Enseñanzas Náuticas

Para conocer la mar y todo lo que le rodea

Posts Tagged ‘Búsqueda petróleo’

El barco de Repsol, «al borde del desastre ambiental» en Namibia

Posted by jonkepa en junio 13, 2014

Rowan Renaissance, el buque con el que se realizarían los sondeos de Repsol

Rowan Renaissance, el buque con el que se realizarían los sondeos de Repsol

El buque que la compañía Repsol tiene previsto utilizar para realizar las prospecciones en aguas próximas a Canarias estuvo al borde de provocar un desastre ambiental frente a las costas de Namibia hace menos de un mes.

Según afirma la agencia de comunicación Offshore Energy Today, especializada en la distribución de noticias para la industria petrolera, «el buque Rowan Renaissance tuvo que abandonar apresuradamente las operaciones en la boca del pozo para evitar un desastre ambiental». Al parecer, problemas con el mecanismo de prevención de blow-out obligaron a interrumpir el trabajo a los pocos días en un segundo pozo.

«No es raro encontrarse con problemas técnicos con nuevos equipos y, en particular, con el mecanismo de prevención de blow-out a bordo de un barco de prospección nuevo como el Rowan Renaissance», según afirmó el responsable de Tower Resources, propietaria de un 30% de la concesión de los permisos de exploración en ese bloque del Atlántico sur. Repsol posee un 44% y Arcadia un 26%.

El Cabildo de Lanzarote denuncia «los reiterados engaños y la irresponsabilidad manifiesta» de Repsol, del Ministerio de Industria y del Ministerio de Medio Ambiente, por impulsar perforaciones de alto riesgo frente a las Islas Canarias contra el rechazo rotundo de la población y de las instituciones canarias, «ocultando la magnitud de los impactos y de los índices de riesgo». Lee el resto de esta entrada »

Posted in Buques especiales | Etiquetado: , | 1 Comment »

Sí al petróleo en Canarias

Posted by jonkepa en junio 4, 2014

Foto de Yaiza Peraza, plataforma en el Mar del Norte

Foto de Yaiza Peraza, plataforma en el Mar del Norte

No discutimos sobre el cambio del modelo energético ni sobre la bondad o conveniencia del uso de
hidrocarburos fósiles ni siquiera, aunque pueda parecerlo, sobre la amenaza que la actividad prospectiva supondría para los ciudadanos o para el medio ambiente.

Pensar que extraer petróleo en las Islas “afianza” su consumo frente al deseable empleo de energías renovables o tacharlo de “energía sucia” y, por tanto, prescindible, son pura demagogia. Por supuesto que debemos intentar hacer uso racional de los hidrocarburos en la medida de lo técnica y económicamente posible y también potenciar la introducción de fuentes alternativas más limpias en base a esos mismos criterios.

Pero hay que hablar claro: el petróleo no es el pasado, ni mucho menos, es el presente y estará con nosotros -nos neguemos a extraerlo o no- por muchas décadas más. Sucederán avances tecnológicos en la generación y la acumulación de energía eléctrica que permitirán incrementar la participación de fuentes limpias, seguro, y erradicar las centrales nucleares para siempre, incluso aparecerán otras opciones para propulsar coches, aviones y barcos, tiempo al tiempo. Mientras, exijamos que toda la cadena de extracción-transporte-refino-distribución-combustión sea segura para que no se viertan al medio sustancias que alteren el equilibrio de los ecosistemas, estamos de acuerdo. Lee el resto de esta entrada »

Posted in General | Etiquetado: , | 2 Comments »

Un informe de Repsol reconoce el riesgo de marea negra en las islas

Posted by jonkepa en agosto 10, 2013

El documento reconoce, «en el peor de los casos», importantes manchas de crudo en Lanzarote, Fuerteventura y Gran Canaria y un «riesgo ambiental y social» real.

Mapa del riesgo de mareas negras incluido en el informe de impacto ambiental de Repsol.

Mapa del riesgo de mareas negras incluido en el informe de impacto ambiental de Repsol.

Repsol reconoce que hay un “riesgo medio” de desastre medioambiental en el caso de iniciar las labores de extracción de crudo en aguas cercanas a Canarias. Al menos eso se desprende del informe de Impacto Ambiental elaborado por la propia multinacional petrolera, que no descarta la posibilidad de que se produzca un “blowout” (una explosión) en alguna de las plataformas que, hipotéticamente, explotarán las reservas existentes bajo el lecho oceánico próximo a las costas de Lanzarote y Fuerteventura.

El Cabildo de Lanzarote dio a conocer este viernes los pormenores de un texto que, ni mucho menos, tacha de inocua la actividad petrolera en aguas isleñas. Un extremo que, según comunicó la institución insular conejera, supone “una amenaza sin precedentes en la historia de Canarias”.  El informe reconoce que se producirse el “peor caso” se produciría una situación de “riesgo ambiental y social”.

Sin embargo, según el ministro de Turismo, Industria y Energía del Gobierno de España, la existencia de crudo en aguas canarias no supone un riesgo para el sector turístico canario. Es más, para Soria es una oportunidad y puso como ejemplo a la potente industria turística del Golfo Pérsico. Lee el resto de esta entrada »

Posted in España, Medio Ambiente | Etiquetado: | 1 Comment »

La empresa de las prospecciones de petróleo ratifica que renuncia a la búsqueda frente a El Saler

Posted by jonkepa en enero 23, 2013

petroleo--647x231La empresa Cairn Energy no buscará petróleo ni gas en frente de la playa del Saler. Así lo ha anunciado esta mañana la alcaldesa de Valencia, Rita Barberá, tras la reunión mantenida con el director general para España de la compañía, Antonio Martín. La firma ha renunciado al considerar, entre otras razones, el rechazo y el recurso presentado por el ayuntamiento en contra de esta iniciativa.

Martín ha añadido que las exploraciones a la búsqueda de hidrocarburos se mantendrán en las otras cuatro zonas autorizadas por el Gobierno en enero de 2011. Eso sí, los técnicos trabajarán a 40 kilómetros de la costa. Lee el resto de esta entrada »

Posted in Mar Mediterráneo, Valencia | Etiquetado: | 1 Comment »

El oro negro que guarda Castellón

Posted by jonkepa en noviembre 5, 2012

Plataforma del proyecto Castor. :: LP

El subsuelo de la provincia esconde auténticos tesoros, por valor de miles de millones de euros… o eso es al menos lo que aseguran los expertos en materia energética, porque lo cierto es que, por unas causas o por otras, esa afirmación todavía no se ha podido verificar pese a que Castellón tiene en marcha hasta tres importantísimos proyectos dedicados a extraer gas y petróleo de su suelo. Y es que a causa de problemas de índole económico, administrativo o burocrático, la búsqueda de ‘oro negro’ en la provincia se encuentra en la actualidad en suspenso, pese a que los buscadores han señalado este territorio con una equis gigante.

Esta cuestión ha vuelto a la actualidad después de que esta semana la empresa canadiense R2 Energy, que a través de su filial Montero Energy ha solicitado permiso para realizar catas petrolíferas en Castellón, anunciara que existen «tres o cuatro zonas» situadas en el este y el oeste del Alt Maestrat que cuentan con un potencial «muy importante» para la extracción de gas y petróleo.

El proyecto planteado por la empresa es, sin duda, más que ambicioso, ya que pretende cubrir 195.569,5 hectáreas en busca de estas materias primas en el subsuelo. Los representantes de la empresa detallaron en la Diputación los beneficios que supondría a la provincia la existencia de hidrocarburos en su subsuelo, entre los que se encuentra, por ejemplo, la adquisición de gas natural a un precio más barato por parte de la cerámica. Lee el resto de esta entrada »

Posted in Economía, General | Etiquetado: , | 1 Comment »

Riesgos de la búsqueda de petróleo

Posted by jonkepa en enero 29, 2011

José Cristóbal Serra. Foto de fernando bustamante

Siempre según la opinión de José Cristóbal Serra, Catedrático de Puertos y Costas. Por encargo del Ayuntamiento de Valencia ha elaborado un informe crítico con las actividades de investigación petrolífera que se van a desarrollar en la costa valenciana. Asegura que sólo quería «enumerar los riesgos», pero al final se moja y concluye apoyando la «inconveniencia» de las prospecciones. Que no deja de ser lo que el Ayuntamiento de Valencia quería escuchar.

Asegura que el informe contrario a las prospecciones petrolíferas los escribió él y no un becario, pese a algunos datos sobre la forma de buscar petróleo que resultan cuanto menos antiguos…
El informe lleva su firma, pero lo hizo usted?
Ese informe lo hice yo. Me lo encarga el Ayuntamiento de Valencia y lo que buscaba era señalar riesgos. En ningún momento doy por hecho que la búsqueda de petróleo vaya a provocar esto o lo otro. Solo destaco los riesgos. Luego los políticos decidirán una cosa u otra. Siempre se lo digo a mis alumnos: por encima de nosotros están los que toman las decisiones. Los informes técnicos se hacen para que un político los maneje después.
¿Pero al final se moja?
Sí me mojo pero porque creo que no merece la pena, entre otras cosas no creo que se encuentre una gran bolsa de petróleo.
¿Tan peligroso es buscar petróleo? Lee el resto de esta entrada »

Posted in General, Mar Mediterráneo, Valencia | Etiquetado: | 2 Comments »