Un pescador de Catarroja encontró ayer el primer ejemplar de siluro que se ha visto en el lago de la Albufera. El pez gato, de unos 300 gramos de peso, quedó atrapado dentro de uno de los ‘mornells’ que se utilizan para la pesca de anguilas de forma tradicional. El pescador alertó a la cofradía de Catarroja, quien se ha hecho cargo del ejemplar para comunicar su hallazgo a la dirección del Parque Natural.
«Ahora nos ha tocado esto», se lamentan desde la cofradía de Catarroja. Y es que el siluro, una especie exótica invasora, puede alcanzar los cien kilos de peso y es capaz de poner en peligro la biodiversidad del lago, como ya lo ha hecho en el río Ebro, donde ha provocado la total desaparición del barbo, que era bastante abundante hasta el año 2005, y ha producido un cambio en las condiciones de flora del lago. «Esperábamos que no llegaran a la Albufera, pero cuando se ha visto uno, suponemos que habrá muchos más», advirtió el presidente de la cofradía de Catarroja, Miguel Raga.
El hallazgo se ha producido en la zona conocida como el ‘brossar’, a la salida del canal del puerto de Catarroja. «Suponemos, por el sitio donde lo han encontrado, que ha llegado de las aguas de Silla, donde muchas de las acequias provienen del río Júcar», dijo Raga. Además, señala que este animal es difícil de pescar con las formas tradicionales del lago. «Es escurridizo porque no tiene escamas y por eso es complicado que se enganche en las redes», explica. «Sí puede capturarse con los ‘mornells’ cuando son del tamaño del que se ha encontrado, pero si crecen más no va a ser fácil pescarlos», añade. Lee el resto de esta entrada »