Enseñanzas Náuticas

Para conocer la mar y todo lo que le rodea

Archive for the ‘Yates’ Category

¿Un yate de lujo con forma de isla tropical?

Posted by jonkepa en septiembre 24, 2015

Kokomo Island es un impresionante proyecto de isla flotante que contará con una lujosa suite, una piscina, su propio helipuerto y hasta un espacio para alimentar a los tiburones.

youtube.com / MIGALOO PRIVATE SUBMERSIBLE YACHTS

youtube.com / MIGALOO PRIVATE SUBMERSIBLE YACHTS

Diseñadores de Migaloo Private Submersible Yachts han concebido una isla flotante privada que puede ser trasladada a cualquier parte del mundo y que cuenta con una enorme suite situada a una altura de 80 metros, con vistas de 360 grados, y que incorpora cascadas e incluso su propio helipuerto, revela ‘The Daily Mail’.

El proyecto de isla flotante, que ha sido bautizado Kokomo Island, ofrece muchas más prestaciones que las de un ‘simple’ superyate, el ‘juguete’ indispensable de cualquier millonario, aunque también dispone de puerto por si el propietario quiere mantener su nave cerca. Dentro del complejo los residentes podrán disfrutar de spa, gimnasio, salón de belleza, bar y piscina. Lee el resto de esta entrada »

Anuncio publicitario

Posted in Yates | Leave a Comment »

Conozca el yate de vela más grande del mundo de un multimillonario ruso

Posted by jonkepa en septiembre 24, 2015

Foto: Ria Novosti

Foto: Ria Novosti

Con 143 metros de longitud y mástiles de 91 metros de altura, el yate del multimillonario ruso Andréi Melnichenko se ha convertido en el yate de vela más grande del mundo. La lujosa embarcación, que cuesta unos 404 millones de dólares, cuenta con ocho plantas y una sala de observación submarina.

El multimillonario ruso Andréi Melnichenko ha remodelado su yate más lujoso, que costaba 295 millones de dólares, convirtiéndolo en el velero más grande del mundo, elevando su precio a 404 millones de dólares, escribe ‘Daily Mail’.

Superyachtfan.com informa que el barco, que se encuentra en fase de construcción en la empresa alemana Nobiskrug, está diseñado para alojar a 20 personas y una tripulación de 54 personas. Sus tres mastiles de 91 metros de altura son también los más grandes del mundo. Lee el resto de esta entrada »

Posted in Yates | Leave a Comment »

Así se vive en los yates de lujo y para esto sirven, contado por la tripulación

Posted by jonkepa en julio 21, 2015

Este superyate, de 300 millones de dólares, pertenece al multimillonario británico Andrey Melnichenko. (Reuters)

Este superyate, de 300 millones de dólares, pertenece al multimillonario británico Andrey Melnichenko. (Reuters)

Un superrico sin yate es como un árbol de Navidad sin bolas y la longitud de su eslora es proporcional a la lista de ceros en su cuenta corriente.

Si eres rico de verdad tu barquito tiene que superar los 30 metros de largo, tamaño a partir del cual recibe el título de superyate. Se calcula que hoy por hoy sólo hay unas 5.000 embarcaciones de este tipo. Y, claro está, no son baratas. Su precio no baja de los 10 millones que cuestan los modelos más baratos y, además, requieren de una abultada tripulación –en torno a 70 personas– que garantice una travesía agradable.

Dada su exclusividad, pocos lugares esconden más secretos que los yates de lujo y, pese a que la discreción es obligatoria para trabajar en una de estas embarcaciones, siempre hay alguien que se va de la lengua.

Un cocinero de uno de estos superyates ha contado a The Sunday Times cómo se divierten sus empleadores y, sorpresa, el relato incluye prostitución y drogas. Según el anónimo chef, todas las noches, un grupo de la tripulación iba en Mercedes a buscar a las prostitutas de lujo: tres por cada pasajero. Y estas no eran las únicos invitadas al yate. Los camellos también tenían su plaza reservada. Lee el resto de esta entrada »

Posted in Mar Mediterráneo, Yates | Etiquetado: | 2 Comments »

Con el recuerdo Al Capone por el Canal de Panamá

Posted by jonkepa en junio 2, 2015

El buque de Al Capone en el Canal de Panamá

El buque de Al Capone en el Canal de Panamá

A toda velocidad, el buque Isla Morada navegó muchas veces hace más de 85 años por el canal de La Mona —entre República Dominicana y Puerto Rico— y por el Estrecho de La Florida —entre Estados Unidos y Cuba— o por el Paso de Los Vientos —entre Cuba y Haití— en una azarosa misión del crimen organizado. A las órdenes de Al Capone, el más famoso gánster de la época de la ley que rigió en Estados Unidos de 1919 a 1933 y prohibió fabricar, transportar, importar, exportar, vender o comprar licores, la embarcación de madera cumplió peligrosos servicios en el Caribe para la temida e implacable mafia de Chicago. Superando tempestades naturales o persecuciones policiacas, siempre llegó a las costas estadounidenses con cargamentos de rones, whiskys y otros licores contrabandeados por hombres de Capone desde los mercados cubanos y dominicanos.

Pero las misiones del Isla Morada —que toma su nombre de un islote de Florida cercano a Miami que fue base operativa del despiadado capo —cambiaron de escena y objetivo y ahora es un atractivo de la firma panameña Canal&BayTours para recorrer el Canal de Panamá… con el recuerdo de Capone.

Construido en 1912 en Massachusetts como yate de lujo para magnates y personajes de dudosa o impecable reputación, en la década de los veinte pasó a ser propiedad del jefe mafioso, encarcelado de 1931 a 1939 por evadir impuestos y que, sin el poder que construyó como cabecilla criminal, se retiró a Miami Beach, donde murió en 1947. Lee el resto de esta entrada »

Posted in Historia, Yates | Etiquetado: | Leave a Comment »

Un gigante visita la ciudad

Posted by jonkepa en marzo 27, 2015

yate-canalesPor ahora es conocido como ‘Project 808’ y es el yate privado más largo construido en Holanda, presumiendo de una eslora de 101 metros. El pasado día 12 salía finalmente del astillero Feadship, en Kaar, para poner rumbo al puerto de Rotterdam. Fue una lenta peregrinación de cuatro días por los canales de navegación de Holanda que asombró a quien se iba topando con el gigante.

Y es que el ancho de los canales era en algunos tramos sólo un par de centímetros mayor que la manga del superyate, de 15 metros. Incluso, como apuntan desde la publicación especializada SuperYachtWorld, las defensas de goma que se extienden a lo largo del barco para evitar que el casco se golpee, tuvieron que ser sustituidas por otras más pequeñas al paso por algunos puentes. Decenas de trabajadores del astillero revisaban la operación (la embarcación era remolcada) a cada lado del canal, mientras los espectadores podían tocar con sus manos el mastodonte de acero sin problemas. Lee el resto de esta entrada »

Posted in Yates | Etiquetado: | 1 Comment »

De mujer a mujer

Posted by jonkepa en febrero 4, 2015

de mujer a mujerLos gustos de hombres y mujeres son en muchos casos muy distintos. Pero, ¿puede haber un yate específico a la medida de una joven millonaria? Para la diseñadora Lidia Bersani parece ser que sí. El proyecto La Belle quiere convertir un megayate de 80 metros en una joya exclusiva en el mar para una dama de la alta sociedad.

de mujer a mujer 2A bordo de La Belle destaca su configuración en el casco con un cierto estilo vintage, al estilo de la película Cleopatra, con materiales tan complementarios como el oro y los cristales de Swarovski. Todo ello con muebles y tapices de máxima calidad que adornarían cada una de las estancias en tonalidades blanca y beige. Lee el resto de esta entrada »

Posted in lujo, mujer, Yates | 1 Comment »

Bienvenidos a la auténtica mansión flotante

Posted by jonkepa en diciembre 26, 2014

Con 64 metros de eslora por 23,5 de manga y con los espacios de sus tres cascos aprovechados al máximo, el trimarán 210 Sunreef Power ofrece 950 metros cuadrados de espacio habitable. Un barco único, el más grande del mundo en su especie, tal y como pedía el cliente que obligó al astillero polaco Sunreef Yachts a exprimir todo su talento en el diseño de multicascos de lujo.yate mansión

El resultado es una auténtica mansión flotante atendida por una tripulación de 12 personas. Sólo el salón ocupa un área de 220 metros cuadrados de la cubierta principal, un espacio que puede configurarse de diferentes maneras, dependiendo de la privacidad que requiera la docena de huéspedes que puede alojarse en la embarcación. Aún hay espacio para seis camarotes dobles para invitados, cada uno equipado con cuarto de baño y balcón privado.

Sin salir de la cubierta principal y hacia proa se encuentra el enorme camarote del armador, con dos vestidores, dos cuartos de baño, dos despachos, vistas panorámicas y una terraza privada de 30 metros cuadrados donde la la intimidad está garantizada.

Un ascensor conecta todas las ‘plantas’ del 210 Sunreef Power. En la cubierta superior han sido ubicados el comedor, de 125 metros cuadrados, la cabina privada del capitán, el puesto de gobierno interior, un camarote de día para invitados y una terraza de grandes dimensiones. Lee el resto de esta entrada »

Posted in Yates | Leave a Comment »

El club de los ricos con yate

Posted by jonkepa en julio 15, 2014

El Eclipe de Abramovich es el segundo barco más caro del mundo. / Claus Schafe

El Eclipe de Abramovich es el segundo barco más caro del mundo. / Claus Schafe

Un rico no es un rico de verdad hasta que no tiene barco. Esta es una de las reglas no escritas en el protocolo de los magnates. El Azzam, perteneciente a la familia real saudí, tasado en 459 millones de euros, es la embarcación más cara del mundo. El oligarca ruso Roman Abramovich posee la segunda más valorado el Eclipse (340 millones de euros) además de una flota con otras tres naves más. Su compatriota Yuri Sheffler ocupa el tercer lugar en el escalafón al pagar 242 millones por su Serene.

Pero este verano hay un barco en el que están puestas todas las miradas, el Alamshar,propiedad del agá Jan. El líder de los ismaelitas ha visitado en numerosas ocasiones el astillero de Plymouth (Reino Unido), en el que se fabricaba su último capricho, para dar indicaciones a los constructores. La nave ha costado unos 150 millones, aunque después de tamaña inversión y de seis años de construcción no verá cumplido su objetivo de alcanzar una velocidad de 70 nudos.

El agá Jan quería tener la embarcación más rápida del mundo, pero su Alamshar —bautizado así en honor a uno de sus mejores caballos de carreras— será finalmente botado sin haber llegado a esa meta. Ni los motores Rolls Royce han conseguido tan preciado objetivo. Ahora los constructores solo esperan que todo el tiempo y la tecnología invertida sirvan al menos para “posibles operaciones militares”. El millonario no ha ocultado que está muy contrariado por el pobre resultado. Lee el resto de esta entrada »

Posted in General, Yates | Etiquetado: | 1 Comment »

¿Superyates o casas?

Posted by jonkepa en junio 7, 2014

yatesSentirse como en casa, pero cruzando los océanos o a los pies de unas de las mejores calas del Mediterráneo. Esta es la línea de trabajo en la que los mejores estudios de interiorismo trabajan día a día cuando configuran la vida a bordo de un barco.

No es cuestión solo de dinero, es más bien de acertar el gusto de su cliente, para que el armador de la embarcación y sus invitados disfruten de cada estancia con el máximo lujo y seguridad.

En muchos casos hay que buscar un hueco para un comedor salón con pista de baile y piano, para una sala en la que se proyectan películas, un gimnasio o una piscina desbordante… Todo depende de la eslora de la embarcación.

Una labor que cada año tiene un especial reconocimiento en la ceremonia de los premios World Superyacht Awards, algo así como los Oscar de la academia de Hollywood para la industria náutica, o en la gala anual The International Yacht & Aviation Awards en Los Ángeles de la publicación Design Et Al. Unos galardones cuyas votaciones también están abiertas al gran público a través de internet. Lee el resto de esta entrada »

Posted in Yates | 1 Comment »

El superyate diseñado por Zaha Hadid

Posted by jonkepa en octubre 31, 2013

Zha, JazzSe acabó el estricto orden horizontal de las embarcaciones. Al menos así lo ve Zaha Hadid, quien presentó hace unos días en Londres el prototipo de un superyate de 128 metros que ha trazado para el astillero alemán Blohm + Voss. La prestigiosa arquitecta ha creado un concepto inédito en la industria de las grandes esloras con una embarcación que posee una espectacular superestructura que va variando de forma y grosor. Una suerte de exoesqueleto. El Mothership, como ha sido bautizado, no viene solo, ya que Hadid ha proyectado una saga entera con otras cinco unidades de 90 metros.

La primera mujer que logró el premio Pritzker ha estado en permanente contacto con la constructora germana a la hora de idear el concepto de yates con el fin de que su diseño cumpla todos los requisitos técnicos necesarios. Según el estudio de la anglo-iraquí, la forma del casco es el resultado de una concienzuda investigación hidrodinámica, mientras que la estructura del exoesqueleto responde más a la filosofía que suelen tener las obras de la arquitecta. Lee el resto de esta entrada »

Posted in Yates | Etiquetado: | 1 Comment »