Heineken España y La Sucursal se acaban de adjudicar por un periodo de siete años el arrendamiento y explotación del emblemático edificio Veles e Vents de Valencia. La cervecera y el conocido restaurante valenciano pagarán 360.000 euros anuales por el arrendamiento de un espacio cuyo coste de construcción se elevó a 35 millones de euros. Diseñado en 2006 por el afamado arquitecto británico David Chipperfield en colaboración con su colega español Fermín Vázquez, el inmueble, blanco y rectilíneo, ha sido el icono de la transformación de la fachada marítima de la ciudad que se ejecutó con motivo de la celebración de la America’s Cup, el mejor torneo de regatas del mundo.
Entre los años 2007 y 2010, la ciudad se convirtió en residencia temporal de ricos empresarios internacionales obsesionados con los yates, los barcos y el universo de la vela. Fueron tiempos de excesos y salas vip en las que las macetas se regaban con botellas de Möet&Chandon y los valencianos de a pie se conformaban con verse en los telediarios y sentirse, por fin, “en el mapa”.
Todo eso se esfumó cuando el torneo cambió de sede y la Marina Real Juan Carlos I, el espacio ganado al industrial Puerto de Valencia, se transmutó en desierto. La estampida del conglomerado organizador coincidió además con el pinchazo inmobiliario y la cruenta crisis económica. El Consorcio Valencia 2007, el organismo participado por el Gobierno central, la Generalitat y el Ayuntamiento de Valencia, encargado de desarrollar todas las obras, se quedó con una magníficas instalaciones y una deuda en su balance de casi 500 millones de euros. Lee el resto de esta entrada »