Enseñanzas Náuticas

Para conocer la mar y todo lo que le rodea

Archive for the ‘Submarinos’ Category

Rusia refuerza su Armada en el Pacífico para superar a la de Japón

Posted by jonkepa en enero 19, 2016

Submarino diesel-eléctrico de ataque clase Varshavianka

Submarino diesel-eléctrico de ataque clase Varshavianka / Sputnik / Vitaliy Ankov

La Armada rusa se propone botar en el futuro próximo una nueva serie de seis submarinos diésel-eléctricos de ataque del proyecto 636.3 clase Varshavianka que serán asignados para la flota del Pacífico, según el jefe del departamento de la construcción naval de la Armada rusa, el capitán de navío Vladímir Triapíchnikov citado por la página web de la emisora de radio rusa Russkaya Sluzhba Novostéi.

Según una fuente anónima del Ministerio de Defensa citada por el portal informativo ruso Lenta.ru, estos submarinos están destinados «a superar el atraso en el período post-soviético de las fuerzas subacuáticas rusas [en el Pacífico] frente las de Japón». En la actualidad la Armada nipona dispone de diecisiete modernos submarinos diésel-eléctricos.

«Las necesidades de la Flota del Pacífico en los submarinos diésel-eléctricos oscilarán entre 10 y 12 unidades en la próxima década. Conjuntamente con la flota atómica submarina ese número nos asegurará de superioridad sobre la Marina de Guerra japonesa en las aguas fronterizas y la paridad con la Armada de EE.UU.», precisa la misma fuente. Lee el resto de esta entrada »

Anuncio publicitario

Posted in Armada rusa, General, Rusia, Submarinos | Leave a Comment »

China encuentra a un aliado inesperado para que recalen sus submarinos

Posted by jonkepa en octubre 19, 2015

Un grupo de marineros chinos saludan desde un submarino durante la realización de ejercicios navales en el mar Amarillo el 26 de abril de 2012. / Reuters

Un grupo de marineros chinos saludan desde un submarino durante la realización de ejercicios navales en el mar Amarillo el 26 de abril de 2012. / Reuters

Sri Lanka permitirá que submarinos chinos arriben más veces a sus puertos, según afirmó el primer ministro del país asiático, Ranil Wickremesinghe.

«Hemos hecho públicos nuestros criterios para las visitas por buques navales. Según estos criterios, naves de todos los países, incluidos submarinos, pueden llegar a Sri Lanka», dijo el jefe de Gobierno en una entrevista concedida a ‘The Straits Times‘.

El acercamiento a China del expresidente de Sri Lanka, Mahinda Rajapaksa, causa malestar en Nueva Delhi, sobre todo tras la visitas de submarinos chinos al país asiático efectuadas el año pasado.

«El problema con la última visita de un submarino chino fue que la India asegura no haber sido informada. Según nuestra investigación, parece correcto», dijo Wickremesinghe sobre el submarino chino que se dirigía al Golfo de Adén.

«Vamos a mantener al tanto a los países vecinos, también sobre la frecuencia de las visitas», prometió el primer ministro.

RT

votar

Posted in China, Sri Lanka, Submarinos | Leave a Comment »

Suecia afirma que un minisubmarino extranjero violó sus aguas territoriales

Posted by jonkepa en noviembre 14, 2014

Buque patrulla sueco en el archipiélago de Estocolmo. / efe

Buque patrulla sueco en el archipiélago de Estocolmo. / efe

El Gobierno de Suecia ha confirmado que un minisubmarino extranjero violó sus aguas territoriales el pasado 16 de octubre, según los resultados de los análisis realizados por los sensores marinos, aunque estos no han señalado que el artefacto perteneciera a ningún país en concreto. El Ejecutivo tampoco se ha pronunciado sobre la posibilidad de que la incursión de la nave, que provocó la puesta en marcha de un amplio dispositivo de rastreo en las costas de Estocolmo, estuviera dirigida por el Gobierno ruso.

«Podemos asegurar que un minisubmarino violó el territorio sueco en octubre. De eso no hay ninguna duda, otras explicaciones alternativas pueden ser excluidas», ha explicado en rueda de prensa Sverker Göransson, comandante en jefe de las Fuerzas Armadas del país escandinavo. Göransson mostró también otras evidencias de la presencia del aparato, entre ellas fotografías de huellas en el fondo marino o una imagen ya difundida en la que un objeto indeterminado parece sumergirse en el agua.

El primer ministro sueco, el socialdemócrata Stefan Löfven, calificó la actividad del submarino de «muy grave» y de «completamente inaceptable», y al igual que Göransson señaló que por el momento no se puede concluir qué país está detrás. «Se pueden presentar muchas hipótesis ahora, pero como gobierno debemos atenernos a los hechos», explicó Löfven, que descartó además cualquier amenaza urgente contra Suecia, al tiempo que reivindicaba respeto hacia la integridad territorial de su país, asociado a la OTAN pero no miembro de la Alianza. Anunció, sin embargo, la creación de un consejo de seguridad específico formado por él mismo y los ministros de Exteriores, Defensa, Interior y el viceprimer ministro. Lee el resto de esta entrada »

Posted in Submarinos, Suecia | Leave a Comment »

Suecia busca un submarino espía

Posted by jonkepa en octubre 20, 2014

Buque patrulla sueco en el archipiélago de Estocolmo. / PONTUS LUNDAHL (EFE)

Buque patrulla sueco en el archipiélago de Estocolmo. / PONTUS LUNDAHL (EFE)

El misterio sigue envolviendo hoy la operación que lleva a cabo la Marina sueca después de que varios medios informasen sobre una supuesta «actividad submarina extranjera» frente a las costas de Estocolmo y de especulaciones sobre la presencia en el mar Báltico de un submarino ruso averiado que participaría en una misión secreta.

Las Fuerzas Armadas suecas han desplegado desde el sábado por la noche un espectacular dispositivo en el que participan más de 200 hombres, barcos, dragaminas y helicópteros que patrullan una zona de unos 50 kilómetros en aguas del Mar Báltico, después de la alerta de un testigo que declaró haber visto un «objeto fabricado por el hombre» en el agua.

La operación, dada su espectacularidad, es insólita desde los tiempos de la Guerra Fría cuando la neutral Suecia rastreaba con cierta regularidad las costas cercanas a la capital en busca de submarinos soviéticos.

Moscú ha desmentido hoy las informaciones de la prensa sueca que aseguran que el Ejército sueco estaría buscando ese supuesto submarino. » No hay ninguna situación irregular y mucho menos un accidente que implique a submarinos rusos», ha indicado el Ministerio de Defensa ruso en un comunicado. Fuentes militares suecas ni han confirmado ni han desmentido que el supuesto submarino esté averiado, aunque es sabido que Moscú posee varios aparatos de este tipo e incluso mini submarinos en su base militar de Kaliningrado, sede de la Flota rusa del Mar Báltico. Lee el resto de esta entrada »

Posted in Mar Báltico, Rusia, Submarinos, Suecia | Leave a Comment »

«Nadie se ha preocupado por la Armada. España solo tiene un submarino operativo»

Posted by jonkepa en octubre 14, 2014

 ángel navarrete El presidente de la Real Liga Naval, Juan Díaz Cano, en la sede de la organización en Madrid

ángel navarrete El presidente de la Real Liga Naval, Juan Díaz Cano, en la sede de la organización en Madrid

Acceder a los edificios céntricos de Madrid resulta, en ocasiones, un viaje al pasado y hacia lo inesperado. Es el caso de la sede de la Real Liga Naval Española, en plena calle Mayor. El bullicio, el sonido de los cláxones, apenas se puede percibir en este salón decorado con una imponente carta naval del siglo XVI, que cubre casi por completo una de las paredes, y varias maquetas, entre ellas reproducciones de las carabelas de Colón y la galera real que encabezaba la flota de la Liga Santa en la batalla de Lepanto. En el corazón del Madrid de los Austrias se respira salitre, brisa marina, aprecio por un sector naval que, a juicio de Juan Díaz Cano, presidente de esta institución, ha perdido peso en las últimas décadas. La Liga Naval organiza esta semana su II Congreso Marítimo Nacional en Santander, que se celebrará durante el martes, miércoles y jueves de esta semana.

-¿Por qué la necesidad de realizar este congreso, el segundo desde 1901?

-Las cuatro marinas se encuentran en una situación muy complicada. De la marina mercante solo disponemos de 130 barcos, que suponen2,5 millones de toneladas. Hemos perdido en cuarenta años el 70% de nuestro tonelaje. Países como Bélgica, Holanda y Dinamarca no poseen una tradición marítima superior a la nuestra y, sin embargo, tienen unas marinas mercantes más potentes. En el caso de los astilleros, debido al problema de la inacción gubernamental, España tan solo es capaz de captar el 0,4% de los contratos de nuevas construcciones que se firman en Europa. La marina de pesca, por su parte, se ha convertido en una moneda de cambio devaluada en las instituciones europeas. Por último, la marina deportiva podría tener una gran pujanza, pero padece el yugo fiscal de un impuesto de matriculación que solo existe en nuesro país.

-¿Por qué cree que el sector naval español está en esa situación?

-España entró en la Comunidad Económica Europea mediante una negociación en la que nuestra debilidad era grande. Siempre he tenido la sensación de que existió una especie de pacto para que España renunciase a sus industrias de la mar a cambio de una serie de mejoras de infraestructuras, seguridad política, seguridad exterior, etcétera. No es normal que España pasara de ser la tercera potencia mundial de construcción naval a no pintar absolutamente nada en la actualidad.

-Pero los puertos españoles por tráfico de mercancías suelen encontrarse entre los principales de la UE…

Lee el resto de esta entrada »

Posted in Armada, Entrevistas, Submarinos | 1 Comment »

El submarino S-80 ya flota… pero Abengoa sigue sin resolver el problema del propulsor

Posted by jonkepa en octubre 9, 2014

Proyecto Submarino S-80,Planos + Texto. CF:SUBMARINO S-80.TIFEl submarino S-80, o Isaac Peral, que la empresa estatal Navantia construye para la Armada española, ha resuelto sus problemas de sobrepeso, pero sigue sin solventar el de la propulsión. Ya flota pero no se aclara el punto fundamental de cuánto tiempo puede estar bajo el agua sin emerger. En fuentes de Defensa confirman el nuevo retraso de su entrega, ahora hasta 2018, como adelantó El Confidencial.

Navantia ya ha dado por terminado el trabajo de rediseño del submarino para afrontar el problema del sobrepeso (una desviación del 8%) descubierto en 2012. Previa consulta con la empresa especializada norteamericana Electric Boat, que cobró por su dictamen 204 millones de euros aportados por el Ministerio de Industria, se alargará el casco siete metros sobre los 71 con que contaba el proyecto original. Así se logra compensar las 75 toneladas que sobraban a la nave.

El obstáculo ahora está en el sistema de propulsión. El S-80 será el submarino más avanzado y con más prestaciones del mundo que no recurre a la energía nuclear, pero cuando esté terminado. El desarrollo de la alternativa añadida al motor diésel y eléctrico tradicional se ha retrasado más de lo previsto en la innovación principal: el sistema de propulsión anaerobio o plataforma independiente de la atmósfera (AIP). Lee el resto de esta entrada »

Posted in España, Submarinos | Etiquetado: | 2 Comments »

Narciso Monturiol e Isaac Peral: cuando España abrió nuevo camino bajo las aguas

Posted by jonkepa en agosto 30, 2014

Réplica del submarino de madera de MonturiolDesde los albores de la humanidad, la inquietud del ser humano por conocer todas las partes más recónditas de la geografía del planeta lo han conducido a investigar áreas de la tierra de difícil acceso, y no hay que olvidar que las dos terceras partes son líquidas. El submarino es una embarcación desconocida para la gran mayoría de la gente teniendo en cuenta que es una máquina que entra y sale en el agua de manera casi mágica.

La mayoría de las embarcaciones, si excluimos los hidroalas o los hovercraft, así como los submarinos en superficie, están en situación de flotación positiva, pesando menos que el volumen equivalente de agua en base al principio de Arquímedes. Para sumergirse hidrostáticamente, esto es, sin ayuda mecánica, un buque debe ganar flotación negativa, ya sea incrementando su propio peso o reduciendo el desplazamiento de agua o el volumen de la misma. Para controlar su peso, los submarinos están equipados con tanques de lastre, que pueden llenarse con agua tomada del exterior o aire a presión a voluntad.

Para sumergirse o emerger, los submarinos usan los tanques de proa y popa o tanques principales, que se abren y llenan completamente de agua, para sumergirse, o de aire a presión, para emerger. En el proceso de inmersión, los tanques principales suelen permanecer inundados. Dichos tanques, por lo general, pueden situarse cerca del centro de gravedad del submarino o distribuirse por el sumergible para evitar ser afectados por una sorpresiva escora. Lee el resto de esta entrada »

Posted in España, Historia, Submarinos | Etiquetado: , | 2 Comments »

La supercavitación marina podría ser una invitación al desastre

Posted by jonkepa en agosto 27, 2014

supercavitación2El interés sobre la supercavitación está bien despierto en Teknautas desde que hace unos días conocíamos que científicos chinos aseguran estar un paso más cerca de dominar este efecto con intención de aplicarlo en el futuro al transporte bajo el mar. La idea de atravesar el océano Pacífico en 100 minutos parecía de inmediato una atractiva promesa que todos querríamos tener la oportunidad de disfrutar.

De ahí a preguntarse qué es la supercavitación y qué ventajas e inconvenientes tendría, solo hay un paso. Se trata de un fenómeno relacionado con la mecánica de fluidos en el que un objeto, que se desplaza dentro del agua, es envuelto por una burbuja de aire de forma que se reduce la fuerza de rozamiento que ejerce el líquido permitiendo alcanzar velocidades muy superiores. Sobre el papel, sería posible alcanzar la velocidad del sonido bajo el agua,

Sin embargo, se trata de una promesa aún muy lejana, si es que puede llegar a ser una realidad algún día. Por un lado, porque el consumo de energía para provocar y aprovechar este fenómeno sería considerable y quizá no resultase eficaz ni rentable. Por otro, porque las posibilidades de controlar un transporte equipado con este sistema sería limitado, lo que supone un evidente problema de seguridad. Lee el resto de esta entrada »

Posted in Ciencia, Submarinos | Etiquetado: | 1 Comment »

Supercavitación, la tecnología que nos permitirá volar bajo el mar

Posted by jonkepa en agosto 27, 2014

submarinoImagine que va usted a la playa y decide correr un rato. Según su costumbre y forma física, esto le costará más o menos esfuerzo. Imagine que se recupera de la carrerita y prueba a correr otra vez, pero en lugar de hacerlo por la orilla lo hace sumergido en el agua hasta el cuello. Aquí el esfuerzo será mayor, da igual lo buena que sea su forma física. El agua es un medio más denso que el aire, y por tanto al desplazarse por ella el rozamiento será mayor y hará falta más energía para alcanzar a la misma velocidad.

Este es el problema con el que trabajan a diario los ingenieros navales al diseñar los cascos de los submarinos: encontrar la fórmula perfecta que reduzca al máximo el rozamiento con el agua para alcanzar la máxima velocidad con el mínimo consumo.

Es aquí donde entra en juego la supercavitación, que se ponía de actualidad este lunes ante el anuncio de científicos del Instituto de Tecnología de Harbin, en China, de que han logrado tras años de investigaciones dar un paso hacia el control de este fenómeno con la idea de aplicarlo en un futuro próximo para construir submarinos que alcancen la velocidad del sonido. Estos transportes supersónicos podrían moverse a 5.800 km/h (la velocidad media del sonido en el agua), cubriendo los 9.873 kilómetros que separan Shangai de San Francisco (si trazamos una línea recta entre ambas ciudades) en menos de dos horas. Lee el resto de esta entrada »

Posted in Submarinos | 1 Comment »

El submarino catalán para aguas profundas, a punto de hacerse realidad

Posted by jonkepa en julio 26, 2014

El equipo del submarino catalán ICTINEU 3 acaba de comenzar una campaña de micromecenazgo (crowdfunding) a través de su propia web para conseguir los 60.000 € necesarios para poder poner el submarino a trabajar en favor de la comunidad científica.

Después de diez años de una dura y difícil epopeya llevada a término por un pequeño equipo de ingenieros, el ICTINEU 3 ya es un proyecto prácticamente terminado. Las pruebas de taller, piscina y puerto han sido superadas con éxito. Este submarino puede alcanzar los 1.200 metros de profundidad y tiene plazas para tres tripulantes. Es el segundo submarino que más profundidad alcanza de la unión europea, y el noveno a nivel mundial. Lee el resto de esta entrada »

Posted in Ciencia, Submarinos | 3 Comments »