partieron 167 navegantes. Tres nunca volvieron. Solo una minoría conocía lo que era hacer frente a vientos de 40 nudos, icebergs descomunales y un frío que cala los huesos. Eran navegantes sin experiencia atraídos por la promesa de aventuras, algunos de los cuales incluso pagaron por participar. Otra marca de cerveza, 33 Export, un vino espumoso, dos emisoras de radio y un centro de estudios e investigaciones, además de un puñado de mecenas amantes del mar, firmaron los cheques. Cada equipo necesitaba unos 10 millones de pesetas. Hoy, época de grandes patrocinios, el presupuesto se mece entre los 12 y los 15 millones de euros. Lee el resto de esta entrada »

Posted in Regatas, Vela | 1 Comment »

La gran batalla del Mediterráneo

Posted by jonkepa en julio 29, 2013

La flota de Soto40, entrenando este domingo en Palma. | MartinezStudio

La flota de Soto40, entrenando este domingo en Palma. | MartinezStudio

La bahía de Palma vuelve a vestirse de gala para acoger a partir de este lunes la 32ª edición de la Copa del Rey Mapfre. La feroz crisis económica también ha hecho estragos en el mundo de la vela y, con la fuga de patrocinadores, hoy muchos equipos han tenido que ingeniárselas para armar un barco con el objetivo de pugnar por uno de los trofeos más codiciados. Pese a las dificultades, la flota roza el límite de unidades establecido por la organización del Real Club Náutico de Palma: 117 barcos procedentes de 24 países estarán en la línea de salida (a partir de las 13.00 horas). Nadie quiere perderse la regata más prestigiosa del Mediterráneo. Tampoco el Príncipe Felipe, quien a falta de anuncio oficial, estará a bordo del Aifos a partir del próximo jueves.

La flota, dividida en ocho divisiones, ultimaba este domingo su puesta a punto mirando atentamente el cielo. El calor de los últimos días propició un viento de escasa intensidad y muy térmico, aunque los expertos confiaban en que el campo de regatas recogiera las consecuencias de una borrasca que acaba de pasar cerca de Palma y que podría mejorar las condiciones meteorológicas. Todo dependerá de la llegada del Embat a los tres campos de regatas. Lee el resto de esta entrada »

Posted in Regatas, Vela | Etiquetado: , | 3 Comments »

Velsheda, el último recuerdo de la ‘edad de oro’ de la Copa América

Posted by jonkepa en junio 20, 2013

El Velsheda, este miércoles navegando en aguas de Palma. | Nico Martínez | MartinezStudio

El Velsheda, este miércoles navegando en aguas de Palma. | Nico Martínez | MartinezStudio

Tan sólo se construyeron 10 unidades (seis en Estados Unidos y cuatro en Gran Bretaña) y apenas disputaron tres ediciones de Copa América(1930/1937), pero la Clase J marcó una época en la navegación por la belleza de la flota y por el estilo bon vivant de aquellos millonarios que le dieron vida. La edad de oro de la gran regata revive estos días en la bahía de Palma con la celebración de la Superyacht Cup, organizada por el Real Club Náutico de Palma, donde compiten cuatro réplicas de esas seductoras embarcaciones y una de las cuatro unidades originales supervivientes: el Velsheda. Su biografía es un maravilloso trozo de Historia flotante.

Se trata del Clase J mejor conservado y, curiosamente, no fue construido para desafíar por la Copa América, sino para el placer de su primer propietario, William Laurence Stephenson, presidente de la filial inglesa de la firma de tiendas Woolworth. Velsheda es el paradigma de Clase J inglés y su propietario uno de los gentleman más carismáticos de cuantos se tomaban el whisky en el club náutico.

Antes de ordenar la construcción de Velsheda en el astillero Camper & Nicholson, Stephenson compró uno de los barcos menos competitivos del circuito ante el asombro de los demás armadores. Le sabía mal que su anterior propietario, Lord Waring, estuviera en bancarrota. Lee el resto de esta entrada »

Posted in America's cup, Regatas, Yates | 1 Comment »

La Ruta de los Príncipes (La Route des Princes)

Posted by jonkepa en mayo 8, 2013

Ruta-de-los-Príncipes-Valencia-2013Una decena de grandes barcos multicascos partirán de Valencia el próximo nueve de junio en lo que será la salida de la primera edición de la regata ‘La ruta de los príncipes’, la que ya se considera la vuelta a Europa de las regiones y que cubrirá cuatro etapas hasta Lisboa, Dublín, Plymouth y la Bahía de Morlaix en la Bretaña francesa.

Los trimaranes, de cincuenta, setenta y más de ochenta pies, promocionarán la combinación de las ciudades que combinan actividades de tierra y mar. Los barcos estarán patroneados y tripulados por regatistas de alto nivel internacional y participantes en diferentes ediciones de la Volvo Ocean Race y la Copa América.

La competición ha sido presentada hoy por Jean-François Jacob, coordinador general de la Route des Princes, Hervé Favre, responsable deportivo de la regata y Nicolas Duloz, responsable de la prueba en Valencia, junto a Cristóbal Grau, concejal delegado de deportes del Ayuntamiento de Valencia, y Rafa Ripoll, secretario autonómico de cultura y deportes de la Generalitat. Lee el resto de esta entrada »

Posted in Regatas, Valencia | Leave a Comment »

Vendée Globe. Desafío extremo

Posted by jonkepa en febrero 11, 2013

La Vendée Globe es la regata del no va más: la vuelta al mundo a vela en solitario, sin escalas ni ayuda. Veinte navegantes afrontan esta séptima edición y entre ellos el español Javier Sansó, quien presenta una apuesta especial: un barco ecológico.

JESÚS RENEDO / ACCIONA

JESÚS RENEDO / ACCIONA

Texto de Suso Pérez en el Magazine

No existe ninguna competición comparable. Ni en tierra ni en el mar. Dar la vuelta al mundo a vela, en solitario y sin asistencia, rodeando la Antártida y dejando a babor (a la izquierda en el sentido de la marcha) los cabos más meridionales del mundo habitado (Buena Esperanza, en África; Leeuwin, en Australia, y Hornos, en América del Sur) es el desafío deportivo más extremo al que se enfrentan los seres humanos. Nada que ver con escalar el Everest, por ejemplo, donde ya hay que ponerse a la cola. Los marinos que han intentado esta proeza siguen siendo apenas unas decenas, y los que lo han conseguido son un grupito casi tan reducido como el de los astronautas que han viajado al espacio.

La competición se llama Vendée Globe, sale del pequeño puerto francés de Les Sables d’Olonne (en el departamento atlántico de La Vendée, de ahí el nombre) y vuelve al mismo lugar casi tres meses después, sin posibilidad alguna para los participantes de tocar tierra ni recibir ayuda en ningún punto del recorrido, so pena de descalificación. La prueba nació en 1989 y desde la segunda edición, disputada en 1992, se celebra cada cuatro años. Lee el resto de esta entrada »

Posted in General, Regatas, Vela | Etiquetado: | Leave a Comment »

Sofía Toro, campeona olímpica

Posted by jonkepa en agosto 14, 2012

Sofía Toro.

Sofía Toro (A Coruña, 1990) acaba de proclamarse campeona olímpica de match race femenino en los Juegos de Londres 2012. Ella y su compañera Támara Echegoyen se han convertido en las primeras mujeres gallegas en ganar una medalla de oro. Junto a Ángela Pumariega han formado el equipo xiquitas team para pasar a la historia.

Leer encuentro digital aquí.

votar

Posted in Regatas, Vela | Etiquetado: | 1 Comment »

Los veleros más grandes del mundo atracan en A Coruña

Posted by jonkepa en agosto 13, 2012

En la Dársena coruñesa ya fondean varios de los veleros más impresionantes del mundo. El «Pelican of London» o el «Fryderyk Chopin», dos de los gigantes de la regata permanecen atracados en el puerto coruñés. Para esta tarde está prevista la llegada de otros navios de la clase A, el grupo de los mayores veleros de la regata. El polaco «Dar Moldziezy» se encuentra a pocas millas, por lo que su entrada en la ciudad parece inminente. La inauguración oficial de la regata será mañana por la mañana, por lo que el grueso de la flota se espera que concluya su travesía entre esta tarde y mañana. Aunque de momento, no se puede acceder a todo el recinto, desde fuera ya se observan los mástiles de algunas de estas embarcaciones. La regata ya ha comenzado a despertar cierta expectación, y a lo largo del día han sido muchos los coruñeses y turistas que se han acercado hasta allí. Lee el resto de esta entrada »

Posted in Grandes veleros, Regatas | Etiquetado: , | 1 Comment »